Etiqueta: Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

Congreso: otro operativo desproporcionado contra la dignidad de la ronda de jubiladas y jubilados

Congreso: otro operativo desproporcionado contra la dignidad de la ronda de jubiladas y jubilados

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este miércoles bajo la lluvia persistente se realizó una nueva protesta de jubiladas y jubilados junto a manifestantes solidarios. Entre el clima y el acento puesto en la movilización de salud de este jueves, la convocatoria fue más pequeña que otras semanas, volviendo más grotesco el operativo de fuerzas federales que el gobierno de ultraderecha manda a intimidarlos. Fotos: Mat ((i)) Las y los jubilados volvieron a reclamar este miércoles por el aumento de sus haberes y rechazando el veto anunciado por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei contra el mínimo aumento aprobado recientemente por el Senado de la Nación. Video: Mat ((i)) Después de varias rondas de relativa tranquilidad, en las que las fuerzas federales se autocontuvieron, en relación al salvajismo...
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

Derechos Humanos, La Plata
Como parte de su trabajo de gestión del fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), la Comisión Provincial por la Memoria entregó a las hijas de Cartier los legajos en los que la agencia policial registró la trayectoria y actividades del docente, militante peronista e intendente de La Plata al momento del asesinato, el 14 de julio de 1975. Fue en el marco de uno de los actos que recordaron y homenajearon al intendente asesinado. “En el día de la fecha, pasadas las 21 hs., en circunstancias en que el intendente Municipal de La Plata, Profesor Ruben Cartier, conjuntamente con su secretario privado Dr. Alfredo Otero, el director de tránsito Sr. Balverde y chofer transitaban en un automóvil Dodge por Avda Mitre y Supisiche, fueron...
Editoriales independientes de La Plata, Berisso y Ensenada serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

Editoriales independientes de La Plata, Berisso y Ensenada serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

Culturas, Derechos Humanos, La Plata
El próximo sábado abierto 12 de julio en la casa CPM (54 #487 de la ciudad de La Plata) de 13 a 20 hs se desarrollará una Feria de editoriales independientes de La Plata, Berisso y Ensenada con actividades, lecturas y entrevista en vivo, muestras y una veintena de espacios participantes. Las y los Libreros, promotores de lectura, ilustradores y escritores podrán encontrarse entre sí y con el público con el objetivo de fortalecer los espacios de democratización y promoción de la lectura, amplificar los lazos culturales y diversos de la comunidad lectora y continuar impulsando, en tiempos difíciles, la economía del sector. Durante toda la tarde se podrán recorrer stands de 19 editoriales independientes más el de la Biblioteca Carlos Cajade de la CPM que contará con sugerencias...
Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Tras casi dos años de audiencias, este jueves concluyó el juicio oral y público llevado a cabo por el Tribunal Oral Federal 8, con asiento en Comodoro Py, en el cual se ventilaron graves delitos como el de asociación ilícita, violación a la ley de inteligencia, extorsión, lavado de activos, coacción y tenencia ilegal de armas. El principal imputado, Marcelo D’Alessio, fue condenado a 13 años y 6 meses de prisión, y también recibieron condenas un comisario retirado de la Policia Bonaerense, espías y financistas que se dedicaban a armar causas penales para amenazar a sus víctimas y obtener beneficios económicos. Para la instrucción de la causa, el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, había pedido colaboración a la CPM para que, en virtud de su experiencia con el archivo...
Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón municipal Memoria Verdad y Justicia del cementerio de La Plata. Parte de la historia de esa búsqueda se puede ver a través de los archivos personales que se exponen en la muestra Antes y después de la ausencia: podemos contarlas, una exhibición realizada a partir del trabajo archivístico de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y que puede recorrerse en su Museo de Arte y Memoria ubicado en calle 9 #984 en La Plata. Los restos de Atilio Martínez Lagrava fueron exhumados del Cementerio Municipal de La Plata a fines de 2009 y luego peritados por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que...
“Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

“Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

Conurbano, Derechos Humanos
La Granja Alcer no posee equipo de profesionales de la salud, no cuenta con ninguna habilitación y tiene una clausura provisoria incumplida. El director de la comunidad dispone cuál es el régimen de vida y lo gestiona a través de la violencia, incluso admitió tener un arma en su habitación. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inspeccionó el lugar en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura a partir de una denuncia, se presentó ante la justicia penal e interpuso una acción de habeas corpus. La justicia tardó un mes en comenzar a dar algún tipo de respuesta a pesar de la gravedad de la situación. La CPM inspeccionó a principios de mayo la comunidad terapéutica Granja Alcer en la localidad de Marcos Paz a partir de una denuncia por malos tratos...
Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por un robo que no cometió

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un recurso ante la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata con el objeto de revertir una orden judicial por la que Cristian Mallorca se encuentra detenido en una unidad penitenciaria de La Plata en el marco de una causa por robo que habría ocurrido en Saladillo, distante a más de dos horas del lugar en el que se hallaba el joven en el momento del hecho. Para su imputación, la fiscalía utilizó un registro impreciso de una cámara de seguridad en la que se ve a un hombre alejándose de la zona del robo y que reuniría las características de Mallorca, pero nunca se reparó en que, por una condición física conocida como pie equino, el imputado nunca podría haberse movilizado sin muletas. En su carácter de Mecanismo Local de...
Bullrich: Esa cruel celebración de la muerte

Bullrich: Esa cruel celebración de la muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La política del gobierno de ultraderecha de Javier Milei, de la mano de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "exacerba la violencia" y "aplaude la muerte". Así lo señaló la Comisión Provincia por la Memoria tras las declaraciones de la funcionaria en defensa del Policía Federal que asesinó a Thiago Correa, de 7 años. Compartimos la declaración de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM): Esa cruel celebración de la muerte La Comisión Provincial por la Memoria expresa su rechazo a las declaraciones de la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich avalando la intervención armada de un agente de la Policía Federal que, realizando al menos 11 disparos con su arma reglamentaria en una zona poblada, mató a un niño de 7 años y a uno de sus atacantes...
Patrulla Municipal de Mar del Plata: La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amicus curiae

Patrulla Municipal de Mar del Plata: La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amicus curiae

Derechos Humanos, Mar del Plata
La Asociación Pensamiento Penal (APP) se presentó como “amicus curiae” o “amiga del tribunal” para sumar aportes técnico jurídicos muy importantes al habeas corpus colectivo presentado contra la violencia estatal desplegada por los funcionarios de la patrulla municipal de General Pueyrredón. La acción iniciada por la Comisión Provincial por la Memoria -en su caracter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura-, en favor de las personas que trabajan en la vía pública o se encuentran en situación de calle y que son víctimas de estas violencias, tramita ante el Juzgado de Garantías 4 de Mar del Plata. Hace algunas semanas se habían presentado en el mismo sentido la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y su regional Mar del Plata, la Central de Trabajadores...
Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió por no recibir atención médica en la cárcel

Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió por no recibir atención médica en la cárcel

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
Mónica Mego había quedado parapléjica estando detenida en la Unidad Penal 32 de Florencio Varela, como consecuencia de la falta de atención médica. Por las secuelas irreversibles que le dejó su problema de salud desatendido había quedado sobreseída pero nunca mejoró del todo y murió en 2022. Ahora el fiscal pidió que se enjuicie a siete integrantes del Servicio Penitenciario Bonaerense, un jefe y seis médicos por abandono de persona agravado, vejaciones, severidades y lesiones culposas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El fiscal Christian A. Granados, a cargo de la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 9 Descentralizada de Florencio Varela, solicitó...