Etiqueta: Congreso de la Nación

El Senado rechazó el proyecto que buscaba impedir una candidatura de Cristina Fernández

El Senado rechazó el proyecto que buscaba impedir una candidatura de Cristina Fernández

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Fue por 36 a favor y 35 en contra, pero no se pudo aprobar la iniciativa porque se necesitaban 37 votos, es decir la mitad más uno del recinto de la Cámara alta. Tras la votación, el senador oficialista Ezequiel Atauche se mostró desorientado por el resultado porque creía que tenían todo arreglado para sacar la ley.   La Cámara de Senadores de la Nación rechazó el proyecto conocido como “Ficha Limpia”, a pesar de que se suponía que los sectores antikirchneristas tenían los votos para impedir la una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. La votación terminó con 36 a favor y 35 en contra pero no se pudo aprobar la iniciativa porque se necesitaban 37 votos, es decir la mitad más uno del recinto de la Cámara alta. El proyecto establecía...
Causa por Pablo Grillo: vuelven a ordenar a Gendarmería informes sobre el personal, autoridades y protocolos del operativo

Causa por Pablo Grillo: vuelven a ordenar a Gendarmería informes sobre el personal, autoridades y protocolos del operativo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El juzgado ordenó medidas que fueron solicitadas por la querella: volvió a instar a que el jefe de Gendarmería Nacional Argentina informe la totalidad del personal que actuó en el operativo y sus autoridades a cargo; que informe quienes utilizaron lanzadores de gases lacrimógenos, qué procedimientos y protocolos se aplican para su uso y que normativa específica regula su uso y forma de implementación, también una vez más, que en un plazo de 48 horas que se cumple hoy, se remita copia del legajo del Cabo Guerrero e informe sobre quién es el efectivo individualizado con una identificación en la parte posterior de su casco con una inscripción que dice “Picha”. Mientras tanto la familia contó que Pablo sigue estable en terapia intensiva, le sacaron los puntos y el tapón de la...
El gendarme que disparó a Pablo Grillo tiene defensa institucional

El gendarme que disparó a Pablo Grillo tiene defensa institucional

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las abogadas que patrocinan la querella de la familia de Pablo Grillo contra el gendarme Héctor Guerrero, identificado como autor del disparo que casi lo mató, denunciaron que su defensa está a cargo de abogados institucionales de Gendarmería Nacional, que constituyeron domicilio en el Edificio Centinela. CORREPI insiste en reclamar la prohibición de la defensa técnica institucional por hechos represivos. Como contracara del esfuerzo que deben realizar las víctimas o familiares de víctimas de hechos represivos para poder acceder al sistema judicial, los ejecutores de esos crímenes cuentan con la defensa especializada y gratuita que les proveen los ministerios de Seguridad de la Nación, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Nos cruzamos por primera vez con estos abogados...
Criptoestafa: Diputados aprobó crear una comisión investigadora para determinar la responsabilidad de Milei

Criptoestafa: Diputados aprobó crear una comisión investigadora para determinar la responsabilidad de Milei

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Tendrá el objetivo de determinar cuál fue la responsabilidad del presidente, de su hermana y secretaria General de la Presidencia Karina Milei y de los ministros del Gabinete en la estafa. La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la creación de una comisión investigadora por la estafa de la criptomoneda Libra en la que participó el presidente Javier Milei promocionándola a través de sus redes sociales. La comisión, aprobada por 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, será presidida por un miembro del bloque de Unión por la Patria (UP) y contará con 24 legisladores de distintos espacios. Empezará a funcionar este mes y tendrá el objetivo de determinar cuál fue la responsabilidad del presidente, de su hermana y secretaria General de la Presidencia Karina...
Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que aceptó asumir por decreto, fue rechazado por 50 senadores y respaldado sólo por 23. Por Verónica Benaim @VeBenaim Con todos los bloques divididos, el Senado de la Nación después de varios meses consiguió rechazar por mayoría los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar las vacantes de la Corte Suprema de la Nación. El oficialismo necesitaba 48 votos para asegurar a los magistrados que el presidente Javier Milei designó en el Máximo Tribunal por DNU. La candidatura del juez Ariel Lijo recibió 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención. García-Mansilla contó con 51 rechazos y 20 votos positivos. El debate comenzó pasadas las 16, cuando luego de un acuerdo con...
Ronda en el Congreso: nueva represión contra jubiladas y jubilados

Ronda en el Congreso: nueva represión contra jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Un nuevo miércoles y un nuevo operativo represivo sin otro sentido más que intentar meterle miedo a unas jubiladas y jubilados que se niegan a asustarse. Aunque la intensidad de la violencia bajó desde la jornada del 12 de marzo, se siguen repitiendo los despliegues de cientos de efectivos de fuerzas federales con el supuesto objetivo de garantizar el tráfico vehicular, lo que nunca ocurre: el operativo siempre lo caotiza y en determinado momento, en su máximo despliegue, lo impide. E invariablemente, aunque más acotada en relación al salvajismo previo, se repite la violencia: en esta ocasión un trabajador de prensa fue atropellado por el Grupo de Operaciones Motorizadas Federal (GOMF) de la Policía Federal Argentina (PFA). Fotos: Nicolas Solo ((i)) Desde las 16 horas se...
Denuncian a Patricia Bullrich por su “sistemático plan represivo contra jubilados”

Denuncian a Patricia Bullrich por su “sistemático plan represivo contra jubilados”

CABA, Derechos Humanos
La realizó Gabriel Berrozpe que fue golpeado y detenido en la movilización de jubilados el pasado 26 de febrero junto a su hermano Guillermo y la abogada Sol Bruera. Gabriel Berrozpe denunció ante la Justicia Federal el "accionar brutal, ilegitimo e inconstitucional de efectivos de la Policía Federal Argentina y de la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich" en su carácter de autoridad "responsable del plan de represión sistemático desatado contra las marchas de los jubilados, constituyendo delitos de acción pública por fuera del marco normativo que regula el uso de la fuerza". Gabriel Berrozpe, María Sol Bruera y Guillermo Berrozpe sufrieron ese accionar el pasado 26 de febrero en el marco de la habitual movilización de Jubilados en las inmediaciones del Congreso. Las...
El fin de la moratoria previsional: ¿Qué pasará con quienes no sumen 30 años de aportes?

El fin de la moratoria previsional: ¿Qué pasará con quienes no sumen 30 años de aportes?

Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso no extendió la moratoria que vence este 23 de marzo y permitía jubilarse a quienes no alcanzaban la cantidad de aportes necesaria. Se trata de unas 500.000 personas que sólo podrán acceder a una pensión que es el 80% del haber mínimo. Los detalles. Este domingo 23 de marzo vence la moratoria previsional y la medida dejaría, según los cálculos de los especialistas, a unas 500.000 personas sin la oportunidad de jubilarse. Se trata de quienes no han alcanzado a acumular 30 años de aportes al momento de cumplir la edad jubilatoria. A ellos desde el lunes el Estado les ofrecerá como única opción la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una iniciativa que data del gobierno de Mauricio Macri y representa sólo un 80% de la jubilación mínima. En...
Video informe sobre la represión del 12 de marzo de 2025 en Plaza Congreso

Video informe sobre la represión del 12 de marzo de 2025 en Plaza Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Videos tomados en la tarde del 12/03/2025 en Plaza Congreso, Buenos Aires, Argentina. El lapso de tiempo es desde 17:05 hasta 17:31 horas. Dentro de ese lapso ocurrió el disparo de una cápsula de gas lacrimógena que golpeó de gravedad en la cabeza al fotoperiodista Pablo Grillo. En el mismo se puede observar la brutal represión de las fuerzas del estado, dirigidas por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y avalada por el presidente Javier Milei. El video informe se enfoca en el accionar de los miembros de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). También aparecen en escena efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA). Comienza en la esquina de Avenida Hipólito Yrigoyen y Solís, y continúa hasta Virrey Cevallos. El Cabo Primero Guerrero forma parte de la...
Jubilazo federal: la calle se llenó de lucha

Jubilazo federal: la calle se llenó de lucha

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
El dato de la última semana fue la resistencia popular. Las ganas de pelear que volvieron a aparecer en la calle. Por eso, la marcha fue masiva. Participaron sindicatos de base de todas las centrales, las CTA, partidos de izquierda, comisiones internas de salud, de fábricas y asambleas barriales, entre otras cientos de organizaciones. A las jubiladas y los jubilados se les volvió a defender frente al Congreso. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La resistencia en la calle de la semana pasada obligó al Gobierno a recalcular su estrategia represiva, dejó en evidencia los equívocos de Bullrich, mostró su capacidad de justicia popular frente a Pablo Grillo y puso en jaque a la dirigencia de la CGT, forzándola a convocar un nuevo paro Enfrente de la masiva convocatoria, un nuevo operativo...