Etiqueta: APDH La Matanza

Comunicado de organismos de derechos humanos por la causa Vialidad

Comunicado de organismos de derechos humanos por la causa Vialidad

Derechos Humanos, Nacionales
Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., el CELS, la APDH, la LADH y el MEDH, entre otros organismos de derechos humanos, expresaron su "preocupación" por la acusación fiscal contra la vicepresidenta Cristina Fernández. Además, rechazaron el uso de la figura de asociación ilícita como forma de criminalizar a dirigentes y organizaciones políticas. Compartimos el comunicado de los organismos de derechos humanos por la causa Vialidad: Expresamos nuestra preocupación por la acusación fiscal contra la vicepresidenta Cristina Fernández. También rechazamos el uso de la figura de asociación ilícita como forma de criminalizar a dirigentes y organizaciones políticas. Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes expresamos nuestro enorme repudio al proceso judicial...
“En Jujuy están bajo la bota de un dictador”

“En Jujuy están bajo la bota de un dictador”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Lo afirmó Pablo Pimentel, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza en relación a la situación que se vive en Jujuy con las violaciones a los derechos humanos. Pimentel estuvo allí la semana pasada. También se refirió a la lucha antiminera del pueblo de Andalgalá, en Catamarca, donde participó de la marcha N° 650 contra la megaminería a cielo abierto. Entrevista: Pedro Ramírez Otero/Julián Bouvier. Edición: María Eugenia Otero/Fernando Tebele. Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2022/07/en-jujuy-estan-bajo-la-bota-de-un-dictador.html
Pueblo mapuche convocó a la sociedad de todo el país a rechazar la criminalización que sufren

Pueblo mapuche convocó a la sociedad de todo el país a rechazar la criminalización que sufren

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Integrantes de distintos pueblos mapuches convocaron a la sociedad a rechazar la violencia, represión y hostigamiento que sufren en distintos puntos del país, que tiene su último antecedente en el lof Quemquemtrew en Cuesta del Ternero (Río Negro), donde la comunidad realiza una recuperación territorial. Este fin de semana realizaron una conferencia de prensa en la Ciudad de Buenos Aires con el apoyo de distintas organizaciones, como Adolfo Pérez Esquivel, del Servicio Paz y Justicia de Argentina (SERPAJ), Nora Cortiña y Elias Espen, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y Pablo Pimentel, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza.   “También estamos convocando a la sociedad civil, a quiénes están comprometidos con los derechos...
Organismos de DDHH se reunieron con embajador de Cuba en Argentina y se solidarizaron con el pueblo cubano

Organismos de DDHH se reunieron con embajador de Cuba en Argentina y se solidarizaron con el pueblo cubano

Derechos Humanos, Nacionales
La Mesa de Organismos de Derechos Humanos se reunió con el Embajador de Cuba en Argentina, Pedro Prada, para analizar la situación en la isla después de las agresiones recibidas y los incidentes de semanas pasadas. Los organismos presentes, con la participación de Taty Almeida por Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora y Estela Carlotto por Abuelas de Plaza de Mayo, junto a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, representada por María Elena Naddeo, Soledad Astudillo, Eduardo Tavani y Ana González, la Liga Argentina por los Derechos Humanos con Jose Schulman, y los demás organismos integrantes de la mesa como el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, los Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Familiares y Compañeros de los 12 de...
Piden poner fin al acuerdo de cooperación entre las policías de Argentina y Colombia

Piden poner fin al acuerdo de cooperación entre las policías de Argentina y Colombia

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Lo hicieron organismos de derechos humanos argentinos en el contexto de la violenta represión contra las protestas públicas en Colombia, al manifestar su preocupación por la vigencia de un convenio entre fuerzas de seguridad de ambos países en una carta enviada a la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y al ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Felipe Solá. Compartimos la carta enviada: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de mayo de 2021 A la Sra. Ministra de Seguridad de la Nación Dra. Sabina Frederic Con copia al Sr. Ministro de Relaciones Exteriores y Culto Ing. Felipe Solá De nuestra mayor consideración. Los organismos de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil abajo firmantes le solicitamos a través de este medio se nos informe...
Colombia: denuncian al menos 120 desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, fosas comunes y centros de torturas

Colombia: denuncian al menos 120 desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, fosas comunes y centros de torturas

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Mientras el Gobierno de Iván Duque continúa reuniéndose con el Comité Nacional del Paro (CNP), se acumulan las denuncias sobre desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, fosas comunes y centros clandestinos de torturas, en el marco de las protestas callejeras por el Paro Nacional. El Equipo Jurídico y Humanitario 21 N, la Corporación Justicia y Dignidad, y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, publicaron un informe con testimonios anónimos, donde denuncian la existencia de posibles fosas comunes en el área rural de Buga y Yumbo, donde estarían llevando los cuerpos de muchos jóvenes de Cali, ejecuciones extrajudiciales, y centros clandestinos de detención y torturas ("casas de pique"). "Las dinámicas de represión se han ido sofisticando en estos casi 25 días con la pretensión...
Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una larga secuencia de repudios generaron las imágenes de la representación mortuoria en el cierre de la marcha opositora del 27F en la Plaza de Mayo. La acción la llevó adelante la agrupación Jóvenes Republicanos, integrantes del Pro. En esta nota recorremos su historia y la de sus referencias. Con apenas una muestra de sus antecedentes puede verse como lo que se vio, lejos de haber sido un simple exabrupto, es más bien la esencia de su pensamiento. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Fernando Tebele. Para la noche del sábado ya se habían viralizado en las redes las fotos con bolsas de plástico simulando cuerpos arrojados en Plaza de Mayo, llevada adelante por integrantes de la siempre tranquila marcha convocada por sectores opositores al gobierno con la consigna “27F...
Preocupación por la persistencia de presas y presos políticos del macrismo

Preocupación por la persistencia de presas y presos políticos del macrismo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Doce organismos de derechos humanos hicieron pública su preocupación por la persistencia de presas y presos políticos -ex funcionarios, referentes políticos y dirigentes sociales- sometidos a detenciones arbitrarias durante el gobierno de Mauricio Macri y su alianza, Cambiemos. Compartimos el comunicado de los organismos: Los Organismos de Derechos Humanos firmantes al pie de la presente señalamos nuestra profunda preocupación por la persistencia de presas y presos políticos del macrismo, sometidos hasta hoy a detenciones arbitrarias. Ex funcionarios, referentes políticos y dirigentes sociales, que claman por su inocencia y exigen la revisión de sus causas. Se cumplen cinco años ya de la injusta prisión a la que aún está sometida Milagro Sala y otrxs militantes de...
Testimonios confirman que las niñas Lilian y María del Carmen fueron detenidas y ejecutadas por el Ejército Paraguayo

Testimonios confirman que las niñas Lilian y María del Carmen fueron detenidas y ejecutadas por el Ejército Paraguayo

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Las niñas argentinas Lilian Mariana y María del Carmen Villalba, de 11 años, fueron detenidas con vida y luego ejecutadas por las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Ejército Paraguayo. Este miércoles 13 de enero a las 17:00 horas se realizará una conferencia de prensa presentando el testimonio de dos sobrevivientes, testigos presenciales, que lograron escapar a la persecución y al cerco dispuesto por las fuerzas militares y reingresar a nuestro país. Desde el primer momento, las versiones que difundieron desde el gobierno de ese país, y replicaron múltiples medios sin ningún cuestionamiento, falsearon la edad de las niñas, que fueron sepultadas sin autopsia y sus ropas incineradas, así como las circunstancias de su asesinato. Según el Ejército Paraguayo, las niñas argentinas...
Nuevo ataque a la APDH La Matanza

Nuevo ataque a la APDH La Matanza

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza denunciaron un nuevo ataque contra la sede del espacio, que fue vandalizado y robado. Es el tercer hecho en poco más de un año. Compartimos el comunicado de denuncia: ¿CUÁNTO MÁS? Una vez más tenemos que denunciar y hacer público que nuestro espacio ha sido vandalizado y robado. Hoy, nos encontramos con la noticia de que todas nuestras ventanas han sido robadas. Las mismas se encontraban ya colocadas desde el año pasado. Nos costó muchísimo trabajo militante y de la colaboración de manos amigas para poder terminar de cerrar el lugar. ¿Cuánto más? Noviembre 2019: incendio de las casitas. Noviembre 2020: Robo de dos ventanas laterales Enero 2021: Robo de todas las ventanas. Por supuesto,...