Etiqueta: Aceiteros

Marcha de la Jornada Federal de Lucha a Plaza de Mayo

Marcha de la Jornada Federal de Lucha a Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Convocada por las dos CTA, gremios de la CGT, movimientos sociales, organismos de derechos humanos y otras organizaciones populares, se realizó este jueves una gran Jornada Federal de Lucha contra el Hambre, por la Paz, la Justicia Social y la Soberanía, con acciones en todo el país y que tuvo como epicentro una multitudinaria marcha a Plaza de Mayo. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Trabajadoras/es. Las organizaciones hicieron énfasis en el carácter antiobrero y antipopular del gobierno de ultraderecha encabezado por Javier Milei y Victoria Villarruel, "detrás del cual se encolumnan las grandes corporaciones económico-financieras", señalaron en el documento leído en Plaza de Mayo, con la Casa Rosada de fondo. Video: Canal Abierto. "El poder avanza...
Sindicatos Aceiteros en “estado de alerta” por Vicentin

Sindicatos Aceiteros en “estado de alerta” por Vicentin

Norte Argentino, Publicación Abierta, Rosario, Trabajadoras/es
Ante una posible presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis en la empresa Vicentin, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de General Obligado y San Javier (SOEAD Reconquista) exigió cuidar los puestos de trabajo y se declaró en estado de alerta. Por su parte, el Sindicato Aceitero de San Lorenzo pidió los balances y advirtió que si hay despidos paralizarán 17 plantas y puertos. Asamblea de obreros aceiteros de Vicentin Avellaneda en la sede del Sindicato de Reconquista este 29 de noviembre. Fotos: SOEAD Reconquista. Por Mario Hernandez. “La gravedad que reviste nos lleva a informar que nuestra organización gremial se declara en estado de alerta y -tal como lo viene haciendo desde que la empresa se presentó en marzo de 2020 en concurso preventivo-...
Córdoba: “El gobierno de Milei tiene plata para reprimir”

Córdoba: “El gobierno de Milei tiene plata para reprimir”

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba denunció un descomunal operativo represivo dispuesto por el gobierno de Javier Milei para impedir el ejercicio del derecho a la protesta de estatales, petroquímicos y otros gremios y organizaciones que se encuentran realizando una jornada de lucha y corte de la Ruta Nacional 9 contra el vaciamiento de Fábricas Militares. Compartimos el comunicado de ATE Córdoba: Vaciamiento de FFMM: el gobierno de Milei tiene plata, para reprimir El Consejo Directivo Provincial repudia el descomunal operativo represivo del Gobierno de Milei, puesto en marcha por el Ministerio de Seguridad de la Nación, para impedir la legítima protesta de las y los trabajadores de las Fábricas Militares de Villa María y Río Tercero, en el marco...
La motosierra salarial

La motosierra salarial

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Tras conocerse los datos de pobreza, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) difundió los datos de distribución del ingreso para el segundo trimestre de año: los ingresos totales de la población fueron de $8.587.322 millones, un aumento del 234,6% interanual y creció la desigualdad.   Por Mario Hernandez. El ingreso promedio per cápita fue de $289.562, muy por debajo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, ascendió a $873.168 para una familia tipo en el periodo abril-junio. Desagregado por estratos, los ingresos promedio fueron de $156.476 para los estratos más bajos, de $422.891 para los medios y de $1.133.786 para los estratos altos. El sociólogo y director de Planificación Productiva de Fundar, Daniel Schteingart, explicó...
Persecución sindical en Santa Fe: los dirigentes fueron liberados

Persecución sindical en Santa Fe: los dirigentes fueron liberados

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Gracias a la huelga de estatales, docentes y aceiteros, junto a la solidaridad y movilización popular en las calles, los referentes sindicales y sociales detenidos en Santa Fe fueron liberados en 24 horas. La protesta y la noticia de la liberación, este jueves, frente a los tribunales de Santa Fe. Fotos: CTA Autónoma. #AHORA @RosarioAmsafe y @ATERosario se movilizan frente a la Legislatura en reclamo por los gremialistas detenidos pic.twitter.com/5umoUiPxlL — Conclusión (@ConclusionRos) October 17, 2024 Los referentes que fueron liberados ayer son Franco Casassola, Román González y Diego Del Castillo de Curbelo, de Amsafe Rosario, Maximiliano Molina, de la FeNaT de CTA-A delegación Rosario y Daniel Vázquez, trabajador del área de Niñez. Fueron imputados por daño...
“Tenemos que salir a enfrentar este modelo económico que vino a destruir a la clase trabajadora y a los convenios colectivos”

“Tenemos que salir a enfrentar este modelo económico que vino a destruir a la clase trabajadora y a los convenios colectivos”

Nacionales, Trabajadoras/es
En la gestión de Javier Milei “están en contra de todo lo que sea la lucha obrera”, aseguró Daniel Yofra, secretario general de la FTCIODyARA: “Quisieran vivir en un mundo en donde nadie proteste, no haya ninguna huelga; por eso quieren el individualismo, porque es más fácil de dominar. Cuando uno protesta solo, una vez le dicen que no, otra vez le explican y le dicen que no, y la tercera vez lo despiden, entonces nadie lo protege, por eso quieren romper con el derecho colectivo, con la negociación colectiva”. Yofra realizó estas declaraciones al ser entrevistado en el podcast “Noticias Desde Liliput”, que conduce Andrés Lagotta. “Aquellas organizaciones que tenemos buenos salarios y que le aportamos mucho al Estado tenemos que salir a enfrentar este modelo económico...
Milei crea el Comando Unificado de Seguridad Productiva, una milicia para “proteger” a petroleras, cerealeras y mineras de bloqueos y protestas sindicales

Milei crea el Comando Unificado de Seguridad Productiva, una milicia para “proteger” a petroleras, cerealeras y mineras de bloqueos y protestas sindicales

Nacionales, Trabajadoras/es
La decisión fue oficializada hoy por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El Gobierno creó lo que denominó el Comando Unificado de Seguridad Productiva. Se trata de una fuerza especial para "proteger" a petroleras, cerealeras y mineras de bloqueos y protestas sindicales. En sintonía con la intención del Gobierno libertario de limitar el derecho de huelga y de habilitar los despidos con causa contra aquellos trabajadores que encaren protestas sindicales, la gestión de Javier Milei crea una fuerza especial para "enfrentarlos". Se trata de el Comando Unificado de Seguridad Productiva que se oficializó en la jornada de hoy en el Boletín Oficial por la Resolución 893/2024 que lleva la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Las creación de...
Victoria de la huelga aceitera con un aumento que lleva el inicial a $1.562.655

Victoria de la huelga aceitera con un aumento que lleva el inicial a $1.562.655

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones gremiales aceiteras lograron un aumento del 26% -122% anual- en las negociaciones de la conciliación obligatoria dictada tras una huelga de 7 días. Los paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), que no está adherida a la Federación, alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que lleva el salario básico inicial -peón- a $ 1.562.655 para las y los obreros y empleados aceiteros de ambos convenios colectivos. Esto ocurrió tras largas negociaciones en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo...
Huelga Nacional Aceitera ante una respuesta patronal “insuficiente y provocadora”

Huelga Nacional Aceitera ante una respuesta patronal “insuficiente y provocadora”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A primera hora del día de hoy comenzó una Huelga Nacional convocada por las dos organizaciones gremiales que representan a las y los obreros aceiteros, la Federación nacional y el Sindicato de San Lorenzo, que no está adherida a la misma. El reclamo salarial recibió de parte de los representantes patronales "una respuesta a la vez insuficiente y provocadora", señalaron. "Tras ocho horas de negociación este lunes, el mismo recibió de parte de los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO una respuesta a la vez insuficiente y provocadora. Va en línea con la gestión de un gobierno nacional que busca la destrucción de los salarios, que diariamente son devorados por la liberación de precios de todos los productos que consumimos, constituyendo la base de...
Plenario aceitero en el Cordón Industrial de Rosario resolvió profundizar plan de lucha

Plenario aceitero en el Cordón Industrial de Rosario resolvió profundizar plan de lucha

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es, Video
Convocados de manera conjunta por la Federación nacional y el Sindicato de San Lorenzo, que no se encuentra adherido a la misma, un Plenario de 250 delegadas y delegados aceiteros votaron por unanimidad profundizar el plan de lucha de ambas organizaciones contra la reinstalación de la Cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias y la Reforma Laboral regresiva incluida en la Ley Ómnibus "Bases". "Defender lo conquistado" fue la consigna con la que las dos organizaciones gremiales que agrupan a las y los obreros aceiteros convocaron a sus cuerpos de delegados en el salón que el SOEA tiene en el límite entre las localidades de Fray Luis Beltrán y San Lorenzo, en pleno Cordón Industrial del Gran Rosario. Histórico Plenario Aceitero en San Lorenzo, Santa Fe. Participan la Federación...