Etiqueta: Comunicación popular

Prensa precarizada

Prensa precarizada

CABA, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Relevamientos realizados por la Colectiva de Trabajadoras de la Comunicación La Plata, Berisso, Ensenada y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) dados a conocer en el marco del Día Nacional del Periodista, dan cuenta de las situaciones de maltrato, represión, discriminación e inestabilidad laboral que atraviesan quienes ejercen el oficio. La Colectiva de Trabajadoras de la Comunicación La Plata, Berisso, Ensenada propuso a 80 mujeres que trabajan en medios, oficinas de prensa y espacios de comunicación de las tres ciudades una encuesta sobre la situación laboral y violencia machista de trabajadoras en la región. “Buscamos que los datos aportados sirvan para dimensionar la persistencia de las violencias machistas dentro de los medios y cómo esa lógica se reproduce...
Atacan al Bauen y a los ceramistas de Neuquén

Atacan al Bauen y a los ceramistas de Neuquén

CABA, Patagonia, Trabajadoras/es
El hotel recuperado enfrentará una audiencia el próximo 25 de junio en la que otra vez temen afrontar otra orden de desalojo. La Agencia Gubernamental de Control inspeccionó este lunes el inmueble y los documentos durante seis horas. Los obreros y obreras ceramistas se encuentran en estado de alerta y movilización ante la amenaza de corte de gas a las tres fábricas por parte de la distribuidora Camuzzi S.A. que presentó un amparo en la Justicia Federal. Camuzzi amenaza cortar el gas a las tres fábricas ceramistas de Neuquén Los obreros y obreras ceramistas se encuentran en estado de alerta y movilización ante la amenaza de corte de gas a las tres fábricas por parte de la distribuidora Camuzzi S.A. que presentó un amparo en la Justicia Federal. “Este amparo significa...
¿Dónde está la burguesía nacional?

¿Dónde está la burguesía nacional?

Audio y radio, Conurbano, Trabajadoras/es
La empresa de capitales nacionales quilmeña, Eitar, ubicada en Bernal oeste dejó en la calle a 240 familias con trabajadores de 20 hasta 40 años de antigüedad, toda una vida de trabajo arrancada de cuajo sin explicación alguna. “De un día para otro nos enteramos que vinieron, vaciaron la fábrica”. Los dueños de la empresa, Mario Bortot y Raúl Gazzoto, son un exponente más que representa a la burguesía nacional en momentos de crisis. Con más de 60 años de actividad, siendo una de las más importantes de la zona con actividad a full hasta hace muy pocos años, trabajando horas extras, incluso los fines de semana. Sin duda con una acumulación de capital y ganancias de las cuales sus trabajadores no fueron parte. Estos fieles representantes del modelo de industria nacional,...
El primer laboratorio farmacéutico recuperado del mundo está en Buenos Aires

El primer laboratorio farmacéutico recuperado del mundo está en Buenos Aires

CABA, Trabajadoras/es
La Justicia Comercial de la Ciudad de Buenos Aires otorgó una autorización provisoria para que las trabajadoras y los trabajadores del ex laboratorio Roux Ocefa continúen la explotación de las dos plantas ubicadas en Villa Luro y Mataderos. Se suma a las 37 empresas sin patrón de la era Macri. Desde octubre del año pasado realizaban una permanencia pacífica para recuperar sus fuentes de trabajo. Y lo consiguieron: están poniendo a punto la fábrica para convertirse en el primer laboratorio recuperado del mundo. Ya abrieron un bachillerato para adultos, están diagramando un centro cultural y pensando una consejería en violencia llevada adelante por mujeres del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas. “Es un gran esfuerzo, pero demostramos algo: con laburo y constancia...
La crisis según Lucita

La crisis según Lucita

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El integrante del EDI (Economistas de Izquierda), Eduardo Lucita, realizó una lectura política de la candidatura presidencial del kirchnerismo y analizó la economía argentina de cara al futuro más cercano. Esta participación tuvo lugar en el programa radial Tengo una idea, conducido por Graciela Carballo, Carlos Morchio y Nicolás Rosales. “Es ya un lugar común decir que el anuncio de la impensada fórmula electoral Alberto Fernández-Cristina Fernández (de Kirchner) sacudió el tablero preelectoral y obliga a un reposicionamiento de todos los jugadores. Es producto de una lectura crítica de la realidad y de los límites que impone la crisis”. Así comienza reflexionando Eduardo Lucita en su texto publicado en diario La Arena de la Pampa, titulado ¿la fórmula por fin...
“Voy a hacer justicia por todas esas pibas que no volvieron más a sus casas”

“Voy a hacer justicia por todas esas pibas que no volvieron más a sus casas”

Audio y radio, Géneros, La Plata
Johana Ramallo estuvo desaparecida casi dos años, hasta que hace aproximadamente quince días se confirmó el hallazgo de sus restos. Marta, su mamá, reflexionó desde su dolor más profundo al aire del Enredando las Mañanas del pasado jueves 30 de mayo. El 30 de abril la familia Ramallo recibió las peores noticias: habían hallado los restos  de Johana. “A nosotros el 26 de julio de 2017 nos quitaron la vida y el día 30 de abril del 2019 nos volvieron a arrebatar la vida, las esperanzas, la ilusión; nos volvieron a matar, el Estado cómplice, los jueces, los fiscales, todos los que estuvieron haciendo simulacros estos 22 meses que llevamos reclamando aparición con vida de Johana”, comenzó diciendo Marta. La querían viva, porque así se la llevaron, y esa fue la consigna...
En Santa Fe se prepara un Foro Provincial por un modelo agrario y popular

En Santa Fe se prepara un Foro Provincial por un modelo agrario y popular

Ambiente, Audio y radio, Pueblos Originarios, Rosario, Trabajadoras/es
Las organizaciones ya habían participado del Foro Nacional por un Programa Agrario y Popular que reunió a más de 3 mil participantes en el Microestadio Ferro de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora se busca tener un debate sobre la agricultura familiar a nivel regional. Luego del Primer Foro Nacional por un Programa Agrario y Popular que realizaron las organizaciones de agricultura familiar de la Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que contó con la presencia de más de 3 mil participantes, en la provincia de Santa Fe se intenta dar continuidad a los debates y propuestas. El objetivo es poner en práctica un plan de acción que luche contra el hambre y la pobreza en zonas rurales. “Queremos convocar a las organizaciones de la agricultura familiar a un encuentro en...
Paro General: represión policial y tensión en varios cortes por la mañana

Paro General: represión policial y tensión en varios cortes por la mañana

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es, Video
En todo el país organizaciones sociales y políticas realizaron manifestaciones en el marco del Paro General convocado por la CGT. En Buenos Aires, hubo cortes en Puente Pueyrredón, Puente La Noria, acceso a la autopista Buenos Aires-La Plata, Autopista del Oeste, Avenida General Paz al 5445 y en el cruce de Panamericana y 197, confluyendo luego en un acto a las 12 en el Obelisco porteño. En el Puente Pueyrredón la Prefectura Naval y Policía Federal bloquearon los accesos y reprimieron a las 9.30 a manifestantes, hiriendo con balas de goma a dos integrantes del Polo Obrero: un hombre con un impacto en una mejilla y una mujer con siete impactos en su pierna izquierda, que llevarán a un hospital. En el Acceso Oeste también hubo represión policial: le fracturaron la mano a una manifestante. En...
Piden juicio político para los jueces del caso Lucía Pérez

Piden juicio político para los jueces del caso Lucía Pérez

Audio y radio, CABA, Géneros, Mar del Plata, Sistema Político
La familia de Lucía Pérez, la joven asesinada en Mar del Plata en octubre de 2016, presentó el jueves 23 de Mayo en el Congreso un pedido de Jury de Enjuiciamiento contra los jueces Juan Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Daniel Carnevale por el fallo que absolvió a los asesinos de Lucía por femicidio y solo los condenó por venta de drogas. El pedido de juicio político fue acompañado por diputadas y diputados, por familiares que también reclaman justicia por sus hijos e hijas, y por la incansable Nora Cortiñas. Marta Montero, madre de Lucía, habló con Fernando Tebele en La Retaguardia y contó lo sucedido. El 8 de octubre del 2016 en Mar del Plata, Lucía Pérez fue violada y asesinada por Matías Farías, Pablo Offidani y Alejandro Maciel. El Tribunal N° 1 de esa...
A pedir de Clarín: persecución judicial contra los canales alternativos BTV y PAREStv

A pedir de Clarín: persecución judicial contra los canales alternativos BTV y PAREStv

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Las operadoras Cablevisión (Grupo Clarín) y Telecentro incumplen de forma sistemática la ley que las obliga a incluir a los canales alternativos Barricada TV y PAREStv en la grilla. Ahora el Poder Judicial porteño -íntimamente ligado al macrismo- inició una persecución judicial contra sus integrantes, a caballo de una campaña mediática iniciada por Clarín. La poderosa corporación pretende ubicarse en el lugar de víctima. Compartimos el comunicado de Interredes: PERSEGUIDOS POR PEDIR QUE SE CUMPLA LA LEY: INVESTIGAN COMUNICADORES POR PROTESTA PACÍFICA EN CANAL 13 La Justicia porteña inició una investigación contra integrantes de medios comunitarios que protestaron, en diciembre, ante el reiterado incumplimiento -por parte del Estado y de las principales empresas...