Etiqueta: Conicet

Si se aprueba la Ley Bases, el Gobierno podría transferir o destruir organismos estatales y ya amenaza a más de 100 mil empleados públicos de planta permanente que podrían ser pasados “a disponibilidad”

Si se aprueba la Ley Bases, el Gobierno podría transferir o destruir organismos estatales y ya amenaza a más de 100 mil empleados públicos de planta permanente que podrían ser pasados “a disponibilidad”

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Ley Bases ya consiguió media sanción en Diputados y si se aprobara en el Senado, pondría en peligro más de 100.000 puestos de trabajo de estatales de planta permanente. Una parte del proyecto plantea la disolución de algunas áreas y la creación de un régimen especial para el personal estatal de esos organismos que pretenden desaparecer. El Gobierno de Javier Milei espera la aprobación por parte del Congreso de la nueva Ley Bases, que le permitiría, no solo disolver algunas áreas del Estado, sino también contar con un marco jurídico para aquellos empleados públicos que busque despedir. El desguace sería imparable. Como ya ocurrió con las anteriores olas de despidos, en los principales medios empezaron a circular "estimaciones" de "fuentes oficiales" de cuántos...
Marcha Federal Universitaria: contundente defensa popular de la educación pública

Marcha Federal Universitaria: contundente defensa popular de la educación pública

CABA, Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
La convocatoria impulsada por la comunidad educativa universitaria fue sumando adhesiones hasta terminar convirtiéndose en una de las jornadas más multitudinarias de la historia argentina reciente. Al menos un millón y medio de personas salieron a las calles a defender la educación en todo el territorio nacional. El gobierno ultraderechista de Javier Milei osciló entre la negación y la descalificación, y la masividad ahogó sus ademanes represivos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) En todo el país se vivió este martes 23 una jornada histórica en defensa del sistema universitario y científico público argentino, y de la educación pública en su conjunto, junto a un profundo rechazo al brutal ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. Las calles de la Ciudad...
Lucha contra los despidos: a pesar del despliegue represivo, ATE logró ingresos de estatales a sus puestos de trabajo

Lucha contra los despidos: a pesar del despliegue represivo, ATE logró ingresos de estatales a sus puestos de trabajo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Esta mañana el gobierno nacional decidió militarizar varios organismos públicos ante la decisión de las y los estatales de ingresar a sus puestos de trabajo. Desde la conducción de ATE Nacional se anunció que se lograron "ingresos masivos", pero al mismo tiempo advirtieron que "hoy no termina nada" porque "el gobierno va por la cabeza de los 70.000 contratados". Imágenes del despliegue represivo en organismos públicos del Estado nacional esta mañana. “Los estatales logramos ingresar a la mayoría de los ministerios y organismos, y ocupar nuestros puestos de empleo. Pero tiene que quedar claro que hoy no termina nada, hoy empieza todo porque el Gobierno definitivamente va por la cabeza de los 70.000 contratados e intenta hacer desaparecer el Estado tal y como lo concebimos...
La Universidad Nacional del Comahue es pionera en reconocerse intercultural

La Universidad Nacional del Comahue es pionera en reconocerse intercultural

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Los pasados martes y miércoles 12 y 13 de marzo, la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue, volvió a sesionar después de más de diez años y entre otros temas realizó una votación, que resultó a favor, con 208 votos positivos, de incorporar las perspectivas Intercultural, de Género y Ambiental. Descargar archivo de audio: https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/03/24-marzo-2024.mp3 La rectora Beatriz Gentile dijo en su discurso de apertura que, desde la redacción del estatuto hasta hoy, «la agenda de problemas y demandas de la sociedad se han ido multiplicando, así como la emergencia de nuevas configuraciones socio culturales. Todo esto exige ser leído y pensado desde otros horizontes conceptuales. Y esto es precisamente lo que...
Carta de 68 Premios Nobel a Milei: “El sistema argentino de ciencia se acerca a un peligroso precipicio”

Carta de 68 Premios Nobel a Milei: “El sistema argentino de ciencia se acerca a un peligroso precipicio”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Resaltan los aportes de científicos argentinos en el mundo, instan a que se recomponga el presupuesto y advierten: "Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del CONICET y las universidades refleje no sólo una dramática devaluación de la ciencia argentina sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina". Por Guillermo Lavecchia. El presidente, Javier Milei, destacó que la cantidad de Premios Nobel que obtuvo la Argentina en su historia, mientras profundiza su ajuste a la educación y la ciencia. Ahora fue el turno de los Premios Nobel del mundo que salieron a responderle. Y no lo hicieron dos o tres: fueron 68. En una carta enviada al mandatario, al jefe del Gabinete, Nicolás Posse, al titular del Conicet, Daniel Salamone,...
Un trabajo de Jóvenes y Memoria se incorpora como prueba en un juicio por delitos de lesa humanidad

Un trabajo de Jóvenes y Memoria se incorpora como prueba en un juicio por delitos de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En 2005 un grupo de la Escuela Media 204 de Bolívar investigó el secuestro del sacerdote Omar Dinelli, ocurrido el 23 de noviembre de 1975 durante una celebración patronal. En el marco del juicio que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos en la región de Tandil y Azul, la fiscalía pidió que se analice el caso del cura, y pidió que se incorpore un informe del centro de documentación de la UNICEN-CONICET que tiene, entre sus fuentes, ese trabajo de investigación realizado por docentes y estudiantes secundarios hace 19 años para el programa Jóvenes y Memoria. Omar Dinelli nació el 5 de mayo de 1942, se ordenó sacerdote en 1965 y en marzo de 1974 fue asignado a la iglesia de la localidad de Urdampilleta, partido de Bolívar. Los vecinos y vecinas de la comunidad...
Defensa de la ciencia argentina: jornada de lucha en el CONICET

Defensa de la ciencia argentina: jornada de lucha en el CONICET

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este miércoles las y los trabajadores del CONICET realizaron una gran jornada de lucha reclamando la reincorporación de las y los despedidos, la publicación y efectivización de los resultados de becas y promociones y el sostenimiento de todos los cronogramas del organismo, entre otras demandas. Fotos: ATE Conicet El Directorio encabezado por el presidente Daniel Salomone recibió a una delegación, pero no dieron ninguna respuesta. Ante esta situación, se decidió la continuidad de la protesta. "Nos recibió el directorio en pleno y el presidente del Conicet, Daniel Salamone. Hablamos 20 minutos. Hay 1.600 becas que ya están evaluadas y tendrían que haber sido comunicadas el 12 de enero y no tenemos ninguna comunicación. Lo que nos dicen es que no hay presupuesto. El diálogo...
Trabajadores del Conicet realizaron un ruidazo contra los despidos

Trabajadores del Conicet realizaron un ruidazo contra los despidos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) realizaron este miércoles una asamblea y ruidazo en el Polo Científico para denunciar despidos en el sector administrativo. #AHORA Concentramos el Polo Cientifico contra los despidos en CONICET. pic.twitter.com/nyDbhOHMTm — ATE CONICET-Colectivo CONICET de les Trabajadores (@ATEconicetCCT) January 17, 2024 Con información de Télam, ANRed y trabajadores de ATE CONICET. La iniciativa fue convocada por la junta interna de trabajadores del Conicet, agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Ciudad de Buenos Aires, y se realizaba en el Polo Científico -en el barrio porteño de Palermo-, además de contar con réplicas en otros puntos del país. "Ante los despidos...
Un desarrollo nacional permitiría detectar criaderos de mosquitos que trasmiten el dengue

Un desarrollo nacional permitiría detectar criaderos de mosquitos que trasmiten el dengue

Ambiente, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de una “ovitrampa” diseñada por científicos del CONICET y la Universidad Nacional del Nordeste, que serviría para monitorear la presencia de Aedes aegypti y activar las alertas. Este mosquito también trasmite otras enfermedades. En 2023, hubo más de 134 mil casos de dengue en el país. Usualmente, con la vuelta del calor también vuelven los mosquitos y las pestes que transmiten. Sin embargo, 2023 fue raro. El dengue, la principal enfermedad transmitida por la picadura de estos insectos en Argentina, no se detuvo durante el invierno, especialmente en el Noreste, y según el Boletín Epidemiológico Nacional 2023 hubo más de 134.000 casos y 68 muertos en todo el año. Las tasas de mortalidad más elevadas se registraron en mayores de 80 años. En la segunda quincena...
Inconsistencias de una inédita agresión

Inconsistencias de una inédita agresión

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La guerra contra el pueblo que intenta Milei no tiene precedentes. Incentiva una superinflación que destruye los ingresos para favorecer a las grandes empresas. Privilegia al capital financiero, apuntala el agronegocio y afecta parcialmente a los industriales. No logra aún retribuciones por su sometimiento a Estados Unidos. Propicia el miedo y el autoritarismo, pero debutó con cuestionados decretos, fracasos represivos y orfandad callejera. Ha comenzado la resistencia y los desenlaces están abiertos. En las primeras semanas de gobierno, Milei ha transparentado el descomunal atropello que pretende implementar. Ninguna denominación exagera esa ofensiva. Es "un plan de guerra contra la clase trabajadora", una "motosierra contra los desposeídos" y una "contrarreforma integral de la...