Etiqueta: Anticomunismo

La ultima batalla de Agustín Tosco

La ultima batalla de Agustín Tosco

Nacionales, Trabajadoras/es
Compartimos un texto de Vicente Zito Lema, a 50 años del Cordobazo. Desde su pluma conmovida y conmovedora, rescata la figura inquebrantable de Agustín Tosco, para que las nuevas generaciones lo reconozcan, y las viejas recuperen sus prácticas. Para unos era de la estirpe de Icaro, o de Prometeo. A otros les parecía la versión laica de Juan el Bautista y, al igual que éste, halló la muerte bajo el reinado de una oscura bailarina. Esto aconteció el 4 de noviembre de 1975 cuando, estando en la clandestinidad, fue víctima de una dolencia que en circunstancias normales hubiera sido fácil de tratar. Entonces la persecución, las calumnias, los intentos de asesinato cedieron paso a algo peor: el olvido. Hoy, cuando la tierra de promisión parece más lejana que nunca y el pueblo...
Pablo Guedes, ministro de Economía de Brasil: Pinochet hizo de Chile ‘una Suiza’

Pablo Guedes, ministro de Economía de Brasil: Pinochet hizo de Chile ‘una Suiza’

Discusiones, Economía Política, Internacionales
“Chile hoy es como Suiza”, dijo el ministro de Economía, Paulo Guedes, al defender su paso por el país durante la dictadura Pinochet; Guedes es del grupo de los “Chicago boys” – referencia a la llamada Escuela de Chicago, de donde salió – que hicieron de Chile un laboratorio para políticas ultraliberales repudiadas en prácticamente todos los países democráticos del planeta. “Vi a Chile más pobre que Cuba y Venezuela hoy, y los Chicago Boys lo arreglaron”, señaló sin ningún tipo de pudor, en una larga entrevista al diario británico Financial Times. El ministro también defendió a los Chicago Boys cuando fue consultado por la tasa de desempleo de 21% que tenía Chile en 1983, asegurando que eso era “basura”: “El desempleo ya estaba allí. Estaba escondido...
Historia de las intervenciones de EE.UU. en América Latina

Historia de las intervenciones de EE.UU. en América Latina

Discusiones, Internacionales
Entre el Río Grande y el Cabo de Hornos hay 10.000 kilómetros y 33 países, y casi todos han visto al vecino del norte entrometerse en sus asuntos. Cuando en 1823 el presidente estadounidense James Monroe dijo lo de "América para los americanos" , en América Latina ya hubo muchos que entendieron a la primera que se refería a "América para los estadounidenses". Los siguientes 200 años les han dado la razón. Entre el Río Grande y el Cabo de Hornos hay 10.000 kilómetros y 33 países, y casi todos han visto al vecino del norte entrometerse en sus asuntos. Intentemos un pequeño resumen. Invasiones a lo bestia Estamos acostumbrados a que EE.UU. se salga con la suya encumbrando dictadores o aplicando presiones económicas, pero conviene recordar que en muchas ocasiones ha...
Bolsonaro lanza una cruzada conservadora y misógina en Brasil

Bolsonaro lanza una cruzada conservadora y misógina en Brasil

Géneros, Internacionales, Sistema Político
El flamante mandatario prometió en su discurso de investidura liberar al país de los males que a sus ojos lo sumieron en "la mayor crisis ética y moral de su historia". El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lanzó este martes en su discurso de investidura, plagado de referencias a Dios,  una cruzada de valores conservadores contra la criminalidad, la corrupción y las ideologías de izquierda y de género. "Convoco a cada uno de los congresistas a ayudarme en la misión de restaurar y volver a erguir a nuestra patria, liberándola definitivamente del yugo de la corrupción, la criminalidad, la irresponsabilidad económica y la sumisión ideológica", proclamó Bolsonaro, de 63 años, convertido en el 38º presidente de la mayor potencia latinoamericana. El excapitán...
A 60 años de la Revolución: La hazaña de Cuba

A 60 años de la Revolución: La hazaña de Cuba

Discusiones, Internacionales
“No hay obra humana perfecta y tampoco lo son, por supuesto, las revoluciones, que las hacen los hombres con sus limitaciones e imperfecciones”. (FIDEL CASTRO, 1976, XV aniversario de la victoria de Playa Girón y de la proclamación del carácter socialista de la revolución) Sin duda la Revolución Cubana es el acontecimiento político-social más importante del siglo XX en América Latina. El 1° de enero cumple 60 años y no ha envejecido. Por el contrario, está remozando su institucionalidad y su sistema económico socialista. Lo hace mediante una Constitución Política que se someterá al veredicto del pueblo el 24 de febrero. La propuesta de 224 artículos fue elaborada por la Asamblea Nacional del Poder Popular -el Parlamento cubano-, y se discutió en centenares de...
Nuevo plan golpista contra Venezuela: Confirmaciones, datos duros y el factor geopolítico

Nuevo plan golpista contra Venezuela: Confirmaciones, datos duros y el factor geopolítico

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
El presidente Nicolás Maduro reveló el plan que el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, dirige junto al apoyo logístico de los gobiernos de Brasil y Colombia, buscando crear falsos positivos en zonas fronterizas con el motivo de generar confusión y propiciar un conflicto violento donde puedan involucrarse directamente las fuerzas militares de estos países. También estaría planificado su asesinato. Los detalles de la operación estaban preparándose en el municipio de Tona (Colombia), donde 734 miembros de un grupo paramilitar denominado G8, entrenaban para realizar ataques a unidades militares en los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas. El sitio de ensayo está ubicado muy cerca de la ciudad de Chinácota, lugar en el que se dispusieron...
“Nuestros médicos llevaron la salud a los lugares más recónditos de Brasil”

“Nuestros médicos llevaron la salud a los lugares más recónditos de Brasil”

Internacionales, Trabajadoras/es
El titular del gremio que agrupa a los trabajadores de la salud de Cuba, integrante de CLATE, estuvo presente en los distintos actos de recibimiento de los profesionales cubanos que prestaron sus servicios a la población brasileña en el marco del programa Más Médicos, promovido por la ex presidenta Dilma Rousseff en el 2013. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Cuba (SNTS), Santiago Badía González, destacó el trabajo realizado por los médicos cubanos que integraron el Programa Más Médicos en Brasil. Cerca de 6 mil médicos ya regresaron a Cuba desde que el Ministerio de Salud de la isla decidió retirar a su personal de Brasil, en respuesta a las declaraciones ofensivas del presidente electo de ese país suramericano, Jair Bolsonaro. “Ustedes...
España: El franquismo ejerció una durísima violencia sexual contra las mujeres republicanas

España: El franquismo ejerció una durísima violencia sexual contra las mujeres republicanas

Géneros, Internacionales
“Nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los rojos cobardes lo que significa ser hombre. También las mujeres comunistas y anarquistas se lo merecen, ¿no han estado jugando al amor libre? Ahora sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricas. No se van a librar por mucho que forcejeen y pataleen”. Gonzalo Queipo de Llano, militar golpista. A medida que los franquistas avanzaban, las mujeres Republicanas fueron víctimas de considerable crueldad, violadas, torturadas y asesinadas sistemáticamente. Las que sobrevivieron a la cárcel padecieron de por vida graves secuelas físicas y mentales. Miles fueron reiteradamente violadas, sufrieron acoso, abusos sexuales, humillación con rapas de cabeza, ingestas de ricino para provocar defecaciones en público,...
Un fascista del siglo XXI

Un fascista del siglo XXI

Discusiones, Internacionales
El poder constituyente de la excepción. 1. El camino democrático al fascismo Se ha vuelto un lugar común la afirmación de que todo poder es un “poder de excepción”. Sin embargo, dicha afirmación no explica la diferencia entre un régimen fascista y un régimen constitucional. “No hay ninguna diferencia”, replica quien cree en la normalidad de la “excepción”. Que vaya a decírselo a los ciudadanos brasileños, ante la inminencia de la asunción de Bolsonaro, y escuchará la respuesta: “¡Estás loco!”. En la tradición del marxismo revolucionario, se rechaza la analogía entre el régimen democrático y el régimen fascista. La Tercera Internacional impuso, en los años ’20, esa semejanza (que rápidamente se convirtió en una identidad), y sabemos cómo terminó....
Interrogantes en la era Bolsonaro

Interrogantes en la era Bolsonaro

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Es evidente que el nuevo presidente de Brasil surgió del golpe institucional contra Dilma. Hubo una gran manipulación electoral para impedir la victoria del PT, que terminó arrollando a los viejos partidos de la derecha. Acallaron a Lula, pero demolieron también a las formaciones conservadoras tradicionales. La llegada del inesperado capitán a la primera magistratura genera múltiples incógnitas. ¿CÓMO GOBERNARÁ? El ejército, la justicia y los medios de comunicación aportaron los tres cimientos del golpe, que ahora se utilizan para sostener al insólito personaje que presidirá el país. Las fuerzas armadas han capturado posiciones claves en la estructura estatal desde la militarización de las favelas. Temer colocó bajo su mando a una nueva agencia de seguridad...