Etiqueta: CGT

A 40 años del 30 de marzo de 1982

A 40 años del 30 de marzo de 1982

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
"Se va acabar / se va acabar / la dictadura militar" fue un grito de miles de voces que marchábamos hacia Plaza de Mayo el 30 de marzo de 1982 . Al llegar al Cabildo, gases lacrimógenos y la policía montada nos atropelló. A las corridas nos dispersamos en busca de un lugar para refugiarnos pero la represión estaba en todas las calles de la zona. Los milicos nos tiraban los caballos encima. Fue un día de alegría, de desafío al poder militar genocida que terminó en pánico. No imaginábamos que era el comienzo del fin del terrorismo de Estado. A fines de ese año comenzó la "etapa de transición a la democracia", el 30 de octubre de 1983 Raúl Ricardo Alfonsín ganó las elecciones y dos meses más tarde asumió la presidencia de la Nación. Por Liliana Giambelluca Así...
El aumento del salario mínimo 2022 en perspectiva ¿Qué pasó en 2021 y 2020?

El aumento del salario mínimo 2022 en perspectiva ¿Qué pasó en 2021 y 2020?

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno firmó con las Cámaras empresarias y las centrales sindicales un aumento de miseria en el Salario Mínimo Vital y Móvil. Sin ningún cálculo concreto que lo valide, mantienen la línea de base salarial en niveles de miseria. ¿Qué canasta básica están considerando? ¿Qué valores de alimentos compran para que este sea un salario “vital”? ¿Con quién han discutido esos dirigentes de las centrales sindicales la aprobación de estos aumentos? El Salario Mínimo Vital y Móvil es una referencia para el conjunto de la economía, más allá de que sean relativamente pocos los trabajadores formales cuyos salarios son afectados. Pero incide sobre el millón de planes Potenciar Trabajo y otros que se actualizan con esa misma base. El aumento de 45% se divide en cuotas....
Edad jubilatoria: los gremios rechazan en silencio

Edad jubilatoria: los gremios rechazan en silencio

Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma y ATE expresaron su desacuerdo; en la CGT la quietud suena más a resignación. El laboralista Héctor Recalde reclamó una aclaración sobre el verdadero contexto al que refiere "la prolongación laboral voluntaria" de las personas. Por Luis Autalán. La alternativa de que el acuerdo con el FMI incluye la "evaluación de los mecanismos que favorezcan la prolongación voluntaria laboral de las personas", no pasó inadvertida en el ámbito sindical. El párrafo del borrador de Economía revelado por este medio alude a la vieja discusión sobre la modificación de la edad jubilatoria. En contexto general el acuerdo con el Fondo ya cosechó respaldos de gremios aliados al Gobierno pero sobre todo con el presidente Alberto Fernández. Ahora, el tópico previsional...
En la previa del Consejo del Salario, el Indec informó que el Salario Mínimo Vital y Móvil ya está por debajo de la línea de indigencia

En la previa del Consejo del Salario, el Indec informó que el Salario Mínimo Vital y Móvil ya está por debajo de la línea de indigencia

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La canasta básica alimentaria que mide el umbral de indigencia se ubicó en enero en los $ 34.333,82, según la medición oficial del Indec. Implica que el Salario Mínimo Vital y Móvil ya está por debajo de la línea de pobreza extrema. Antes de fin de mes se vuelve a reunir el Consejo del Salario para actualizarlo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó ayer sus mediciones respecto de las líneas de pobreza e indigencia y arrojó un dato adicional para lo que será la reunión del Consejo del Salario que, se espera, se convoque antes de fin de mes. El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de ingresos necesarios para que una familia de cuatro integrantes no sea considerada pobre, subió 3,3% en enero de 2022 con respecto al mes anterior...
“El gobierno, los empresarios y los dirigentes sindicales actúan como si la pandemia ya hubiera pasado”

“El gobierno, los empresarios y los dirigentes sindicales actúan como si la pandemia ya hubiera pasado”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Así lo afirma Reynaldo Saccone, ex presidente de la CICOP, que nuclea a los trabajadores y las trabajadoras de la salud de la Provincia de Buenos Aires, en una entrevista realizada por Mario Hernandez. Mario Hernandez: Con esta nueva ola de Covid, la cantidad de infectados preocupante. Y ahora la cantidad de muertos aumenta. Porque una de las cosas de las que se hablaba era que había muchos infectados y pocos muertos, pero esto ha empezado a modificarse y, sin embargo, avanzan las medidas aperturistas. ¿Qué nos podés comentar al respecto? Reynaldo Saccone: Hay varias cosas para aclarar. Y algunas falsas creencias que llevan a error. Por ejemplo, la primera falsa creencia es que Omicron es una pequeña gripe. Hay algo de verdad, es menos dañina que las anteriores variantes,...
Acto en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos

Acto en Plaza de Mayo por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es
El gobierno nacional realizó un acto en Plaza de Mayo este 10 de diciembre para celebrar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, con la presencia de los ex mandatarios de Brasil, Lula Da Silva, y de Uruguay, José "Pepe" Mujica. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La masiva convocatoria tuvo sus particularidades. Fue destacada la presencia, con distinta participación, de los movimientos sociales y organizaciones barriales que se encuentran dentro del Frente de Todos, en particular del Movimiento Evita que llevó una enorme columna. También la de la Cámpora, encabezada por el diputado nacional Máximo Kichner, y de algunos sectores del peronismo bonaerense, como el de Quilmes, liderado por la intendenta Mayra Mendoza. Otras organizaciones políticas peronistas y de algunos sectores...
La FATPREN reinauguró su sede histórica

La FATPREN reinauguró su sede histórica

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Con un emotivo acto la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa reinauguró su sede histórica en la Ciudad de Buenos Aires. La jornada contó con la participación de una nutrida delegación de dirigentes de sindicatos de prensa, dirigentes de centrales sindicales y gremios, ministros y funcionarios  y un amplio arco de personalidades. La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) reinauguró este martes la Casa de les trabajadores de prensa de todo el país, en la calle Solís 1158, en el barrio porteño de Constitución. Además de la presencia de dirigentes de prensa de más de 15 provincias, estuvieron presentes el ministro de la Nación, Jorge Ferraresi; Juan Ross, secretario de Comunicación y Prensa de la Nación; la ministra de Trabajo bonaerense,...
El Gobierno habilitará “teléfono rojo” con gremios para monitorear congelamiento

El Gobierno habilitará “teléfono rojo” con gremios para monitorear congelamiento

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Feletti quiere montar una red de informantes con delegados sindicales, organizaciones sociales e intendentes para suplir la falta de inspectores. El Gobierno invitará a los sindicatos a participar de los controles de precios. Lo hará el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, a través de la habilitación de un canal de comunicación inmediata y como parte de la batería de medidas para garantizar el mayor cumplimiento de los congelamientos promovidos desde su asunción en el cargo. El funcionario espera sumar a los monitoreos a la dirigencia de los gremios así como a las organizaciones sociales y a los intendentes, en principio con un rol de informantes sin poderes delegados. La convocatoria está en línea con el nuevo cariz societario que adquirió la CGT en la administración...
Marcha de la CGT “por el desarrollo, la producción y el trabajo”

Marcha de la CGT “por el desarrollo, la producción y el trabajo”

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
En la segunda conmemoración consecutiva por el Día de la Lealtad Peronista, la Confederación General del Trabajo puso en las calles una manifestación más contundente aún. La demostración de fuerzas fue tanto de apoyo al gobierno nacional, como de advertencia ante las iniciativas flexibilizadoras de sectores de la oposición política y empresarial. Y también, en clave de unidad en la rosca sindical ante la inminente renovación de la conducción cegetista. La idea de volver masivamente a las calles había surgido tras el mal resultado que el oficialismo obtuvo en las PASO, y fue ratificado por el Confederal de la CGT el 22 de septiembre. Una marcha por el 76 aniversario del Día de la Lealtad Peronista, pero un día después, ya que el 17 coincidía con el Día de la Madre,...
Día de la Lealtad Peronista en Plaza de Mayo

Día de la Lealtad Peronista en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con una multitudinaria participación se conmemoró el 17 de Octubre en la Plaza de Mayo, Ciudad de Buenos Aires, tras casi dos años de aislamiento y distanciamiento social. Tuvo un fuerte protagonismo el rechazo impulsado por Madres de Plaza de Mayo contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es. Se llegó a esta jornada tras un recorrido particularmente zigzagueante. Primereó la convocatoria la CGT, pero para el 18 de octubre, y lo ratificó en su Confederal el pasado 22 de septiembre. Luego vino el intento del Ejecutivo nacional de la mano de Juan Luis Manzur, nuevo jefe del renovado gabinete, de convocar para el 17 tironeando para sumar a la CGT y que la misma se baje de su convocatoria, sin éxito. Después, la suspensión de la convocatoria...