Etiqueta: ATE

Sport Tech: la justicia rechazó los pedidos de quiebra y desalojo de la patronal

Sport Tech: la justicia rechazó los pedidos de quiebra y desalojo de la patronal

Conurbano, Trabajadoras/es
Mediante un recurso de amparo presentado por la CTA Autónoma, las trabajadoras y trabajadores de la empresa textil Sport Tech ganaron una batalla importante en el conflicto. El juez Mariano Grammatico Mazzari rechazó el desalojo y el pedido de quiebra, dando además curso para que se confeccionen inventarios de las máquinas embargadas a favor de los trabajadores. Tras la multitudinaria movilización del día de ayer de Sindicato Unido de Costureros y Empleados del Vestido (SUCEV-CTA A) con la solidaridad de la CTA Autónoma Nacional, Bonaerense, Capital, lxs estatales de ATE y numerosas organizaciones sociales como MAR; se consiguieron dos reuniones en el Ministerio de Trabajo; una será mañana jueves 17 de enero, y la segunda el día martes 22 de enero. Hipólito Duarte, Secretario...
Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras en el Hospital Alejandro Korn

Trabajan sin limpieza, pediatras ni psiquiatras en el Hospital Alejandro Korn

Destacadas, La Plata, Trabajadoras/es
Olores nauseabundos, insectos, falta de personal y una infraestructura en ruinas por la ausencia de mantenimiento por años. El panorama ruinoso del hospital de Melchor Romero vuelve a estallar por la inundación de un sótano bajo la cocina y por las guardias vacías de pediatras y psiquiatras. El reclamo de trabajar al límite y respuestas lentas e insuficientes de las autoridades. Hace dos meses y medio los y las trabajadoras del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero reclamaron mediante una presentación formal una solución para las inundaciones permanentes en el sótano del lugar. El espacio, que ocupa toda la superficie bajo la cocina queda permanentemente inundado con fluidos cloacales por la falta de mantenimiento de una cámara anti grasa a la que se suman cañerías rotas....
Hospital Romero: “después de dos meses y medio no ha habido respuestas de las autoridades”

Hospital Romero: “después de dos meses y medio no ha habido respuestas de las autoridades”

La Plata, Trabajadoras/es
Este lunes en Pelopincho, programa de Radio Estación Sur, Gloria Canaviri, delegada del Hospital Romero y Responsable del área salud de ATE provincia, habló sobre el reclamo de los trabajadores y trabajadoras por la situación del hospital. “Hoy llegamos a una conferencia de prensa por la situación crítica del hospital. Después de dos meses y medio no ha habido respuestas de las autoridades. Cuando te atienden te dicen que lo van a arreglar pero hoy no hay solución”, explicó al aire de Radio Estación Sur. “En este reclamo estamos hablando de la situación edilicia, de los trabajadores, de la ausencia de personal. Hoy, por ejemplo no hay personal de guardia de pediatría”. Finalizando, expresó: “Me pregunto qué van a hacer los funcionarios de la Provincia porque...
Los Menucos: ATE repudia despidos en la Secretaría de Energía

Los Menucos: ATE repudia despidos en la Secretaría de Energía

Patagonia, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro repudió el despido ocurrido en la Secretaría de Energía. Se trata de un controlador y acompañante de la actividad minera en la línea sur que se desempeña desde el 2012 en este organismo. La decisión fue llevada adelante por el secretario de Minería, Juan Pablo Espinola, quien firmó la resolución 96/2018 de la Secretaria de Energía que resuelve rescindir el contrato, sin previo aviso o posibilidad de descargo alguno. Tras el hecho, el Sindicato de los estatales manifestó su rechazo y responsabiliza a Espinola -delegado de la secretaria en Los Menucos- por las graves consecuencias de este despido. Cabe destacar que el trabajador realizaba inspecciones, actividades administrativas, liquidaba guías mineras cada...
La nueva Junta Interna de ATE INTI denunció a la dirección nacional del sindicato

La nueva Junta Interna de ATE INTI denunció a la dirección nacional del sindicato

CABA, Trabajadoras/es
La nueva Junta Interna de ATE INTI denunció a la dirección nacional del sindicatoEl 19 de diciembre de 2018 se realizaron elecciones de delegados en ATE INTI en una reñidísima elección en la que triunfó la opositora Lista Naranja, ligada al PO, después de que la Verde se partiera y presentara dos listas. La diferencia de votos entre las tres listas fue ajustada - 119 votos para la Lista Naranja, 116 para la Verde Granate y 109 para la Verde- y hay votos observados, por lo cual desde el gremio nacional señalan que no ha concluído el recuento definitivo. Ahora, la nueva Junta Interna denuncia "intervención" de Hugo Godoy, el secretario general nacional de ATE, y afirman que hizo que la Jefatura de Gabinete del PEN dispusiera la suspensión de las tutelas sindicales. Compartimos...
Más despidos en el Ente Nacional de Comunicaciones y un vaciamiento al servicio de Clarín

Más despidos en el Ente Nacional de Comunicaciones y un vaciamiento al servicio de Clarín

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Una nueva lista con 12 despidos en el Ente Nacional de Comunicaciones se conoció en los últimos días. Uno de ellos está esperando un hijo. ATE denunció un vaciamiento para beneficiar a los grandes grupos de Comunicación. Las cesantías en el Estado no se detienen. Ahora los nuevos despidos se dieron en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom). Se trata de 12 trabajadores de ese sector de todo el país. Los mismos se suman a otra ola de cesantías en diversas áreas y organismos de todos los niveles del Estado, profundizando el ajuste sobre los estatales. La situación de uno de los despedidos, rosarino, está agravada por el hecho de que su esposa cursa un embarazo de cuatro meses, por lo que denuncia la falta de sensibilidad y humanidad de los funcionarios que tomaron esta...
Nueva oleada de despidos de fin de año en Fabricaciones Militares

Nueva oleada de despidos de fin de año en Fabricaciones Militares

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Una vez más, en los últimos días del año el gobierno nacional de Cambiemos avanza con despidos de trabajadores de Fabricaciones Militares en todo el país. En el día de hoy fueron desvinculadas 49 personas a nivel nacional: 16 en Río Tercero, 8 en Villa María, 10 en sede central y 15 en Fray Luis Beltrán. Con esta nueva camada de desvinculaciones mediante no renovación de contratos, suman 90 los despedidos en Santa Fe en el último año. Con esta nueva camada de desvinculaciones mediante no renovación de contratos, suman 100 los despedidos en Santa Fe. En estos momentos los trabajadores y trabajadoras de Beltrán concentran frente a la fábrica. En un comunicado interno, el Director Casal informó el asueto para el día de hoy, hasta el 2 de enero. En el mismo...
Fray Luis Beltrán: Fabriqueros mantienen la medida de fuerza exigiendo por los contratos faltantes

Fray Luis Beltrán: Fabriqueros mantienen la medida de fuerza exigiendo por los contratos faltantes

Rosario, Trabajadoras/es
Trabajadores y trabajadoras de Fábrica Militar se mantienen en estado de alerta permanente y no firmarán ninguna renovación hasta que no estén los 256 contratos. La mañana del miércoles hubo asamblea dentro del predio, con la presencia del Secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy. Trabajadores y trabajadoras de Fábrica Militar Fray Luis Beltrán no firmarán ninguna renovación hasta que lleguen todos los contratos adeudados. Así lo decidió la asamblea reunida dentro del predio, de la cual participaron integrantes del CDN de ATE – entre ellos el Secretario General de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy-, junto a miembros de la Comisión Administrativa de ATE Rosario y la junta de delegados de ATE FMFLB. “Nos mantenemos en estado de asamblea permanente...
El 2018 y otra caída salarial: con Macri el poder adquisitivo cayó un 26,3%

El 2018 y otra caída salarial: con Macri el poder adquisitivo cayó un 26,3%

Nacionales, Trabajadoras/es
En el 2018 el SMVyM sólo subió el 25%, con lo que otro millón de trabajadores formales fue arrastrado a lo más bajo del escalafón salarial. A pocos días de concluir el año 2018, nuevamente, el ejercicio el gobierno de Mauricio Macri cerrará con una importante pérdida salarial: ni las cláusulas gatillo, ni el pago de un bono o algún incremento de salarios adicional ayudarán a amortiguar la caída de ingreso habida entre los trabajadore/as de los sectores nacionales, provinciales y municipales. El 2018 acabará con el registro de inflación más alto de los últimos 27 años, 47%, y una pérdida del poder adquisitivo, desde que Macri asumió su mandato, estimada  en un 26,3%. Con la crisis creciente a partir del mes de marzo las políticas salariales de las provincias tomaron...