Etiqueta: Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Derechos Humanos, Nacionales
Jorge Pablo Cabrera, un sub oficial retirado de la Armada Argentina y presidente de La Libertad Avanza de Punta Indio, fue denunciado por la Comisión Provincial por la Memoria en julio a raíz de declaraciones celebratorias de secuestros y desapariciones durante el terrorismo de Estado en emisiones de una radio local. Cabrera sostuvo, por ejemplo, que el baúl del Ford Falcon “todavía huele a justicia”. Ahora la unidad fiscal que interviene en procesos por crímenes de lesa humanidad solicitó que lo llamen a indagatoria y consideró que hizo un ejercicio abusivo de la libertad de expresión. “Lo manifestado por el imputado resulta un ejercicio abusivo de la libertad de expresión que, al exceder sus límites legítimos, lesiona bienes jurídicos vinculados al interés público...
Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito de la conciencia democrática”

Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito de la conciencia democrática”

Derechos Humanos, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria, junto a la Embajada de Francia en Argentina y el Municipio de General Lavalle, realizó un acto homenaje a las víctimas de los vuelos de la muerte en el espacio de memoria Cementerio de General Lavalle. Este año se cumplen 20 años de las primeras identificaciones de cuerpos enterrados como NN en este cementerio, entre ellos, las madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Ponce de Bianco, Ángela Auad y la monja francesa Léonie Duquet. Con la presencia del embajador francés Romain Nadal y el cónsul general Jean-Christophe Fleury, se dejó una ofrenda floral en el memorial que recuerda a la religiosa y se descubrió el mural realizado por estudiantes de le EES 2 Léonie Duquet, de la localidad de Pavón. “Este...
Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos
Bastián Escalante fue asesinado por un disparo del policía bonaerense Juan Alberto García Tonzo, cuando salía junto a su madre del club Barrio la Carne, en Avellaneda. Para defenderse de un intento de robo, García Tonzo, que estaba de civil y fuera de servicio, disparó más de 8 veces con su arma reglamentaria contra cuatro jóvenes que iban en motocicleta: fue el único en disparar y todos los disparos fueron por la espalda, es decir, cuando no existía ningún riesgo. Uno de esos disparos dio en la espalda de Bastián que murió a las pocas horas. En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM acompañó a la familia e intervino como particular damnificado institucional; en su alegato, tal como consideró el jurado popular, sostuvo que el policía actuó de manera...
Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

Derechos Humanos, La Plata
Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural. A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés Núñez. El joven fue detenido, torturado, asesinado y desaparecido por la policía bonaerense en septiembre de 1990. En la jornada se podrá ver un documental, participar de un conversatorio y recorrer una muestra con documentos sobre el caso. El día cerrará con la música de orquesta La Mixta. A las 15 hs comenzarán las actividades con la proyección del film Antón Pirulero de Patricio Escobar, en el auditorio de la CPM. Al finalizar el realizador participará de un conversatorio a las 17 hs junto a Adriana Meyer (periodista y autora del libro Desaparecer en democracia), Mónica Alegre (mamá de Luciano Arruga), Alfredo...
Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas y funcionarios del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo

Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas y funcionarios del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El Tribunal Oral Federal 8 dio a conocer los fundamentos de la condena por asociación ilícita organizada para llevar a cabo acciones de inteligencia ilegal y extorsionar e intervenir en causas judiciales, por parte de una organización conformada por el falso abogado Marcelo D’Alessio, ex agentes de inteligencia, funcionarios judiciales, del Ministerio Público Fiscal, fuerzas de seguridad, así como como periodistas y empresarios. El pasado 4 de julio los jueces Sabrina Namer, Gabriela López Iñíguez y Nicolás Taselli condenaron a D’Alessio a 13 años y 6 meses de prisión. El fallo destacó el valor probatorio del informe técnico aportado por la Comisión Provincial por la Memoria, señalando su objetividad y técnica. Los magistrados expresaron que “el objeto procesal...
Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

Conurbano, Derechos Humanos
La Comisión Provincial por la Memoria, en su función de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interpuso un habeas corpus colectivo a favor de los detenidos alojados en el pabellón 4 de la Unidad 54 de Florencio Varela al constatar durante una inspección al lugar el agravamiento de las condiciones de detención por la sobrepoblación que ascendía a 33%, condiciones inhumanas de detención, falta de asistencia a la salud y deficiente alimentación, entre otros factores. El Juzgado en lo Correccional N° 1 de Quilmes hizo lugar a la presentación admitiendo que se encuentran “agravadas las condiciones de detención al nivel de no guardar comunión con los estándares mínimos de respeto a la dignidad de las personas privadas de su libertad” y ordenó varias medidas. La...
Mar del Plata. Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Mar del Plata. Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Derechos Humanos, Mar del Plata
Este viernes 12 de septiembre la Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata confirmó la resolución de primera instancia que hizo lugar al habeas corpus colectivo preventivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en favor de las personas vulnerables que habitan o trabajan en las calles de Mar del Plata y que padecen la violencia, la destrucción de pertenencias y sustracción de documentos por parte de la Patrulla Municipal. Los magistrados valoraron la consistencia de la prueba aportada por la CPM en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y rechazaron la acusación del municipio respecto a una pretendida vulneración del principio de división de poderes. El 3 de julio pasado, el titular del Juzgado de Garantías N° 4 Juan Francisco...
El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este viernes y sábado la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que gestiona el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires desde el 2001, realizó en su sede el Encuentro internacional sobre archivos de la represión para pensar justamente la relación entre archivos y derechos humanos y los riesgos para la preservación y gestión de estos archivos ante la institucionalización de gobiernos de extrema derecha. ¿Están en riesgo estos archivos? Mientras se realizaba el encuentro internacional, dialogamos con Mariana Arruti, una de las trabajadoras despedidas del Archivo Nacional de la Memoria desde el 2023 cuando asumió la actual gestión del gobierno nacional. Argentina se convirtió en lo que va del gobierno de Javier Milei en un...
Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella insiste con el pedido de indagatoria para dos militares

Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella insiste con el pedido de indagatoria para dos militares

Derechos Humanos, Nacionales
El jueves 14 de agosto se llevó a cabo una audiencia ante la Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación Penal integrada por los jueces Alejandro Slokar, Mariano Borinsky y Daniel Petrone, con el objeto de dar tratamiento al pedido de la querella –representada por el defensor oficial federal de Bahía Blanca, Gabriel Jarque- para que finalmente la justicia cite a brindar declaración indagatoria a los dos militares que cambiaron la guardia con el joven chaqueño aquella mañana del 26 de junio de 2003 en el denominado Puesto 2 del Destacamento de Monte 30 del Ejército Argentino ubicado en la localidad de Apóstoles, provincia de Misiones. La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se presentó como amicus curiae y acompaña a la familia de Ramírez e insiste...
A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha por la justicia y la verdad

A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha por la justicia y la verdad

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Cinco militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) fueron interceptados, el 4 de septiembre de 1975, por un grupo parapolicial mientras se dirigían en auto a la Petroquímica Sudamericana para entregar dinero recolectado en apoyo a los trabajadores en huelga. Los cuerpos aparecieron al día siguiente acribillados con proyectiles de escopetas Ithaca en la zona de La Balandra, cerca de Punta Lara. El 5 de septiembre otros tres militantes del PST se disponían a repartir volantes en el centro de La Plata para denunciar los asesinatos cuando fueron secuestrados en la calle 8 entre 54 y 55 por un grupo armado que se trasladaba en un Fiat 125. Al día siguiente ellos también serían hallados sin vida con numerosos impactos de bala y amordazados. La DIPPBA tenía fichas personales...