Etiqueta: Ciudad de Buenos Aires

Reprimieron a los artesanos de la feria de San Telmo

Reprimieron a los artesanos de la feria de San Telmo

CABA, Culturas, Destacadas
La policía desalojó el domingo 3 a un grupo de artesanas y artesanos que se niegan a ser parte de un acuerdo entre el Gobierno de la Ciudad y la Cooperativa el Adoquín (CTEP), que intenta regularizar la situación de un grupo en desmedro del otro. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2019/02/reprimen-los-artesanos-de-la-feria-de.html Artículo publicado el día previo a la represión en La Retaguardia: ¿Qué pasa con los artesanos de San Telmo? La disputa es por las calles que van desde Defensa al 1000 hasta el 700. Los propietarios de negocios de antigüedades pretenden que los y la feriantes se vayan. La cooperativa El Adoquín (CTEP) firmó un acuerdo para regularizar a un grupo de feriantes, pero los propios miembros de la cooperativa se opusieron ya que de...
Quema de boletas contra los tarifazos de servicios públicos

Quema de boletas contra los tarifazos de servicios públicos

CABA, Derechos Humanos
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a una quema de boletas este jueves 31 de enero a las 18 horas en Plaza Congreso, Ciudad de Buenos Aires. Entre las principales consignas se cuentan: Basta de tarifazos, despidos y medidas represivas. No al pago de la deuda externa, anulación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Paro general activo y plan de lucha para derrotar el ajuste.
Larreta salió a hacer marketing y los docentes piden que destine ese dinero a mantener las escuelas abiertas

Larreta salió a hacer marketing y los docentes piden que destine ese dinero a mantener las escuelas abiertas

CABA, Trabajadoras/es
Utilizando la base de datos de datos de la Ciudad, Larreta salió a hacer marketing sobre la educación. Desde el gremio docente UTE, le piden que destine ese presupuesto a no cerrar las escuelas nocturnas. La pelea entre los docentes y el Gobierno porteño por el cierre de las escuelas nocturnas está lejos de terminar. Es que la gestión de Horacio Rodriguez Larreta no da marcha atrás con la decisión y encima empezó una agresiva campaña publicataria para distraer el foco de atención. “Hace pocos días desde la Unión de Trabajadores de la Educación, respondimos a la Ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, quien en una entrevista periodística intentaba confundir a la opinión pública negando con palabras la acción de gobierno que a través de la Resolución...
Ronda N°31 de Madres Víctimas de Trata

Ronda N°31 de Madres Víctimas de Trata

CABA, Foto, Géneros
Como todos los tercer viernes de cada mes, el colectivo Las Mariposas encabezó, mediante una performance artística, una nueva ronda alrededor de la Pirámide de Mayo para luchar contra la trata de personas y visibilizar la problemática apoyando a la organización Madres Victimas de Trata (MVT). MVT realiza el trabajo social de contención y acompañamiento a los familiares y victimas, ayuda como sostén en los procesos judiciales y lucha por el cumplimiento de las leyes de prohibición de los prostíbulos. Corriendo la Voz estuvo presente ayudando a visibilizar la causa. Fuente: http://corriendolavoz.com.ar/ronda-n31-de-madres-victimas-de-trata/
CABA: la APDH presenta recurso de amparo para frenar el cierre de escuelas nocturnas

CABA: la APDH presenta recurso de amparo para frenar el cierre de escuelas nocturnas

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó ayer un recurso de amparo solicitando una medida cautelar que anule la resolución 4055/2018 del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, que dispone el cierre de la inscripción a primer año de numerosas escuelas nocturnas. El organismo responsabiliza a las autoridades porteñas “por el proceso de vaciamiento de determinados servicios y programas educativos, y por no haber desarrollado acciones de promoción y búsqueda de adolescentes, jóvenes, adultos y adultas que, en una cifra de alrededor de 500 mil personas, no han concluido sus estudios secundarios y residen en la CABA”. Difundimos comunicado: La APDH presentó un recurso de amparo para dejar sin efecto la resolución que cierra las escuelas...
Persecución política y ajuste: el gobierno de la Ciudad despide a cooperativistas de la Villa 31

Persecución política y ajuste: el gobierno de la Ciudad despide a cooperativistas de la Villa 31

CABA, Trabajadoras/es
Quieren recortar 10 de los 20 puestos de trabajo que el FOL tiene en ese barrio para tareas de barrido y recolección. La medida fue tomada luego de que dicha organización se opusiera al proyecto de urbanización del oficialismo. El gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Integración Social Urbana a cargo de Diego Fernández, informó que reducirá a la mitad los puestos de trabajo de las cooperativas de barrido y recolección de residuos de la Villa 31, barrio Padre Mugica. La cuadrilla afectada pertenece al Frente de Organizaciones en Lucha, y son 10 personas que quedarían en la calle. La medida se comunicó en el marco de la negociación por aumento salarial y renovación de los contratos que se realiza cada seis meses, y a la cual las y los referentes del FOL acudieron...
Vecinos contra la destrucción de Parque Rivadavia: el gobierno quiere atravesarlo con una calle

Vecinos contra la destrucción de Parque Rivadavia: el gobierno quiere atravesarlo con una calle

Ambiente, CABA, Culturas
Abrir una calle donde hay un parque. En la Ciudad de Buenos Aires de Horacio Rodríguez Larreta, donde se cierran escuelas nocturnas, ya nada sorprende. El jefe de gobierno parece ensañado con el Parque Rivadavia. En abril de 2018, un ombú de más de cien años de antigüedad fue talado, sin mayor explicación que la existencia de un hongo dañino que lo secaba. Pero prometieron colocar una placa que lo recuerde. Otro ombú centenario del mismo parque está vallado desde junio. Mientras se lo estudia, el marmolero asegura que dos placas salen más baratas que una. Fotos: Natalia Bernades El proyecto es viejo, continuar la calle Beauchef para conectar la calle Rosario con Avenida Rivadavia. Cuando enrejaron el parque no pusieron rejas en esa zona. El problema es la feria de libros...
CABA: Cerró Los Maizales y perdieron su trabajo 80 empleados gastronómicos

CABA: Cerró Los Maizales y perdieron su trabajo 80 empleados gastronómicos

CABA, Trabajadoras/es
La crisis económica se sigue haciendo sentir en el sector gastronómico de Buenos Aires. A escasos días de que cerraran la pizzería Roma y el bar Los Compañeros, cerró otro tradicional establecimiento: el tenedor libre Los Maizales, de Caballito. La patronal lo hizo intempestivamente: los empleados se presentaron a trabajar y encontraron la puerta cerrada con candado. Consultados por el diario económico BAE, desde el sindicato de Gastronómicos (UTHGRA) afirmaron que el cierre del restaurante ya "está confirmado". Tras encontrarse con el local cerrado el pasado jueves, los trabajadores se autoconvocaron en la puerta del comercio ubicado en José María Moreno 333, mientras que los proveedores "llegaban a cobrar mercadería y se encontraban con lo mismo", relató una empleada...
“Los Compañeros”: cierra otro bar porteño histórico y 12 personas quedan sin trabajo

“Los Compañeros”: cierra otro bar porteño histórico y 12 personas quedan sin trabajo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Después de la pizzería Roma, cae otro bar histórico de Buenos Aires en medio de cierres generalizados por la caída del consumo, los tarifazos y el ajuste brutal. Con información de Diario BAE y Crónica TV | A través de un comunicado en las redes sociales, los dueños de Los Compañeros, ubicado en Avenida Belgrano al 100, dieron a conocer la noticia. "Estimados clientes: les comunicamos que este bar cerró sus puertas, gracias Mauricio Macri". Al lado, habían escrito y tachado "HDP". Por el cierre, doce personas quedarán en la calle. Es la primera caída de un bar histórico en 2019. La crisis del sector gastronómico se explica por los continuos tarifazos que impulsa el gobierno y la inflación récord en los últimos treinta años mientras sigue derrumbándose el consumo,...
Gente en situación de calle, gente con derechos

Gente en situación de calle, gente con derechos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Comienza un nuevo año pero para muchos todo sigue igual. Ese fue el motivo por el que las distintas agrupaciones que reclaman el cumplimiento de los derechos de la gente en situación de calle realizaron un nuevo encuentro con merienda. En esta ocasión la plaza porteña elegida fue en el barrio de Flores. Caminar las calles porteñas con los ojos abiertos es suficiente para saber que en el último año creció drásticamente la cantidad de personas que quedaron en la calle. Lo que no todos saben es que desde 2010 existe la Ley 3706 para dar protección y garantía integral de los derechos de las personas en situación de calle y en riesgo de estarlo. Pero el gobierno porteño no la cumple. Según dicha ley, el gobierno debe garantizar la articulación de los servicios con el objetivo...