Etiqueta: CGT

“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad. Prensa escrita (diarios, portales, revistas y agencias) tendrá su jornada paritaria el lunes 13, radios el miércoles 15 y televisión el viernes 17. Ese mismo día el sindicato prevé realizar un plenario para informar y discutir con los afiliados lo acontecido en las charlas con las empresas y el Gobierno. Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi. A fines de enero el Poder Ejecutivo dispuso otorgarle al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) la personería gremial para "agrupar...
Mujeres Sindicalistas: la agenda de “militancia y lucha” programada para marzo

Mujeres Sindicalistas: la agenda de “militancia y lucha” programada para marzo

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores, del Frente Sindical y de las 62 Organizaciones, todas enroladas en la CGT, difundieron el cronograma de actividades para las primeras semanas de marzo en el marco de la actual coyuntura política y del Día Internacional de la Mujer Trabajadora del próximo 8 de marzo. “Las Mujeres Sindicalistas de las organizaciones firmantes definimos la necesidad de unir esfuerzos en defensa de un salario digno y de la redistribución de la riqueza, luchar contra la proscripción de la compañera Cristina Fernández de Kirchner, y por los derechos de las mujeres trabajadoras“, expresaron en un comunicado conjunto tras una reunión en la Federación de Camioneros. “Para ello avanzamos en la construcción de una agenda común de...
Grieta en la CGT por juicio a la Corte: ¿todos los caminos conducen a la candidatura de Sergio Massa?

Grieta en la CGT por juicio a la Corte: ¿todos los caminos conducen a la candidatura de Sergio Massa?

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Una parte de la dirigencia hace rato que apuesta al ministro de Economía, descartando cualquier posibilidad de reelección del Presidente. Por Alejandro Di Biasi. El juicio político contra la Corte Suprema abrió un nuevo capítulo de la novela de diferencias en la Confederación General del Trabajo (CGT), donde los Gordos (grandes gremios como Comercio y Sanidad) los Independientes (Construcción, Estatales de UPCN y Obras Sanitarias) y el Barrionuevismo siguen marcando el pulso político, al tiempo que el Frente Sindical para el Modelo Nacional del Moyanismo y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera Sergio Palazzo respaldan al Gobierno en su postura contra los cuatro cortesanos. Pero, a medida que se agrandan las diferencias en diversos temas (justicia, economía,...
En 2022 continuó la deuda con las mayorías populares

En 2022 continuó la deuda con las mayorías populares

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 6.1.2023. Por Mario Hernandez. Según el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) en su Informe Económico de diciembre 2022: “En la segunda parte del año se produjo una fuerte reducción del gasto público para alinear la política fiscal al acuerdo con el FMI, se subieron las tasas de interés, se aplicaron nuevas restricciones y nuevos beneficios en el tipo de cambio para sectores agroexportadores. Esto comenzó a sentirse en una menor actividad, que al mes de octubre registró una caída del 0,4% respecto del mes anterior. Lo que no pudo lograrse durante 2022, en ninguna de sus dos etapas, es una recuperación del poder adquisitivo de los ingresos de las mayorías, castigado por la aceleración inflacionaria. El...
Movilización de la Unidad Piquetera por un salario mínimo igual a la canasta básica familiar

Movilización de la Unidad Piquetera por un salario mínimo igual a la canasta básica familiar

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Ante una nueva reunión del Consejo del Salario y frente a la crisis social en curso, los movimientos sociales nucleados en la Unidad Piquetera exigieron un salario mínimo igual a la canasta básica familiar de $139.738. A su vez reclamaron las herramientas y alimentos para los comedores populares que el Ministerio de Desarrollo Social se comprometió a entregar y adeuda. El consejo determinó que el salario mínimo, vital y móvil tendrá un incremento del 20 por ciento en cuatro tramos hasta marzo de 2023, lo que llevará el piso salarial a 69.500 pesos, en línea con el ajuste que están implementando en el marco del acuerdo con el FMI. En el contexto de un nuevo Consejo del Salario las organizaciones que componen la Unidad Piquetera y organizaciones del sindicalismo combativo movilizaron...
Palazzo consiguió el respaldo de más de 50 gremios a su proyecto para duplicar el monto a partir del cual se empieza a pagar Impuesto a las Ganancias

Palazzo consiguió el respaldo de más de 50 gremios a su proyecto para duplicar el monto a partir del cual se empieza a pagar Impuesto a las Ganancias

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Lo hizo en un encuentro en la CGT. Sergio Palazzo presentó la iniciativa legislativa a más de 50 gremios. Se llevó, adicionalmente, el respaldo de Pablo Moyano. Plantea elevar el mínimo no imponible a los 641 mil pesos. Sergio Palazzo abrochó el respaldo de más de medio centenar de gremios a su proyecto que contempla que "el mínimo no imponible sea el equivalente a 10 salarios Mínimo Vital y Móvil o a 5 Canastas básicas total de hogar tipo 2. Esto pondría en situación de exceptuado de pagar ganancias a salarios de hasta $ 641.070" existentes en la actualidad. De acuerdo a su propuesta se debería duplicar el monto a partir del cual los trabajadores tienen descuentos en conceptos de ganancias, ya que en la actualidad se encuentra en 330 mil pesos. "Es inconcebible que...
Presupuesto: alerta máxima en CGT por caída de beneficios a obras sociales

Presupuesto: alerta máxima en CGT por caída de beneficios a obras sociales

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Admiten que hubo improvisación y "avivadas" del oficialismo. La oposición rechazó dos artículos que les aseguraban a los gremios la aplicación de $ 148 mil millones a sus prestadoras de salud. El rechazo opositor a dos artículos del Presupuesto 2023 que les garantizaba a las obras sociales sindicales un alivio financiero multimillonario puso en alerta máxima a la CGT y disparó un estado deliberativo interno de manera inmediata. El texto, incorporado a último momento por el bloque del Frente de Todos al proyecto, creaba un nuevo fondo de cobertura para tratamientos médicos y remedios de “muy alto precio” y reducía el impacto del IVA en algunas prestaciones, y representaba el andamiaje que el Gobierno le había prometido a la central obrera para sostener una partida...
17 de Octubre en Plaza de Mayo

17 de Octubre en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Una amplia movilización con centralidad del movimiento obrero se reunió en la Plaza de Mayo este 17 de Octubre. Columnas de los gremios del Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Corriente Federal de Trabajadores y ambas vertientes de la CTA, junto a referentes del kirchnerismo y organizaciones sociales, políticas y cooperativas, entre otras, se congregaron reclamando "Unidad nacional para la soberanía con justicia social", la consigna del acto más convocante entre los varios que se realizaron en la fecha. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es. Mientras que el presidente Alberto Fernández decidió contrastar con Mauricio Macri en un acto en Cañuelas, la CGT se reunió en Obras para pedir lugares en las listas del peronismo y movimientos sociales...
Elige tu propio 17-O: actos separados entre gremios y el Frente de Todos

Elige tu propio 17-O: actos separados entre gremios y el Frente de Todos

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El moyanismo y La Cámpora marcharán a Plaza de Mayo; los “gordos” se recluirán en Obras para presentar un espacio político lanzado por Barrionuevo. La conmemoración por el Día de la Lealtad peronista expondrá este lunes las divisiones existentes en el sindicalismo y también en el Frente de Todos. Mientras el sector de Pablo Moyano y el kirchnerismo harán un acto callejero en la Plaza de Mayo que promete ser masivo y la CGT se recluirá en Obras Sanitarias para lanzar su espacio político para las próximas elecciones, Alberto Fernández y la nueva ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, no habían sido invitados a ninguna de las evocaciones. La discordancia en la central obrera, la principal convocante para la fecha por antonomasia del calendario peronista, es...