Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

“La industria textil evade impuestos, viola las normas medioambientales y el Estado está ausente”

“La industria textil evade impuestos, viola las normas medioambientales y el Estado está ausente”

CABA, Derechos Humanos, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo dijo Ariel Rota, integrante de la organización “Recuperando Flores Norte”. En su paso por el programa radial “Mis hijos están con el padre” habló acerca de las problemáticas de la zona y la falta de respuesta estatal. Además, se refirió al código urbanístico de la Ciudad y a un nuevo proyecto de ley que redactaron los vecinos y vecinas. Entrevista: Braulio Domínguez / Silvio Florio. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. La especulación inmobiliaria en la Ciudad de Buenos Aires, genera una brecha cada vez más amplia de desigualdad entre sus habitantes, quienes sufren las implicancias económicas de este fenómeno. A la dificultad en el acceso a la vivienda se le suman las abruptas transformaciones a las que se ven sometidos los...
Panorama de recuperadas y movimientos sociales: ¡¡¡Mujeres!!!

Panorama de recuperadas y movimientos sociales: ¡¡¡Mujeres!!!

Géneros, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de recuperadas y movimientos sociales al 14.10.2023 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries Mario Hernandez La comisión organizadora del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries resaltó este sábado que “con las derechas nuestros derechos retroceden”, durante el acto de apertura del evento. “Les decimos a las derechas que pretenden gobernar el país que no estamos dispuestas a dar ni un paso atrás”, indicaron integrantes de la Comisión organizadora del encuentro en un documento que leyeron en el acto de apertura. El discurso también resaltó que el movimiento feminista está “enfrentando a las derechas que pretenden...
Mujer: Trabajo precario y estrategias de subsistencia

Mujer: Trabajo precario y estrategias de subsistencia

Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En las fronteras de la precariedad. Trabajo femenino y estrategias de subsistencia (XVIII-XXI) Cristina Borderías (Universitat de Barcelona) Manuela Martini (Universidad de Lyon 2-LARHRA) La precariedad laboral es un rasgo de la reciente crisis económica, sin que pueda decirse que es algo nuevo. Esta precariedad ha terminado por afectar en mayor medida a las mujeres, –mayor temporalidad, mayor frecuencia del trabajo a tiempo parcial, desprotección, y bajos salarios-, aunque la difusión del concepto de feminización del trabajo da cuenta de su generalización. Este dossier incluye cinco estudios empíricos que, desde distintos espacios económicos -urbanos, industriales y rurales- y desde una perspectiva de larga duración, analizan formas y situaciones de precariedad laboral...
Condenaron a 5 años de prisión al gasista por las muertes de Sandra y Rubén

Condenaron a 5 años de prisión al gasista por las muertes de Sandra y Rubén

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 13.10.2023 Condenaron a 5 años de prisión al gasista por las muertes de Sandra y Rubén Mario Hernandez El Tribunal Oral Criminal N°4 de Mercedes condenó el martes a cinco años de prisión al gasista Cristian Ricobene por homicidio culposo agravado e inhabilitación por 10 años para ejercer la profesión por las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de una escuela primaria de Moreno que fallecieron en 2018 como consecuencia de una explosión de gas dentro del edificio. Los jueces Patricia Viviana Guerrieri, Fabián Fernando Brahim y Claudia Esquivel también condenaron a dos años de ejecución condicional e inhabilitación de 4 años para ejercer cargos públicos...
El Poder Judicial ratificó definitivamente la personería gremial del SiPreBA

El Poder Judicial ratificó definitivamente la personería gremial del SiPreBA

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El martes 10 de octubre se conoció el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que rechazó los últimos recursos interpuestos por la Utpba agotando todas las instancias recursivas. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, mediante resoluciones de las Salas X y IX, rechazó los últimos recursos interpuestos por la Utpba contra la sentencia que había dictado ésta última sala, que a su vez había ratificado la resolución del Ministerio de Trabajo que otorgó la Personería Gremial al SiPreBA. Si bien ambos recursos, de inaplicabilidad de ley y extraordinario, resultaban improcedentes desde el punto de vista formal, plantearon desde la asesoría legal del SiPreBA, con dichas resoluciones de la Cámara queda concluida la instancia y con ello definitivamente...
Condenas por las muertes de Sandra y Rubén en la explosión de gas en la Escuela 49 de Moreno

Condenas por las muertes de Sandra y Rubén en la explosión de gas en la Escuela 49 de Moreno

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Los tres funcionarios públicos imputados por las muertes de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez fueron condenados este martes 10 de octubre a dos años de prisión en suspenso y cuatro años inhabilitados para ejercer cargos públicos. Se trata de Sebastián Nasif, ex Interventor del Consejo Escolar; Mónica Berzoni, ex Presidenta del Consejo Escolar y Jorge Galian, ex secretario de Infraestructura del mismo organismo descentralizado. Con información de Desalambrar Moreno, CTA Autónoma, Red Eco Alternativo. Prisión domiciliaria para el gasista, condena en suspenso para los tres funcionarios públicos que estuvieron en el banquillo de los acusados. Esa fue la sentencia en la causa por la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano, y el auxiliar...
Conferencia de prensa y corte de la Unidad Piquetera frente a Desarrollo Social por asistencia alimentaria

Conferencia de prensa y corte de la Unidad Piquetera frente a Desarrollo Social por asistencia alimentaria

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera anunciaron que este jueves 12 de octubre a las 11 realizarán una conferencia de prensa y corte frente al Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz. "El Ministerio no ha cumplido en todo lo que va del año con la elemental asistencia alimentaria a comedores populares. Crece el dólar, los alimentos son inalcanzables para millones de personas y el Ministerio sigue sin asistir a los comedores populares. Que tampoco se asistan, como prometió Tolosa Paz, con herramientas y materiales a jóvenes que buscan salir de la situación de miseria y de acoso del narco, deja en total abandono al sector más castigado de la sociedad que son las y los jóvenes pobres", señalan las organizaciones, que anunciarán nuevas medidas...
Cerámica Neuquén: suspenden el remate

Cerámica Neuquén: suspenden el remate

Destacadas, Patagonia, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Este miércoles el juez subrogante del Juzgado Laboral N° 1, Hugo Daniel Ferreyra, dispuso la suspensión del remate dictado por el juez Sergio Víctor Cosentino dos meses atrás, que estaba previsto para el 27 de octubre. Los ex trabajadores aceptaron avanzar en el acuerdo propuesto por la patronal y la Cooperativa de Trabajo Confluencia, para concretar la subdivisión de los terrenos de la empresa. Este acuerdo incluye la continuidad del trabajo de la gestión obrera, que conservaría el sector en el que se ubica la planta, e implica que la porción restante del lote se utilice para pagar las indemnizaciones a los ex trabajadores y el resto de las deudas de la empresa. Mariano Pedrero, abogado de los obreros ceramistas, se refirió a esta decisión judicial: “Esta resolución...
Hay nueva ley de alquileres: contratos por 3 años y actualización semestral con límite a los aumentos

Hay nueva ley de alquileres: contratos por 3 años y actualización semestral con límite a los aumentos

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Cámara de Diputados sancionó la reforma de la ley de alquileres aprobando el proyecto que venía con media sanción de la Cámara de Senadores. La iniciativa obtuvo 128 votos afirmativos y 114 negativos, principalmente del bloque de Juntos por el Cambio. La nueva ley establece que los contratos de alquiler serán de tres años con actualización en el valor cada seis meses y que no se pueda aumentar el alquiler más de lo que suban los salarios. “Para las dos partes, propietarios e inquilinos, tener contratos más largos es más razonable. Los únicos que pueden tener intereses en contratos cortos son los intermediarios, las inmobiliarias, también hay una porción interesada ahí”, expresó el diputado del Frente de Todos, Itaí Hagman. Destacó que “la propuesta que...
ATE preveé que “la corrida cambiaria golpeará con dureza el bolsillo de los estatales” y hablan de paritarias

ATE preveé que “la corrida cambiaria golpeará con dureza el bolsillo de los estatales” y hablan de paritarias

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El secretario general electo de ATE Rodolfo Aguiar aseguró que “este escenario comienza a trastocar las últimas paritarias en todos los niveles del Estado” y responsabilizó tanto a “los sectores políticos y empresarios que alientan un nuevo golpe de mercado como también al Gobierno que hasta aquí no se ha animado a meter presos a los especuladores”. Luego del abrupto aumento de la cotización del dólar blue en los últimos días, que cerró en $1.010 en la jornada del martes, el Secretario General electo de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que “esta nueva disparada del dólar indefectiblemente va a impactar de manera negativa en el bolsillo de los trabajadores del sector público” y “se va a trasladar de forma inmediata y directa al precio de productos, bienes y servicios...