Etiqueta: Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento de las condiciones de detención

Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento de las condiciones de detención

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Durante una inspección realizada por la CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, a la Alcaidía III de Melchor Romero del Servicio Penitenciario Bonaerense, se registraron graves vulneraciones a los derechos de las personas detenidas en los pabellones 2 y 7. El organismo presentó un habeas corpus colectivo ante el Juzgado en lo Correccional 3 de La Plata; tras una serie de medidas de prueba y una audiencia con las partes, la jueza Ana Belén Piccone resolvió hacer lugar a las exigencias del habeas corpus y otorgó dos meses a las autoridades penitenciarias para que cumplan con los cambios y medidas dictadas. Requisas vejatorias y recurrentes, malas condiciones edilicias (humedad en las paredes, faltantes de vidrios en las ventanas, matafuegos sin carga...
Masacre de Monte: apelaron el archivo de la causa que investiga a la ex intendenta Sandra Mayol

Masacre de Monte: apelaron el archivo de la causa que investiga a la ex intendenta Sandra Mayol

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
A fines de diciembre de 2022 el Juzgado de Garantías 2 de La Plata convalidó el archivo de la causa contra la ex intendenta Sandra Mayol, actual presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, que había sido peticionado por el fiscal interviniente y luego por el fiscal general de La Plata. La decisión desoyó los argumentos planteados por la CPM que, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, representa al particular damnificado por la masacre de Monte. En ninguna de esas intervenciones del Ministerio Público Fiscal se esgrimieron los fundamentos para dejar de investigar a la ex funcionaria. Ahora el organismo de derechos humanos acaba de presentar el recurso ante la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata exigiendo que se revoque el fallo del...
Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La titular del Juzgado de Ejecución 1 de San Martín, María del Carmen Rodríguez Melluso, dio curso parcial al habeas corpus colectivo presentado por la CPM en favor de las personas alojadas en el pabellón de separación del área de convivencia (SAC) de la Unidad Penal 47 de San Martín. En la inspección se habían constatado falencias que constituyen un agravamiento en las condiciones de encierro. Entre los cambios que la jueza ordenó a la directora de la unidad penal, se destacan la necesidad de un sistema de acceso al patio que permita el esparcimiento de los detenidos, el control y reparación del sistema eléctrico en el pabellón, y la disposición de alojar solo una persona por cada celda del pabellón para evitar el hacinamiento. “Si bien se advierten falencias que...
Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
En la mañana del jueves 2 de febrero se llevó a cabo, a instancias del Tribunal Oral Federal (TOF) de La Plata, un recorrido judicial por las inmediaciones de la vivienda en la que el 15 de marzo de 1977 se produjo un brutal operativo conjunto entre Policía Bonaerense y el Ejército y del que resultaron acribillados Florencia Ruibal, José Luis Alvarenga y Vicenta Orrego Meza de Ramírez. Esta última, antes de morir por los impactos de bala, alcanzó a sacar a sus tres hijos por una ventana trasera pero semanas más tarde ellos serían institucionalizados en el Hogar Casa de Belén por decisión de una jueza de menores. Allí sufrirían graves vejaciones, abusos y violencias, que actualmente se juzgan en un juicio de lesa humanidad con 9 imputados. Actualmente el barrio San José...
Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado lunes 15 de enero, en la esquina de la Escuela Primaria 105 de González Catán, un hombre se bajó de su auto y disparó al menos siete veces contra los jóvenes: Nahuel y Aaron eran primos, tenían 14 y 15 años respectivamente. A partir del testimonio de vecinos y vecinas del lugar, la familia de las víctimas cree que el asesino es un funcionario policial que presta servicio en la comisaría de Villa Dorrego. La Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, pidió copia de la causa y solicitó que preventivamente se aparte a la policía bonaerense de la investigación. Este lunes, familiares, amigos y amigas de Nahuel y Aaron se movilizaron hasta la sede la fiscalía para pedir justicia por los jóvenes y celeridad...
La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

Derechos Humanos, Géneros, La Plata
La decisión fue tomada por el juez de ejecución penal de La Plata, José Nicolás Villafañe, en una actuación de oficio iniciada tras la muerte de Andrea Navarro Tejeda el pasado lunes 23 de enero. Previamente, la joven había reclamado atención psicológica sin tener respuesta ni contención alguna. El fallo judicial obliga a las autoridades penitenciarias a tomar medidas para garantizar la atención integral de la salud de las mujeres detenidas. El juez también ordenó que se realicen arreglos edilicios y se garantice la provisión de comida y elementos de higiene. El fallo judicial reconoció las graves condiciones de detención que habían sido relevadas e informadas por la Comisión Provincial por la Memoria tras una inspección realizada ese mismo día, en su calidad de Mecanismo...
Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron de encubrir el crimen

Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron de encubrir el crimen

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En el marco de una protesta un grupo de detenidos se subió al techo de un pabellón de la Unidad Penitenciaria 23 de Florencio Varela durante la pandemia. Reclamaban medidas para prevenir el coronavirus frente a la falta de respuestas de la Dirección de Salud Penitenciaria. La alcaide mayor Eliana Heidenreich, jefa del Grupo de Asistencia y Seguimiento, disparó desde el muro perimetral con balas de plomo y Federico murió. Otros funcionarios penitenciarios quisieron hacer pasar el asesinato como resultado de una pelea entre internos. Ahora la justicia definió para este año la fecha del juicio por jurados por homicidio calificado para Heidenreich y del debate en la causa por encubrimiento frente a un tribunal ordinario que tiene a otros dos agentes, Gastón Abila y Gabriel Bergonzi, como...
Moreno: otra bala policial que mata

Moreno: otra bala policial que mata

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
De civil y tras una discusión en la vía pública un policía federal disparó contra un joven de 26 años con su arma reglamentaria. El impacto le dio por la espalda y Agustín Tomás Valdéz murió. Un llamado al 911 alertó sobre una disputa entre varias personas en la vía pública en la localidad de La Reja, Moreno. Walter Fernández (36), un cabo primero de la PFA que estaba vestido de civil, discutía con unos cinco hombres, entre los que estaba Agustín Tomás Valdéz; el joven de 26 años que murió en esa pelea tras recibir un impacto de bala por la espalda. El efectivo quedó detenido y enfrenta cargos por homicidio calificado en la investigación a cargo del fiscal Gabriel López de la UFI N° 8 de Moreno, según trascendió a la prensa. De acuerdo a lo publicado por...
Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo de la causa que investiga a la ex intendenta Sandra Mayol

Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo de la causa que investiga a la ex intendenta Sandra Mayol

Derechos Humanos, La Plata
“Si faltó a la verdad a los familiares es una cuestión que deberá discernirse dentro de su fuero íntimo”, consideró el 1° de agosto el fiscal de la causa que investiga a la ex intendenta de San Miguel del Monte, Sandra Mayol, por encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La decisión de archivar la causa fue rechazada por la CPM, en representación del particular damnificado y en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, que solicitó a la Fiscalía General de La Plata que continúe la investigación. Este pedido, sin embargo, fue rechazado el 10 de noviembre; la CPM se presentó ante el Juzgado de Garantías 2 de La Plata a fin de que se declare nulo lo resuelto por la fiscalía general, no solo por falta de fundamentación sino porque...
Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y niñas del Hogar Servente

Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y niñas del Hogar Servente

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El Juzgado de Familia 6 del Departamento Judicial La Plata resolvió favorablemente, con perspectiva de derechos humanos y sustento en la Convención de Derechos del Niño, la acción de amparo presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) -Mecanismo Local de Prevención de la Tortura- por vulneraciones de derechos constatadas en el Hogar María Luisa Servente de La Plata, y exigió al Organismo de Niñez y Adolescencia reparar a los niños y niñas vulnerados en ese dispositivo y corregir las graves falencias del lugar. “No puede tolerarse bajo ningún concepto que el devenir de la infancia de estos (u otros niños) tenga que transcurrir en ámbitos como el que motiva el presente proceso”, sentencia la jueza María Del Rosario Rocca al resolver favorablemente un amparo...