Etiqueta: Chaco

Sigue el falso relato de Macri, Dietrich e Iguacel con todas las obras que desfinanciaron en provincias

Sigue el falso relato de Macri, Dietrich e Iguacel con todas las obras que desfinanciaron en provincias

Discusiones, Economía Política, Norte Argentino, Sistema Político
El expresidente y sus exfuncionarios claves que están fuertemente comprometidos en hechos de corrupción, se valen del poder de medios afines para inventar historias sin fundamentos. Sin embargo, los documentos oficiales desmienten el relato macrista. A casi cuatro años de que el gobierno de Mauricio Macri le quitara el financiamiento a la obra de pavimentación de la ruta 23 en Formosa, el aparato mediático continúa con la persecución contra el Grupo Indalo, y hecha un manto de sospecha sobre un supuesto incumplimiento por parte de empresa C.P.C. S.A., que según el relato se adjudicó contratos por más de $370 millones, y no finalizó la obra. Sin embargo, la documentación a la que accedió Ámbito, deja en evidencia que el entonces ministro de Transporte, Guillermo Dietrich,...
Falleció el profesor e historiador del pueblo qom, Orlando Sánchez

Falleció el profesor e historiador del pueblo qom, Orlando Sánchez

Norte Argentino, Pueblos Originarios
El profesor Orlando Sánchez tuvo una trayectoria destacada en la enseñanza, principalmente en la lengua qom, pueblo al que pertenecía. Ha dictado y coordinado numerosos cursos y seminarios relativos a las lenguas qom y wichi, y organizado encuentros sobre la problemática de los pueblos originarios en el Chaco, como en otros lugares del país y Latinoamérica. Entre sus acciones se destacan la colaboración ad honorem en la Comisión de Asuntos Aborígenes del Honorable Senado de la Nación y en seminarios nacionales sobre cultura, educación, política, antropología, interculturalidad, derecho, desarrollo y salud en relación con los pueblos indígenas. Actualmente, es coordinador del Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (Cifma) y de la Subsecretaría...
ATE, FETERA y CTAA acuerdan estrategias para frenar las privatizaciones de empresas de energía de Chaco y Córdoba

ATE, FETERA y CTAA acuerdan estrategias para frenar las privatizaciones de empresas de energía de Chaco y Córdoba

Córdoba, Nacionales, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Dirigentes y referentes de ATE-CTAA y de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), junto a la Organización de Trabajadores de la Energía del Chaco (OTECH) y dirigentes de la lista Azul y Blanca de Luz y Fuerza Córdoba, acordaron llevar adelante acciones para resistir el intento de privatización de las empresas de energía eléctrica en Chaco y Córdoba. El encuentro tuvo lugar durante la tarde de este jueves 8 de octubre de manera virtual. Guillermo Díaz, histórico dirigente de Villa Constitución, dio la bienvenida y manifestó su “satisfacción en nombre de la conducción de FeTERA por la solidaridad de clase que muestran los compañeros y compañeras al estar acá discutiendo estos problemas”. Díaz destacó la presencia de la Federación...
Los pueblos originarios buscan memoria, verdad y justicia

Los pueblos originarios buscan memoria, verdad y justicia

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Hay tres causas judiciales en el país que investigan genocidios contra pueblos originarios. ¿Cuáles son y qué reclaman las comunidades? Causa Rincon Bomba (Archivo) Los juicios por la verdad, punta de lanza del juzgamiento de los delitos ocurridos durante la última dictadura, ahora son el objetivo para que los pueblos originarios consigan un poco de reivindicación y la posibilidad de reconstruir y consolidar la memoria colectiva. En el país existen tres causas judiciales, dos de las cuales, declararon delito de lesa humanidad y genocidio a masacres contra pueblos originarios y ordenaron una indemnización a sus descendientes. Este año hubo dos sentencias históricas de la Justicia Federal. El 14 de septiembre pasado la Cámara Federal de Resistencia, Chaco, ordenó una reparación...
El Pueblo Qom desmintió supuesto acuerdo para ceder el Lote 88 en Miraflores

El Pueblo Qom desmintió supuesto acuerdo para ceder el Lote 88 en Miraflores

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El Consejo de Recuperación Territorial y habitantes ancestrales del Lote 88 de la Localidad de Miraflores, reunidos el 21 de Septiembre de 2020, decidieron la difusión de un comunicado desmintiendo haber firmado cualquier tipo de acuerdo que implique ceder las tierras ancestrales que les pertenecen tal como se comunicara oficialmente. 24/09/2020 Compartimos el comunicado enviado a la redacción de CHACODIAPORDIA.COM: El Consejo de Recuperación Territorial y habitantes ancestrales del Lote 88 de la Localidad de Miraflores, reunidos el día 21 de Septiembre de 2020, decidimos librar el presente comunicado conjuntamente con las organizaciones abajo firmantes. 1) DESMENTIMOS las declaraciones expresadas por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y publicadas en su...
Integrantes de la Guardia Whasek lamentan que sigan intentando criminalizarlos

Integrantes de la Guardia Whasek lamentan que sigan intentando criminalizarlos

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Aclaran sobre un episodio que se narró distinto en los medios. Su rol en pandemia y diferencias políticas con la intendencia de El Sauzalito. Sus integrantes acompañan aspectos centrales de la vida de las comunidades. Foto del Facebook de la guardia Whasek. 16/08/2020 A partir de la noticia difundida esta semana sobre un episodio rural entre poblaciones originarias y la policía, uno de los integrantes de la guardia ambiental Whasek pidió a NORTE dar su versión. En la descripción de fuente policial se aseguró que otro grupo originario que había desactivado su reclamo con el municipio de El Sauzalito vivió momentos de tensión con la guardia apostada por ruta 9. El grupo Whasek lo desmiente y explica que el municipio solicitó acompañamiento durante la pandemia en caminos...
Bienvenida al mundo de la comunicación, Radio 99.5 Holechaj de El Sauzalito, Chaco

Bienvenida al mundo de la comunicación, Radio 99.5 Holechaj de El Sauzalito, Chaco

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Efectivamente, hablando con Ariel Fabian, integrante de la Guardia Whasek, con quien ya conversamos en otra oportunidad, nos hizo partícipes ahora de la creación de esta emisora en la zona del Sauzalito, Impenetrable wichí, creada para ser un instrumento de comunicación, de apoyo y también de servicio a las comunidades de la zona, que tantos problemas tienen que soportar. Duración: 0:14:18 – 13 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” De esta manera nos comenta que eligieron el nombre de Holechaj, que es el cháguar en su idioma, y que representa todo el proceso que las mujeres wichí realizan para buscar y transformar las fibras de esa planta en hermosas yicas, bolsas, cinturones, carteras y todo aquello que la imaginación de las...
¿Por qué tenemos que hablar de Napalpí?

¿Por qué tenemos que hablar de Napalpí?

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Fue una de las masacres masivas más trágicas de nuestra historia, pero 96 años después aún no es reconocida. ¿Por qué es importante que trascienda lo que pasó el 19 de julio de 1924 en Chaco? ¿Qué relaciones hay entre Napalpí y la estigmatización de los pueblos originarios en el presente? Imagen: “Avión contra sublevación indígena” escribió atrás de esta foto el antropólogo Lehmann Nitsche. Fuente: Instituto Iberoamericano de Berlín (1924) 18/07/2020 Por Marcelo Musante (*) | Los gendarmes y la policía montada estaban al acecho. Los Qom y Moqoit reunidos en la zona de El Aguará no lo sabían. La policía rondaba la reducción desde hacía dos meses. La Gendarmería de Línea, desde hacía una semana. Sus nombres, armas y municiones quedaron registrados prolijamente...
Ataque a los qom en el Chaco: una renuncia para defender la impunidad

Ataque a los qom en el Chaco: una renuncia para defender la impunidad

Derechos Humanos, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La cúpula de la policía del Chaco presentó su renuncia en rechazo a la decisión de la gobernación de sostener la suspensión de los cuatros agentes imputados por atacar un grupo de jóvenes qom, en la localidad de Fontana. Imagen: Pablo Caprarulo 14/07/2020 La dimisión fue presentada por el jefe de la Policía, Fernando Romero, el subjefe Ángel Domínguez y Mariela Noemí Aguirre, directora del Centro de Análisis, Comando y Control Policial. El gobierno que encabeza Jorge Capitanich recibió la carta de renuncia, pero todavía no definió si la aceptará o no. La posición de la Policía se dio luego de que el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, rechazara la reincorporación de los cuatro policías imputados por los hechos de violencia institucional...
Chaco: marcharon en Fontana contra la liberación de los policías que atacaron a la familia qom

Chaco: marcharon en Fontana contra la liberación de los policías que atacaron a la familia qom

Norte Argentino, Pueblos Originarios
Tras la liberación de los cuatro policías imputados por los ataques a la familia qom de Fontana, familiares de las víctimas realizaron una movilización por la ciudad. Marcharon desde el arco de la localidad hasta la Comisaría Tercera, para pedir “basta de abuso policial y judicial”. 13/07/2020 La marcha fue convocada por las familias afectadas, bajo las consignas: “La desigualdad es la pandemia”; “Basta de abuso policial y judicial” y “Justicia para los pibes de Fontana”. "Los imputados Cristian Flores, Orlando Cabrera, Cristian Foschiatti y Cristian Benítez fueron detenidos recién dos semanas después del hecho, por el gran repudio que se generó tras la viralización del video donde puede verse la brutalidad con la que ingresan a la humilde vivienda, para...