Etiqueta: Aborto Legal

Nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo y con rango ministerial

Nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo y con rango ministerial

Géneros, Internacionales, Nacionales
Se publicó esta mañana en el Boletín Oficial y se trata de una resolución emitida por la Secretaría de Salud del Ministerio de Desarrollo Social. Esto implica un mayor nivel de institucionalidad para el respeto de la interrupción legal del embarazo por causales en todo el país y lo establecido por el fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia que interpreta esas causales. Además, hay algunos avances con respecto al protocolo anterior ¿El paso previo a la legalización? Por Rosaura Barletta. Un nuevo protocolo establece las responsabilidades de los efectores de salud a la hora de garantizar el acceso a la ILE, el abordaje integral que se requiere, el procedimiento médico a realizar y el asesoramiento en materia de anticoncepción posterior. Además, define ampliamente las...
Niñas, no madres: Silbatazo solidario en Tucumán

Niñas, no madres: Silbatazo solidario en Tucumán

Géneros, Norte Argentino
Mientras el gobernador Manzur hacía su acto de asunción, la Multisectorial de Mujeres de Tucumán llevó a cabo un silbatazo en apoyo a los médicos Cecilia Ousset y Jose Gijena, quienes están imputados en la justicia por garantizar el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el “Caso Lucía”. “En la provincia de Tucumán, todavía las mujeres tenemos que salir a decir que la ILE es ley desde hace 98 años, exigir al Estado que respete los derechos de las niñas, mucho más cuando son violentadas, violadas y producto de ésto quedan embarazadas, todavía hay que exigir a la justicia que aplique la ley, que deje de perseguir, amedrentar y disciplinar profesionales garantistas”, dijo Leonor Cruz, Secretaria de Género de la CTA Autónoma de Tucumán, a la agencia...
Docentes enredades por el derecho al aborto

Docentes enredades por el derecho al aborto

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El fin de semana del 31 de agosto se realizará en Córdoba el 1er Encuentro Federal de Docentes por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Un espacio que surge al calor de la Campaña Nacional y de la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral.  Para profundizar acerca de la propuesta, desde el Enredando las Mañanas nos comunicamos este miércoles con Evelina Naveira, de la Regional Conurbano bonaerense Sur. Bajo el lema "saquemos el derecho al aborto de la clandestinidad pedagógica", profesionales de numerosas provincias del país se encontrarán para afianzar la unión de conocimientos, experiencias y trayectorias de lxs docentes y construir espacios de capacitación e intercambio sobre el abordaje de la temática de aborto en las instituciones educativas. Participarán...
“La criminalización del aborto mata, la cárcel es tortura”

“La criminalización del aborto mata, la cárcel es tortura”

Conurbano, Destacadas, Géneros
Patricia Solarza pasó seis años presa por un aborto espontáneo en el segundo trimestre de gestación. Murió abandonada por el sistema penitenciario, esposada a una cama. Este 8 de agosto, al cumplirse un año de la jornada histórica de lucha por la Ley de Aborto Legal en el Congreso de la Nación, desde Ni Una Menos se pronunciaron sobre el caso. La criminalización del aborto mata, la cárcel es tortura Hoy la familia de Patricia Solarza está despidiendo sus restos en el cemen­terio de Ezpeleta. Tenía 40 años y hacía 6 que estaba presa a causa de un aborto espontáneo en el segundo trimestre de gestación. La condena a 8 años de prisión fue por homicidio agravado por el vínculo en un juicio abreviado. Patricia no pudo decidir otra cosa en ese momento porque estaba ater­rada,...
La vuelta al perejil

La vuelta al perejil

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
Hace unos días se difundió la noticia respecto a que el Oxaprost, nombre comercial de Misoprostol, registraba un aumento en su costo, desde 2014, del 400%. El misoprostol es el medicamento que permite llevar adelante una interrupción del embarazo de forma farmacológica. Este aumento coloca el precio de la caja de 16 comprimidos en $ 6.052, lo que hace imposible acceder a este producto a las mujeres de escasos recursos. Para conocer más en profundidad las implicancias de esta situación, entrevistamos en el Enredando las mañanas a Ruth Zurbriggen, integrante del Colectivo Feminista La Revuelta y de Socorristas En Red. A un año del rechazo en el Senado al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, el misoprostol, nos explica Ruth, era la posibilidad de acceder...
Necochea: persecución contra profesionales de la salud que garantizan derechos

Necochea: persecución contra profesionales de la salud que garantizan derechos

Géneros, Nacionales
El municipio de Necochea persigue e intenta aleccionar a les profesionales de la salud que garantizan derechos mediante sumarios y expedientes falsos con el único fín de obstaculizar y negar el acceso a los derechos conquistados. Repudiamos el acuerdo con las iglesias y las fundaciones anti derechos, la resistencia de la Corporación médica a cumplir con la ley: no más objeción de conciencia. RESPONSABILIZAMOS AL INTENDENTE MUNICIPAL FACUNDO LOPEZ, A LA SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y POLITICO JIMENA LOPEZ, AL SECRETARIO DE SALUD JOSÉ MARÍA ALVAREZ, AL SECRETARIO DE GOBIERNO MARIO GIGLY Y A LA DIRECTORA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD LELIA FERNANDEZ. NUESTROS DERECHOS NO SE NEGOCIAN !
#3J: La Plata gritó #NiUnaMenos

#3J: La Plata gritó #NiUnaMenos

Destacadas, Géneros, La Plata
La marcha superó todas las expectativas en la ciudad de La Plata. Pasadas las 17.30hs comenzó el recorrido histórico desde plaza Moreno hasta la Gobernación. Encabezada por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, se extendió por mas de 15 cuadras. Organizaciones de mujeres, disidencias, partidos politicos, sindicatos, estudiantes, no faltó nadie. Un fuerte reclamo de justicia por Joana Ramallo se expresó en los micrófonos, las canciones, el documento, pintadas e intervenciones. Sumado a ello, se reclamó por el cuádruple femicidio sucedido hace 7 años donde al día de hoy no hay siquiera sospechosos para la justicia. Aunque no se dejó opacar y se hizo referencia, se aplaudió y se festejó la sentencia que se logró hoy contra el femicida Nuñez, quien asesinó a Claudia...
Decenas de miles gritaron #NiUnaMenos en Rosario

Decenas de miles gritaron #NiUnaMenos en Rosario

Destacadas, Géneros, Rosario
Este 3 de junio se volvió a mostrar el poder de convocatoria del movimiento feminista. Por quinto año consecutivo, la fecha se sumó al calendario de movilizaciones masivas en diversas ciudades del país y Rosario no fue la excepción. El Parque Nacional a la Bandera fue copado por una multitud que, a viva voz colectiva, leyó la proclama unitaria. Leé la proclama aquí: https://argentina.indymedia.org/2019/06/03/el-grito-por-niunamenos-volvera-a-inundar-las-calles/ Más información: https://argentina.indymedia.org/2019/06/03/el-grito-por-niunamenos-volvera-a-inundar-las-calles/ Fotos: Sofía Alberti, para Indymedia Rosario
Denuncian que PCR, PJ y Patria Grande rompieron la Comisión Organizadora del 34° Encuentro

Denuncian que PCR, PJ y Patria Grande rompieron la Comisión Organizadora del 34° Encuentro

Destacadas, Géneros, La Plata
Desde la Comisión Organizadora del Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries de La Plata 2019 denunciaron que un grupo referenciado en el Partido Comunista Revolucionario (PCR) junto a sectores del Partido Justicialista (PJ) y Patria Grande se retiraron este sábado de la séptima Plenaria organizadora -llevándose incluso el equipo de sonido que estaba utilizándose- en una muestra de su voluntad “rupturista y antidemocrática” mediante la cual pretenden dejar afuera a la mayoría del movimiento feminista de la región. Antes de retirarse, este grupo reconoció estar en contra del pronunciamiento colectivo por el Aborto Legal, haber creado a espaldas de las restantes participantes una serie de perfiles en redes sociales en nombre de la “Comisión...
#28M: Las pibas van por más

#28M: Las pibas van por más

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Nacionales
El martes 28 de mayo se presentó por octava vez en el Congreso de la Nación el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Desde el mediodía comenzó la concentración que rodeó el Congreso y ocupó la Plaza de los Dos Congresos como calles aledañas. Carpas, puestos, mantas, reuniones chicas y grandes, canchita de fútbol, pintura en el piso, música, y cientos de expresiones artísticas se fueron dando durante todo el día.   Fotos: Indymedia Géneros Fotos: Nico Solo ((i))