Medios y comunicación


Medios y comunicación

“No tienen vergüenza”, dijo el papá de Pablo Grillo sobre el informe de Gendarmería que culpa a su hijo por recibir el disparo

“No tienen vergüenza”, dijo el papá de Pablo Grillo sobre el informe de Gendarmería que culpa a su hijo por recibir el disparo

CABA, Derechos Humanos, Medios y comunicación
En tiempo récord la Fuerza de Seguridad concluyó que el disparo de la granada de gas que dejó al fotógrafo al borde de la muerte fue un "hecho fortuito", producto de la "mala visibilidad" y en lugar de responsabilizar al gendarme, culpó a la propia víctima por estar "en la línea de tiro". El testimonio de Fabián Grillo. Por Guillermo Lavecchia En tiempo récord, Gendarmería Nacional arrancó y al instante cerró un informe en el que concluyó que el disparo de la granada de gas que dejó al fotógrafo Pablo Grillo al borde de la muerte fue un "hecho fortuito", accidental, producto de la "mala visibilidad" y más aún, le pone la responsabilidad a la propia víctima por estar ubicada "en la línea de tiro". Su papá, Fabián Grillo, repudió el informe oficial: "no tienen...
Trabajadores del Garrahan ante las mentiras de Milei en LN+: “Insólito, indignante, repudiable, denunciable”

Trabajadores del Garrahan ante las mentiras de Milei en LN+: “Insólito, indignante, repudiable, denunciable”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
"Desmentimos y repudiamos las declaraciones del presidente Javier Milei sobre el Hospital Garrahan" cruzaron al titular del Ejecutivo tras sus declaraciones ante el operador oficialista Esteban Trebucq en LN+. Compartimos el comunicado: La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) desmiente y repudia enérgicamente las afirmaciones realizadas por el presidente Javier Milei este jueves 19 de junio de 2025, en el canal LN+ en una entrevista con el periodista Esteban Trebucq. En sus declaraciones, el presidente repitió falsedades que ya habían sido difundidas por su vocero presidencial, Manuel Adorni, por el ministro de Salud nacional, Mario Lugones, por su viceministra Cecilia Loccisano, y en comunicados de la red social X (ex Twitter) del Ministerio de...
Día del Periodista: Pluriempleo, salarios de hambre y violencia oficial

Día del Periodista: Pluriempleo, salarios de hambre y violencia oficial

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Siete de cada diez periodistas cobran sueldos bajo la línea de pobreza y el pluriempleo sigue en aumento. Los datos surgen de la encuesta anual de SiPreBA que este año sumó un agravante: la amplia mayoría cree que “la libertad de expresión empeoró” con Milei. Por Gladys Stagno Como cada año, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizó una Encuesta Integral sobre la situación de trabajadores y trabajadoras de prensa del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Y los datos que arrojó son alarmantes. Mientras el presidente Javier Milei asegura que los argentinos “no odiamos suficiente a los periodistas”, un 70,45% de los profesionales tiene sueldos por debajo de la línea de pobreza y un 86,3% considera que la libertad de expresión empeoró...
En Plaza de Mayo contra los ataques del gobierno a la prensa

En Plaza de Mayo contra los ataques del gobierno a la prensa

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En la previa al Día del Periodista se realizó una jornada de visibilización para denunciar el hostigamiento, la persecución, la censura y la violencia represiva desatada por el gobierno de ultraderecha de Milei contra la prensa. La acción central consistió en realizar una fotografía colectiva de repudio y denuncia ante la Casa Rosada, con trabajadoras y trabajadores de prensa sosteniendo imágenes de agresiones de las fuerzas represivas y carteles denunciando otras formas de la violencia estatal y para-estatal, como el doxeo y la censura. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Luego, se colgaron esas imágenes en el vallado detrás del cual el gobierno nacional esconde su sede ante las protestas populares. La jornada fue convocada en conjunto por la Asociación de Reporteros...
Editorial de La Nación contra el derecho de huelga: “desborde”, “ridículo” y “plagado de errores”

Editorial de La Nación contra el derecho de huelga: “desborde”, “ridículo” y “plagado de errores”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En este ambiente de época, donde gobierna una ultraderecha que ejerce una lógica fascista de propaganda permanente y desinformación, la derecha conservadora presuntamente "respetable" parece sentirse más habilitada para decir cualquier barbaridad. Es lo que ocurrió con el periódico La Nación, que editorializó contra el ejercicio del derecho de huelga en un texto saturado de mentiras. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires salió a responder con un duro comunicado, que compartimos a continuación. La Nación: empresarios que opinan como periodistas contra el derecho a huelga El diario La Nación publicó este miércoles 28/5 un editorial sobre el derecho de huelga. Con ese recurso utiliza un método periodístico que se ha ido pervirtiendo con el tiempo, en el que sustituye...
Abrazo a los medios públicos, contra los salarios de pobreza y los negociados del gobierno

Abrazo a los medios públicos, contra los salarios de pobreza y los negociados del gobierno

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Más de 1000 personas abrazaron al edificio de la TV Pública, donde funcionan las oficinas de la intervención de RTA, para denunciar el fraude laboral, los sueldos congelados desde agosto y los negociados de la gestión en instalaciones que son bien público. Este jueves 22 de mayo se realizó un abrazo simbólico al emblemático edificio de la Televisión Pública, en el barrio porteño de Recoleta, donde funcionan las oficinas de la intervención de Radio y Televisión Argentina (RTA). Allí, las y los trabajadores denunciaron el fraude laboral, los salarios congelados de sus trabajadores desde agosto de 2024, y los negociados de la gestión haciendo uso de las instalaciones del canal que son un bien público. 🇦🇷#MediosPúblicosEnLuchaMás de 1000 personas...
Voces de la Patagonia desentraña  secretos del fondo marino: ¿Qué es la pesquería bentónica?

Voces de la Patagonia desentraña secretos del fondo marino: ¿Qué es la pesquería bentónica?

Ambiente, Culturas, Medios y comunicación
“Voces de la Patagonia" estrena su segundo episodio, explorando los secretos del fondo marino austral con voces desde las ciencias, desde la pesca artesanal y la defensa de los ecosistemas marinos. Incluye entrevistas exclusivas, música inédita de Catalina Claro y revelaciones de una expedición internacional. Te invitamos a sumergirte en este viaje sonoro. Segundo episodio de Voces de la Patagonia: «Los secretos bentónicos del fondo marino del sur del mundo En Spotify para escucha online https://open.spotify.com/episode/3aJhnhDkZvY6ooSdnCdpPP?si=EDos_dc3QZ6JHQKCYCKyZg En Ivoox descarga audio o escucha online https://go.ivoox.com/sq/2607798 Desde el fondo del mar austral: Segundo episodio de “Voces de la Patagonia” El podcast "Voces de la Patagonia" presenta su segundo...
Perfil: Fontevecchia censuró columna que denuncia la falta de pago en el medio

Perfil: Fontevecchia censuró columna que denuncia la falta de pago en el medio

Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La escritora Leticia Martin publicó en su columna semanal en Perfil la denuncia de que la empresa de Jorge Fontevecchia le adeuda seis meses de pago por sus colaboraciones, por las que sólo cobra -o cobraría, si le pagaran- 50 mil pesos mensuales. Estuvo doce horas publicada hasta que las autoridades del medio se dieron cuenta y la censuraron. La compartimos a continuación. Nadie lee nada “Se viralizó. ¡Conseguiste tu objetivo!”. Vivimos en una sociedad de logros medidos a partir de un término médico. Lo que identifica al éxito es la capacidad de contagio: que algo se difunda con gran rapidez en las redes. Estaba a punto de escribir sobre esa desafortunada coincidencia entre el verbo adosado al éxito actual con el verbo que usamos para dar cuenta de una enfermedad...
El Poder Judicial confirmó el procesamiento de los Etchevehere por vaciar El Diario de Paraná

El Poder Judicial confirmó el procesamiento de los Etchevehere por vaciar El Diario de Paraná

Audio y radio, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Este domingo 18 de mayo se cumplen 7 años del despido de más de 80 trabajadores de El Diario de Paraná. Desde entonces, los trabajadores expulsados siguen esperando la resolución de la justicia para que se les paguen las indemnizaciones. Escuchar el reporte desde Radio Barriletes de Paraná, Entre Ríos. En la causa por vaciamiento de la empresa, la justicia confirmó el procesamiento de varios miembros de la familia Etchevehere por estafa. Los tres hermanos: Sebastián (candidato de Milei en Entre Ríos), Juan Diego y Luis Miguel (ex ministro de Macri), fueron señalados junto a su madre Leonor Marcial, por administración fraudulenta en perjuicio de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER). La resolución, firmada por los jueces María de Luján Giorgio, Gustavo Pimentel...
Olla contra el hambre en Clarín en reclamo por “salarios de miseria”

Olla contra el hambre en Clarín en reclamo por “salarios de miseria”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
"No hay libertad de prensa sin trabajo digno", denunciaron frente a Clarín. Hace 3 meses que las empresas de medios boicotean la paritaria de prensa escrita. En el marco de la crisis que atraviesan las y los trabajadores de prensa, el martes 13 se realizó en la puerta de Clarín una olla contra el hambre. Desde hace tres meses el básico de redactor está congelado en $520.000, mientras las empresas boicotean la negociación paritaria. "La situación es insostenible: necesitamos una urgente recomposición salarial y que las cámaras de medios se sienten a negociar de buena fe", denunciaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). "Sin sueldos dignos, no hay libertad de expresión posible". 🍲 ¡OLLA CONTRA EL HAMBRE EN PRENSA ESCRITA! 📣 ¡Ya estamos...