Etiqueta: Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

Derechos Humanos, La Plata
La Justicia hizo lugar a un hábeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y ordenó la clausura de los calabozos de la comisaría 8ª de La Plata. La medida se tomó tras constatarse condiciones inhumanas de detención: hacinamiento extremo, falta de acceso a agua potable y presencia de roedores, entre otras graves violaciones a los derechos humanos. En un lugar con capacidad para hasta 3 personas, se alojaban 45. La comisaría estaba clausurada por orden judicial y resolución del propio Ministerio de Seguridad, órdenes reiteradamente desobedecidas. Por esta razón se inició una investigación penal. Tras recibir denuncias de familiares de personas detenidas en la comisaría 8ª de La Plata, la Comisión por la Memoria, en su calidad de Mecanismo...
Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente Guillermo Montenegro

Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente Guillermo Montenegro

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
La Comisión Provincial por la Memoria advirtió sobre la violencia ejercida por la Patrulla Municipal contra personas en situación de calle, vendedores ambulantes y cuidacoches. Durante los operativos se pudo constatar que golpean y amenazan, se arrogan facultades policiales que no tienen -ni por las leyes provinciales ni por la ordenanza que crea este cuerpo- para detener personas y utilizan armamento cuyo uso no está permitido para esa fuerza. La fuerza municipal actúa fuera de la ley. La CPM, luego de denunciar estos hechos ante la justicia penal, solicitó al Honorable Concejo Deliberante del municipio de General Pueyrredón que investigue y sancione al intendente Guillermo Montenegro. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una nota formal ante el Honorable Concejo...
El Lanusazo: una protesta masiva sobre el final de la dictadura que aceleró los vientos democráticos

El Lanusazo: una protesta masiva sobre el final de la dictadura que aceleró los vientos democráticos

Conurbano, Derechos Humanos
El detonante fue un desmedido aumento de la tasa impositiva municipal que, tras asambleas y reuniones espontáneas de vecinos, derivó en una numerosa movilización llevada a cabo el 24 de noviembre de 1982 frente a la sede del gobierno local y que terminó con la renuncia del por entonces intendente de la dictadura, Carlos Romualdo Gregotti. Años después, distintos grupos de estudiantes secundarios de Lanús realizaron –en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la CPM- trabajos de investigación sobre aquella historia y lograron valiosos testimonios de los principales protagonistas que permiten comprender la profundidad del malestar popular, el clima de esperanza por la recuperación de la democracia y el anclaje local de las consecuencias sociales producidas por el modelo económico...
Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió un niño de 13 años

Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió un niño de 13 años

Conurbano, Derechos Humanos
Durante una jornada de monitoreo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) constató la violencia verbal y física aplicada sobre los usuarios del Hogar San Francisco de la Virgen de la Merced, ubicado en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, así como la falta de personal médico -apenas 1 para 178 pacientes-, de enfermería y de otros apoyos profesionales, falta de actividades terapéuticas y graves irregularidades en la registración de historias clínicas. También se registró la ausencia de controles o visitas por parte de los organismos provinciales y de los juzgados que disponen internaciones sin corroborar luego el estado de las personas y el lugar. Por esta situación, la CPM presentó un amparo y solicitó medidas cautelares urgentes requiriendo que el Ministerio de Salud...
La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los operativos violentos contra personas que viven o trabajan en la calle

La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los operativos violentos contra personas que viven o trabajan en la calle

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
En su calidad de mecanismo local de prevención de la tortura, la Comisión Provincial por la Memoria se presentó ante la justicia, junto a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Regional Mar del Plata, y solicitó una exhaustiva y rigurosa investigación judicial sobre el accionar del Intendente Guillermo Montenegro y sus funcionarios de la Secretaria de Seguridad del Municipio de General Pueyrredón contra personas que viven, duermen o trabajan de manera informal en la vía pública. Desde principio de mes, el municipio desplegó en Mar del Plata  una serie de medidas coercitivas con detenciones, confiscación de objetos personales y malos tratos para sacar de las calles marplatenses a los comúnmente conocidos como “trapitos” y “limpiavidrios”. Diversos...
Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

Conurbano, Derechos Humanos
Casi un centenar de familias fueron desalojadas de sus casas en el barrio Río Luján, en Pilar. El procedimiento ejecutado por la Policía Bonaerense fue muy violento y se violaron protocolos y derechos que deben estar garantizados en estos casos donde hay involucrados niños, niñas y adolescentes y se afectan necesidades básicas de las familias. Al tomar conocimiento de los hechos, que incluyeron detenciones, amenazas y golpizas por parte de la policía, la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura presentó una denuncia penal ante la Fiscalía general del departamento judicial de San Isidro para que se investiguen las violaciones de derechos humanos ejecutadas por la policía. También interviene la Asamblea Permanente por los Derechos...
Improvisación, desidia y vaciamiento de los sitios de memoria: algunos ya están virtualmente paralizados y sin personal

Improvisación, desidia y vaciamiento de los sitios de memoria: algunos ya están virtualmente paralizados y sin personal

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En el caso del espacio de memoria Virrey Ceballos –situado en el barrio de Monserrat, Buenos Aires-, no quedó ningún trabajador activo desde que en las últimas semanas se conocieron las 20 páginas con los nombre de los despedidos por la Secretaría de Derechos Humanos de Nación. El Centro Cultural Haroldo Conti vio reducida a la mitad su nómina de trabajadores –de 110 a alrededor de 50- y situaciones similares se viven en otros sitios de memoria que dependen directamente del Estado Nacional: Automotores Orletti pasó de 10 a 5 y en el Club Atlético la reducción fue tal que no quedó nadie en el área de investigación ni en comunicación y educación. Además de las fuentes de trabajo, con personas con hasta 20 años de antigüedad y altamente calificadas, peligran las obras de...
Cimarrón: una empresa que contrata liberados y mantiene en cero la reincidencia

Cimarrón: una empresa que contrata liberados y mantiene en cero la reincidencia

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El proyecto nació como un emprendimiento familiar para un sobrino que salía de la cárcel. Empezaron haciendo bombillas y vendiéndolas a pie y hoy son una cooperativa con grandes marcas como clientes. Su planta cuenta con un 50% de liberados sin reincidencia pero son una excepción: en general la experiencia de quien pasó por un penal es que no logran escapar de sus antecedentes aún con la condena cumplida. “Estuve casi un año y medio buscando trabajo y en la entrevista siempre con el empleador era de una manera y cuando ya sabe que estuviste privado de tu libertad la puerta se te cierra, no es nada fácil”, dice Juan uno de los operarios de la fábrica Cimarrón, una empresa cooperativa que comenzó fabricando bombillas y se fue diversificando a otros productos de bazar y...
Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas en otra comunidad terapéutica que funcionaba sin habilitación

Internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas en otra comunidad terapéutica que funcionaba sin habilitación

Conurbano, Derechos Humanos
En los últimos días, la jueza María Alejandra Galati, titular del Juzgado de Familia 1 de Moreno, constató las graves irregularidades y vulneraciones a los derechos de las personas alojadas en la Comunidad Terapéutica Despertar, de la ciudad de Moreno, y ordenó la prohibición de nuevos ingresos hasta tanto se cumplan con las habilitaciones necesarias y se ponga en práctica el plan de acción tendiente a garantizar la integridad y la salud de los usuarios. La denuncia había sido presentada por la CPM que, en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, inspeccionó el lugar luego de tomar conocimiento de la situación en que operaba esta comunidad a través un informe remitido por la Asociación de Reducción de Daños de Argentina-(ARDA). “Atento el grado...
Los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento

Los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento

Derechos Humanos, Nacionales
La memoria tiene custodia judicial. Se trata de un fallo del juez Ariel Lijo ante una presentación de Victoria Montenegro. En la resolución se establece que el Estado debe garantizar una dotación de personal capacitado para que se continúen con las tareas de transmisión de lo ocurrido durante la dictadura. Por Luciana Bertoia. No hay motosierra que importe ni negacionismo que se imponga: los sitios de memoria deberán permanecer abiertos y en funcionamiento. Así lo resolvió el juez federal Ariel Lijo ante una presentación que hizo la legisladora porteña Victoria Montenegro, quien le advirtió que la ola de despidos que viene ejecutando el gobierno nacional en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pone en serio peligro la sostenibilidad de los lugares que deben...