Etiqueta: Comunismo

Dictámenes sobre el neonazi-fascismo

Dictámenes sobre el neonazi-fascismo

Discusiones, Internacionales
Alguna vez se supuso, no sin alguna ingenuidad, que después de la Segunda Guerra Mundial se crearía, contra el nazi-fascismo, un consenso mundial tan poderoso que no haría mayor falta desarrollar vigilancia contra cualquier rebrote posible. Pero nos equivocamos de origen y por subjetivismos diversos. El nazi-fascismo no se derrota sólo con “buena voluntad”. Ni sólo con discursos. Sálvese aquí cualquier perogrullada aparente. El campo de batalla contra el nazi-fascismo comprende un espectro muy amplio de terrenos objetivos y subjetivos dónde nos asedia, con la fuerza bruta, desde el asesinato inclemente e incluso el genocidio... hasta todas las formas del odio de clase y de “raza”; todas las formas del racismo y las intolerancias… y todos los “supremasismos”. Eso...
A 60 años de la Revolución: La hazaña de Cuba

A 60 años de la Revolución: La hazaña de Cuba

Discusiones, Internacionales
“No hay obra humana perfecta y tampoco lo son, por supuesto, las revoluciones, que las hacen los hombres con sus limitaciones e imperfecciones”. (FIDEL CASTRO, 1976, XV aniversario de la victoria de Playa Girón y de la proclamación del carácter socialista de la revolución) Sin duda la Revolución Cubana es el acontecimiento político-social más importante del siglo XX en América Latina. El 1° de enero cumple 60 años y no ha envejecido. Por el contrario, está remozando su institucionalidad y su sistema económico socialista. Lo hace mediante una Constitución Política que se someterá al veredicto del pueblo el 24 de febrero. La propuesta de 224 artículos fue elaborada por la Asamblea Nacional del Poder Popular -el Parlamento cubano-, y se discutió en centenares de...
“Nuestros médicos llevaron la salud a los lugares más recónditos de Brasil”

“Nuestros médicos llevaron la salud a los lugares más recónditos de Brasil”

Internacionales, Trabajadoras/es
El titular del gremio que agrupa a los trabajadores de la salud de Cuba, integrante de CLATE, estuvo presente en los distintos actos de recibimiento de los profesionales cubanos que prestaron sus servicios a la población brasileña en el marco del programa Más Médicos, promovido por la ex presidenta Dilma Rousseff en el 2013. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Cuba (SNTS), Santiago Badía González, destacó el trabajo realizado por los médicos cubanos que integraron el Programa Más Médicos en Brasil. Cerca de 6 mil médicos ya regresaron a Cuba desde que el Ministerio de Salud de la isla decidió retirar a su personal de Brasil, en respuesta a las declaraciones ofensivas del presidente electo de ese país suramericano, Jair Bolsonaro. “Ustedes...
España: El franquismo ejerció una durísima violencia sexual contra las mujeres republicanas

España: El franquismo ejerció una durísima violencia sexual contra las mujeres republicanas

Géneros, Internacionales
“Nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los rojos cobardes lo que significa ser hombre. También las mujeres comunistas y anarquistas se lo merecen, ¿no han estado jugando al amor libre? Ahora sabrán lo que son hombres de verdad y no milicianos maricas. No se van a librar por mucho que forcejeen y pataleen”. Gonzalo Queipo de Llano, militar golpista. A medida que los franquistas avanzaban, las mujeres Republicanas fueron víctimas de considerable crueldad, violadas, torturadas y asesinadas sistemáticamente. Las que sobrevivieron a la cárcel padecieron de por vida graves secuelas físicas y mentales. Miles fueron reiteradamente violadas, sufrieron acoso, abusos sexuales, humillación con rapas de cabeza, ingestas de ricino para provocar defecaciones en público,...
Un fascista del siglo XXI

Un fascista del siglo XXI

Discusiones, Internacionales
El poder constituyente de la excepción. 1. El camino democrático al fascismo Se ha vuelto un lugar común la afirmación de que todo poder es un “poder de excepción”. Sin embargo, dicha afirmación no explica la diferencia entre un régimen fascista y un régimen constitucional. “No hay ninguna diferencia”, replica quien cree en la normalidad de la “excepción”. Que vaya a decírselo a los ciudadanos brasileños, ante la inminencia de la asunción de Bolsonaro, y escuchará la respuesta: “¡Estás loco!”. En la tradición del marxismo revolucionario, se rechaza la analogía entre el régimen democrático y el régimen fascista. La Tercera Internacional impuso, en los años ’20, esa semejanza (que rápidamente se convirtió en una identidad), y sabemos cómo terminó....
“El sistema mira hacia el fascismo como la respuesta a su creciente debilidad”

“El sistema mira hacia el fascismo como la respuesta a su creciente debilidad”

Discusiones, Internacionales
Entrevista a Samir Amin, poco antes que falleciera, realizada por los periodistas indios Jipson John y Jitheesh P. M., para el Instituto de Investigación Social (Tricontinental) "El declive del sistema es un momento peligroso. El capitalismo no va a esperar su muerte tranquilamente. Se comportará cada vez más salvajemente para mantener su posición, para mantener la supremacía imperialista de los centros" ¿Cómo entiende la globalización en tanto proceso social? AMIN: La globalización no es nada nuevo. Es una dimensión antigua e importante del capitalismo. Ustedes los indios deberían saberlo mejor que nadie. Han sido conquistados y colonizados por los británicos desde el siglo XVIII hasta el XX. Eso también fue globalización. No la globalización que querían,...
“La izquierda no puede pensar sólo en ganar elecciones. Necesita tener como meta fundamental organizar al pueblo”

“La izquierda no puede pensar sólo en ganar elecciones. Necesita tener como meta fundamental organizar al pueblo”

Ambiente, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Entrevista al activista marxista Joao Pedro Stedile, del Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST). Que significa la victoria de Bolsonaro en las urnas para los movimientos sociales? Se produjo una victoria electoral del proyecto del capital financiero, aliado con el capital extranjero, apoyado en la militancia de derecha instalada en la PM, en las FFAA, en la masonería. Esta victoria sólo fue posible porque utilizaron de forma ilegal, y con apoyo externo, potentes ordenadores para diseminar mentiras, de forma sistemática a través de las redes sociales, en especial Whatsapp, y Facebook. Ahora, tendremos un gobierno de naturaleza neofascista, con un plan económico ultra-neoliberal, que va a aumentar aún más las dificultades del pueblo, y profundizar la crisis económica...
Bolsonaro lanza una ofensiva sobre movimientos sociales y docentes en Brasil

Bolsonaro lanza una ofensiva sobre movimientos sociales y docentes en Brasil

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Un decreto para “enfrentar al crimen organizado en Brasil” que remite a los órganos represores de la dictadura, una consulta que criminaliza a los sin tierra y una campaña para delatar a docentes críticos: las iniciativas del Brasil del Bolsonaro causan alarma entre los críticos al presidente electo. El decreto aprobado que autoriza en Brasil “la creación de una Fuerza de Tareas de Inteligencia para enfrentar al crimen organizado en Brasil” tiene  sabor a déjà vu.  El 15 de octubre pasado, el gobierno de Michel Temer aprobaba el Decreto presidencial Nº 9.527, que acaba de ser sancionado, por el que autoriza “la creación de una Fuerza de Tareas de Inteligencia para enfrentar al crimen organizado en Brasil”. Dadas las amenazas proferidas en campaña por el candidato...
Occidente mintió, miente y seguirá mintiendo

Occidente mintió, miente y seguirá mintiendo

Discusiones, Internacionales
Estoy sentado en el espléndido edificio de la Biblioteca Nacional de Singapur, en una habitación semioscura, con un microfilm insertado en un aparato de alta tecnología. Estoy visionando, filmando y fotografiando viejos periódicos malasios de octubre de 1965. Estos artículos fueron publicados justo después del terrible golpe militar que se produjo en Indonesia en 1965, que derrocó al presidente progresista Sukarno y liquidó el tercer mayor partido comunista del planeta, el PKI (Partai Komunis Indonesia). Entre 1 y 3 millones de personas perdieron la vida en una de las más terribles masacres del siglo XX. Indonesia pasó de ser un país socialista (y a punto de ser comunista) a hundirse en el agujero turbo-capitalista y de locura religiosa y de extrema derecha en que se...
Salvador Allende, un revolucionario para el siglo XXI

Salvador Allende, un revolucionario para el siglo XXI

Discusiones, Internacionales
La madrugada del 5 de septiembre de 1970 Salvador Allende salió al balcón del viejo caserón que la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) tenía en la Alameda, frente a la Biblioteca Nacional. Con un modesto micrófono habló a las miles de personas que festejaban la victoria electoral de la Unidad Popular en la principal arteria de Santiago, en una noche constelada que la izquierda había anhelado durante todo el siglo XX. Pronunció un discurso emocionante en el que rindió homenaje a la dura historia del movimiento popular, ensalzó el pluralismo de las fuerzas sociales y políticas que sustentaban su candidatura y prometió que sería leal a la confianza que el pueblo había depositado en él. No había un lugar más simbólico para dirigir sus primeras...