Etiqueta: CGT

La CGT, las dos CTA  y los trabajadores de la economía popular organizan multisectoriales de cara al paro del 24

La CGT, las dos CTA y los trabajadores de la economía popular organizan multisectoriales de cara al paro del 24

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La CGT, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores junto con los trabajadores y trabajadoras de la economía popular continúan con la organización de multisectoriales contra las medidas de ajuste económico y quita de derechos conquistados que busca imponer el gobierno de Javier Milei. Esta semana hubo encuentros en Ensenada, Ituzaingó, Pilar, Avellaneda, Moreno y otros distritos con la participación de todas las centrales sindicales. También estuvo la CGT Regional, ambas CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el cooperativismo, agremiaciones de pequeñas y medianas empresas de la industria, el comercio y el sector servicios. El encuentro en el cine teatro Wilde contó con 20 oradores y representaciones de las universidades y economistas del Foro Economía...
Piden a la CIDH y a la ONU que intercedan para que el Estado argentino termine con la persecución a la protesta

Piden a la CIDH y a la ONU que intercedan para que el Estado argentino termine con la persecución a la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de las Naciones Unidas un escrito firmado por organismos de derechos humanos, la CGT, las dos CTA y la UTEP junto a los gremios y organizaciones políticas y sociales intimados con multas millonarias por el gobierno de Javier Milei en castigo por haber ejercido el derecho a la protesta. Solicitan la intervención de los organismos internacionales ante la "aplicación de medidas que buscan impedir y reprimir las manifestaciones públicas". Compartimos el comunicado del CELS: Pedimos a la CIDH y a la ONU que intercedan para que el Estado argentino termine con la persecución a la protesta Centrales sindicales y organizaciones gremiales, sociales, políticas y de derechos humanos enviamos...
Agrupaciones docentes convocan al paro general

Agrupaciones docentes convocan al paro general

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas. Agrupaciones docentes convocan al paro general Por Mario Hernandez Agrupaciones docentes de todo el país se suman al paro anunciado por la CGT y a las CTA para el 24 de enero, al que consideran “clave para unir y potenciar las luchas”. En este marco, llaman a garantizar la masividad del paro y las movilizaciones al Congreso y en cada ciudad argentina: “Movilicemos con fuerza y en unidad, con independencia de clase, marcando la necesidad de la continuidad con un plan de lucha nacional hasta derrotar el paquetazo de ajuste, autoritarismo y represión. Impulsemos asambleas, plenarios y reuniones en cada gremio o sector para debatir y fortalecer las acciones”, afirman. Compartimos comunicado. En semanas, el gobierno de Milei mostró...
Los gremios consiguieron otros dos amparos para frenar el capítulo laboral del DNU de Milei y ya suman 5 desde su puesta en marcha

Los gremios consiguieron otros dos amparos para frenar el capítulo laboral del DNU de Milei y ya suman 5 desde su puesta en marcha

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La justicia laboral concedió otros dos amparos contra el capítulo laboral del DNU 70/23. En esta oportunidad se trata de una presentación de la Asociación del Personal Aeronáutico y otra del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante. Ya son 5 desde que comenzó a regir. Lluvia de amparos. Así se podría catalogar lo que está sucediendo al menos con el capítulo laboral del DNU 70/23 que firmó Javier Milei y que comenzó a regir hace apenas 15 días y que ya tiene 5 acciones promovidas por sindicatos y avaladas por la Justicia laboral. En esta oportunidad las que obtuvieron fallos favorables fueron las presentaciones de la Asociación del Personal Aeronáutico y otra del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante. Consiguieron...
La CGT reunió más de 70 delegaciones regionales, mostró su capilaridad a nivel nacional y prepara protestas en todo el país para el 24 de enero

La CGT reunió más de 70 delegaciones regionales, mostró su capilaridad a nivel nacional y prepara protestas en todo el país para el 24 de enero

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
La CGT avanza a paso redoblado con su plan de lucha contra el DNU y la Ley Ómnibus del Poder Ejecutivo. Este miércoles fue el plenario de delegaciones regionales con dirigentes sindicales de todas las provincias y se fortalecieron acuerdos y estrategias para enfrentar los desafíos que plantea el gobierno. La central obrera más grande del país hará gala de su llegada a cada rincón nacional. La casa de Azopardo recibió a más de 70 delegaciones regionales de todo el país con 250 dirigentes y la presencia del Consejo Directivo Nacional conformado por todos los secretarios y secretarias. El encuentro de dirigentes sindicales de todo el país finalmente se produjo en el Salón Felipe Vallese. Allí se decidió dar un apoyo contundente y unánime a la estrategia y acción del...
“El 24 paramos y movilizamos”

“El 24 paramos y movilizamos”

Nacionales, Trabajadoras/es
Agrupaciones docentes de todo el país se suman al paro anunciado por la CGT y a las CTA para el 24 de enero, al que consideran “clave para unir y potenciar las luchas”. En este marco, llaman a garantizar la masividad del paro y las movilizaciones al Congreso y en cada ciudad argentina: “Movilicemos con fuerza y en unidad, con independencia de clase, marcando la necesidad de la continuidad con un plan de lucha nacional hasta derrotar el paquetazo de ajuste, autoritarismo y represión. Impulsemos asambleas, plenarios y reuniones en cada gremio o sector para debatir y fortalecer las acciones”, afirman. Compartimos comunicado. En semanas, el gobierno de Milei mostró sus cartas. La devaluación del 120% y demás anuncios del ministro Caputo, el DNU y la Ley Ómnibus, dejaron...
YPF, defender los derechos laborales y la empresa argentina de energía

YPF, defender los derechos laborales y la empresa argentina de energía

Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno pretende privatizar al menos 40 empresas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) se encuentra en el listado de esas compañías, una enumeración anexo al paquete de leyes presentadas por el Ejecutivo. Entre ellas, también el Banco Nación, el Correo y Aerolíneas Argentinas, AySA, Ferrocarriles y los medios públicos. Nahuel Chancel es el secretario general de Sindicato Único de Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH), seccional Ensenada. Entrevistado en Radio Gráfica, se refirió al momento político tras conocerse las primeras medidas que busca ejecutar el gobierno de Javier Milei y que apuntan directamente sobre el sector que representa gremialmente. Son los anuncios desde la cartera de Economía, el Decreto de Necesidad y Urgencia y la Ley Ómnibus. ¿Qué...
Cautelar contra el DNU: “la continuidad de las acciones colectivas seguirá siendo el eje central de la resistencia”

Cautelar contra el DNU: “la continuidad de las acciones colectivas seguirá siendo el eje central de la resistencia”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde el Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma realizaron un análisis sobre la medida dictada contra la reforma laboral regresiva que contiene el DNU 70/2023 de Javier Milei. Compartimos el análisis del IEF-CTAA: La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió los efectos de la reforma laboral incluida en el DNU 70/23 Primera lectura de la medida cautelar dictada en la fecha por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que suspende la vigencia del capítulo laboral del mega decreto emitido por el gobierno de Javier Milei. La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) dictó una medida cautelar que suspende con carácter colectivo los efectos de las normas contenidas en el capítulo IV del decreto de...
La Cámara Nacional del Trabajo suspendió el capítulo laboral del DNU

La Cámara Nacional del Trabajo suspendió el capítulo laboral del DNU

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Mediante una medida cautelar se suspendió hoy, hasta tanto recaiga sentencia definitiva, la aplicación de la Reforma Laboral regresiva que había implementado de facto el gobierno mediante su DNU 70/2023. La Cámara Nacional del Trabajo dictó una medida cautelar que suspende la aplicación del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el gobierno de Javier Milei, informaron fuentes judiciales. "Díctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Titulo IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados", decidieron los jueces en el marco del expediente inaugurado a partir de una presentación de la CGT. La Cámara...
Unidxs por la Cultura definió un plan de lucha en contra de la Ley Ómnibus

Unidxs por la Cultura definió un plan de lucha en contra de la Ley Ómnibus

Audio y radio, CABA, Culturas, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En la asamblea se definió el plan de lucha que contempla adherirse al paro nacional convocado por la CGT para el 24 de enero, realizar un cacerolazo cultural el 10 de enero, promover reunión con diputados para trasladar los reclamos y llevar adelante una gran asamblea federal el 20 de enero.   Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires.  El espacio multisectorial Unidxs por la Cultura realizó una asamblea en la Ciudad de Buenos Aires con más de 300  personas participando de manera presencial y otras 700 de forma remota con el objetivo de definir un plan de lucha en contra del Proyecto de Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei. Durante el encuentro de este sábado, el colectivo se propuso frenar el Decreto...