Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

Jujuy: Nueva marcha de antorchas por mejores salarios y contra la reforma de la Constitución

Jujuy: Nueva marcha de antorchas por mejores salarios y contra la reforma de la Constitución

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
A pesar de las amenazas del gobierno provincial de encarcelar y embargar a quienes participen de las protestas, miles de personas volvieron a salir a las calles para movilizarse. Además se mantienen el paro docente por tiempo indeterminado, que cumplió un mes, y distintos cortes de ruta, que se sostienen hace tres semanas. “Estamos en una nueva jornada de lucha hoy con la marcha de antorchas apoyando a los compañeros docentes que siguen peleando por la paritaria docente y, por supuesto, estamos solicitando la derogación de esa reforma inconstitucional”, manifestó durante la movilización el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, Sebastián López. El dirigente gremial aseguró que los trabajadores municipales “seguimos en forma organizada...
Italia. Florencia: La ira de los Trabajadores de Gkn toca el cielo

Italia. Florencia: La ira de los Trabajadores de Gkn toca el cielo

Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Desde la torre de San Niccolò hasta via Fratelli Cervi, la movilización continúa y mientras tanto se preparan los dos días del 8 y 9 de julio. . Italia_Florencia: La ira de los Trabajadores Gkn toca el cielo . Valentina Baronti Por Otra Ciudad 04 Julio 2023 . Trabajadores de GKN subieron a la torre de San Niccolò. Un gesto impactante que recorrió diarios, televisiones y radios nacionales, tanto que los menos atentos debieron preguntarse: “¿Pero cómo? ¿Aún? ¿Pero no se resolvió la situación? ¿No habían dado el fondo de cesantía? . . Los pedidos que llegan desde una altura de 45 metros son la liberación de cesantías y nóminas, el compromiso de las instituciones por la reindustrialización, una mesa con el INPS, el Inail y la Inspección del Trabajo para salir...
Acampe de la Unidad Piquetera

Acampe de la Unidad Piquetera

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
Tras una larga jornada de lucha con acampe y permanencia de la Unidad Piquetera dentro del anexo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, pocos minutos antes de la medianoche del martes se levantó la medida tras alcanzar un acuerdo con avances en varios puntos reclamados por los movimientos sociales. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Trabajadoras/es. Video: Unidad Piquetera. Al caer la noche del martes y mientras afuera se levantaban las carpas en cuadras y cuadras de la 9 de Julio bajo una lluvia torrencial, dentro del anexo del Ministerio de Desarrollo Social ubicado en Bernardo de Irigoyen 272, referentes de la Unidad Piquetera iniciaban una permanencia.   "No nos movemos de acá hasta obtener una respuesta", planteaban. La decisión...
Detuvieron a un gerente de Molinos por crímenes de lesa humanidad

Detuvieron a un gerente de Molinos por crímenes de lesa humanidad

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Emilio Parodi, gerente de Recursos Humanos de la empresa durante la última dictadura, fue detenido este mediodía por orden del juez Ernesto Kreplak en una causa que investiga secuestros, torturas y desapariciones forzadas de trabajadores y trabajadoras de la planta de Molinos Río de la Plata en Avellaneda. Parodi será indagado en las próximas horas. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Ernesto Kreplak, a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata, hizo lo que pocos jueces se animan a hacer: avanzar en una causa por delitos de lesa humanidad que investiga la responsabilidad de grandes empresas, nacionales y multinacionales, que formaron parte de la persecución a sus trabajadores/as. Se debe haber sorprendido Emilio Parodi...
Viralizaron un fragmento de entrevista de Patricia Bullrich en el que anunciaba que planea eliminar la indemnización a trabajadores

Viralizaron un fragmento de entrevista de Patricia Bullrich en el que anunciaba que planea eliminar la indemnización a trabajadores

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
En mayo, en su participación en AmCham Summit 2023, la precandidata a presidente por Juntos por el Cambio se había referido a la posibilidad de realizar una profunda y regresiva reforma laboral. Un usuario de Twitter recortó un fragmento de entrevista que se viralizó: "'Hoy no es razonable la indemnización'. Esta es la manera de pensar de los candidatos opositores", agregó. Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, se viralizó en las últimas horas en las redes sociales por un recorte de su participación en AmCham Summit 2023. Se trató de un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, que reunió a candidatos, integrantes del Gobierno, legisladores y gremialistas bajo el lema “Protagonistas de la próxima Argentina”....
Subte: habrá medidas de fuerza rotativas este miércoles

Subte: habrá medidas de fuerza rotativas este miércoles

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La AGTSyP realizará paros rotativos en toda la red durante este miércoles, a lo largo de toda la jornada. La medida de fuerza es en reclamo de un segundo franco semanal para reducir la exposición al asbesto. Se trata de la decimoséptima jornada de protesta desde marzo. La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) anunció la realización de una medida de fuerza para este miércoles 5 de julio. El paro se llevará a cabo de forma rotativa en todas las líneas y a lo largo de toda la jornada, de manera análoga a las últimas jornadas de protesta de mayo y junio pasados. El cronograma será el siguiente: Líneas E y Premetro: de 5:30 a 10 Líneas A y B: de 10 a 14:30 Línea C y D: de 14:30 a 19 Línea H: de 19 al cierre La AGTSyP explicó...
4 de julio: la Unidad Piquetera retoma el plan de lucha. En Chubut jornada contra la criminalización de la protesta

4 de julio: la Unidad Piquetera retoma el plan de lucha. En Chubut jornada contra la criminalización de la protesta

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de recuperadas y movimientos sociales conmemorando el Día Internacional de las Cooperativas el primer sábado de julio (1.7) La Unidad Piquetera retoma el plan de lucha Por Mario Hernandez En una conferencia de prensa realizada el viernes 30 en el Obelisco la Unidad Piquetera anunció que este 4 de julio retoma su plan de lucha con acampes en todo el país. Desde las organizaciones barriales apuntaron especialmente hacia Massa y Tolosa Paz, quienes “pueden ser catalogados los ministros del hambre de un gobierno ajustador y proimperialista”. También este 4 de julio se desarrollará en Chubut una Jornada contra la criminalización de la protesta social. Compartimos comunicado: Desde que asumió el actual ministro de Economía y candidato a Presidente...
Jujuy: Tras la represión en Humahuaca se inicia nueva semana de lucha contra la reforma de la constitución

Jujuy: Tras la represión en Humahuaca se inicia nueva semana de lucha contra la reforma de la constitución

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Jujuy se inicia una nueva semana de lucha por mejores salarios y contra la reforma de la constitución. Continúan algunos cortes de ruta en varios puntos de la provincia y los docentes siguen con el paro por tiempo indeterminado. El viernes hubo marcha de antorchas en San Salvador y en otras localidades de la provincia y el sábado a la madrugada la policía reprimió a la gente de Humahuaca que se manifestaba para que el Concejo local apruebe una ordenanza de rechazo a la reforma. En la represión un joven perdió un ojo y es el tercero ya en estas semanas de protestas que sufre este tipo de lesiones, además de otros cientos de heridos durante otras represiones por estas manifestaciones. La multisectorial contra la reforma constitucional y diferentes organismos de derechos...
Italia-Florencia: Abrazo solidario por la fábrica pública y socialmente integrada

Italia-Florencia: Abrazo solidario por la fábrica pública y socialmente integrada

Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
. Italia_Florencia SOMS Insorgiamo: Abrazo solidario por la fábrica pública y socialmente integrada https://insorgiamo.org/ . El 9 de julio de 2021, después de recibir un correo electrónico de despido que dejó a más de 450 familias en casa, cruzamos las puertas de la antigua GKN Driveline en Campi Bisenzio, dejándolas abiertas para cualquiera que quisiera cruzar esa puerta, dándonos la oportunidad de comenzar. un nuevo camino SOMS Insorgiamo nació en noviembre pasado de 2022, en conjunto con el asedio por la propiedad de la Ex GKN, es decir, el impago de salarios y el anticipo de Cig a trabajadores y trabajadoras; una asociación creada por los trabajadores de la ex GKN para sellar el abrazo solidario al territorio y promover juntos: la fábrica pública y socialmente integrada. La...
¿De qué se trata el Seminario de Actualidad de la Universidad Piquetera?

¿De qué se trata el Seminario de Actualidad de la Universidad Piquetera?

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el 9 de junio en el marco de la Universidad Piquetera se realiza el Seminario de Actualidad con talleres sobre deuda, criminalización y derechos humanos para fortalecer las herramientas de organización popular. El grupo que participa en la formación los viernes de 9 a 13h ya ha cursado anteriores ciclos de la formación política de la UnPi en la facultad de sociales de la UBA o en otras sedes. Hasta el 14 de julio, día del cierre, estarán trabajando sobre las propuestas de este tramo que apunta a desarrollar problemáticas de la actualidad que impactan directamente sobre la vida cotidiana y el desarrollo de los movimientos sociales. “Este ciclo es la continuidad con los ciclos de formación que realizamos durante el 2022 y los que iniciamos este año. Tiene como...