Temáticas


Temáticas

Lhaka Honhat versus Argentina: audiencia pública en marzo

Lhaka Honhat versus Argentina: audiencia pública en marzo

Norte Argentino, Pueblos Originarios
La Corte Interamericana de Derechos Humanos tratará en audiencia el 14 y 15 de marzo, la denuncia por incumplimientos del Estado argentino en el proceso de la propiedad comunitaria indígena en los lotes 55 y 14. 11/02/2019 “Convocar a la República Argentina, a los representantes de las presuntas víctimas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a una audiencia pública sobre la excepción preliminar y los eventuales fondos, reparaciones y costas, que se celebrará los días 14 y 15 de marzo de 2019, a partir de las 9:00 horas del día 14, durante el 130 Período Ordinario de Sesiones, que se llevará a cabo en la sede de la Corte en San José, Costa Rica para recibir sus alegatos y observaciones finales orales, así como para recibir las declaraciones (de los testigos...
Indígenas se comprometen a cuidar bosques de Centroamérica

Indígenas se comprometen a cuidar bosques de Centroamérica

Internacionales, Pueblos Originarios
Un mapa sobre la actividad humana en los bosques de Centroamérica reveló que el 48% del territorio boscosa de esa área es protegido por comunidades indígenas. Por otro lado, el estudio ayuda a vincular las acciones colectivas de los pueblos originarios y la protección de los bosques. Servindi, 11 de febrero, 2019.- Uno de los papeles más importantes de las poblaciones indígenas en América Latina, es la relación de protección que estas establecen con las áreas naturales. El vínculo entre la naturaleza y los pueblos originarios se hace más evidente para hablar del caso de Centroamérica, donde el 48% de los bosques son protegido por pobladores nativos. Esto según un estudio realizado por la red ambiental más grande del mundo, la Unión Internacional para la Conservación...
Alertan ante la CIDH por el retroceso de las políticas migratorias en Argentina

Alertan ante la CIDH por el retroceso de las políticas migratorias en Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organizaciones de derechos humanos, migrantes y universitarias se presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunciando el carácter crecientemente regresivo de las políticas migratorias en Argentina. Informaron sobre casos extremos que incluyen la separación de niñas y niños de sus familias, como el de Vanessa Gómez Cueva. Un amplio arco de organizaciones, que incluye organismos de derechos humanos como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Abogados y abogadas del Noroeste argentino en derechos humanos y estudios sociales (ANDHES) y Amnistía Internacional, junto a colectivos migrantes e instituciones universitarias argentinas, denunciaron ante la CIDH el grave retroceso de las políticas migratorias que se vienen dando en el país bajo...
Santa Cruz: paro de petroleros en todas las áreas de SINOPEC

Santa Cruz: paro de petroleros en todas las áreas de SINOPEC

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz inició a las 6 de la mañana de este martes un paro total en la empresa Sinopec ante la intención de la empresa china de reducir la actividad en la región. Con información de Tiempo Sur, ADN Sur, El Patagónico | A partir de conocerse la intención de la operadora, el gremio venía manteniendo reuniones con los representantes de la empresa que resultaron infructuosas. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, cuyo titular es Claudio Vidal, reclabama que Sinopec cumpliera su compromiso de iniciar nuevas perforaciones. Al continuar la actitud de reducir la actividad, los trabajadores decidieron iniciar la paralización total de los equipos operados por la multinacional china, hasta que se comprometa a iniciar...
Pablo Guedes, ministro de Economía de Brasil: Pinochet hizo de Chile ‘una Suiza’

Pablo Guedes, ministro de Economía de Brasil: Pinochet hizo de Chile ‘una Suiza’

Discusiones, Economía Política, Internacionales
“Chile hoy es como Suiza”, dijo el ministro de Economía, Paulo Guedes, al defender su paso por el país durante la dictadura Pinochet; Guedes es del grupo de los “Chicago boys” – referencia a la llamada Escuela de Chicago, de donde salió – que hicieron de Chile un laboratorio para políticas ultraliberales repudiadas en prácticamente todos los países democráticos del planeta. “Vi a Chile más pobre que Cuba y Venezuela hoy, y los Chicago Boys lo arreglaron”, señaló sin ningún tipo de pudor, en una larga entrevista al diario británico Financial Times. El ministro también defendió a los Chicago Boys cuando fue consultado por la tasa de desempleo de 21% que tenía Chile en 1983, asegurando que eso era “basura”: “El desempleo ya estaba allí. Estaba escondido...
Télam: fracasó otro intento de obstruir a la justicia en la causa por los despidos ilegales

Télam: fracasó otro intento de obstruir a la justicia en la causa por los despidos ilegales

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Fracasó otra de las maniobras del gobierno para propulsar el feroz programa de recortes en los medios públicos: este viernes, la Cámara Nacional del Trabajo desestimó un pedido presentado por el Directorio de Télam para apartar a los jueces Enrique Arias Gibert y Néstor Miguel Rodríguez Brunengo de los expedientes que deben confirmar o no la reincorporación de cientos de trabajadoras y trabajadores ilegalmente despedidos de Télam. La Cámara Nacional, por mayoría, descartó el planteo de Télam y aleccionó a los miembros del Directorio al explicarle, con ánimo pedagógico, que su disconformidad con los fallos dictados por la Justicia laboral no es una causal consistente, seria ni relevante para remover a los jueces actuantes si es que han obrado conforme a su mandato constitucional. La...
La Tablada: Se reanuda este martes el histórico juicio

La Tablada: Se reanuda este martes el histórico juicio

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 10 de diciembre de 2018 comenzó el juicio oral y público por el asesinato de José Díaz, uno de los militantes del Movimiento Todos Por La Patria (MTP) que fue desaparecido junto a Iván Ruiz, Francisco Provenzano y Carlos Samojedny el 23 y 24 de enero de 1989, en el marco del copamiento del cuartel de La Tablada. El único imputado es el General Alfredo Arillaga, el responsable máximo del operativo militar. Como en tiempos de la dictadura, pero ya con 6 años de democracia, hubo torturas, fusilamientos y desapariciones. Las audiencias se reanudan mañana, martes 12 de febrero. Desde el inicio del juicio y a lo largo de las diez audiencias que se realizaron hasta ahora, declararon más de 20 testigos, la mayoría de ellos ex integrantes del MTP y militares. El interés por este...
Ataque contra el militante anticarcelario Alfredo Cuellar

Ataque contra el militante anticarcelario Alfredo Cuellar

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El 7 de febrero Alfredo Cuellar, padre de Florencia “La China” Cuellar, que hace 6 años viene denunciando la responsabilidad del Servicio Penitenciario Federal en el asesinato de su hija, sufrió un ataque violento en la puerta de su casa. Se trata del tercer hecho de estas características, un nuevo “mensaje” mafioso para que abandone su lucha. Compartimos la crónica del hecho de de Oscar Castelnovo, de la Agencia para la Libertad, y la convocatoria a conferencia de prensa este martes 12 de febrero a las 18 horas en el auditorio de ATE Nacional en Av. Belgrano 2527, CABA. Alfredo Cuellar, padre de Florencia “La China” Cuellar, – asesinada en la cárcel de Ezeiza en 2012 por el Servicio Penitenciario Federal-, fue atacado este jueves 6 de febrero en horas de la...
Río Grande: Empresas de limpieza de electrónicas se niegan a pagar salarios

Río Grande: Empresas de limpieza de electrónicas se niegan a pagar salarios

Patagonia, Trabajadoras/es
“Carrier no es la única, ya que hay que involucrar a Radio Victoria y Electro Fueguina, ya que son las tres electrónicas denunciadas en el Ministerio de Trabajo, conjuntamente con las empresas de limpieza, por no reconocerle el salario”, señaló Daniel Rivarola, Secretario Adjunto del CEC Río Grande, Tierra del Fuego. “Estamos en una situación conflictiva, en esta fábrica (Carrier) hace la limpieza la empresa Angus, ellos nos han comunicado que los trabajadores están suspendidos sin goce de sueldo, ya que ellos no tienen posibilidad de cobrar nada a Carrier, ya que le cortaron el servicio”, indicó el Secretario Adjunto del CEC Río Grande, Daniel Rivarola y agregó, “Carrier no es la única, ya que hay que involucrar a Radio Victoria y Electro Fueguina, ya que...
La AJB reclama la reapertura de la paritaria 2018

La AJB reclama la reapertura de la paritaria 2018

La Plata, Trabajadoras/es
En una presentación realizada el 6 de febrero ante el Ministerio de Trabajo provincial, la Asociación Judicial Bonaerense reclamó la continuidad de las negociaciones salariales suspendidas por el gobierno en el mes de diciembre. Representantes de la Comisión Directiva Provincial de la AJB, encabezados por Pablo Abramovich y Jorge Sotelo, realizaron una presentación al Ministro de Trabajo -Marcelo Villegas- en la que reclamaron la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias suspendidas desde el pasado 4 de diciembre de 2018, fecha de la última reunión. Para dar un cierre a la discusión salarial de 2018, el gremio judicial reclama un incremento salarial no inferior al 15,6%, a fin de compensar la brecha existente entre el 32% otorgado unilateralmente por el gobierno...