Etiqueta: Ciudad de Buenos Aires

Así se censura en Télam

Así se censura en Télam

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
De esto no se escribe, de esto no se habla. La “pluralidad” de voces de Hernán Lombardi se manifestó nuevamente con la censura de un informe sobre las escuelas porteñas presentado por la “Multisectorial de la Escuela Pública” y que se publicó en otros medios nacionales. Marcos Caruso, editor obediente de la conducción política de la empresa, eliminó hoy e impidió la publicación un cable con datos que cuestionaban un anuncio del gobierno de la Ciudad que afirmaba que existían 54 escuelas nuevas en el distrito. El material citaba en forma rigurosa de un relevamiento elaborado por un espacio en el que confluyen docentes, padres, alumnos y sindicatos, y consignaba la fuente, como dictan los manuales de periodismo. Sin embargo, fue suprimido por el “comisario periodístico”...
Vivir en la calle en Buenos Aires: personas trans, las más discriminadas

Vivir en la calle en Buenos Aires: personas trans, las más discriminadas

CABA, Géneros
El Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires visibilizó la problemática específica que padecen 42 personas travestis y trans y evidenció la necesidad de que se construya un refugio para esta comunidad, afirmó Marcela Tobaldi, presidenta de La Rosa Naranja, asociación civil que defiende los derechos de los colectivos transgénero, transexual y travestis. Tobaldi, quien participó en la elaboración del Censo, consideró “muy simbólico” que durante la presentación de los resultados sólo se haya mencionado una vez a las personas travestis y trans que están en situación de calle y que el dato no llamara la atención mediática, ya que, en general, sólo se habló de hombres, mujeres y niños. “Es alarmante que haya 42 personas...
“Es algo grosero, pornográfico, que el dueño de Cromañón vuelva a tener Cromañón”

“Es algo grosero, pornográfico, que el dueño de Cromañón vuelva a tener Cromañón”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Ante la cesión del predio donde funcionó el boliche República Cromañón nuevamente a su dueño Rafael Levy, condenado por la masacre, sobrevivientes y familiares de víctimas impulsan proyectos de expropiación y patrimonialización de ese espacio para preservar la memoria y evitar que se sigan haciendo negocios. La respuesta de los legisladores porteños y el pedido a los candidatos para que se pronuncien sobre el tema. La mayoría de los familiares y sobrevivientes se enteró de casualidad que en octubre pasado el Tribunal Oral Criminal (TOC) 24 había decidido restituir el inmueble de Bartolomé Mitre 3036 a Rafael Levy, a través de la sociedad offshore "Nueva Zarelux", de quien es apoderada Ana Rothfeld y dueño el propio Levy, condenado en 2014 a cuatro años y medio de prisión...
Licencia para FM La Tribu 88.7mhz: Una larga lucha y un triunfo colectivo

Licencia para FM La Tribu 88.7mhz: Una larga lucha y un triunfo colectivo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Este lunes 15 de Julio del 2019, y a través del Boletín Oficial se publicó la resolución del Directorio Nacional de Comunicaciones de aprobar el acto de concurso tendiente a la adjudicación de la licencia para FM La Tribu. A pocas semanas de haber cumplido 30 años encendida, podemos decir: ¡tenemos licencia! Se trata de un reconocimiento legal producto de la lucha colectiva sostenida en diferentes instancias en el transcurso de estos 30 años. Una lucha, que de ninguna manera se puede pensar aislada porque formamos parte de un sector que acumula experiencia, trayectoria y legitimidad en el mapa de medios de comunicación comunitarios, alternativos y populares. Hoy celebramos esta parte de la lucha con la convicción de darle continuidad porque sabemos que es necesario seguir...
La Asamblea de San Telmo frenó el inminente desalojo

La Asamblea de San Telmo frenó el inminente desalojo

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
Ayer lunes 15 de julio los compañeros y compañeras de la Asamblea de San Telmo lograron, mediante audiencia de conciliación, parar el desalojo del merendero Darío Santillán y de las 20 familias que viven ahí. La próxima audiencia será el 30 de octure, en la cual se fijaría fecha de desocupación, que podría ser para el próximo año. La CTAA Capital se solidariza con los compañeros y compañeras de la Asamblea de San Telmo y del Merendero Darío Santillán, quienes están por ser desalojados tras la venta fraudulenta del local que alquilaban. Desde mayo pasado la Central Porteña participa de actividades de difusión y visibilización de la problemática, en la puerta de la inmobiliaria Martul -grupo que se quedó con la propiedad a precio vil-. Como parte de esta campaña...
Morir trabajando ¿Accidentes o asesinatos? en FORA Capital

Morir trabajando ¿Accidentes o asesinatos? en FORA Capital

CABA, Trabajadoras/es
Una viga, un bondi, el caucho, la bici, la electricidad, el aula, el arnés, la guillotina. Lo que deberían ser inofensivas herramientas de trabajo pueden convertirse en armas letales y provocarnos graves, y hasta mortales, accidentes de trabajo. Seguramente esto ocurra por la falta de elementos de seguridad. Y si a eso le sumamos las extensas jornadas de laburo, el miedo al desempleo, el uso de materiales dañinos, la falta de capacitación adecuada, las enfermedades profesionales sin atender, la presión por producir más, el apuro desenfrenado y los sueldos de miseria, tenemos un conjunto de elementos que perjudican nuestra seguridad e higiene laboral. Los accidentes se definen por ser sucesos imprevistos, pero siendo la patronal responsable de garantizar condiciones adecuadas...
Barrios x Memoria y Justicia en homenaje a Julio Martín Galarza

Barrios x Memoria y Justicia en homenaje a Julio Martín Galarza

CABA, Derechos Humanos
Barrios x Memoria y Justicia invita al homenaje a Julio Martín Galarza, militante de la UES, quien fue detenido-desaparecido por el Terrorismo de Estado en Hidalgo 1090, CABA, donde vivía, cuando tenía 17 años. El sábado 13 de julio a las 11hs se repondrá la baldosa que lo recuerda. Más información: Barrios x Memoria y Justicia Almagro https://www.facebook.com/almagroporlamemoria.memoria/ memorialmagro@gmail.com
A 10 años del asesinato de “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco

A 10 años del asesinato de “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado 8 de julio se realizó una jornada Cultural y de memoria en la Villa 20 de Villa Lugano conmemorando 10 años del asesinato de Jonathan “Kiki” Lezcano y Ezequiel Blanco, acribillados por el policía de la federal Daniel Veyga. “Del dolor a la lucha, de la lucha la esperanza” Desde las 14 hs arrancaron las actividades a metros de la Casita de Kiki Lezcano. Sobre la calle Fonrouge. Una de las tantas calles del barrio que pateaba Kiki antes que lo mate la bala policial, antes de que lo desaparezca el estado. Jonathan estuvo enterrado como NN durante 2 meses. 2 meses de infinito dolor de su mama Angélica Urquiza y de todos sus familiares. La madre de “Kiki” tomó la palabra: “Llevamos una década de lucha en la que hicimos todo lo posible para encarcelar...
Hoy ha muerto un asesino: sobre el fallecimiento de Fernando De la Rúa

Hoy ha muerto un asesino: sobre el fallecimiento de Fernando De la Rúa

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En el día de hoy, a los 81 años, falleció un personaje central y responsable de muchas de las peores páginas de nuestra historia: el ex-presidente Fernando De la Rúa. Luego de su extensa participación legislativa con la Unión Cívica Radical, partido que llegó a presidir, el 10 de diciembre tomó el bastón de mando nacional tras ganar las elecciones con el 48,5% de los votos. Menem había dejado un país que se desmoronaba, con un 14% de desocupación y 30% de pobreza. De la Rúa, junto a Carlos “Chacho” Álvarez se encargarían de empeorar la situación. Una de sus primeras medidas fue enviar a gendarmería al Puente Chaco, en Corrientes, represión en la que fueron asesinados los compañeros desocupados Mauro Ojeda y Francisco Escobar. Esto fue un preludio de lo que...
7251 personas viven en la calle en la CABA

7251 personas viven en la calle en la CABA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Esa es la nueva cifra que arrojó el Segundo Censo Popular de Personas en situación de calle de la CABA, realizado por organizaciones sociales. De ellas, el 52% es la primera vez que queda en esa situación. El censo tuvo que descontar a Sergio Zacarías, Carlos Benzenette y Javier de Retiro, las 3 personas que murieron en los últimos días, ante la desidia del gobierno porteño. De las personas censadas, más de la mitad vivió siempre en la ciudad, lo que contradice las recientes declaraciones del vicejefe de gobierno, Diego Santilli, que aseguró que las personas vienen de otras ciudades. Los datos se presentaron el 5 de julio en una conferencia realizada en ATE. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2019/07/7251-personas-viven-en-la-calle-en-la.html