Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

Rosario contra los vouchers: estudiantes y docentes marcharon en defensa de la educación pública

Rosario contra los vouchers: estudiantes y docentes marcharon en defensa de la educación pública

Audio y radio, Rosario, Trabajadoras/es
En Rosario estudiantes y docentes marcharon en defensa de la educación pública desde la céntrica Plaza San Martín hasta el Monumento Nacional a la Bandera para rechazar las propuestas de privatización y vouchers en época de campaña electoral. Cobertura de Aire Libre Radio Comunitaria. El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, participó de la convocatoria y movilización porque “entiendo que es mi responsabilidad, no puedo admitir como rector de una universidad que se diga lo que se quiere hacer con el sistema universitario y mirar para otro lado como si no pasara nada. Mucho menos cuando creo además que hay que hacer todo lo contrario a lo que se manifiesta”.   Ver esta publicación en Instagram   Una...
Córdoba: vecinos de Río Ceballos rechazan el aumento del 120% en la tarifa del agua

Córdoba: vecinos de Río Ceballos rechazan el aumento del 120% en la tarifa del agua

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Vecinos y vecinas de Río Ceballos organizados, junto al Partido Obrero rechazan el aumento del 120% en la tarifa del agua, implementado por la Cooperativa a partir de la boleta del mes pasado. Este aumento se aplicó a través de un “mecanismo ilegítimo”, señalan los vecinos en el comunicado que dieron a conocer. Denuncian que ese “mecanismo ilegítimo” es a través “del aporte de capital, que va en contra de lo estipulado en el contrato de concesión para establecer las tarifas y modificaciones en el precio, del servicio”. Explican que “legalmente existe una tarifa establecida por ordenanza, la cual la cooperativa está ignorando. Mediante la artimaña del aporte de capital, están aumentando de manera anticipada la tarifa, antes que el Consejo evalúe si otorga...
La CGT repudió la propuesta de Bullrich de derogar las leyes de indemnización laboral

La CGT repudió la propuesta de Bullrich de derogar las leyes de indemnización laboral

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"Vamos a derogar todas las leyes que han quedado como leyes de multas sobre la indemnización", afirmó la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y aseguró que no necesita del Congreso porque "hago un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) y las derogo en dos minutos". Por Alejandro Di Biasi. Las declaraciones de la ex ministra de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri despertaron las iras de la Confederación General del Trabajo (CGT) que "rechazó y repudió enérgicamente" los proyectos y apuntó que "dejan en evidencia el claro propósito de ese espacio político de eliminar los derechos laborales y la protección de los trabajadores contra el despido arbitrario, piedra fundamental sobre la que se asienta el ejercicio de los demás derechos,...
Presentarán el libro “Recuperación de tierras de Guernica. Experiencia y perspectivas desde el trabajo social”

Presentarán el libro “Recuperación de tierras de Guernica. Experiencia y perspectivas desde el trabajo social”

CABA, Conurbano, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El libro escrito por Yamila Rodríguez Alagastino (FOL) y Paula Delfino se presentará este 7 de octubre a las 17:30 en la histórica sede de Serpaj. Es un aporte para entender cómo fue el proceso de organización comunitaria para que miles de familias recuperen tierras en Guernica, conurbano bonaerense a casi tres años del desalojo. Así como abrir el debate en torno a la responsabilidad del Estado y la intervención de profesionales en conflictos por la tierra y la vivienda. A casi tres años de cumplirse el desalojo de más de dos mil familias en el partido Presidente Perón del conurbano bonaerense se presentará el libro " Recuperación de tierras de Guernica. Sus autoras, Yamila Rodriguez Alagastino y Paula Delfino analizan cómo se desarrolló la organización colectiva, así...
40 años de Ademys: “No nos iban a quitar la posibilidad de festejar”

40 años de Ademys: “No nos iban a quitar la posibilidad de festejar”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Lo dijo Jorge Adaro, secretario de Acción Gremial del sindicato. En diálogo con el programa radial Estás Muteadx, habló acerca de la historia del gremio y estableció un paralelo entre la actual crisis educacional con la que se vivió en la década del 90. Entrevista: Pedro Ramírez Otero / Julián Bouvier. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero / Bárbara Barros.  El gremio docente Ademys se fundó el 20 de agosto de 1983 y es reconocido por la lucha por los derechos de las y los docentes y por la defensa de la educación pública. El sindicato representa a docentes de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires en todas sus áreas y niveles. ―Ademys cumple 40 años, ¿qué se festeja? ―Por los ataques del gobierno que sufre la docencia...
La Federación de Trabajadoras y Trabajadores Agrarios ya tienen el reconocimiento del Ministerio de Trabajo

La Federación de Trabajadoras y Trabajadores Agrarios ya tienen el reconocimiento del Ministerio de Trabajo

Nacionales, Trabajadoras/es
En una resolución emitida este jueves 28 que lleva la firma de la ministra Raquel "Kelly" Olmos, se otorgó la Inscripción Gremial a la Federación de Trabajadoras y Trabajadores Agrarios de la CTA (FeTARA). De este modo, FeTARA es reconocida por la cartera laboral como Federación (organización sindical de segundo grado), lo cual la habilita a organizar sindicatos de base del sector de la producción primaria. La Federación estará conducida por Ernesto Ojeda, Secretario General de la Asociación de Trabajadorxs Rurales y Estibadorxs de Salta (ATRES); junto a Ana Cubillas, Secretaria General del Sindicato Único de Obrerxs Rurales (SOUR) de Misiones, como Secretaria General Adjunta. "Es un hecho político importante porque reconocen la competencia legal de FeTARA de la CTA, de...
Se realizó en Cosquín el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas organizado por Sadop

Se realizó en Cosquín el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas organizado por Sadop

Audio y radio, Córdoba, Discusiones, Géneros, Sistema Político, Trabajadoras/es
La localidad cordobesa de Cosquín fue sede del encuentro nacional de mujeres sindicales del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) para debatir el rol de las mujeres en el espacio sindical y plantear estrategias para seguir avanzando en la toma de decisiones dentro del mundo obrero. Escuchar el reporte desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. Estos tipos de encuentros surgieron durante la pandemia del coronavirus y lograron que Marina Jaureguiberry sea la primera Secretaria General del sindicato que cuenta con 76 años de historia y está compuesto por el 80% de mujeres. Marina además es parte del Consejo Directivo de la CGT. “Hay mucho camino para recorrer  en el sindicalismo en general, porque creo que me sobran los dedos de la mano para decir...
El Gobierno de Jujuy ofreció a municipales un aumento por debajo de la inflación y además no se le otorgará a los precarizados

El Gobierno de Jujuy ofreció a municipales un aumento por debajo de la inflación y además no se le otorgará a los precarizados

Norte Argentino, Trabajadoras/es
El sindicato de municipales SEOM Jujuy anunció que el Gobierno de Gerardo Morales decidió "unilateralmente no liquidarle ningún aumento salarial a los municipales de menores ingresos, durante octubre y noviembre". Esto les afecta especialmente porque tienen gran parte de sus salarios "en negro". El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) consideró que "en un acto de discriminación y humillación deplorable, el gobierno de Jujuy determinó unilateralmente no aumentar los salarios a los municipales de menores ingresos, durante octubre y noviembre". En un comunicado, el gremio afirma que cobran una mayor proporción de sus sueldos "en negro", es decir, aquellos municipales que tienen el sueldo más precarizado. Según explicaron, esto afecta a 11.170 municipales en...
Acto de la CGT para celebrar la reforma de Ganancias

Acto de la CGT para celebrar la reforma de Ganancias

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Confederación General del Trabajo (CGT) realizó este viernes un acto ante el Congreso de la Nación para festejar la reforma legislativa del Impuesto a las Ganancias y reclamar la sanción de dos nuevas leyes: "Compra sin IVA" y "Empleo Mipyme". También participaron delegaciones de las dos CTA. El acto sindical, convocado originalmente para presionar por la rápida aprobación del proyecto de Ganancias, se reconvirtió en uno puramente de campaña ya que tuvo como único orador al ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa. La actividad fue ideada por el sector de la CGT referenciada en el co-secretario general Héctor Daer, junto a Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA), y confirmada por la conducción de la Confederación el lunes pasado en...
EEUU: sindicato automotriz amplía su huelga a nuevas fábricas

EEUU: sindicato automotriz amplía su huelga a nuevas fábricas

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) amplió este viernes las huelgas de la automoción a otras dos plantas de montaje de vehículos de Ford y General Motors (GM) por la falta de avance en las negociaciones para un nuevo convenio colectivo.   El presidente de la UAW, Shawn Fain, ya paralizó instalaciones de las grandes corporaciones automovilísticas en más de 20 estados, y según medios estadounidenses es probable que el sindicalista anuncie est eviernes el cierre de las fábricas de trenes de potencia o las plantas que ensamblan las camionetas y los grandes todoterrenos. Fain anunció la ampliación de los paros en un mensaje transmitido por Facebook Live a sus afiliados. Las plantas de montaje de Chicago (Ford) y Lansing Delta Township (GM) emplean a...