Temáticas


Temáticas

Fusilamiento del “Paragüita”: Postergan primer juicio por gatillo fácil contra la Policía de la Ciudad

Fusilamiento del “Paragüita”: Postergan primer juicio por gatillo fácil contra la Policía de la Ciudad

CABA, Derechos Humanos
Un día hábil antes de la fecha prevista para iniciar el juicio oral y público contra el policía de la Ciudad Adrián Otero por homicidio agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad, el Tribunal Oral Criminal y Correccional nº 1 anunció su postergación hasta el 11 de septiembre debido a “cuestiones de agenda”. En la mañana del sábado 15 de julio del año pasado, Christhian “Paragüita” Toledo, un joven trabajador vecino de la Villa 21-24, volvía a su casa con dos amigos, en el auto de uno de ellos. A partir de una simple discusión de tránsito, el policía de la Ciudad Adrián Otero comenzó a perseguirlos con su vehículo, mientras disparaba reiteradamente su arma reglamentaria contra los tres chicos. Uno de los disparos impactó en el tórax...
Despidos en la planta cordobesa de Georgalos

Despidos en la planta cordobesa de Georgalos

Córdoba, Trabajadoras/es
Los trabajadores de la planta alimenticia de Georgalos se manifestaron en las puertas de la planta que la compañía tiene en Río Segundo, en Córdoba. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) reclamó en Córdoba, para que la alimenticia Georgalos reincorpore a los trabajadores despedidos sorpresivamente. “Los trabajadores de la fábrica Georgalos se ven gravemente afectados por los despidos ocurridos en los últimos días y decidieron protestar contra estas medidas injustas”, manifestaron desde el gremio. “El gremio de la alimentación se encuentra alerta y teme que continúen los despidos”, auguraron. Es por eso que el gremio se reunió frente al edificio de la fábrica, acompañando a los trabajadores en el reclamo por el despido...
Juicio por el asesinato de Chocobar: los testigos señalaron al empresario como autor del crimen

Juicio por el asesinato de Chocobar: los testigos señalaron al empresario como autor del crimen

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El día jueves 30 de agosto, se llevó a cabo la segunda jornada del juicio oral por el asesinato de Javier Chocobar. En esta oportunidad, declararon seis testigos de la comunidad, entre los cuales estuvieron presentes tres hijos de Javier. Los testimonios de los hijos de Chocobar fueron claves ya que a partir de sus relatos se ratifica que fue Darío Amin quién disparó a quemarropa a Javier. El primero en prestar declaración fue Genaro Chocobar, quien afirmó de forma contundente que vio al empresario disparar contra su padre. Asimismo, la comunera Lucrecia Cata manifestó que en el momento del asesinato de su tío, estaba en compañía de dos niñas de 4 y 7 años, nietas de Javier, quienes gritaban "mataron a papá" (llamaban “papá” a su abuelo). Por otro lado, Nicolás...
Infarto cambiario, gabinete despeñado y tirón de orejas de Lagarde

Infarto cambiario, gabinete despeñado y tirón de orejas de Lagarde

Economía Política, Nacionales
Panorama Semanal. La Real Academia Española define “despeñar” como “precipitar y arrojar a alguien o algo desde un lugar alto y peñascoso, o desde una prominencia aunque no tenga peñascos”. Sin llegar a tanto, ayer por la mañana, varios de los empresarios más influyentes del país concluyeron que el ciclo de Marcos Peña como jefe de Gabinete está terminado. Y que dejarlo ir podría ayudar al Presidente a relanzar su gobierno y recuperar el timón de una economía cuyas variables clave parecieron escapársele de las manos anteayer, cuando anunció tan sorpresiva como infructuosamente que el FMI apuraría sus desembolsos previstos para 2019. Un anuncio manufacturado por Peña, que no sólo expuso a un desgaste innecesario a Mauricio Macri sino también a la propia institución...
Conversatorio con Isabel Huala: “Claro que somos resistencia ancestral mapuche, desde hace años”

Conversatorio con Isabel Huala: “Claro que somos resistencia ancestral mapuche, desde hace años”

Audio y radio, CABA, Pueblos Originarios
Así lo dijo Isabel Huala, madre del Lonko Facundo Jones Huala con pedido de extradición a Chile en una causa que tiene a las otras personas imputadas absueltas. Lo declaró en un juego de palabras, reivindicando la resistencia del pueblo mapuche contra la colonización y cuestionando la versión de los medios de comunicación dominantes y el discurso oficial de gobierno. En una visita por Buenos Aires, la madre del Lonko explicó que la única manera de detener la extradición a Chile es con una movilización permanente y una importante estrategia de difusión. Debido a la criminalización y estigmatización hacia el pueblo mapuche, el discurso de los medios de comunicación hegemónicos se centró en darle forma a la figura de un enemigo interno, peligroso y violento, que requiere...
600 despidos y represión en Agroindustria

600 despidos y represión en Agroindustria

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El gobierno nacional envió a la policía a desalojar y reprimir a los trabajadores estatales que protestan ante la sede ubicada en la Ciudad de Buenos Aires por los 600 despidos efectivizados ayer en el organismo. Los trabajadores continúan manifestándose y la policía cerca la zona. Compartimos imágenes y el comunicado de los trabajadores de esta mañana, previo a la represión. Fuente del video: corresponsal popular. Así quiso desalojar la Policía Federal el corte de @ATECapitalOk sobre la avenida Paseo Colón em rechazo a los despidos en el Ministerio de Agroindustria pic.twitter.com/ZhtjbWP71C — francobasu (@francobasu) 31 de agosto de 2018 Represión a los trabajadores de Agroindusitria que protestan por los 600 despidos en el orgnismo pic.twitter.com/1bcXTcHKd7 —...
Macri le perdonó a Molinos el pago de 70 millones de dólares mediante un decreto

Macri le perdonó a Molinos el pago de 70 millones de dólares mediante un decreto

Economía Política, Nacionales
El Presidente revocó una resolución del gobierno anterior, por el cual la empresa de Pérez Companc arrastraba un conflicto judicial desde 2008 por el pago de gravámenes por ventas al exterior. Un decreto presidencial, publicado este lunes en el Boletín Oficial, dejó sin efecto una resolución del ex Ministerio de Agricultura, que en 2015 había rechazado un recurso contra una demanda de la Aduana de una deuda fiscal por exportaciones de 70,7 millones de dólares. La Administración Nacional de Aduanas le había iniciado un reclamo a Molinos, la empresa procesadora de alimentos y exportadora de granos de Pérez Companc, por una diferencia de tributos que resultaría de aplicar un aumento de alícuotas dispuesto por el Estado a fines de 2007. EL DECRETO EN EL BOLETÍN...
Comunidad Qom inauguró su propio Espacio Educativo en el Chaco

Comunidad Qom inauguró su propio Espacio Educativo en el Chaco

Norte Argentino, Pueblos Originarios
En la comunidad qom de Laguna Lobo –lote N°142- de Gral José de San Martín, se inauguró el Espacio Educativo “Adolfo González Lahuochec na alhua”/Amor por la tierra”, en honor a su cacique (ya fallecido) y cuyo lema es en virtud de las enseñanzas que éste auguraba sobre el cuidado de los árboles y de los ecosistemas que aún trascienden entre las generaciones del lugar. 30/08/2018 En la inauguración estuvo presente el intendente local Aldo Leiva, representantes del INTA, de la EFA Fortaleza Campesina y estudiantes. Los docentes y estudiantes de la Tecnicatura pudieron contar su experiencia educativa, en tanto los contenidos trabajados como las proyecciones. También se hizo un recorrido por la huerta sobre la que están trabajando. Finalmente se izó la bandera whipala. Cabe...
A siete meses de los masivos despidos, los trabajadores de INTI no bajan los brazos

A siete meses de los masivos despidos, los trabajadores de INTI no bajan los brazos

CABA, Trabajadoras/es
A pesar de los recortes y de las amenazas, siguen con el acampe y llaman a la unidad de todos los trabajadores estatales en problemas. A siete meses de los 258 despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), los trabajadores no bajan los brazos, continúan con el reclamo y exigen la reincorporación. Permanecen en el predio con un acampe desde aquel 26 de enero y de este modo pretenden frenar el vaciamiento en este dispositivo, que lleva 60 años al servicio del desarrollo industrial, científico, tecnológico y seguridad de la población. “Exigimos la reincorporación de las personas despedidas, pero también lo hacemos para poner freno al vaciamiento y privatización de nuestro Instituto”, cuenta a Tiempo Giselle Santana, secretaria gremial de ATE – INTI,...
“Si los quería matar, los mataba”

“Si los quería matar, los mataba”

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Luis Gómez, uno de los policías enjuiciados por el crimen del comunero Javier Chocobar, dijo que su arma la usó para golpear y que estaba cargada con 18 balas, por lo que podría haber disparado y no lo hizo. El terrateniente no se preocupó por el crimen, sino por afirmar que el territorio le pertenecía. En el juicio está previsto que declaren 70 testigos y se estima que durará alrededor de un mes. Imagen: Ignacio López Isasmendi 30/08/2018 En el juicio por el asesinato de Javier Chocobar, autoridad comunitaria de Los Chuschagasta del pueblo diaguita, en Tucumán, un testigo presencial que tenía 13 años al momento de ocurrido el hecho, señaló al terrateniente Darío Luis Amín como autor del disparo mortal. En su alegato inicial, la defensa de Amín –el imputado se abstuvo...