Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

Marcha por el Día del Trabajador: “Darle voz y fuerza al reclamo”

Marcha por el Día del Trabajador: “Darle voz y fuerza al reclamo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En la víspera de la conmemoración del 1° de Mayo tuvo lugar una multitudinaria movilización convocada por la CGT a la que se sumaron las dos CTA, movimientos sociales y agrupaciones de la izquierda y el peronismo. Con el objetivo declarado de demostrar en las calles la fuerza del movimiento obrero organizado, la Confederación General del Trabajo se abrazó a la figura del fallecido primer pontífice de la iglesia católica para sumar volumen político y simbólico ante un gobierno de ultraderecha en crisis permanente que promete redoblar sus ataques. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Tras despertarse de su sopor de un año y reiniciar una dinámica sindical con un plan de lucha, desde la CGT siguen reclamando al gobierno un diálogo, sin respuesta. Como cada vez que la CGT decide...
El Poder Judicial intervino el directorio de Vicentin

El Poder Judicial intervino el directorio de Vicentin

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Vicentin: a cargo de dos interventores durante 120 días Por Mario Hernandez La Justicia ordenó la intervención del directorio de Vicentin y suspendió en forma provisoria los mandatos de ese órgano de administración de la empresa agroindustrial. En reemplazo, las dos personas que hasta el momento se desempeñaban como veedores del proceso, Adrián Shocrón y Guillermo Nudemberg, quedarán al mando de la firma durante los próximos 120 días hábiles. La resolución judicial -que lleva la firma del juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini- señala que la empresa con sede en Santa Fe “no tiene caja y acumula una deuda posconcursal de más de $ 30.000 millones. El texto, además, sostiene que las principales plantas industriales fueron cerradas por decisión...
“Volver a Chicago”: el trabajo en tiempos de una ofensiva global del capital

“Volver a Chicago”: el trabajo en tiempos de una ofensiva global del capital

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Reflexiones sobre el 1° de mayo y el trabajo. Entrevista a Julia Soul, antropóloga especializada en estudios del Trabajo, Investigadora en el CEIL CONICET e integrante del Taller de Estudios Laborales (TEL) sobre la situación de la clase trabajadora en el contexto de la conmemoración del 1° de mayo. Huella del Sur: -️En el marco del 1ro de mayo, nos interesa tu análisis sobre la situación laboral actual, en qué medida avanzó el capital sobre el mundo del trabajo, las resistencias frente a despidos y leyes regresivas. Podemos verlo quizás tanto en clave del gobierno de Milei y aliados, como en una situación de incertidumbre internacional, más global… Julia Soul: -Lo primero que me surge es que este 1º de mayo encuentra a la clase obrera a escala global enfrentando...
Asesinato laboral: murió un obrero en Cerámica Alberdi, la empresa del nuevo presidente de la UIA

Asesinato laboral: murió un obrero en Cerámica Alberdi, la empresa del nuevo presidente de la UIA

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
"Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero en la máquina de molienda", denunció el Sindicato de Obreros Ceramistas de Salta apuntando al personal jerárquico y directivo de la empresa, tras la trágica muerte de un obrero en la jornada de ayer. Con información de El Destape, Mundo Gremial y fuentes gremiales. El Sindicato Obreros Industrias Ceramista de la provincia de Salta inició en las últimas horas de este martes una huelga en la planta que Cerámica Alberdi tiene en Salta, tras el fallecimiento de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda. La muerte del trabajador fue ignorada por el personal jerárquico que decidió mantener la planta en funcionamiento hasta desde el sindicato iniciaron...
Advierten sobre el impacto del alto precio de los alimentos en la nutrición de la población

Advierten sobre el impacto del alto precio de los alimentos en la nutrición de la población

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El impacto se ve en la alimentación diaria, especialmente en los sectores más vulnerables. “No hace falta esperar décadas, los impactos en la salud llegarán pronto”, advirtió Isaac Rudnik, director del ISEPCi, en diálogo con Radio Ahijuna. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. La meta del gobierno de Javier Milei era clara, llevar la inflación a cero. Sin embargo, los datos del INDEC y distintos informes económicos muestran una carrera que va en pérdida durante el primer cuatrimestre de 2025. Según un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), los productos que más aumentaron en la Canasta Básica de Alimentos son los lácteos, las carnes, los huevos y las frutas y verduras. En...
Ajuste salvaje: Sturzenegger anunció más despidos y destrucción de organismos en el Estado

Ajuste salvaje: Sturzenegger anunció más despidos y destrucción de organismos en el Estado

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno de ultraderecha de Javier Milei acentúa su carácter colonial tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y avanza en la destrucción del Estado argentino. En el canal oficialista La Nación+ uno de sus funcionarios estrella, el criminal económico Federico Sturzenegger -impune gracias al Poder Judicial durante el gobierno macrista- contó gozosamente que habrá una nueva oleada de despidos masivos en el Estado. El ministro de la cartera con el nombre más falopa y neoliberal, "Transformación y Desregulación del Estado", Federico Sturzenegger, anunció que en los próximos días se presentará el denominado "Proyecto Digesto", una iniciativa que, bajo el chamuyo oficial de "desregular" y "simplificar" el Estado, ejecutará la desarticulación de áreas completas...
El gobierno recorta en la formación de profesionales residentes de salud mental

El gobierno recorta en la formación de profesionales residentes de salud mental

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
La Libertad Avanza disolvió programas de formación de posgrado para profesionales en psiquiatría, enfermería, trabajo social, psicología, musicoterapia y terapia ocupacional. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. El gobierno disolvió los programas de Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM), una formación de posgrado para profesionales de psiquiatría, enfermería, terapia ocupacional, psicología, trabajo social y musicoterapia. Tenían el objetivo de formar profesionales capaces de abordar problemas de salud mental desde una perspectiva interdisciplinaria, es decir que no quede solamente en manos de una sola área. Bruno Vargas, integrante de RISAM en la ciudad de Rosario, dijo que la decisión del gobierno de Javier...
1° de Mayo en un contexto de deterioro y conflictividad laboral

1° de Mayo en un contexto de deterioro y conflictividad laboral

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El miércoles 30 de abril la CGT realizará una movilización por el Día del trabajador y la trabajadora. La marcha, también fue convocada por las dos CTA y por organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Las organizaciones sindicales no sólo reivindicarán el Día del trabajador, sino que además la concentración servirá para repudiar el acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional y las reformas que le ordenó al presidente Javier Milei. En tanto, el Partido Obrero – Frente de Izquierda realizará un acto en la Plaza de Mayo desde las 14:30. Allí hablarán los dirigentes y diputados Vanina Biasi, Gabriel Solano, Néstor Pitrola y Romina Del Plá. También estarán en el escenario representantes de los jubilados, del sindicalismo...
La fusión del INTA y el INTI: una amenaza al desarrollo científico nacional

La fusión del INTA y el INTI: una amenaza al desarrollo científico nacional

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La propuesta del Gobierno de Javier Milei de fusionar estos Institutos, junto a la CONAE, ha generado preocupación entre trabajadores y expertos, quienes advierten sobre el riesgo de desmantelar estas instituciones clave para la ciencia y la tecnología en Argentina.​ La iniciativa del Gobierno de Javier Milei de fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), junto con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en un nuevo organismo denominado Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE), ha encendido alarmas en diversos sectores. Mientras el Ejecutivo argumenta que la medida busca optimizar recursos y generar sinergias, trabajadores y especialistas...
ATE moviliza el 30 en rechazo a la fusión y supresión de organismos

ATE moviliza el 30 en rechazo a la fusión y supresión de organismos

Nacionales, Trabajadoras/es
Luego de que el Gobierno anunciara una serie de decretos para una “refuncionalización del Estado” que implica la fusión y supresión de organismos, y una nueva ola de despidos, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este miércoles 30 de abril en todo el país. En CABA confluirán con la movilización convocada por la CGT. “Es mentira que quieran fusionar organismos para ahorrar. Lo que buscan es destruir todas las funciones de control y de fiscalización. En realidad la refuncionalización del Estado, como sostiene Sturzenegger, no es otra cosa que el levantamiento de las barreras para que las corporaciones sigan rapiñando el patrimonio público”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, en referencia a las declaraciones televisivas...