Etiqueta: Capitalismo

Trump sugiere retrasar las elecciones de Estados Unidos

Trump sugiere retrasar las elecciones de Estados Unidos

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Donald Trump habló hoy sobre la posibilidad de retrasar las elecciones presidenciales pautadas para el próximo 3 de noviembre, lo cual refuerza las voces críticas, como la de Noam Chomsky, que advertían que el mandatario estaba buscando posponer o suspender esos comicios. Con información de Prensa Latina y Democracy Now!. En medio de la crisis sanitaria, económica, social y política que atraviesa el país norteamericano por la pandemia del coronavirus COVID-19, se han incrementado los esfuerzos de muchos estados por impulsar la votación por correo en el actual ciclo electoral, algo a lo cual se opone el jefe de la Casa Blanca. Anteriormente el mandatario republicano había rechazado la idea de extender esa forma de sufragio para los comicios en los que buscará la reelección,...
“Las ciudades de EE.UU. necesitan mascarillas y testeos, no tropas de choque, Sr. Presidente”

“Las ciudades de EE.UU. necesitan mascarillas y testeos, no tropas de choque, Sr. Presidente”

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
En Estados Unidos, paramilitares vestidos con ropa de camuflaje han estado aterrorizando a la ciudad de Portland, en el estado de Oregón, y han detenido extrajudicialmente a una gran cantidad de personas que protestaban contra el racismo y la brutalidad policial, metiéndolas en camionetas sin identificación oficial con rumbo incierto. Ahora sabemos que estas tropas de choque itinerantes, sin identificación ni insignia, eran agentes federales de una serie de agencias del Gobierno, desplegadas en Portland después de que el presidente Donald Trump emitiera una orden ejecutiva el 26 de junio, un mes y un día después del asesinato de George Floyd por parte de la policía de Minneapolis. La orden de Trump, llamada “Protección de monumentos, memoriales y estatuas estadounidenses...
David Choquehuanca: “El pueblo boliviano ha perdido el miedo”

David Choquehuanca: “El pueblo boliviano ha perdido el miedo”

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
El candidato a vicepresidente de Bolivia, a fondo sobre las próximas elecciones que pueden poner fin a la dictadura. David Choquehuanca, candidato a vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia por el MAS-IPSP, habló en Radio Gráfica sobre la compleja situación que atraviesa el vecino país, donde las elecciones fueron nuevamente postergadas el Tribunal Supremo Electoral (TSE). En un extenso diálogo con Lucas Molinari, el hombre que acompaña a Luis Arce Catacora en la fórmula impulsada por el derrocado Evo Morales Ayma, habló de cómo el pueblo boliviano se organiza frente al golpe de estado que desde el 12 de noviembre de 2019 sostiene a Jeanine Áñez como presidenta autoproclamada. Anticipó que este martes 28 y toda la semana habrá manifestaciones para rechazar...
Proyecciones preocupantes de la CEPAL

Proyecciones preocupantes de la CEPAL

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Con información hasta el 30 de junio del 2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL, actualizó el impacto regional de la situación económica, afectada por el receso derivado del COVID-19. [1] Señala el informe, con base en el Banco Mundial, que “La economía mundial experimentará su mayor caída desde la Segunda Guerra Mundial y el producto interno bruto (PIB) per cápita disminuirá en el 90% de los países, en un proceso sincrónico sin precedentes”. El dato es en sí mismo muy grave porque afecta al orden mundial emergente en la segunda posguerra, con preminencia del dólar y el poderío ideológico y militar de EEUU. No se trata de un problema circunstancial, sino y más allá de la disputa con China, como hemos sostenido en varias ocasiones,...
Bastones caros para salir de la postración económica

Bastones caros para salir de la postración económica

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
En el salón Bosch, donde empezó a sesionar el mes pasado para mantener la distancia social entre sus miembros, el directorio del Banco Central aprobó la renovación de los dos intercambios de monedas con el Banco Popular de China que sostienen las reservas argentinas por encima de la inquietante barrera de los 40 mil millones de dólares. El salvavidas chino llegó justo a tiempo, porque el ‘swap’ vencía originalmente el viernes pasado y no a fin de mes como creían en la Cancillería. Pero al margen del detalle, lo que la urgencia puso de manifiesto es lo difícil que le va a resultar a Alberto Fernández maniobrar en la nueva normalidad geopolítica post-COVID para sacar al país de la postración en la que él mismo admitió que está sumido. En ese mismo salón, en el que...
Vicentin: La Sigen advirtió que la empresa evita aportar información sobre el paquete accionario

Vicentin: La Sigen advirtió que la empresa evita aportar información sobre el paquete accionario

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El organismo presentó un informe sobre la empresa comercializadora y exportadora de granos Vicentin, en la que dio cuenta de la falta de claridad de sus estados contables, lo que sería una maniobra para ocultar las responsabilidades de los propietarios. La Sindicatura General de la Nación (Sigen) presentó este martes un informe sobre la empresa comercializadora y exportadora de granos Vicentin, en la que dio cuenta de la falta de claridad de sus estados contables, lo que sería una maniobra para ocultar las responsabilidades de los propietarios. El equipo de auditores, encabezado por Juan Manuel Suárez e integrado por otros 10 funcionarios, solicitó información sobre la composición accionaria de las sociedades en las cuales Vicentin tiene participación minoritaria, informó...
Las 50 mayores fortunas del país acumulan US$ 46.440 millones, según Forbes

Las 50 mayores fortunas del país acumulan US$ 46.440 millones, según Forbes

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Hiperdesigualdad: la publicación estimó que las 50 mayores fortunas de la Argentina, todas por encima de los US$ 300 millones, concentran alrededor del 14% del PBI a través de las participaciones en múltiples empresas. El empresario petrolero Alejandro Bulgheroni, del grupo Pan American Energy, escaló a la primera posición del ranking de las familias más ricas del país. El segundo lugar lo ocupa Marcos Galperin, de Mercado Libre, que desplazó al tercer lugar a Paolo Rocca del Grupo Techint. La edición local de la revista Forbes presentó un listado de las 50 mayores fortunas del país. La publicación consideró que hubo "una estrepitosa caída de los activos" del poder económico local respecto al período previo, con un monto total USD 46.440 millones al 31 de mayo pasado. Al...
Acuerdo AEA-CGT para pedir rebajas impositivas y acuerdo con los acreedores

Acuerdo AEA-CGT para pedir rebajas impositivas y acuerdo con los acreedores

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La mesa chica de la central obrera mantuvo un encuentro virtual con los miembros de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Emitieron un documento consensuado. Los principales empresarios argentinos acordaron este martes con la CGT un reclamo común por una rebaja en la presión impositiva, la necesidad de un entendimiento con los acreedores externos por la deuda y una política económica tendiente a impulsar la producción y las exportaciones. El documento surgió al cabo de una reunión virtual, por la aplicación Zoom, entre la “mesa chica” de la central y ejecutivos de primera línea como Paolo Rocca (Techint), Marcos Galperin (Mercado Libre), Luis Pagani (Arcor), Héctor Magnetto (Clarín), Cristiano Rattazzi (Fiat), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), entre otros, que...
La pandemia de la desinformación y la manipulación

La pandemia de la desinformación y la manipulación

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
El problema no es que todos puedan opinar. Ese es un derecho inalienable. Lo que no es un derecho es la impunidad para mentir, a descargar un torrente interminable de fake news, mentiras, falsedades. Y menos que en nombre de la libertad de prensa ejerzan un escandaloso libertinaje para desinformar irresponsablemente, montados en campañas de terrorismo mediático. No, no existe tal “libertad” para contagiar la muerte. Por Aram Aharonian. Los “periodistas” de los medios hegemónicos vociferan contra quienes no comulgan con sus intereses (y, sobre todo los de sus patrones); insisten en silenciar a veces y otras en difamar a sus contradictores, ocultar toda información que pueda exponer a la luz pública los negociados (e inclusive los delitos) de sus patrones. Y repiten las...
De tierra arrasada a tierra entregada

De tierra arrasada a tierra entregada

Ambiente, Economía Política, Nacionales
Felipe Solá sigue siendo un útil gestor del agronegocio, de hecho hoy es el virtual Ministro de Agricultura de la Nación cumpliendo roles, inclusive, mas importantes que el propio titular de la cartera ministerial agrícola, articulando con el IICA para la implementación del AGTECH, asegurando la provisión de insumos necesarios (+32 millones de litros/kilos) para que las grandes corporaciones del agronogocio puedan satisfacer la demanda interna de los formulados comerciales de Glifosato y 2,4-D y se continue con las fumigaciones durante la cuarentena; y ahora gestionando tanto para que la Soja transgénica de la empresa Beijing Dabeinong Technology Group Co Ltd pueda ser sembrada a gran escala en todo el territorio argentino como la instalación masiva de feedlots porcinos para satisfacer...