Etiqueta: Ciudad de Buenos Aires

Asesinaron a Luciana Robledo, una trans paraguaya que vivía en Argentina

Asesinaron a Luciana Robledo, una trans paraguaya que vivía en Argentina

CABA, Géneros
Luciana Robledo fue asesinada y encontrada el 24 de diciembre en una habitación de la manzana 99 de la Villa 31, en la zona de Retiro, Ciudad de Buenos Aires. En el parte de la Policía no respetaron su identidad de género. La nombran como varón y la llaman “el travestido”. Una persona fue detenida, pero ya fue liberada. Luciana tenía 32 años, era de Paraguay y vivía en Argentina desde hacía 8 años. La última vez que su mamá supo de ella fue el 22 de diciembre cuando hablaron por teléfono. “Los datos no son muchos. La madre no está aquí­, está en el Paraguay. Cinco días después, su pareja se acercó a la casa de una amiga de Luciana para decirle que estaba muerta. Entonces la madre empieza a hacer una investigación, a pedir a pedir y llegan a concretar que está...
19 y 20: diciembre en llamas

19 y 20: diciembre en llamas

Destacadas, Discusiones, Nacionales
El 19 y 20 de diciembre de 2001 Argentina estalló y las esquirlas se esparcieron por todo el país. Las marcas de esa explosión difícilmente se borrarán de nuestra memoria.   Hoy presentamos este Especial, no solo para recordar ese momento sino, fundamentalmente, para invitar a la reflexión del significado de esas jornadas históricas. Profundizar, si se puede, sobre sus logros y limitaciones; qué nos dejó, qué permanece vivo.   No cerramos con ninguna conclusión; ofrecemos testimonios, relatos, opiniones. Simplemente abrimos las puertas para que circulen las ideas.   Red Eco Alternativo "Nos mean y los medios dicen que llueve" decía el graffitti que podía leerse en varias paredes de la Buenos Aires convulsionada durante aquellas jornadas del 19 y 20 de 2001. Y...
Dirigencia del MAS suscribió el Manifiesto de Buenos Aires: “Recuperar la democracia y el poder para el pueblo”

Dirigencia del MAS suscribió el Manifiesto de Buenos Aires: “Recuperar la democracia y el poder para el pueblo”

CABA, Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Evo Morales, presidente legítimo boliviano, empezó a preparar la campaña de cara a las nuevas elecciones que se celebrarán en su país. Evo Morales dijo este domingo que se ha reunido en Argentina con integrantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) para empezar a preparar la campaña de cara a las nuevas elecciones que se celebrarán en Bolivia. "A un mes del golpe de Estado en Bolivia, sostuvimos nuestra primera reunión en Buenos Aires con algunos dirigentes departamentales y nacionales de movimientos sociales, alcaldes, dirigentes del MAS y asambleístas para hacer una evaluación política y planificar para la campaña", dijo Morales en su cuenta en la red social Twitter. Después de esa reunión a la que asistieron entre otros, el principal dirigente de los cocaleros del...
Nueva fecha para el desalojo del Bauen: Una amenaza repetida

Nueva fecha para el desalojo del Bauen: Una amenaza repetida

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El 2 de diciembre es la fecha fijada por la Justicia para el desalojo de la cooperativa Bauen del edificio ubicado en Avenida Callao al 300, en pleno centro porteño, donde funciona desde hace 17 años luego de que los dueños anteriores vaciaran y abandonaran el hotel. Los 90 trabajadores y trabajadoras rechazaron la medida y adelantaron que la resistirán. La sentencia que ordena el desalojo de la Cooperativa está firme desde 2007, pero desde ese año hasta 2016 hubo varias instancias judiciales que fueron postergando la medida hasta que el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Expropiación. Esta norma declaraba de utilidad pública y sujeto a expropiación las instalaciones que componen el Hotel, expropiaba todos los bienes muebles e inmateriales, marcas y patentes, con relación...
Mientras Macri descansa y juega al golf el país se derrumba

Mientras Macri descansa y juega al golf el país se derrumba

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Inflación anual del 54%. Que representa el tercer puesto en el ranking mundial, solo superado por Venezuela y Zimbabwe, en un lote de 189 países. Una caída del PBI de 3,1%, según estimaciones del FMI. En este caso estamos un poco mejor, por encima de Venezuela, Libia, Irán, Zimbabwe, Nicaragua y Guinea Ecuatorial, de un lote de 14 países en recesión. Según la consultora Scentia, durante los primeros 10 meses del año el consumo masivo bajó 7,4% y cerraría con una caída del 8%. Un hogar compuesto por dos adultos y dos niños, necesitó en octubre $ 35.648 para no ser pobre y $ 14.202 para no ser indigente, según informó este miércoles el Indec. Mientras, el salario mínimo se ubica en los 16.875 pesos muy lejos de cubrir las necesidades básica de una familia. El...
Medidas de autodefensa por asbesto en el Subte de Buenos Aires

Medidas de autodefensa por asbesto en el Subte de Buenos Aires

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció nuevas medidas de fuerza debido a la falta de respuesta del Gobierno de la Ciudad, conducido por Horacio Rodríguez Larreta, SBASE (Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado) y la empresa Metrovías sobre la presencia de asbesto en toda la red, que implica un serio riesgo para la salud de los trabajadores y también de los usuarios. El cronograma sera el siguiente para este miércoles 20: las Líneas A, B y D se paralizarán de 5.30 a 8.30 horas, en tanto que las Líneas C, E y H junto con el Premetro lo harán desde la 20.30 hasta el cierre, a las 23.30 horas. "Nuestras demandas son fecha de llamado a licitación para el cambio de las flotas de las líneas B y C; un plan serio de desasbestización;...
“¡Bolivia de pie, nunca de rodillas!”

“¡Bolivia de pie, nunca de rodillas!”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Convocada por más de un centenar de organizaciones gremiales, sociales, políticas, culturales, organismos de derechos humanos y de la comunidad boliviana en Argentina, se realizó este lunes en la Ciudad de Buenos Aires una multitudinaria jornada, con marcha y festival político cultural. En la misma se repudió el golpe de Estado en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia y se denunció la salvaje represión de carácter racista y fascista emprendida por los golpistas, encabezados hoy por la autoproclamada Jeanine Añez, contra las organizaciones populares e indígenas. Fotos: Indymedia Derechos Humanos Distintas columnas confluyeron en el festival en Plaza de Mayo, las principales las de la Comisión de Solidaridad con Bolivia, los movimientos sociales del triunvirato piquetero,...