Géneros


Géneros

Conciliación obligatoria en el paro en el Ferrocarril Sarmiento

Conciliación obligatoria en el paro en el Ferrocarril Sarmiento

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
La Unión Ferroviaria Seccional Gran Buenos Aires Oeste comunicó que el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación legalizó la medida de fuerza realizada este martes -que la conducción nacional del gremio, ostentada por Sergio Sasia, había desconocido- para luego dictar conciliación obligatoria por 15 días. La huelga fue convocada en defensa de la salud, seguridad y condiciones laborales de las mujeres ferroviarias que trabajan de guardas en el Sarmiento. La cartera laboral además citó a una audiencia para este miércoles a las 10 hs en su sede. Desde la UF Haedo valoraron positivamente la situación. "Enorme logro de las Jefas de Tren en su conjunto con toda la especialidad y el apoyo de todo los ferroviarios del Sarmiento contra una gerencia Machista de Trenes Argentinos...
Diciembre movilizante en Latinoamérica y el Caribe

Diciembre movilizante en Latinoamérica y el Caribe

Audio y radio, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
Semanario N° 39 | Segunda temporada Latinoamérica Rompe el Cerco 03 de diciembre de 2019 Noticias desde los territorios #Venezuela #Colombia #Honduras #Guatemala Participan #MovimientoDiversidadEnResistencia #RedPrensaAlternativaZur #RadioEpidemia #FestivalesSolidarios #ColectivaChinata  #IncorruptiblesColombia #LaVozRadioComunitaria Colombia se encuentra en pie de lucha desde el 21 de noviembre con el #ParoIndefinido: Miguel López Guerrero de la Agencia de Prensa Alternativa Zur realiza un balance a más de diez días de manifestaciones. Linda Criollo de Incorruptibles trae las voces de gestores culturales y artistas en el marco de las intervenciones culturales y cacerolazos continentales que se vienen impulsando. Desde Honduras, Allan Josué Torres de la...
Bajo Bolsonaro, el rock es puro aborto, obra de satanás

Bajo Bolsonaro, el rock es puro aborto, obra de satanás

Culturas, Derechos Humanos, Géneros, Internacionales
‘El rock activa la droga del sexo, que activa la industria del aborto. Y la industria del aborto alimenta una cosa mucho más pesada, que es el satanismo". ‘En la esfera de la música popular vinieron los Beatles, para combatir el capitalismo e implantar la maravillosa sociedad comunista’. ‘Agentes soviéticos que se infiltraron en la industria fonográfica norteamericana han insertado ciertos elementos en la música para realizar experimentos e ingeniaría social con niños y adolescentes’. ‘La Unesco es una máquina de propaganda en favor de la pedofilia’. Son conceptos de un director de orquesta llamado Dante Mantovani, quien hasta ahora ostentaba como punto máximo en su carrera haber sido presentador de un programa musical en la emisora ‘Mano de Dios’,...
Condena a asesinos de Berta Cáceres en Honduras: “La impunidad no termina con una sentencia”

Condena a asesinos de Berta Cáceres en Honduras: “La impunidad no termina con una sentencia”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales, Pueblos Originarios
Ayer el Tribunal de Sentencia de Honduras hizo conocer la pena de entre 34 y 30 años de prisión contra los siete hombres condenados por la autoría material del asesinato de Berta Cáceres. Sin embargo, familiares y compañeros denuncian que el poder judicial hondureño no avanza sobre las responsabilidades intelectuales y políticas. La dirigenta indígena del pueblo Lenca y cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Berta Cáceres, fue hallada asesinada el 3 de marzo de 2016 en una vivienda situada en el municipio La Esperanza, departamento de Intibucá, Honduras. Berta enfrentó a lo largo de su vida a madereros ilegales, terratenientes, corporaciones multinacionales y proyectos de represas que amenazaban los territorios de...
Paro en el Sarmiento: A partir de esta medianoche por 24hs de los jefes y jefas de tren

Paro en el Sarmiento: A partir de esta medianoche por 24hs de los jefes y jefas de tren

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
La Unión Ferroviaria-Línea Sarmiento informa que, en el día de mañana, martes 3 de diciembre, la especialidad Guarda Trenes dispondrá un cese de actividades por el término de 24 hs. La medida obedece a la intransigencia de la empresa Trenes Argentinos en su negativa de cumplir con la ley 19587, de seguridad e higiene en el trabajo, al no proveer al personal guarda femenino, vestuario y baños apropiados desde hace 5 años. Los guardas hemos sido pacientes ante los diferentes planteos de las gerencias que asumieron compromisos de construir instalaciones dignas para las compañeras y sistemáticamente las incumplieron. Hemos apelado a todas las instancias ante las autoridades de controlar y de aplicación como la CNRT y el Ministerio de Trabajo, hasta hemos apelado a la justicia...
“La denunciante de Alperovich tiene la solidaridad de todo el movimiento de mujeres”

“La denunciante de Alperovich tiene la solidaridad de todo el movimiento de mujeres”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Sistema Político
El actual senador (de licencia), ex gobernador de Tucumán entre 2003 y 2015, fue denunciado por su sobrina y ex empleada por abusos sexuales cometidos entre 2017 y 2019. Para analizar el caso y su gestión en la provincia, Soledad Deza -abogada de Belén- dialogó con Rosaura Barletta y Luis Angió en el programa Otras Voces, Otras Propuestas. La provincia de Alperovich La abogada contó sus sensaciones a partir de la denuncia contra el ex gobernador: "Por un lado, siento una enorme tristeza porque cuando salen estas cuestiones de abuso y se hacen públicas, la mujer, la joven, la niña que toma coraje y hace públicos estos casos ya lleva un trayecto largo de martirización. En un plano positivo, siempre es bueno poder correrse del lugar de víctima, tomar las riendas del asunto,...
Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Este lunes 25 de noviembre desde La Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres en conjunto con un amplio marco de organizaciones, movilizaron bajo las consignas: “¡Abajo el golpe en Bolivia!”, “¡Fuera Piñera!”, y “¡Aborto legal ya!”, por el Día Internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries.
Chile: encontraron muerta a la periodista Albertina Martínez Burgos

Chile: encontraron muerta a la periodista Albertina Martínez Burgos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
La periodista y fotógrafa Albertina Martínez Burgos fue encontrada muerta, con signos de violencia, en su domicilio en Santiago de Chile el pasado viernes 22. De 38 años de edad, venía documentando la represión de las fuerzas estatales durante las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera. En su hogar faltaban su computadora y cámara de fotos. Según información del medio local 24 horas, la víctima dejó de responder repentinamente llamadas y mensajes de sus seres cercanos a partir del martes, por lo que la madre de ella fue hasta su departamento para buscarla. Al no recibir respuesta, la mujer ingresó con ayuda de un cerrajero y se encontró con el cadáver de su hija. Según informó el Ministerio Público, su cuerpo presentaba signos de golpizas y puñaladas....
Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

Marcha por el Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres y Disidencias

CABA, Destacadas, Géneros, La Plata
Se conmemora desde 1981, en memoria de las Hermanas Mirabal. Este año, la Campaña Contra las Violencias hacia las Mujeres convocó a asambleas para organizar la marcha que se realizará el mismo lunes. El lunes 25 de noviembre desde La Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres en conjunto con un amplio marco de organizaciones, convocan a movilizar tanto en CABA como en la ciudad de La Plata, bajo las consignas: “¡Abajo el golpe en Bolivia!”, “¡Fuera Piñera!”, y “¡Aborto legal ya!”, por el Día Internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries. La fecha fue asumida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y reivindicada de manera internacional recién en 1999, aunque se comenzó...
Por decreto, Macri derogó el nuevo protocolo sobre interrupción legal del embarazo

Por decreto, Macri derogó el nuevo protocolo sobre interrupción legal del embarazo

Géneros, Nacionales, Sistema Político
Se publicó con la firma del presidente, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. El gobierno nacional utilizó un decreto para derogar la actualización del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y cuestionó la actuación del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, por considerar que publicó la norma "sin consultar la opinión de los superiores jerárquicos". Según lo publicado este viernes en el Boletín Oficial, "la resolución citada fue dictada por la Secretaría de Gobierno de Salud sin consultar la opinión de sus superiores jerárquicos, máxime teniendo en particular consideración la relevancia e implicancias de las cuestiones en ella reguladas". La decisión del gobierno había sido adelantada por la ministra...