Etiqueta: Colombia

Nuevo plan golpista contra Venezuela: Confirmaciones, datos duros y el factor geopolítico

Nuevo plan golpista contra Venezuela: Confirmaciones, datos duros y el factor geopolítico

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
El presidente Nicolás Maduro reveló el plan que el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, dirige junto al apoyo logístico de los gobiernos de Brasil y Colombia, buscando crear falsos positivos en zonas fronterizas con el motivo de generar confusión y propiciar un conflicto violento donde puedan involucrarse directamente las fuerzas militares de estos países. También estaría planificado su asesinato. Los detalles de la operación estaban preparándose en el municipio de Tona (Colombia), donde 734 miembros de un grupo paramilitar denominado G8, entrenaban para realizar ataques a unidades militares en los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas. El sitio de ensayo está ubicado muy cerca de la ciudad de Chinácota, lugar en el que se dispusieron...
Se busca alto militar para un golpe en Venezuela

Se busca alto militar para un golpe en Venezuela

Derechos Humanos, Internacionales
El coronel fugitivo, Oswaldo García Palomo, buscado por las autoridades venezolanas por su implicación en el magnicidio frustrado del pasado 4 de agosto, es uno de los que, tentados por Washington, la secretaría general de la OEA y Bogotá, intenta “atraer gobiernos para una opción militar” contra Venezuela. Según la agencia noticiosa y financiera trasnacional Bloomberg, en las últimas semanas García Palomo ha estado haciendo llamamientos a los militares venezolanos para que se levanten, atribuyéndose la responsabilidad del golpe fallido llamado “Operación Constitución” que buscaba secuestrar al presidente Nicolás Maduro el 20 de mayo. Ahora, de cara a la asunción del nuevo mandato de Maduro el 10 de enero, destaca la evidente cartelización que existe entre estos...
“El G20 es un acto propagandístico que busca restaurar la confianza en el sistema”

“El G20 es un acto propagandístico que busca restaurar la confianza en el sistema”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Enrique Daza, del Polo Democrático Independiente de Colombia, señaló que los países que integran el G20 se autodenominan voceros de la comunidad internacional. Quienes participan del G20, afirmó Daza, sólo buscan exhibir un control que no tienen sobre el desorden que originan. El flujo de trabajo migrante es necesario para el capitalismo mundial. Y esos flujos, a su vez, son originados por la expropiación territorial que el capital hace en los países de origen, sentenció el referente del Polo Democrático Independiente de Colombia. Fuente: http://vocesnoalg20.org/el-g20-es-un-acto-propagandistico-que-busca-restaurar-la-confianza-en-el-sistema/
Manifiesto de mujeres latinoamericanas afectadas por Chevron

Manifiesto de mujeres latinoamericanas afectadas por Chevron

Ambiente, Géneros, Pueblos Originarios
Nosotras mujeres unidas y organizadas de Colombia, Argentina y Brasil, hemos venido a encontrarnos en Lago Agrio con las mujeres ecuatorianas, pertenecientes a la Unión Afectada por Texaco UDAPT, para intercambiar nuestras experiencias y solidarizarnos con nuestras luchas en contra de las empresas Chevron, Texas Company y Texaco, las cuales han dejado conflictos sociales, ambientales, económicos y políticos, derivados de sus actividades de extracción petrolera en cada uno de los territorios de nuestros países. Hemos identificado que, aunque somos de países e idiosincrasias distintas, las afectaciones a los territorios, naturaleza y salud pública de nuestros pueblos son similares, esto se debe a que estas empresas y su actividad extractiva, no pueden operar de manera limpia y...
Crisis migratoria y los colombiano-venezolanos, según cifras oficiales

Crisis migratoria y los colombiano-venezolanos, según cifras oficiales

Derechos Humanos, Internacionales
Las cifras acerca de los migrantes venezolanos varían ampliamente. Además de las manipulaciones mediáticas obvias, los registros suelen abarcar diferentes períodos y enfocarse a diferentes criterios. Las estadísticas no siempre diferencian entre trabajadores fronterizos (1.6 millones), temporeros, transitorios, retornados e inmigrantes reales en la frontera con Colombia. Revisando cifras y estadísticas oficiales desde 2015 hasta hoy, surge un panorama de migraciones regionales donde, hasta finales de 2017, Venezuela tiene un impacto menor comparado con sus vecinos. Produjo un número de emigrantes muy inferior a l a mayoría de los países latinoamericanos. Desde entonces se dio un cambio brusco y hoy llegó con 2,3 millones de emigrantes (según la OIM) casi a la altura de...
Costa Rica, maniobras militares y guerra asimétrica contra Venezuela y Nicaragua

Costa Rica, maniobras militares y guerra asimétrica contra Venezuela y Nicaragua

Discusiones, Internacionales
Durante doce días desde el 31 de agosto, se han mantenido el ejercicio naval "Unitas", en aguas territoriales de Colombia, muy cerca del territorio de la República Bolivariana de Venezuela. Es sintomática está operación naval en la que participan unidades navales de doce países, en momentos en que se han precipitado una serie de acontecimientos hostiles, en prejuicio del pueblo venezolano, dirigentes del proceso social bolivariano y del gobierno constitucional de Venezuela, incluido el Presidente libremente electo Nicolás Maduro Moros. Este ejercicio militar auspiciado por el Comando Sur, se ha efectuado periódicamente, desde 1959, sustentado jurídicamente en el Pacto de Río (TIAR). Distintas agencias de prensa han informado que marinos de EEUU, Reino Unido, Brasil,...
New York Times: Estados Unidos planeó golpe de Estado contra Maduro

New York Times: Estados Unidos planeó golpe de Estado contra Maduro

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Integrantes del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron en secreto con mandos militares venezolanos rebeldes el año pasado para planear el derrocamiento del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, reportó este sábado el diario The New York Times. El rotativo explicó que el golpe no se llevó a cabo porque uno de los comandantes figura en la lista de funcionarios venezolanos sancionados por Estados Unidos, por lo que "no era una figura ideal para ayudar a restaurar la democracia". La publicación, elaborada con declaraciones anónimas de funcionarios estadunidenses y un ex comandante castrense venezolano involucrados en las conversaciones secretas, apuntó que la Casa Blanca no respondió a preguntas detalladas sobre las conversaciones. La dependencia...
“EE.UU. se concibe como una isla continental y le adjudica a América Latina un sitial clave”

“EE.UU. se concibe como una isla continental y le adjudica a América Latina un sitial clave”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Entrevista a la periodista e investigadora argentina Telma Luzzani. Telma Luzzani es una periodista e investigadora argentina de larga trayectoria, quien además es autora del libro Territorios vigilados: Cómo opera la red de bases norteamericanas en Sudamérica, obra que le valió en 2012 el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, otorgado por el gobierno venezolano y el cual recibió de manos del presidente Nicolás Maduro en 2013. Desde hace décadas, Luzzani es una comprometida intelectual y activista por nuestra América y actualmente es una de las más calificadas estudiosas del avance estratégico estadounidense en la región, por ello La Correo mantuvo un extenso diálogo para que nos ofreciera su visión en la materia. Usted es autora de uno de los más importantes...
90 días que definirán el futuro de Venezuela (y Suramérica)

90 días que definirán el futuro de Venezuela (y Suramérica)

Discusiones, Internacionales
La hipótesis más fuerte que parece rondar la mente de los analistas de inteligencia es la siguiente: Estados Unidos está a punto de pedirle a Colombia que desate una agresión contra Venezuela para evitar que Suramérica se les vaya de las manos. Una guerra que involucre a toda la región evitará, a juicio de Washington, que Lula vuelva a gobernar Brasil y conseguirá que Macri, en Argentina, pueda lograr el plan de entrega de ese país al Fondo Monetario Internacional. Al lanzar a todos los países en una aventura guerreristas se intenta apagar toda protesta interna y reorientar la opinión pública hacia afuera de sus fronteras. La historia está plagada de estrategias semejantes. Razones para preocuparse “Estos 90 días son cruciales y de una gran prueba. De...