Etiqueta: Carabineros

Chile: Gobierno estrena nueva ley de usurpación apresando a comuneros indígenas de Collipulli

Chile: Gobierno estrena nueva ley de usurpación apresando a comuneros indígenas de Collipulli

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Son comuneros mapuche de Collipulli que este lunes ingresaron al fundo Palermo. El lunes 27 de noviembre se produjeron las primeras cinco detenciones en el territorio ancestral mapuche de comuneros indígenas bajo la nueva Ley de Usurpación, promulgada recientemente por el gobierno. Las personas presas pertenecen en una comunidad mapuche de Collipulli que ingresaron al fundo Palermo, ubicado en el kilómetro 11 de la Ruta R-35. Miembros de una comunidad mapuche del sector Caillín entraron al Fundo Palermo durante la mañana, y alrededor de las 18 horas, cinco de ellos, todos varones, fueron detenidos por la policía militar de carabineros. Los cinco aprehendidos, según la nueva Ley de Usurpación, fueron trasladados a la segunda comisaría de Collipulli. Los integrantes...
Chile: Visita popular al corazón de Abel Acuña

Chile: Visita popular al corazón de Abel Acuña

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El 15 de noviembre de 2019, en la Plaza de la Dignidad y en medio de las masivas protestas sociales que sacudieron el régimen político que administra el capitalismo neoliberal chileno, el joven Abel Acuña participaba de la movilización junto a su amigo Rodrigo Vergara. Debido a las potentes bombas de humo y gas arrojadas contra la gente por las Fuerzas Especiales de Carabineros, Abel sufrió un paro cardíaco. Mientras era atendido por voluntarios y profesionales médicos en la calle, un blindado lanza aguas de los uniformados embistió brutalmente al personal sanitario y al propio Abel. El muchacho falleció minutos después en la Posta Central de Santiago. Cuatro años después, el pasado 18 de noviembre de 2023, en la comuna de Maipú, las agrupaciones sociales del sector, amigos...
Chile. Los Detenidos Desaparecidos de la fábrica de CCU Limache: Cuando los trabajadores estuvieron al mando

Chile. Los Detenidos Desaparecidos de la fábrica de CCU Limache: Cuando los trabajadores estuvieron al mando

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
"No son sólo memoria, son vida abierta, continua y ancha, son camino que empieza y que nos llama. Cantan conmigo, conmigo cantan" (DV). Tras 30 años de mantenerse clausurada la fábrica original de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) en la ciudad de Limache, V Región, el domingo 28 de mayo, en el marco del Día del Patrimonio Nacional, fue abierta al público general. A diferencia de lo que muchos pensaban, masiva resultó la visita a las diversas dependencias de la industria cervecera donde fueron expuestas sus reparticiones, máquinas e imágenes de época. Buena cantidad de personas ni siquiera alcanzó a entrar a la empresa debido a la cantidad de asistentes. Sin embargo, la apertura de la fábrica de la CCU no fue un puro tour de fin de semana, sino que se transformó...
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El 8 de marzo, las comunidades mapuche en resistencia de la provincia de Malleco, región de La Araucanía, resolvieron mediante una asamblea ir en apoyo de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, “que fue víctima de la violencia y el terrorismo de Estado”. Para ello, convinieron realizar todas y cada una de las acciones legales en contra del personal de fuerzas especiales de Carabineros que sustrajo la cosecha de granos de la Comunidad de Temucuicui y agredió a su gente. Rodrigo Huenchullán es werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui. Explicó que, “Queremos salirle al paso a las versiones de los medios de comunicación que dicen que nosotros entramos a un predio a robar la cosecha a alguien. Eso es completamente falso. Todo el proceso que significa producir el grano,...
Chile: en marcha que conmemoró golpe de Estado, la policía secuestró dos menores y provocó trauma ocular en una joven

Chile: en marcha que conmemoró golpe de Estado, la policía secuestró dos menores y provocó trauma ocular en una joven

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
Un saldo de cuatro personas detenidas, dos adultos y dos menores, y una joven afectada de un trauma ocular marcó ayer la multitudinaria romería que conmemora cada año el ominoso golpe de Estado de 1973 perpetrado por la oligarquía chilena, sus expresiones políticas y gremiales, y Washington. Por Andrés Figueroa Cornejo. En la ocasión, las y los manifestantes exigieron la liberación inmediata de los prisioneros políticos de la revuelta social que, pese a las promesas electorales del Gobierno central, son mantenidos en cautiverio. Como es costumbre, y sin hacer diferencia respecto de otras administraciones de La Moneda, las Fuerzas Especiales de Carabineros coparon y reprimieron con coches blindados, una cantidad innumerable de miembros de la policía militarizada y químicos...
Chile: Tras el asesinato de Denisse Cortés, Piñera responde con más represión

Chile: Tras el asesinato de Denisse Cortés, Piñera responde con más represión

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Durante la Marcha de la Resistencia Indígena llevada a cabo  el día domingo en el centro de la capital nacional, fue asesinada Denisse Cortés, estudiante de derecho y militante de derechos humanos. Inmediatamente el gobierno de Piñera, la oposición de ultraderecha, los medios periodísticos que responden a estas vertientes del poder y Carabineros salieron en conjunto a culpar a los propios manifestantes. La madre denunció rápidamente la operación político-comunicacional que se intentó imponer desde arriba para exculpar de un nuevo asesinato a los escuadrones de la muerte que en Chile dio en llamarse Carabineros, reivindicando a su vez la lucha del pueblo en las calles. Con la campaña presidencial en el medio y los pésimos números que maneja el mandatario presidencial Sebastian...
El Estado chileno comenzó el año reprimiendo a la familia Catrillanca

El Estado chileno comenzó el año reprimiendo a la familia Catrillanca

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
En la mañana de este jueves una fuerza de 800 agentes de la PDI, irrumpió en las comunidades de Ercilla causa de un supuesto allanamiento que solo huele a venganza. Casualmente a la misma hora que inician este salvaje despliegue, se iba a conocer el veredicto contra los carabineros asesinos de Camilo Catrilllanca; lamngen que en el 2018 fue fusilado por carabineros de Chile, integrantes del “Comando Jungla”, mientras manejaba un tractor en su comunidad de Temucuicui. Mientras que en la audiencia de lectura de veredicto del juicio oral, la Justicia chilena halló culpables a los siete ex carabineros y a un abogado, entendiendo a Carlos Alarcón Molina como autor del asesinato; fuera de la audiencia las agresiones a las comunidades manifestaron una concreta venganza, dejando heridos en...
Contradicciones e inconsistencias de países que cantan “fraude” en Venezuela

Contradicciones e inconsistencias de países que cantan “fraude” en Venezuela

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Desde el 19 de noviembre, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, "advirtió" que las elecciones parlamentarias, convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 6 de diciembre, van a estar "amañadas" como los demás procesos electorales desde el año 2015, cuando el chavismo perdió la Asamblea Nacional. Curiosamente, el funcionario no rechazó el resultado electoral que favoreció al antichavismo, aun cuando se utilizó el mismo sistema electoral y, como en esta ocasión, se cumple con lo previsto en la Constitución venezolana. Tampoco rechazó el ataque terrorista que en marzo pasado destruyó la mayoría de las máquinas de votación que allí se guardaban, los casi 50 mil equipos de votación y 582 computadoras utilizadas...
Después de la bofetada al poder y al neoliberalismo chilenos, ¿ahora qué?

Después de la bofetada al poder y al neoliberalismo chilenos, ¿ahora qué?

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
No cabe duda que los jóvenes fueron quienes encabezaron el arrasador triunfo del Apruebo y Convención Constitucional en Chile. Algunos de ellos votaban por primera vez y lo hicieron junto a aquellos ya mayorcitos que desafiaron las amenazas y la pandemia que deja más de 14 mil muertos en el país, para consolidar la ruta de salida del neoliberalismo. Fue el repudio popular a cuatro décadas de un ordenamiento nacido de la más dura represión y, quizá, el inicio de un pasaje ordenado y moderado a la siguiente etapa, sin rupturas radicales con estas tres últimas décadas de gobiernos constitucionales pero no democráticos ni populares. Tras el plebiscito, desde Chile y desde fuera, llegan los balance s (como éste). Muchos quieren imponer el imaginario de que Chile cambió nuevamente...
Chile: Marcha masiva a días del aniversario del estallido social

Chile: Marcha masiva a días del aniversario del estallido social

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El domingo 18 de octubre se cumple un año desde que estallaron las protestas más importantes desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile. Miles de personas se manifestaron este viernes 16 la céntrica Plaza Italia, en Santiago de Chile, en la jornada más multitudinaria que se celebra desde el inicio de la pandemia en marzo y a dos días del primer aniversario del inicio del estallido social. Con información de Cubadebate, Piensa Prensa y AFP. En un ambiente festivo y con escasa presencia policial, las personas asistentes corearon lemas como “Chile despertó” y “El pueblo unido jamás será vencido”, mientras grupos tocaban “El derecho a vivir en paz”, del cantautor chileno Víctor Jara. “Gracias valiente juventud”, decía el cartel que portaba José...