Temáticas


Temáticas

Juicio YPF: Milei juega para los buitres que buscan quedarse con la empresa

Juicio YPF: Milei juega para los buitres que buscan quedarse con la empresa

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
La jueza Preska volvió a beneficiar a los fondos buitre que compraron el juicio contra el Estado argentino y ahora pretenden quedarse con las acciones de la petrolera. Milei apelará pero en su diatriba electoral contra Kicillof complica la defensa del país en este juicio donde está en juego una condena por 16.000 millones de dólares. El rol de la estatización de YPF en Vaca Muerta, que es el sostén del gobierno ante la sangría de dólares. El juicio por la expropiación de YPF sumó un nuevo capítulo. La jueza de Nueva York Loretta Preska firmó un fallo donde ordena al Estado Argentino a entregar sus acciones en la petrolera como pasó en la ejecución de su sentencia anterior, en la que condenó al país al pago de más de 16.000 millones de dólares. Esa sentencia está...
La jueza de Nueva York amiga de los buitres

La jueza de Nueva York amiga de los buitres

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51 por ciento de YPF. El fallo no es de aplicación inmediata. En línea con el planteo buitre Milei responsabilizó a Kicillof pero anticipó que va apelar la decisión. El gobernador resaltó la obsecuencia con EE.UU. y hoy hará una rueda de prensa. Por Bernarda Tinetti. Las relaciones con el capital financiero internacional, por el que se desvive el presidente Javier Milei, no parecen traerle buenos resultados sino más bien todo lo contrario. Este lunes, la jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, falló dos veces en contra de Argentina. Primero, ordenó que el país entregue el 51 por ciento de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital y, más tarde curiosamente, que también le ceda las acciones en...
Abrazo y asamblea multisectorial en defensa del INTI

Abrazo y asamblea multisectorial en defensa del INTI

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este martes 1 de julio, desde las 10, se llevará adelante un abrazo simbólico y una asamblea multisectorial en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ubicado en Avenida General Paz 5445, en la Ciudad de Buenos Aires. La jornada de lucha será en defensa de "la soberanía y la industria nacional", en apoyo a "la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad", en "defensa de los puestos de trabajo" y por "el derecho de toda la población a consumir y vivir de forma segura". La medida se decide luego de que trascendiera que Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Javier Milei, apura un decreto para modificar la estructura del organismo, recortando su autonomía y debilitando su vínculo con las PyMEs y el sector industrial, dado...
La Justicia Laboral declaró inconstitucional el DNU de Milei que ataca el derecho de huelga

La Justicia Laboral declaró inconstitucional el DNU de Milei que ataca el derecho de huelga

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El 21 de mayo pasado, el gobierno de ultraderecha había dictado el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025 que limitaba la huelga al punto de imposibilitar su efectivo cumplimiento. La jueza laboral Moira Fullana, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 3 lo suspendió mediante una cautelar el pasado 2 de junio. Ahora, casi un mes más tarde, la magistrada se pronunció sobre la invalidez constitucional de los artículos 2 y 3 del DNU. La acción fue promovida por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Estado Nacional, argumentando que el decreto violaba la Constitución Nacional al ampliar de manera arbitraria la lista de servicios esenciales y limitar de forma regresiva el derecho de huelga, especialmente en el sector de la Marina Mercante. La...
Marcha contra los travesticidios: “En este Día del Orgullo nos cruzan todas las luchas”

Marcha contra los travesticidios: “En este Día del Orgullo nos cruzan todas las luchas”

CABA, Destacadas, Géneros
Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y abrazarse frente a la avanzada antiderechos en la Argentina y en el mundo. Por Agustina Ramos y María Eugenia Ludueña. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Maby Sosa. En la fecha en que gran parte del mundo celebra el Orgullo, en Argentina la efeméride se vivió desde la identidad local. Los colectivos LGBTIQ+ decidieron hace nueve años que este día lo importante es visibilizar las violencias que atraviesan a las poblaciones más castigadas de la diversidad sexual. La bandera de la Marcha Plurinacional Antirracista contra los Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios, que nuclea el reclamo principal cada 28 de junio desde 2016, se plantó el sábado frente al Congreso de la Nación....
BRICS 1: A tono con la fractura de la globalización

BRICS 1: A tono con la fractura de la globalización

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La guerra contra Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá respuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina...
“Somos el único país que tiene tres leyes sobre la situación de calle y no resuelven nada”

“Somos el único país que tiene tres leyes sobre la situación de calle y no resuelven nada”

CABA, Derechos Humanos
Lo dijo Horacio Ávila, de la organización Proyecto 7. En diálogo con el programa radial Tengo una Idea, se refirió al tercer Censo Popular de Personas en Situación de Calle que llevan a cabo las organizaciones sociales en la Ciudad de Buenos Aires. Entrevista: Graciela Carballo / Nicolás Rosales. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Archivo Natalia Bernades / La Retaguardia. Durante abril, el Gobierno de la Ciudad realizó un relevamiento para contabilizar la cantidad de personas que están en situación de calle en CABA. “Lo que hace el Gobierno nosotros no lo llamamos censo, sino un conteo, del cual aún no dio las cifras porque estarán viendo o especulando políticamente, hablando si las sacan o no las sacan. Nosotros siempre discutimos...
Netanyahu dice que es antisemita que los soldados israelíes describan sus propias atrocidades

Netanyahu dice que es antisemita que los soldados israelíes describan sus propias atrocidades

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, denuncian un informe de un periódico israelí que cita a soldados israelíes que describen atrocidades que se les ordenó cometer en el ejército israelí. A veces escribo un titular que parece extraño a primera vista, pero luego expongo hechos y argumentos que permiten al lector comprender la validez de la afirmación al final del ensayo. Esta no es una de esas veces. Este titular no es más que mi descripción de lo sucedido. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, denuncian públicamente un informe de un periódico israelí que cita a soldados israelíes que describen atrocidades que se les ordenó cometer en el ejército israelí, acusando...
Muerte a las pymes: en lo que va del año cerraron más de 12.000

Muerte a las pymes: en lo que va del año cerraron más de 12.000

Destacadas, Economía Política, Nacionales
El presunto rebote económico se apoya en la banca y el agro, mientras las pymes atraviesan una crisis a niveles de la pandemia. Daniel Rosato, titular de IPA, pronosticó “una catástrofe social generada por el desempleo” si el Gobierno no toma medidas para el sector. Por Gladys Stagno “El crecimiento económico que se está manifestando sólo beneficia a sectores que no generan valor agregado, ni riquezas genuinas”. La definición sobre la situación económica reinante provino del presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, luego de que el informe mensual que realiza el Observatorio de esa institución mostrara que en 2025 cerraron 12.259 pequeñas y medianas empresas. La explicación que surge del estudio es que se trata de una consecuencia directa...
“Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

“Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

Conurbano, Derechos Humanos
La Granja Alcer no posee equipo de profesionales de la salud, no cuenta con ninguna habilitación y tiene una clausura provisoria incumplida. El director de la comunidad dispone cuál es el régimen de vida y lo gestiona a través de la violencia, incluso admitió tener un arma en su habitación. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inspeccionó el lugar en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura a partir de una denuncia, se presentó ante la justicia penal e interpuso una acción de habeas corpus. La justicia tardó un mes en comenzar a dar algún tipo de respuesta a pesar de la gravedad de la situación. La CPM inspeccionó a principios de mayo la comunidad terapéutica Granja Alcer en la localidad de Marcos Paz a partir de una denuncia por malos tratos...