Etiqueta: Colonialismo

12 de octubre: el futuro es indígena

12 de octubre: el futuro es indígena

Ambiente, Derechos Humanos, Internacionales, Nacionales, Pueblos Originarios
Los pueblos originarios marcan caminos posibles ante la crisis socioambiental y económica. Tienen voces muy claras —aunque no se los suele escuchar— y lo explican desde hace mucho tiempo: el extractivismo no trae nada bueno para las mayorías populares del Continente. Del Quinto Centenario al Malón de la Paz, del genocidio a recuperar territorios, del Pueblo Mapuche al Zapatismo. 532 años después, son pueblos que construyen futuros. Fueron los primeros en sufrir un genocidio. Tenían formas de gobierno desde mucho antes de que existiera la democracia griega. Fueron (y son) los primeros ambientalistas. Y, en estos lados del mundo, son de los pocos que plantean futuros distintos: construyen autonomías territoriales, sin someterse a burocracias partidarias ni extractivismos...
12 de octubre, nada que festejar

12 de octubre, nada que festejar

Córdoba, Derechos Humanos, Pueblos Originarios
En la provincia de Córdoba, donde sus edificios fueron asentados tratando de anular los orígenes que hace más de 500 años con rastros indígenas surcaban el territorio, existe un pueblo llamado La Toma. Está ubicado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, en el histórico Barrio Alberti. Jorge Daniel Ferrer Acevedo, comunero del pueblo La Toma contó que La Toma surgió de “un despojo que se produce cuatro años después de la fundación de Córdoba, hacia donde hoy es el centro, donde hoy es el centro antes había un asentamiento de pueblo originario ancestros nuestros, eran dos comunidades originarias que vivían en este territorio que se denominaba el Valle de Quisquisacate”. Además invitó a recordar ese lugar que hoy está lleno de edificios: “si nosotros sacamos...
12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural

12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Cuando el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón "descubrió" América, el territorio estaba habitado por pueblos indígenas que fueron sometidos a un brutal y sangriento proceso de conquista que se cobró la vida de más de 80 millones de nativos, el mayor genocidio en la humanidad. Desde el año 1917, por decreto del entonces Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, cada 12 de octubre se ha conmemorado bajo el nombre de “Día de la Raza”. En el año 2007, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) presentó un proyecto de decreto por el que se proponía cambiar la denominación de esa fecha por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. Finalmente, mediante el Decreto presidencial N° 1584/2010, emitido por la Presidenta Cristina...
A pesar del Gobierno de la Ciudad, mañana se realizará la marcha del Contrafestejo

A pesar del Gobierno de la Ciudad, mañana se realizará la marcha del Contrafestejo

CABA, Destacadas, Pueblos Originarios
El Contrafestejo se realiza desde hace 45 años. Al principio era una actividad de los Pueblos Originarios recordando la invasión a este territorio de la colonia española. Después en 1992 se hizo una gran actividad conmemorando los 500 años de resistencia indígena. Como todos los años, la actividad comprendía la realización de una jornada cultural que abarcaba los días 10 y 11 de octubre el “último día de libertad”, con charlas, festival e intervenciones culturales y el 12 de octubre movilización. Este año, desde el jueves, el gobierno de la Cuidad impidió el Contrajestejo y viene hostigando a la organización. A pesar de ello, mañana esperan marchar por las calles céntricas desde las 18hs. Por ANRed / Sisas. En la primera ocasión, hace 45 años atrás, el Contrafestejo...
¡En la Fiesta de la Hispanidad brindemos con sangre y con champagne!

¡En la Fiesta de la Hispanidad brindemos con sangre y con champagne!

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
El 12 de octubre es una fecha clave para entender la historia del capitalismo depredador. Proceso largo y doloroso de la globalización criminal. La ultraderecha monárquica celebra este cumpleaños entonando himnos sacrosantos y brindando con sangre y champagne ¡Vivan los novios de la muerte! Hace 532 años se inició uno de los capítulos más siniestros en la historia de la humanidad. “El Nuevo Mundo es un regalo que le hizo Dios nuestro señor a España como queda escrito en el testamento de Adán. Los Reyes Católicos y el almirante de la mar océana Cristóbal Colón enviados por el espíritu santo abrieron el camino a la civilización y el progreso. . Y al alba del 12 de octubre de 1492 hágase la luz y la luz fue hecha pues los Ángeles celestiales que empuñaban el pendón...
12 de octubre de 2024. Como nunca los Pueblos Indígenas sufren un fuerte hostigamiento de los poderes políticos y judiciales

12 de octubre de 2024. Como nunca los Pueblos Indígenas sufren un fuerte hostigamiento de los poderes políticos y judiciales

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Y una vez más llegamos al 12 de octubre. Fecha simbólica si las hay para los pueblos originarios. Y llega cargado de sensaciones encontradas, desde impotencia o rabia por las injusticias, hasta los esfuerzos para elaborar estrategias que nos permitan enfrentar toda la agresión y la violencia hacia nuestros pueblos. Descargar archivo de audio Efectivamente, como nunca ahora nos encontramos con una marea de acusaciones, denuncias, amenazas de desalojos, judicialización y la eliminación de un importante organismo de reconocimiento de las comunidades, todo esto eleva el grado de criminalización y omisión en general de los derechos indígenas. Entre septiembre y octubre nomás, dos comunidades del pueblo mapuche fueron judicializadas con acusaciones de usurpación en sus...
Ex combatientes de Malvinas denunciaron penalmente a Milei y Mondino por el acuerdo con el Reino Unido

Ex combatientes de Malvinas denunciaron penalmente a Milei y Mondino por el acuerdo con el Reino Unido

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Patagonia
Ex combatientes de Malvinas iniciaron acciones penales tras el acuerdo firmado en Nueva York entre Diana Mondino y el canciller británico David Lammy para reanudar conexiones aéreas con las Islas. Con información de Radio Futura y FM Pocahullo. El Centro de ex Combatientes de Islas Malvinas (CECIM) de La Plata realizó una presentación penal contra el presidente Javier Milei y la canciller Diana Mondino. La demanda judicial es por el acuerdo con el Reino Unido que consiste en restablecer el vuelo regular desde San Pablo (Brasil) a las islas Malvinas, con una escala en la provincia de Córdoba. Ese recorrido había sido suspendido durante la gestión de Alberto Fernández. Audio: Entrevista a Ernesto Alonso, CECIM, por Radio Futura de la Plata. “Lo que vemos acá es...
México insiste en el pedido de perdón de España a los pueblos indígenas

México insiste en el pedido de perdón de España a los pueblos indígenas

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
En estos días se produjo un conflicto político entre México y España, a raíz de la negativa de la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de invitar al acto de asunción presidencial al Rey de España, si lo hizo a Pedro Sánchez, el Jefe de gobierno de ese país. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/10/lopez-obrador-aznar-kay.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/10/lopez-obrador-aznar-kay.mp3 .Descargar archivo de audio Y porqué no lo invitó al rey? Porque en marzo del 2019 el saliente presidente mexicano, Manuel López Obrador, le envió una carta donde le solicitaba un pedido de disculpas por la violencia ejercida contra los pueblos indios de México durante la conquista. Y esa carta nunca fue tomada en...
Palestina: Invadida por una banda terrorista que se convirtió en artefacto de ocupación colonialista

Palestina: Invadida por una banda terrorista que se convirtió en artefacto de ocupación colonialista

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Desde su fundación hasta el presente, Israel ha estado moldeado por una mentalidad de “estado gángster”, marcado por la violencia y la opresión que sólo profundiza su ciclo de inestabilidad, una historia de la que no parece querer escapar. Por Khalil Harb, 24.09.2024.  El 31 de mayo de 1948, un hombre nacido en Polonia, David Ben Gurion, transformó los grupos terroristas sionistas –Haganá, Stern, Irgun y Palmach– en lo que se dio en llamar las “Fuerzas de Defensa de Israel” (FDI). Este hombre se convertiría en el primer primer ministro de Israel y sus acciones sentaron las bases de lo que muchos describen como un estado colonial en Palestina. Este hecho resume la esencia misma del Estado de ocupación actual y proporciona un claro ejemplo de las raíces violentas...