Etiqueta: Azul

Sin atención médica ni ginecológica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad N. 52 de Azul

Sin atención médica ni ginecológica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad N. 52 de Azul

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
En la madrugada del martes, una mujer detenida en una celda del pabellón 3 de la Unidad Penal 52 de Azul tuvo un aborto espontáneo; horas antes, había ido al sector sanidad porque tenía pérdidas, el personal médico le suministró un antiespasmódico por entender que se trataba de una hemorragia menstrual y la reintrodujeron en la celda. La mujer no sabía que cursaba un embarazo, durante todo ese tiempo nunca había recibido atención ginecológica. En 2021, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, había denunciado que la unidad no tenía especialistas ginecológicos y psiquiátricos desde hacía de más de tres años; el habeas corpus fue aceptado por el Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Azul sin lograr revertir la...
Vuelven a pedir que la justicia avance en la investigación del crimen de Katherine Moscoso

Vuelven a pedir que la justicia avance en la investigación del crimen de Katherine Moscoso

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Ezequiel Moscoso, el tío de Katherine Moscoso, se reunió con Conte Grand en la Procuración de la Provincia acompañado por la directora del programa de Litigio Estratégico de la CPM. Los familiares de la joven asesinada en Monte Hermoso en el 2015 aún buscan que la causa avance. Por la cantidad de fiscales que fueron recusados la causa por el crimen de Katherine Moscoso salió del departamento judicial de Bahía Blanca y fue asignada al de Azul. Recién en ese momento se recabaron testimonios omitidos en las primeras instrucciones, tomando declaraciones ofrecidas por el particular damnificado. Luego la investigación volvió a detenerse a pesar de que esas medidas derivaron en la producción de más pruebas y abrieron líneas de deberían continuarse. Con esta preocupación...
Muerte en comisaría de Laprida: “la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia”

Muerte en comisaría de Laprida: “la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denuncia que el accionar del fiscal Juan Ignacio Calonje, quien negó primero la reautopsia en la causa por la muerte de Daiana Abregú y ahora dilata el cumplimiento de la orden de su superior de efectuarla, sin preservar el cuerpo, " afecta pruebas valiosas e irreproducibles que pueden resultar de la autopsia y significa un claro perjuicio para conocer la verdad". Compartimos el comunicado de la CPM: Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia Hace una semana la Fiscalía General de Azul requirió al fiscal de la causa, Juan Ignacio Calonje, que revise su decisión de negar la reautopsia del cuerpo de Daiana Abregú y aconsejó una nueva autopsia con la aplicación del protocolo...
Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria presentó una denuncia penal y un habeas corpus frente a las graves torturas padecidas por Pablo Martinez, una persona intersex alojada en la Unidad Penal N° 8 de Los Hornos. El organismo, que viene siguiendo el caso hace algunos años en el marco de su trabajo como Mecanismo local de Prevención de la Tortura, debió luego ampliar la denuncia por nuevos hechos de torturas ocurridos al día siguiente. Su situación se agravó con un traslado arbitrario a la Unidad N° 52 de Azul, que desobedeció la orden judicial de no trasladarlo: a la madrugada lo despertaron a los golpes, palazos, arrojándole gas pimienta y agua fría pese a las bajas temperaturas y le rompieron y sacaron gran parte de sus pertenencias. El reclamo de Pablo era siempre el...
Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD La Huerta

Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD La Huerta

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
Este viernes 25 de febrero desde las 11 se llevó a cabo, a instancias del Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata, la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la causa que investiga los delitos cometidos en el CCD La Huerta situado en el campo General Mariano Necochea del distrito de Tandil. Hay 112 casos de víctimas oriundas de las ciudades de Tandil y Azul, y 26 imputados entre efectivos de la Policía bonaerense, el Ejército y dos civiles: Emilio y Julio Méndez. María del Carmen Silva, una de las víctimas que declarará en el juicio, dijo en las últimas horas que “cada vez que uno relata su historia, y sobre todo lo hace ante el Estado que fue terrorista y ahora es reparador, uno siente un alivio”. El sitio de cautiverio y torturas conocido como La Huerta,...
La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en las cárceles de Azul

La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en las cárceles de Azul

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo hizo como respuesta favorable a un Habeas Corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) que, como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, inspeccionó las unidades penales  7 y 52. El organismo detectó la falta de personal médico, de insumos y de medicamentos que generaban graves violaciones del derecho a la salud y ponían en riesgo la vida e integridad de las personas allí detenidas. Frente a estos déficits que se relevan en todas las cárceles provinciales, la CPM viene reiterando el pedido para que la Dirección de Salud Penitenciaria pase a depender al Ministerio de Salud provincial y se integre a las políticas sanitarias de dicho organismo. A partir de una presentación realizada por la CPM en su trabajo como Mecanismo Local de Prevención de...
El negacionismo del Servicio Penitenciario Bonaerense frente a flagrantes violaciones de derechos humanos

El negacionismo del Servicio Penitenciario Bonaerense frente a flagrantes violaciones de derechos humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Luego de relevar condiciones inhumanas de detención en la Unidad N° 2 de Sierra Chica, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un Habeas corpus colectivo, que fue resuelto favorablemente por el Juzgado Correccional N 1 de Azul el pasado 7 de junio. El fallo fue consentido por el Estado provincial y se encuentra firme. No obstante, en el marco del control de cumplimiento de la sentencia, los directivos de la cárcel presentaron un informe donde niegan las denuncias y presentan una situación ideal afirmando que se brindan cuatro comidas al día, no hay aislamiento mayor a 15 días y la atención sanitaria se cumple. El aislamiento extremo durante varios meses en condiciones inhumanas sigue siendo una práctica habitual registrada en esta y otras cárceles provinciales pese...
La justicia restringió las fumigaciones en Tandil: “Ahora empieza la lucha para sostener y ampliar esta medida cautelar”

La justicia restringió las fumigaciones en Tandil: “Ahora empieza la lucha para sostener y ampliar esta medida cautelar”

Ambiente, Derechos Humanos, Nacionales
El Juzgado en lo civil y comercial Nº 2 de Azul, con asiento en Tandil, dictó una medida tutelar por el uso de agroquímicos en cercanías de casas, escuelas y cursos y pozos de agua que estableció restricciones de 2.000 metros para las aplicaciones aéreas y de 500 metros para fumigaciones terrestres. El juez Blanc también convocó a una mesa de diálogo interinstitucional, mientras en el Concejo Deliberante se demora el tratamiento de un anteproyecto de ordenanza presentado con el aval de la Junta vecinal de Tandil por un ambiente saludable. “La decisión judicial viene a subsanar en parte la inoperancia del Municipio que desestimó cada una de nuestras denuncias”, señaló Silvia Gómez Ábalos. “La presentación de la medida cautelar la hicimos porque el Municipio fue...
Denuncian que Macri también espió a trabajadores de FanAzul

Denuncian que Macri también espió a trabajadores de FanAzul

La Plata, Nacionales, Trabajadoras/es
La maniobra de espionaje macrista recayó sobre los despedidos de la fábrica militar Fanazul. Apuntaron el rol del intendente local, de Juntos por el Cambio, en la situación. El diputado nacional del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, quien preside la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, denunció que los trabajadores de la firma FanAzul fueron espiados durante la gestión de Mauricio Macri. Moreau, que sigue el tema de la causa de espionaje ilegal, difundió la novedad en una entrevista publicada por el diario Hoy de La Plata. A su vez, el legislador condenó estas actividades ilegales de persecución política que se llevaron a cabo también sobre familiares de los submarinistas del ARA San Juan. Entre otras instituciones y entidades...
Provincia de Buenos Aires: estatales pidieron recomposición salarial y reapertura de Fanazul

Provincia de Buenos Aires: estatales pidieron recomposición salarial y reapertura de Fanazul

La Plata, Trabajadoras/es
Organizaciones del sector privado, del sector estatal y organizaciones territoriales nucleadas en la CTA Autónoma mantuvieron este jueves una reunión con la nueva Ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec. Tras el encuentro, Oscar De Isasi, Secretario General de la CTA Autónoma y ATE Bonaerense, consideró que "pudimos exponer pormenorizadamente nuestras expectativas, propuestas y nuestros reclamos". En relación al sector privado, se acordó "abrir un espacio por medio del cuál se van a abordar y aportar a la resolución de los problemas laborales del sector privado donde la CTA Autónoma está organizada". Además, "se van a potenciar iniciativas políticas que tienen que ver con la formación profesional para mejorar la calidad de la mano de obra,...