Etiqueta: Antiperonismo

El día del Chacal

El día del Chacal

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
El ataque a Cristina Kirchner ¿fue obra de un lobo solitario o una coreografía ideada de antemano? Sabag Montiel participó de otros escraches junto a Jóvenes Republicanos. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer Una de las frases más oídas desde la noche del jueves es: "Falló la seguridad", en referencia a la custodia de Cristina Fernández de Kirchner. Pues bien, si algo enseña la historia de la humanidad es que cualquiera puede matar a las personas más poderosas del planeta. Eso, por caso, lo supo en carne propia el archiduque Francisco Fernando de Austria, al ser asesinado en Sarajevo por el separatista bosnio Gavrilo Princip el 28 de junio de 1914, comenzando así la Primera Guerra Mundial. Eso también lo llegó a comprender John F. Kennedy en Dallas (1963) o Indira...
Quilombo

Quilombo

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Ya se armó. Porque la tocaron. Y no sólo a Cristina: a la Argentina. La conjetura es un ejercicio al que nos dedicamos pocos —los artistas, los científicos—, pero que en horas como estas deberíamos intentar en masa, a escala nacional. Para entender cabalmente lo que acaba de pasar, lo que sigue pasando. Para ponernos en condiciones de alumbrar lo que vendrá. Es preciso tener el coraje de imaginar lo que habría ocurrido si el primer gatillazo, o el segundo, no hubiesen percutado en falso. El balazo a quemarropa. En plena cara, tal vez entrando a través de uno de los ojos. El desastre que hubiese producido en el cráneo, rebotando entre sus paredes internas. La imagen movida que las pantallas congelan y se queda a vivir con nosotros para siempre, persiguiéndonos hasta en...
Manifestación en Plaza de Mayo en defensa de la democracia

Manifestación en Plaza de Mayo en defensa de la democracia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes la Plaza de Mayo desbordó durante toda la tarde con la presencia multitudinaria de manifestantes que repudiaron el intento de asesinato contra la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Fotos: Nicolas Solo (((i))) Por más de seis horas columnas sindicales, movimientos sociales, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, entre otras, convergieron en Plaza de Mayo y colmaron las calles y avenidas adyacentes en una convocatoria realizada de urgencia ante el intento de magnicidio contra la dos veces presidenta y actual vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner en la noche del jueves. Tras el atentado, el presidente Alberto Fernández se dirigió al país en cadena nacional y declaró que este viernes sea feriado...
Algunas reflexiones tras el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Algunas reflexiones tras el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político, Video
El atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner nos interpela como parte de la sociedad. También, por supuesto, como medio de comunicación. La Retaguardia convocó a referentes de diversos espacios del campo popular con la intención de aportar voces reflexivas en medio de la sobreinformación. Nora Cortiñas, Myriam Bregman, María del Carmen Verdú, Nacho Levy, Gabriela Sosti, Sergio Maldonado, Florencia Guimaraes García, Ana Careaga, Rosa Nassif, Alfredo Grande, Pablo Pimentel, Pablo Llonto, Vicente Zito Lema, Daniel Feierstein, Eduardo Murúa. Seguiremos compartiendo más voces en esta misma NOTICIA EN CONSTRUCCIÓN. Producción General: Marly Contreras / María Eugenia Otero / Julián Bouvier / Fernando Tebele Ilustración: Chechu Rodríguez / La Retaguardia Fotos:...
Cuatro primeras conclusiones a las apuradas, tras el atentado contra Cristina

Cuatro primeras conclusiones a las apuradas, tras el atentado contra Cristina

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Por Sergio Zeta. La primera es que no puede sorprender que alguien, sea en soledad o como parte de una conspiración de mayor alcance, se haya sentido llamado a poner fin a la vida de quien viene concentrando parte importante del odio que las derechas y el poder económico concentrado sienten contra el pueblo. Sin dudarlo, gente como la que integra Juntos por el Cambio o la Libertad Avanza y comunicadores como Lanata, Canosa, Feinmann y una lista demasiado larga, son responsables de haber generado las condiciones para que el atentado se diera. Este clima de odio no se circunscribe sólo ni principalmente a la figura de la vicepresidenta, aunque ahora tome cuerpo en ella. Hace tiempo que el clima se ha vuelto agresivo contra quienes desde el pueblo pretendan luchar por algún derecho....
Una tesis sobre la lucha de clases en Argentina

Una tesis sobre la lucha de clases en Argentina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las luchas obreras del último cuatro del siglo XIX en Argentina y el sindicalismo emergente en ese tiempo construyeron las condiciones, junto a otras luchas populares, para habilitar la crítica al orden capitalista consolidado y en apogeo hacia 1880. Así, la lucha de clases se explicitaba entre sujetos y proyectos, inclusos con instrumentos políticos muy específicos, en términos de partidos y organizaciones constituidas en el marco de la iniciativa confrontada del bloque de poder y el alternativo en términos de la relación entre el capital y el trabajo. Esa acumulación de poder popular se expresó en los mítines del primero de mayo, desarrollados en la Argentina desde 1890, en sintonía con otros territorios del “capitalismo desarrollado”, en donde la fecha se constituyó...
Cristina Fernández denunció que la Corte hace lo que le mandan los poderes fácticos y mediáticos

Cristina Fernández denunció que la Corte hace lo que le mandan los poderes fácticos y mediáticos

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
A través de un mensaje audiovisual subido a sus redes sociales, la vicepresidenta afirmó que la Corte “ya tiene escrita” y “hasta firmada” la condena por el juicio conocido como “Vialidad”. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó a la Corte Suprema de Justicia y aseguró que en Argentina existe “un Poder Judicial devenido en partido político, protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen”. A través de un mensaje audiovisual subido a sus redes sociales, la vicepresidenta afirmó que la Corte “ya tiene escrita” y “hasta firmada” la condena por el juicio conocido como “Vialidad”. El video de unos 15 minutos, dividido en dos partes, repasa los últimos 19 años del máximo tribunal apoyado en material...
Banderazo de la derecha en Plaza de Mayo

Banderazo de la derecha en Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político
Tras culminar y desmovilizarse el acto de izquierda contra el FMI que llenó la Plaza de Mayo este 9 de Julio, ingresaron a la misma manifestantes de una segunda convocatoria realizada por los sectores más recalcitrantes de la derecha local. Convocados por el macrismo troll en las redes sociales y por sus terminales mediáticas, como el empleado del canal del ex presidente Alfredo Leuco o el lesbo odiante Ángel Etchecopar, junto a organizaciones de ultraderecha como el partido Nos del negacionista Juan José Gómez Centurión, que llevó al grupo más grande y "orgánico", y seguidores sueltos de los ultraneoliberales Milei y Espert, ingresaron a la Plaza de Mayo con cautela, temor y desprecio por las y los manifestantes que se retiraban finalizado el acto contra el FMI. "Negros...
3F Contramarcha a favor de la Corte

3F Contramarcha a favor de la Corte

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Sistema Político
Con escasa asistencia se realizó este jueves la convocatoria de referentes del macrismo y el ultraneoliberalismo -como Fernando Iglesias, López Murphy y José Luis Espert, entre otros- para apoyar a los cuestionados jueces de la Corte Suprema, buscando responder a la manifestación del #1F que exigió su renuncia el pasado martes. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Derechos Humanos. Una discreta cobertura mediática reflejó con planos cortos y abundante adjetivación la aún más discreta concurrencia que en la Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires, ante los Tribunales, respondió al llamamiento a respaldar a Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, los cortesanos señalados por su rol en el lawfare, su protección de criminales...
La insurrección de Mataderos: la toma del frigorífico Lisandro de la Torre

La insurrección de Mataderos: la toma del frigorífico Lisandro de la Torre

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
El 14 de enero de 1959 se produjo la toma del frigorífico Lisandro de la Torre. La insurrección de Mataderos Entrevista a Gerardo Bavio Mario Hernandez M.H.: Gerardo Bavio, habías hecho referencia en nuestro último programa al gobierno de Frondizi, apuntamos a ese período porque queríamos abarcar algunos temas que se suceden durante ese gobierno entre ellos la toma del frigorífico Lisandro de la Torre. Pero hay algo previo, durante todo ese período que gobierna Frondizi, posterior a la Revolución Libertadora, aparece lo que se denomina el Neoperonismo ¿en qué consistía y quiénes eran los neoperonistas? G.B.: La respuesta es muy diversa pero una de las formas que tuvo la caída de Perón, porque los enemigos del peronismo, más que nada los enemigos del proyecto...