Etiqueta: Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

La Plata: “Se está cercenando la libertad de las personas sin fundamento”

La Plata: “Se está cercenando la libertad de las personas sin fundamento”

Derechos Humanos, La Plata
Decomisos irregulares y aprehensiones arbitrarias por resistencia a la autoridad son el resultado del nuevo operativo policial —solicitado por la Municipalidad de La Plata— contra la venta ambulante. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó el viernes 26 ante el Juzgado de Garantías N 5 un habeas corpus preventivo y colectivo: “Se está cercenando la libertad de las personas sin fundamento normativo alguno”. Por requerimiento de la Municipalidad de La Plata, el lunes 22 el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires emitió una orden de servicio con la función de “prevención de instalación de manteros Plaza San Martín”. Desde entonces, el centro comercial es testigo de un desmedido operativo policial contra la venta ambulante, con intervención...
Ángel Bramajo, el chivo expiatorio para sostener la versión policial en el asesinato de Diego Cagliero

Ángel Bramajo, el chivo expiatorio para sostener la versión policial en el asesinato de Diego Cagliero

Conurbano, Derechos Humanos
Ángel Bramajo conducía la camioneta Ducato que fue acribillada el 19 de mayo pasado durante un operativo cerrojo de la Policía Bonaerense; Diego Cagliero murió en el lugar, otro amigo recibió un disparo en el abdomen. Desde ese día, Ángel está detenido, imputado por el supuesto robo que originó el operativo policial. Su abogado denunció graves irregularidades en la investigación y pidió que se revoque la prisión preventiva. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una nota ante la sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Martín para acompañar el pedido de la defensa. El 19 de mayo pasado, luego de la denuncia de un supuesto golpe comando a un supermercado de la zona de Tres de Febrero, la Policía Bonaerense organizó una emboscada en la...
A dos meses de la Masacre de Monte, ninguna respuesta del Municipio

A dos meses de la Masacre de Monte, ninguna respuesta del Municipio

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
¿Cómo la intendenta podía desconocer lo que hacía la policía en su territorio?, se preguntan familiares de la masacre de Monte en una carta pública escrita luego de la interpelación legislativa a Sandra Mayol. La intendenta intenta desligar las responsabilidades políticas y minimizar la persecución brutal del 20 de mayo como un acto de personas individuales y no funcionarios públicos que responden a los lineamientos operativos de las políticas de seguridad, las familias denuncian que el operativo saturación —impulsado por el Municipio— sólo puso en riesgo la vida de nuestros jóvenes. Mientras tanto, la causa tiene 13 imputados, 11 con prisión preventiva, entre ellos el ex secretario de seguridad municipal. El lunes 22, dos meses y dos días después de la masacre...
Procesaron a cuatro ex agentes de la DIPPBA San Nicolás por delitos de lesa humanidad

Procesaron a cuatro ex agentes de la DIPPBA San Nicolás por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, La Plata
El Juzgado Federal N 2 de San Nicolás dictó el procesamiento de cuatro ex agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) y dos miembros del Ejército en un juicio que investiga el secuestro, torturas y muertes de integrantes del PRT-ERP de la región norte. En su resolución, el juez valoró la prueba documental del archivo de la DIPPBA, presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) —en calidad de querellante—, que demuestran la participación de los agentes de inteligencia en los grupos de tareas que cometieron estos delitos. Otros cuatro ex integrantes de la dependencia de San Nicolás y un miembro del ejército continúan imputados en la causa. En noviembre de 1976, una serie de operativos militares en la región...
Las políticas educativas para jóvenes en manos de Gendarmería son un retroceso para la democracia

Las políticas educativas para jóvenes en manos de Gendarmería son un retroceso para la democracia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) rechaza la resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación que crea el Servicio Cívico Voluntario en Valores, a cargo de la Gendarmería Nacional. La medida busca poner en manos de las fuerzas de seguridad las políticas de niñez y adolescencia sin intervención de los organismos de promoción y protección de sus derechos. La Gendarmería Nacional, que en sus funciones policiales viola sistemáticamente los derechos humanos y ha sido elegida por esta gestión para la represión de la protesta y los conflictos sociales, no puede ser garante de los valores de la democracia. Por todo esto, la CPM rechaza esta nueva resolución demagógica e irresponsable que sólo busca fortalecer el control social por medio de las agencias punitivas del Estado...
Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

Marcela Mendoza: “Hace 4 años que estoy con prisión preventiva”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
Marcela Mendoza está detenida desde el 9 de agosto de 2015. Fue condenada a prisión perpetua por el TOC 3 de La Plata en carácter de homicidio por el fallecimiento de su ex pareja, quien ejercía violencia de género sobre su persona. En abril, la Sala I de Casación Penal declaró la nulidad del juicio por considerar al tribunal no apto y por falta de pruebas. Sin embargo, Marcela continúa detenida. Ahora, su caso fue derivado al TOC 4 de La Plata que ya recibió dos habeas corpus para su excarcelación. “Con la sola firma del juez yo podría estar en libertad con mis hijos”, denuncia Marcela, quien además padece altos niveles de celiaquía y psoriasis. La Comisión Provincial por la Memoria presentó tres habeas corpus por su grave estado de salud. Sus cinco hijos, familiares,...
Masacre de Monte: actos de inteligencia ilegal y comportamiento mafioso de la Bonaerense

Masacre de Monte: actos de inteligencia ilegal y comportamiento mafioso de la Bonaerense

Derechos Humanos, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció actos de inteligencia ilegal de la Policía Bonaerense, a los que calificó de "comportamiento mafioso y violento" en el marco de una escalada de persecución y hostigamiento contra los familiares de las víctimas. El viernes 5 de julio la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó en San Miguel del Monte un informe especial sobre la masacre ocurrida el 20 de mayo pasado. Durante la presentación, vecinos reconocieron a dos policías de civil que concurrieron al acto observando y registrando lo que allí pasaba. Este acto de inteligencia ilegal refleja un comportamiento mafioso y violento, y se inscribe en una escalada de persecución y hostigamiento contra los familiares. También es un fiel reflejo de la impunidad con...
Masacre de Monte: la CPM apeló la falta de mérito de los policías Gutiérrez y Righero

Masacre de Monte: la CPM apeló la falta de mérito de los policías Gutiérrez y Righero

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La noche de la masacre de Monte, Juan Manuel Gutiérrez y Cristian Righero iban a bordo del tercer patrullero que acudió al llamado por la persecución del Fiat Spazio y fueron de los primeros en llegar al lugar donde se produjo el impacto entre el auto y el acoplado. Las pruebas que constan en la causa hacen imposible pensar que Gutiérrez y Righero no supieran qué había pasado. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) apeló la decisión del juez de Garantías de La Plata Eduardo Silva Pelossi que dictó la falta de mérito y ordenó libertad de los dos policías que, no obstante, siguen sujetos a proceso. La semana pasada el juez de Garantías de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, dictó la prisión preventiva para once de los trece imputados por la masacre de Monte y determinó...
San Miguel: Con el Organismo de Niñez ausente se llevó a cabo el Tercer encuentro de Consejos Locales de Niñez

San Miguel: Con el Organismo de Niñez ausente se llevó a cabo el Tercer encuentro de Consejos Locales de Niñez

Conurbano, Derechos Humanos
El viernes 21 y sábado 22 de junio tuvo lugar el Encuentro provincial de la Red de Consejos Locales de Niñez en San Miguel, que contó con la participación de 18 Consejos Locales, más de 100 organizaciones sociales y la presencia de referentes de SERPAJ, UNICEF, la Universidad de General Sarmiento, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria y la Defensora recientemente concursada Marisa Graham. Una de las características principales del Encuentro fue que por primera vez asistieron casi 100 niños, niñas y adolescentes de algunos de los Consejos Locales que integran la Red. Dicha participación estuvo planificada y sostenida durante todos los momentos para lo que se pensaron dinámicas lúdicas de inicio, la implementación...
Los sitios de Memoria como herramienta de transformación social

Los sitios de Memoria como herramienta de transformación social

Derechos Humanos, La Plata
Con el propósito de generar instancias de trabajo, reflexión y colaboración entre Chile y Argentina en torno al trabajo de los sitios de memoria, la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) y la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile organizaron los encuentros trasandinos de sitios de memoria del Cono Sur. Intercambio de experiencias formativas y culturales. Sentidos y aportes para la gestión en los sitios de memoria. La actividad contó también con el auspicio de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. (Programa Investigación CPM) Con la presencia de 140 referentes de más de cincuenta sitios de memoria de diversos lugares de la Argentina y 15 de Chile se llevó a cabo el encuentro que...