Etiqueta: Ajuste

Trabajadores de Cresta Roja acampan por su reincorporación

Trabajadores de Cresta Roja acampan por su reincorporación

Conurbano, Trabajadoras/es
Trabajadores de Cresta Roja mantienen un acampe frente a la planta 2, en Esteban Echeverría, exigiendo la reincorporación de los operarios despedidos. Luego del repunte del sector avícola, y tras la rebaja impositiva, los directivos de la firma continúan sin dar explicaciones. Los acampantes en lucha sostienen que, tras la reactivación de la planta, solo fueron reincorporados 180 operarios. Luego de un año de permanecer cerrada, a mediados de noviembre la empresa Tres Arroyos puso en marcha la planta 2 de la avícola Cresta Roja, en Esteban Echeverría. Tras la reactivación de la planta, solo fueron reincorporados a sus puestos 180 operarios sobre los 1200 que tiene la firma. A raíz de esto, los trabajadores despedidos han votado en asamblea mantener un acampe en la puerta de...
Desindustrialización: SanCor cierra su planta en Bahía Blanca y quedan 50 familias en la calle

Desindustrialización: SanCor cierra su planta en Bahía Blanca y quedan 50 familias en la calle

Nacionales, Trabajadoras/es
La cooperativa SanCor, otrora una pujante empresa nacional, comunicó el cierre de su planta en Bahía Blanca. Alrededor de 50 trabajadores deberán optar entre una indemnización o una promesa de traslado a la planta principal a más de mil kilómetros, en Sunchales, provincia de Santa Fe. Esta triste noticia se produce a solo 20 días de que informáramos del cierre de su otra planta en Neuquén. En solo tres años, la empresa ya redujo su personal a menos de la mitad, pasando de 5100 a menos de 2000. Este nuevo cierre de una planta estratégica para la cooperativa, generará problemas en la logística de distribución de sus productos en todo el sur del país, lo que probablemente se tercerizará, redundando así en una mayor flexibilización laboral de hecho. Según el Sindicato...
Sigue la debacle textil y ahora cerró Medias Apogeo

Sigue la debacle textil y ahora cerró Medias Apogeo

Conurbano, Trabajadoras/es
La histórica planta textil ubicada en Avellaneda cerró el viernes. Dejó 30 empleados en la calle y se sumó a la ola de empresas del rubro que decidieron bajar la persiana. Al mismo tiempo que el oficialismo anunciaba algunas medidas paliativas para la actividad y en el supuesto período de vigencia del pacto “antidespidos” que había sellado la CGT con el Gobierno Nacional con empresarios, otra firma textil anunció su cierre y se sumó a la ola de cesantías de esta semana. Se trata de la histórica firma Medias Apogeo, situada en la calle O Higgins 336 en el barrio de Sarandi, de la localidad bonaerense de Avellaneda, con 65 años de vida. La decisión empresaria de bajar la persiana deja a 30 familias sin trabajo, que se enteraron sorpresivamente que quedaban en la...
Se profundiza el conflicto y siguen en riesgo los 110 empleos de Food Arts

Se profundiza el conflicto y siguen en riesgo los 110 empleos de Food Arts

Patagonia, Trabajadoras/es
Trabajadores de Food Arts y dirigentes del Sindicato de Alimentación se movilizaron a la Municipalidad de Puerto Madryn. Buscan destrabar el conflicto en la empresa, que tiene en vilo 110 a empleados. La movilización fue recibida por funcionarios del municipio. ante la ausencia del Intendente, para analizar el fallo de la Cámara de Apelaciones que cierra los caminos a una posible solución para la planta. Los jueces resolvieron no innovar ante el pedido de uno de los socios de reabrir la planta, que no pudo trabajar durante la temporada de aguas nacionales por la disputa entre los dueños. La sentencia pone en serio riesgo la continuidad de las fuentes laborales. El gremio de Alimentación pidió una reunión con el Gobierno nacional para que intervenga y siente a las...
29×1: se aprobó la UniCABA

29×1: se aprobó la UniCABA

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Se aprobó el proyecto de la Unicaba por 34 votos del bloque Vamos Juntos, el oficialismo de la ciudad. Ningún otro bloque votó a favor de la medida que cerrará los 29 profesorados de la ciudad para el año 2020. Mientras fuera del recinto la Policía de la Ciudad reprimía a quienes acamparon en la puerta y se manifestaron en contra del proyecto, dentro de la Legislatura se votaba sin acompañamiento de la oposición y con denuncias de algunos legisladores sobre lo sucedido en la calle Perú al 100. Aquí un fotoinforme de la jornada por Agustina Salina. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2018/11/29x1-se-aprobo-la-unicaba.html  
Chivilcoy: cerró la empresa de calzado Paquetá y despide a sus 397 empleados

Chivilcoy: cerró la empresa de calzado Paquetá y despide a sus 397 empleados

Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa decidió cerrar definitivamente a fin de año la planta que opera en la ciudad bonaerense de Chivilcoy, por lo que 397 trabajadores quedarán en la calle; Trabajo prorroga la conciliación obligatoria hasta el 28 de este mes. La empresa productora de calzados Paquetá anunció su decisión de cerrar definitivamente a fin de año la planta que opera en la ciudad bonaerense de Chivilcoy, por lo que 397 trabajadores serán despedidos. Tras el anuncio de la firma a la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), el ministerio de Trabajo bonaerense prorrogó ayer la conciliación obligatoria hasta el 28 de noviembre. El 28 habrá una nueva audiencia en la sede de la cartera laboral que conduce Marcelo Villegas, pero...
Despedidos de SIAM realizaron un corte para reclamar reincorporaciones

Despedidos de SIAM realizaron un corte para reclamar reincorporaciones

Conurbano, Trabajadoras/es
Los y las obreras de la metalúrgica cortaron Avenida Mitre al 200, en Avellaneda, desde las 7.30. Además, exigieron que se retiren los más de 100 efectivos policiales que se encuentran en la planta. El lunes 12 la empresa notificó a 20 operarios que dejaban de prestar funciones y el conflicto estalló. En tres meses, la firma ya desvinculó a 165 empleados y se teme que siga la sangría. La medida se llevó a cabo en Avenida Mitre al 200 y a través de un comunicado, indicaron que “los trabajadores metalúrgicos de Siam venimos denunciando la militarización de la planta y que nuestros compañeros están trabajando con más de 100 policías a su lado, como si estuvieran en un campo de concentración”. A su vez, indicaron que “alertamos que el grupo Newsan cuyo...
“Convocamos a un plenario para decidir medidas de acción”

“Convocamos a un plenario para decidir medidas de acción”

Nacionales, Trabajadoras/es
Víctor Grossi, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC-CTA-A) dialogó con ACTA para dar cuenta de la pelea que está dando el sindicato por la defensa de los puestos de trabajo y el salario, en un contexto de fuerte recesión en el sector de la construcción. -¿Cómo está afectando el Ajuste al sector de la construcción? - La industria de la construcción viene en una caída muy pronunciada en todo el 2018. Pero además, el presupuesto nacional que se ha votado en el Congreso para el 2019 implica una reducción de la obra pública en un 60%, algo así como 97.000 millones de pesos menos, lo que implica prácticamente una paralización de la obra pública nacional. -¿Y el impacto en el empleo? - Nos estamos desangrando...
Pronunciamiento de la Mesa Nacional de CONADU Histórica

Pronunciamiento de la Mesa Nacional de CONADU Histórica

Nacionales, Trabajadoras/es
Por la reapertura de las paritarias Por un aumento salarial de emergencia del 20-25% y bono de fin de año Pasaje de las sumas fijas al básico La inflación acumulada desde el mes de marzo hasta el mes de octubre alcanzó un 34,7%, tomando los datos del INDEC y la proyectada para el mes de octubre. En ese mismo período, las y los docentes universitarios y preuniversitarios solamente hemos cobrado aproximadamente un 25% de aumento salarial pagado en cuotas. Este incremento se compone de un 16% al salario básico y el resto con sumas fijas (concepto que habíamos desterrado en el 2006) que no se incorporan al sueldo básico, ni aplican para la zona desfavorable ni título de posgrado. En las Universidades en las que los salarios contienen el adicional por zona desfavorable...