Etiqueta: Congreso de la Nación

Una Ley de Humedales para frenar a las mineras de litio y su falsa transición energética

Una Ley de Humedales para frenar a las mineras de litio y su falsa transición energética

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales
El proyecto de Ley de Humedales sigue sin ser tratado en el Congreso Nacional y está a punto de perder estado parlamentario. El rol de las mineras que, bajo el discurso verde de "transición energética" y autos eléctricos, ocultan las consecuencias socioambientales de la explotación de litio, mineral ubicado en lagunas altoandinas y salares. Por Patricia Agosto y Natalia Sentinelli. La voracidad de los incendios en el delta del Paraná evidenció en 2020 la urgencia de aprobar una Ley de Humedales que determine la implementación de políticas de conservación y uso sostenible de estos ecosistemas, fundamentales para el equilibrio ambiental a escalas local, regional y global. Cuando se habla de humedales suele pensarse en paisajes fluviales, ribereños, lagunares y de esteros....
Organizaciones sociales reclaman la sanción de seis leyes

Organizaciones sociales reclaman la sanción de seis leyes

CABA, Trabajadoras/es
Los manifestantes se concentrarán a partir de las 11 horas en las inmediaciones del Obelisco bajo el lema "Tierra, Techo y Trabajo, leyes para el pueblo". Reclaman que se voten las iniciativas de Envases con Inclusión Social, Acceso a la Tierra, Personas en Situación de Calle y la prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena. Organizaciones sociales y políticas se movilizarán este jueves al Congreso para exigir la sanción de los proyectos de Envases con Inclusión Social, Acceso a la Tierra, Personas en Situación de Calle y prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena, entre otras iniciativas, en el marco de una serie de proyectos que responden al paradigma de Tierra, Techo y Trabajo y que consideran "a favor del pueblo". Entre los convocantes se encuentran...
Sergio Massa planteó la necesidad de debatir una nueva ley de alquileres

Sergio Massa planteó la necesidad de debatir una nueva ley de alquileres

Audio y radio, CABA, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, planteó la necesidad de “discutir una nueva ley de alquileres que le de certezas al propietario y garantías y tranquilidad al inquilino” al participar del acto por el Día de la Construcción que se realizó este miércoles en el histórico edificio de la confitería El Molino. El titular de la Cámara baja dijo que en “el gobierno anterior, el Congreso sancionó, no con mala fe sino buscando una solución a un problema, una ley que fracasó”. Si bien durante el último mes del Gobierno de Mauricio Macri, en noviembre de 2019, la Cámara de Diputados aprobó por 191 votos afirmativos, cero negativos y 24 abstenciones, el proyecto de ley de alquileres que propone nuevas condiciones para los contratos de locación, fue...
“Esto es algo histórico, venimos peleando hace mucho por esta ley”

“Esto es algo histórico, venimos peleando hace mucho por esta ley”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Finalmente después de ser presentado en tres oportunidades el proyecto de Ley de Acceso a la Tierra consiguió dictamen de mayoría y ahora deberá ser tratado en la Cámara de Diputados. La Unión de Trabajadores de la Tierra es quien viene impulsando esta Ley con mucho esfuerzo y compromiso, con reiterados acampes en el Congreso y verdurazos para reclamar un derecho que es urgente. Por Federico Paterno. Les principales beneficiados de esta ley, en caso de hacerse efectiva, serán los y las agricultores familiares que deben rentar la tierra para poder trabajarla. Estos trabajadores de la tierra deberán estar inscriptos en Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF). ¿Por qué UTT impulsa esta Ley de Acceso a la Tierra? Porque ofrece una hectárea de tierra propia...
Prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena ¡YA!

Prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena ¡YA!

CABA, Derechos Humanos, Nacionales, Pueblos Originarios, Video
Este miércoles 17 desde la media mañana, frente al Congreso de la Nación, se congregaron las y los múltiples representantes de los Pueblos Indígenas preexistentes y campesinos, así como integrantes de organizaciones de DDHH, sociales y gremiales, entre las que se encontraba la CTA Autónoma. La jornada comenzó con una gran ronda donde cada uno podía verse con sus atuendos, instrumentos tradicionales y sus demandas. En una ceremonia ancestral y sagrada prevaleció la emoción y el respeto de los y las presentes. Al término de la ceremonia, se realizó una asamblea donde se priorizó la palabra. La consigna fue unísona: exigir la sanción inmediata de la prórroga de la Ley 26.160. La Ley intenta dar respuesta a la situación de emergencia territorial de las comunidades...
Renovación parlamentaria y horizontes políticos en Argentina

Renovación parlamentaria y horizontes políticos en Argentina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Concretada la elección legislativa de medio turno (2019-2023) pueden destacarse varias cuestiones para el análisis de la coyuntura en la Argentina. En primer lugar, hay que constatar que se consolidan dos coaliciones en la disputa del gobierno, ambas emergentes luego de la crisis política del 2001. Una liderada por el kirchnerismo, ahora en el gobierno bajo el lema Frente de Todos. La otra, encabezada por el macrismo bajo el lema Juntos por el Cambio. En una y otra coalición están contenidas fracciones de la tradición política hegemónica de la Argentina bajo gobiernos constitucionales: radicalismo y peronismo. El radicalismo oficial, la mayoría de esa histórica identidad está subordinada a la hegemonía macrista, del mismo modo que el peronismo oficial lo está respecto del kirchnerismo. Ambas...
Media sanción para la ley de personas en situación de calle

Media sanción para la ley de personas en situación de calle

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales
8 días de acampe en Congreso, desayunos, ollas, el calor y el sol castigando duro, muy duro y por fin ayer tipo 2 y 30 de la madrugada el proyecto de ley para personas en situación de calle ingresó al recinto para su votación y estuvimos ahí. Afuera, compañeres de distintas ranchadas se juntaron alrededor de los parlantes de la mesa del acampe a escuchar la sesión, la frase "LA CALLE NO ES UN LUGAR PARA VIVIR" resonó varias veces en las voces de distintos diputados y diputadas, todos y todas coincidieron con eso más allá de las diferencias, eso es algo que nadie puede discutir, muchos nervios, ansiedad expectativa todo junto estrujando el corazón y los sentimientos. Texto: Horacio Ávila (referente de Proyecto 7)  Fotoinforme: Virginia Chaile/La Retaguardia A las 4...
El etiquetado frontal es ley a pesar del rechazo de las grandes empresas alimenticias

El etiquetado frontal es ley a pesar del rechazo de las grandes empresas alimenticias

Ambiente, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Cámara de Diputados aprobó anoche el proyecto de Promoción a la alimentación saludable, conocido como etiquetado frontal, por 200 votos afirmativos, 22 negativos y 16 abstenciones, y de esa manera convirtió en ley una iniciativa que esperaba debatirse desde su sanción en el Senado, en octubre del año pasado. La normativa apunta a marcar con un octógono negro con letras blancas los productos que contengan exceso en azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y/o calorías. Según la ley, el sello se colocará en la parte delantera de los alimentos y bebidas, y no podrá ser menor al 5% de la superficie del paquete. La sesión fue convocada a las 12 aunque recién comenzó el debate sobre etiquetado frontal pasadas las 16. Una vez que pasaron los más de 70 expositores,...
Dejar de ser invisibles

Dejar de ser invisibles

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El 5 de octubre se realizó una sesión especial en el Congreso de la Nación y finalmente no hubo quórum. Ese día se iban a debatir diferentes proyectos de ley, entre ellos la de etiquetado frontal y la de protección y reparación a personas en situación de calle y familias sin techo. En diálogo con el programa radial Hasta que vuelvan los abrazos, de La Retaguardia y Radio Sur, Daniela Camozzi, integrante de organización “No Tan Distintes”, comentó en tono de preocupación que hace ya mucho tiempo se viene perdiendo el estado parlamentario del proyecto. “Es una clara muestra de desinterés”, remarcó. Entrevista: Fernando Tocco. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Archivo Natalia Bernades/La Retaguardia —¿Qué pasó con este proyecto...
Sin techo hasta que salga la ley

Sin techo hasta que salga la ley

Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales
La organización social Proyecto 7 impulsa desde este lunes un acampe para insistir en la urgencia de sancionar una ley que garantice los derechos de las personas que viven en las calles. El tratamiento en el recinto se iba a realizar hace unas semanas, pero la sesión no se realizó por falta de quorum de parte de la bancada opositora. En estas jornadas habrá debates, ollas populares, juntada de firmas y una consigna: La calle no es un lugar para vivir. Fotoinforme: Virginia Chaile. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2021/10/Sin-techo-hasta-que-salga-la-ley.html