Etiqueta: Avellaneda

Cambio en la UOM: desplazan a Antonio Caló de la conducción

Cambio en la UOM: desplazan a Antonio Caló de la conducción

Nacionales, Trabajadoras/es
Su lugar será ocupado por el dirigente de Campana Abel Furlán, quien decidió presentar lista para competir por la jefatura del principal sindicato industrial. Por primera vez en décadas la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) definió su nueva jefatura entre dos candidatos y marcó el final de la era de Antonio Caló como secretario general. Lo reemplazará el hasta ahora líder de la seccional Campana, Abel Furlán, en una disputa sorpresiva que rompe con tradiciones históricas en el principal gremio industrial de la Argentina y que tiene trasfondo político: mientras la actual conducción está alineada con Alberto Fernández la oposición cuenta con el visto bueno y el impulso del kirchnerismo. La gota que colmó el vaso y derivó en la crisis interna se produjo hace dos semanas,...
Visita ocular – Volver a El Infierno

Visita ocular – Volver a El Infierno

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
En el marco del Juicio Brigadas, que se puede ver todos los martes a través del Canal de Youtube de La Retaguardia, se realizó la semana pasada una visita ocular al Pozo de Lanús. Además de las partes acusadoras, estuvieron los sobrevivientes Horacio Matoso, Claudia Gorban y Miguel Prince. Los tres, quienes ya dieron su testimonio en el proceso judicial, reconstruyeron a través de sus recuerdos el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio que funcionó en lo que era la Brigada de Lanús en Avellaneda. El edificio fue una comisaría de la Bonaerense hasta 2016. Ahora es un espacio para la memoria. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Julia Varela (Pulso Noticias). Fotos: Marly Contreras. Realización audiovisual: Marly Contreras/Fernando Tebele. Cobertura de la...
“A Marcelina no la mataron por ser extranjera sino por ser india y pobre”

“A Marcelina no la mataron por ser extranjera sino por ser india y pobre”

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
El 10 de enero de 2001 Marcelina Meneses, mujer migrante, viajaba en la Línea Roca de la ex empresa Trenes Metropolitanos (TMR) para llevar a su hijo Josua de 10 meses al Hospital Finocchietto. Tras ser atacada por un grupo de pasajeros, fueron empujados del tren en movimiento, cayeron y murieron los dos antes de llegar a la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (en ese entonces Avellaneda). Desde ese entonces, no hay responsables de los asesinatos y el caso continúa impune. Cada 10 de enero en memoria de Marcelina y su hijo se conmemora el Día de la Mujer migrante, con el fin de visibilizar que la violencia machista y racista matan. El 10 de enero de 2001 Marcelina Meneses de nacionalidad boliviana, viajaba en la Línea Roca de la ex empresa Trenes Metropolitanos (TMR)...
Wilde: Violento desalojo de la Bonaerense a trabajadores de la cooperativa textil Nueva Generación

Wilde: Violento desalojo de la Bonaerense a trabajadores de la cooperativa textil Nueva Generación

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadores textiles de la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación, ubicada en la localidad de Wilde, Avellaneda, fueron reprimidos y, porteriormente, detenidos por las fuerzas de seguridad mientras se encontraban resistiendo al desalojo en defensa de sus puestos de trabajo. También fueron detenidos tres trabajadores de prensa de la Revista Resistencias y el periodista Mauricio Polchi de Radio AM 750, quien además fue robado por los efectivos policiales. Con información de Radio Gráfica, ANRed y Revista Resistencias. Esta mañana la policía bonaerense desató una feroz represión contra los trabajadores de Cooperativa de Trabajo Nueva Generación y detuvieron a unas 50 personas, entre ellas varios trabajadores de prensa. 🔴VIOLENTO DESALOJO EN AVELLANEDA Reprimen...
“Somos obreros de la comunicación y sufrimos las consecuencias como el resto de la clase trabajadora”

“Somos obreros de la comunicación y sufrimos las consecuencias como el resto de la clase trabajadora”

Audio y radio, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El  7 de septiembre, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) convocó a un paro de 24 horas para el sector. En el Enredando las Mañanas del pasado miércoles 8, entrevistamos a Juan, delegado del Diario Popular de Avellaneda, que contó la situación salarial que atraviesan: por debajo de la canasta básica familiar y en cuotas. Explicó las implicancias de los dos convenios colectivos que existen para la prensa gráfica y la complicidad entre unas pocas empresas monopólicas de la comunicación con el Ministerio de Trabajo para avasallar derechos laborales. Finalmente, destacó la importancia de la coordinación entre los trabajadores de los  medios comerciales con  los medios comunitarios y populares. “Hay una cuestión corporativa de los medios hegemónicos...
Corte en contra del desalojo de familias de Yrigoyen 74

Corte en contra del desalojo de familias de Yrigoyen 74

Conurbano, Derechos Humanos
Este jueves 2 de septiembre, a partir de las 8, las 11 familias de Hipólito Yrigoyen 74 y 84 del partido de Avellaneda, realizarán un corte en el Puente Pueyrredón ante la posibilidad de un desalojo y como medida ante la falta de respuestas del gobierno municipal, provincial y nacional. Compartimos comunicado: La primera notificación del desalojo firmado por la jueza María Eliza Reghenzani, del Juzgado en lo civil y comercian N°2 de Avellaneda, nos llegó en el año 2010, aunque este nunca se concretó. Luego, la Fiscal Rita Tallarico, del Polo Judicial, nos notificó, acompañada del encargado del bingo de Avellaneda, ubicado a la vuelta de nuestras casas, que si el 18 de junio del 2021 no nos íbamos por las buenas la policía nos iba a “sacar de los pelos”. Esta fecha...
Ferroviarios despedidos realizan protesta para ser reincorporados

Ferroviarios despedidos realizan protesta para ser reincorporados

Conurbano, Trabajadoras/es
Se está llevando a cabo en Avellaneda. Ferroviarios en lucha están realizando una protesta en las cercanías de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki de la línea Roca en reclamo a la incorporación de los trabajadores despedidos. Si no obtienen respuesta del Gobierno, harán un corte a las 15.  “Fuimos despedidos por el gobierno de (Mauricio) Macri y hace tres años que vinimos en lucha”, contó Rodrigo Córdoba, quien se desempeñaba como oficial especializado de vía y obra, en Radio Gráfica. “Somos todos ferroviarios de Trenes Argentinos, no somos tercerizados”, remarcó el trabajador despedido. Y agregó: “Hace 20 meses que empezamos una nueva negociación con el gobierno y con jefatura de gabinete. Les pedimos, aunque sea, unos puestos de trabajo...
“Me quitaron un pedazo de la vida pero, a pesar de todo, sigo luchando”

“Me quitaron un pedazo de la vida pero, a pesar de todo, sigo luchando”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Audiencia N° 32, 29 de junio de 2021. Juicio "Pozo" de Banfield, "Pozo" de Quilmes y "El Infierno" de Avellaneda. Durante la jornada del debate oral y público que se llevó a cabo el martes 29 de junio prestaron declaración testimonial los hermanos Fabio y Filemón Acuña, secuestrados en su vivienda de la localidad de Gutiérrez, partido de Berazategui, en la madrugada del 26 de noviembre de 1975. Ambos permanecieron en cautiverio en el CCD Pozo de Quilmes, además de haber sido trasladados por distintas comisarías y haber pasado por Campo de Mayo y por tres cárceles: primero la de Villa Devoto, donde fueron puestos a disposición del PEN; luego en la 7 de Chaco, donde pasaron más de 6 años; y finalmente en la 9 de La Plata hasta que recuperaron su libertad. “En el Pozo de...
A 19 años

A 19 años

Conurbano, Derechos Humanos, Medios y comunicación
La Red de Medios Alternativos (RNMA) realizó este viernes 25 de junio la transmisión desde la Estación Darío y Maxi a 19 años de la Masacre de Avellaneda porque “seguimos pidiendo justicia completa“, como dice el documento de difusión. Desde Avellaneda, Buenos Aires, Comunicadorxs de la RNMA iniciaron la transmisión desde el emblemático espacio de la estación dando lugar al saludo de Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. También saludaron al Frente Darío Santillán compañeras de Brasil y de Chile. Seguidamente un video recuerda la lucha por la aparición con vida de Tehuel. Lxs comunicadorxs recuerdan que dentro de las actividades artísticas que se hicieron en la semana lxs artistas realizaron un mural en las paredes de la estación por Tehuel. El...
Amor travesti, motor de la cooperativa textil Nadia Echazú

Amor travesti, motor de la cooperativa textil Nadia Echazú

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Gestionada por travestis y trans, la cooperativa textil Nadia Echazú volvió a producir. Fabrica kits Covid: batas, barbijos y materiales de protección para hospitales. Por Alma Fernández. Fotos: Ariel Gutraich. El amor travesti es una trava cosiendo, porque así también está diciendo. Está diciendo que más allá de las teorías y de las bonitas siglas de la diversidad, más allá del romanticismo del arcoiris que nos abraza a todas y todos, aquí no hay  más  tiempo para perder. El postergado proyecto de vida para muchas de nosotras no puede esperar y más cuando a un año del inicio de la pandemia los recursos empiezan a escasear. El amor travesti es uno de los principales motores de resistencia de la Escuela cooperativa textil Nadia Echazú, la primera empresa social...