Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

“El Presidente gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución”

“El Presidente gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución”

Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
ATE denunció a Milei en la Organización Internacional del Trabajo (OIT):  “En Argentina la democracia está en peligro. Las mentiras organizadas, las amenazas, la represión y el espionaje ilegal son las armas del Gobierno para avanzar con la reforma laboral”, afirmó Rodolfo Aguiar. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, denunció al Gobierno de Javier Milei en la 113° Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT que se realiza en Suiza, en la que participan representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 países de todo el mundo. “En mi país la democracia está en peligro”, sentenció. “El Presidente de la Nación gobierna al margen de la ley y en contra de la Constitución, arrasando de manera salvaje con los derechos de los trabajadores...
En Plaza de Mayo contra los ataques del gobierno a la prensa

En Plaza de Mayo contra los ataques del gobierno a la prensa

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En la previa al Día del Periodista se realizó una jornada de visibilización para denunciar el hostigamiento, la persecución, la censura y la violencia represiva desatada por el gobierno de ultraderecha de Milei contra la prensa. La acción central consistió en realizar una fotografía colectiva de repudio y denuncia ante la Casa Rosada, con trabajadoras y trabajadores de prensa sosteniendo imágenes de agresiones de las fuerzas represivas y carteles denunciando otras formas de la violencia estatal y para-estatal, como el doxeo y la censura. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Luego, se colgaron esas imágenes en el vallado detrás del cual el gobierno nacional esconde su sede ante las protestas populares. La jornada fue convocada en conjunto por la Asociación de Reporteros...
“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

“La resistencia crece”: jubilades, #NiUnaMenos y muchas otras luchas confluyeron ante el Congreso

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Trabajadoras/es, Video
La ronda de jubiladas y jubilados de todos los miércoles fue abrazada este 4 de Junio por el movimiento transfeminista a 10 años del #NiUnaMenos, organizaciones de personas con discapacidad y migrantes, movimientos sociales como la UTEP, organizaciones y centrales sindicales -ambas CTA- trabajadores del Garrahan, CONICET, prensa, entre otras. Fotos: Nicolas Solo ((i)) 3J: El Estado es responsable. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El miércoles 4 de junio, el movimiento feminista realizó una movilización para conmemorar los 10 años de Ni Una Menos. La decisión de trasladar el acto un día después de la fecha original permitió confluir con la marcha de las y los jubilados, una estrategia que refleja la necesidad de masificar la protesta frente a la represión...
Tras amenazas del gobierno, los residentes del Garrahan levantan el paro

Tras amenazas del gobierno, los residentes del Garrahan levantan el paro

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La resolución tomada en Asamblea, obedece a las amenazas del gobierno nacional de que, si continuaban con esta medida, serían sancionados. Además de la sanción - que fue enviada a través de un mail institucional - verbalmente les dijeron que serían despedidos de inmediato. El levantamiento del paro "no implica la renuncia al reconocimiento de la legitimidad de nuestro reclamo apartidario", señalaron, y enfatizaron: "nuestro recibo de sueldo sigue siendo el mismo". Compartimos el comunicado: Fuente: https://www.redeco.com.ar/nacional/trabajadorxs/41766
“La Marcha Más Grande”: se agranda la marcha de jubilados/as y convocan a una masiva marcha multisectorial unitaria

“La Marcha Más Grande”: se agranda la marcha de jubilados/as y convocan a una masiva marcha multisectorial unitaria

CABA, Trabajadoras/es
En las redes sociales se multiplica la convocatoria para este miércoles 4 de junio desde las 16, para que confluya, junto con las y los jubilados, una masiva movilización unitaria y multisectorial de trabajadores/as del Hospital Garrahan, del CONICET, docentes, de la prensa, sectores feministas, transfeministas y organizaciones de personas con discapacidad y de migrantes. De esa manera, en un mismo día confluirán los reclamos contra el ajuste y los recortes en jubilaciones y pensiones, salarios, en salud, en políticas de géneros, el vaciamiento y desmantelamiento de políticas públicas y organismos estatales, y la emergencia en discapacidad, dado que ese mismo día se vota en Diputados el proyecto para declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027. Así, la consigna es lograr llevar...
Marcha de velas de residentes del Hospital Garrahan

Marcha de velas de residentes del Hospital Garrahan

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En medio del ajuste salvaje y la demolición del Estado que ejecuta el gobierno de ultraderecha de Javier Milei, las y los profesionales residentes del Hospital Garrahan marcharon este lunes al Obelisco a reclamar por aumento salarial y mejores condiciones laborales. Aunque el gobierno nacional vendió humo ante la presión social, continúan a la espera de un ofrecimiento formal de parte del Ministerio de Salud. Este martes habrá una nueva asamblea general de todo el hospital, donde se definirá la continuidad de las medidas de fuerza. Los médicos y médicas residentes del Hospital Garrahan realizaron junto a pacientes y manifestantes solidarios una marcha de velas este lunes a la noche en el Obelisco de Buenos Aires para reclamar un aumento salarial. Están cobrando menos de 800...
Los dueños del modelo Milei

Los dueños del modelo Milei

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En medio del ajuste, un puñado de empresas multiplicó exponencialmente sus ganancias. Agro, energía, bancos y laboratorios fueron los grandes ganadores del plan de Milei. Un estudio del IPyPP sobre sus balances arroja números a contramano de la motosierra. Por Gladys Stagno Hay una Argentina de balances florecientes y excedentes multiplicados. En ese país, 31 empresas cotizantes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que concentran el 11,6% del PBI, “exhibieron un incremento del 141% de la rentabilidad operativa y de más del 300% en sus ganancias netas respecto al año anterior”. Los números surgen del último informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) —realizado por Claudio Lozano, Javier Rameri y Ana Rameri—, no emergen de una mejora...
El ajuste en Acindar deja contra las cuerdas a una cooperativa con más de 100 familias que podrían quedar en la calle

El ajuste en Acindar deja contra las cuerdas a una cooperativa con más de 100 familias que podrían quedar en la calle

Rosario, Trabajadoras/es
La cooperativa Cooperar 7 de Mayo, contratista histórica de Acindar, enfrenta una crisis laboral tras la caída de la obra pública y la apertura de importaciones que perjudica a una de las empresas de Paolo Rocca. Este lunes se realiza una audiencia clave en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que podría marcar un precedente para otras tercerizadas de Acindar, que reúnen a la mitad de los trabajadores vinculados a la empresa en la ciudad. Más de 100 familias podrían quedar en la calle como consecuencia de la crisis que atraviesa la cooperativa Cooperar 7 de Mayo, una de las contratistas históricas de Acindar, en el corazón del cordón industrial santafesino. La situación es reflejo del impacto del modelo económico impulsado por el presidente Javier Milei, que ha implicado...
El camino de la soberanía alimentaria ante la emergencia

El camino de la soberanía alimentaria ante la emergencia

Ambiente, Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
La situación de la soberanía alimentaria argentina es alarmante, porque la pobreza ya supera el 50%, porque 3 de cada 10 niños y adolescentes pasan hambre, porque un millón de niños se va a dormir sin cenar.   Escuchar el reporte de INCUPO. Esta señal de emergencia alimentaria está reflejada en el reciente Informe Anual de la Soberanía Alimentaria Argentina, presentado el mes pasado en el Bolsón, Río Negro, por la Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria, también conocida como Calizas, que está conformada por unos 60 espacios de reflexión relacionados a universidades y organizaciones sociales de todo el país. “La particularidad de este informe es que recupera las voces de los distintos territorios, de los amplios claves en la soberanía alimentaria”...
La Justicia Nacional del Trabajo suspendió el DNU de Milei que limita el derecho de huelga

La Justicia Nacional del Trabajo suspendió el DNU de Milei que limita el derecho de huelga

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A partir de una presentación de la CGT, la jueza Moira Fullana suspendió el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25 con el que el gobierno de ultraderecha de Javier Milei intentó prohibir el ejercicio del derecho de huelga en la Argentina. La Justicia Nacional del Trabajo dejó sin efecto los artículos del DNU 340/25 que limitaban el derecho de huelga, a punto tal de constituirse en una prohibición de facto. En la resolución también se dejó sin efecto la declaración como servicio esencial de la navegación tanto por agua marítima como fluvial. Así lo resolvió este lunes la jueza Moira Fullana al "hacer lugar a la medida cautelar peticionada y suspender provisoriamente los efectos de los artículos 2º y 3° del DNU 340/25". Lo hizo a partir de una presentación de la...