Etiqueta: Cooperativas de trabajo

Trabajadores del laboratorio Roux se movilizan por una quiebra que lleva dos años

Trabajadores del laboratorio Roux se movilizan por una quiebra que lleva dos años

CABA, Trabajadoras/es
La convocatoria es para este lunes a las 9, en el Juzgado 16, ubicado en Callao 635. "Queremos recuperar la empresa", expresaron. Los trabajadores del laboratorio Roux Ocefa piden la quiebra de la empresa desde hace dos años, cuando dejaron de cobrar el salario. Las trabas legales llevaron la situación al límite, con dos ventas infructuosas en el medio, por lo cual “si no saliera la quiebra en esta semana, estaremos convocando una movilización a las puertas del Juzgado 16, Callao 635, el lunes 17 a las 9”, informaron los trabajadores, hoy constituidos como cooperativa. El laboratorio Roux-Ocefa, fundado en 1935, entró en convocatoria en 2016, con un pasivo que rondaba los 50 millones de pesos. En abril de 2017, ya concursado, fue vendido por la familia Roux a la Asociación...
Sin respuesta: cooperativistas profundizarán medidas de fuerza en La Plata

Sin respuesta: cooperativistas profundizarán medidas de fuerza en La Plata

La Plata, Trabajadoras/es
El lunes desde las 10 de la mañana cooperativistas municipales junto a movimientos sociales movilizaron desde Plaza San Martín hasta la Municipalidad de La Plata, pero no obtuvieron respuesta a sus reclamos de aumento de sueldo, apertura de nuevos puestos de trabajo y un bono de fin de año, ante lo cual anuncian que profundizarán las medidas de fuerza en la capital bonaerense. El lunes desde las 10 de la mañana cooperativistas municipales junto a movimientos sociales movilizaron desde Plaza San Martín hasta la Municipalidad de La Plata. Luego de seis horas de corte, el intendente Julio Garro no atendió el masivo reclamo de aumento salarial, puestos de trabajo y bono de fin de año. “Cobramos menos de seis mil pesos y con la inflación nuestro salario se...
“El sector autogestionado está siendo vapuleado por las políticas del gobierno”

“El sector autogestionado está siendo vapuleado por las políticas del gobierno”

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Un nuevo informe sobre la situación de las empresas recuperadas alerta sobre los efectos del plan de Cambiemos contra las economías alternativas, y destaca la capacidad de lucha del sector. “La producción está en baja debido al contexto macroeconómico (caída del salario y del consumo, recesión con inflación, megadevaluación y dolarización de costos, apertura de importaciones, tarifazos de gas, electricidad y agua)”, advierte en una de sus conclusiones el Sexto Informe sobre la situación de las Empresas Recuperadas por Trabajadores/as, elaborado por el programa Facultad Abierta, dependiente de la Secretaría de extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, que desde el 2002 realiza relevamientos sobre las ERT. El texto, que será presentado...
Otro golpe para el cooperativismo y el mutualismo

Otro golpe para el cooperativismo y el mutualismo

Nacionales, Trabajadoras/es
La situación del sector es preocupante ante una nueva ofensiva del gobierno nacional: gravar con el impuesto a las ganancias a mutuales y cooperativas de seguro y crédito. Días atrás, previo a una nueva negociación del gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional, se presentó el proyecto del presupuesto anual para el 2019. Una propuesta totalmente falaz respecto a las pautas de evolución de las variables económicas que se preveen y que no hace más que reflejar el brutal ajuste que habrá en jubilaciones, pensiones, salarios y asistencia social para paliar la crisis que ellos mismos han generado con sus políticas económicas. Se trata de un proyecto de ajuste presupuestado para la mayoría de pueblo argentino, que expresa claramente las condiciones que le impone...
C.I.T.A: el espíritu cooperativista intacto

C.I.T.A: el espíritu cooperativista intacto

La Plata, Trabajadoras/es
Otra experiencia emblemática del cooperativismo de trabajo de la Argentina, que está atravesando un difícil momento por la crisis económica que gestó el gobierno nacional y provincial. La Cooperativa Industrial Textil Argentina (CITA) es un emblema nacional. Recuperada por sus trabajadores, esta empresa fue inaugurada por Juan Domingo Perón en 1952 y en su acta constitutiva figuran 500 socios. Desde hace un año y medio debido al contexto de crisis, CITA, tiene sus máquinas paradas. Pero desde hace tres meses se inició allí un nuevo camino de solidaridad cooperativista. CITA es parte del barrio El Mondongo, de La Plata. Ocupa casi una manzana y es un espacio marcado por el trabajo solidario.  Hoy la cooperativa tiene 30 socios,  aunque son 15 los trabajadores que continúan...
Toma en Energía: Las empresas recuperadas reclaman por los tarifazos, las deudas y los cortes de luz

Toma en Energía: Las empresas recuperadas reclaman por los tarifazos, las deudas y los cortes de luz

CABA, Trabajadoras/es
Trabajadores de empresas recuperadas ocuparon el hall central del Ministerio de Energía para reclamar por la falta de respuesta de las autoridades al petitorio presentado un mes atrás para suspender los cortes de suministro ante la falta de pago, una tarifa diferencial y el congelamiento de las deudas. Los funcionarios de la cartera que conduce Javier Iguacel se habían comprometido a avanzar con el pedido. “Fuimos recibidos por Lucas Logaldo, actual jefe de Gabinete, quien se comprometió a parar los cortes de energía y en las siguientes semanas proponer soluciones. Pero quedó en la nada y faltando a sus palabras nunca más nos llamaron ni atendieron nuestros llamados”, se quejaron los representantes de unas 70 empresas recuperados que se ven amenazadas por los tarifazos...
Una empresa textil recuperada, contra las cuerdas

Una empresa textil recuperada, contra las cuerdas

CABA, Trabajadoras/es
Los trabajadores de Mac Body luchan para mantener con vida a la cooperativa. La suba de tarifas y el aumento de las importaciones paralizaron casi por completo la producción. Escrito por Estefanía Hernández. Fotos de Lucas Benevolo. Mac Body atraviesa hoy la peor crisis de producción en sus más de treinta años de existencia como marca de indumentaria para chicos. La fábrica textil funciona desde 2007 como cooperativa de trabajo en el barrio porteño de Villa Urquiza. Con sus imponentes tres pisos y los murales que visten sus paredes ocupa un cuarto de manzana y cuenta con un local de venta directa al público en la esquina de Andonaegui y Rivera. En sus inicios, Mac Body supo estar a la par de marcas como Cheeky o Mimo. Con diez años de historia como cooperativa se convirtió...
Contra la corrupción: la administración obrera, las únicas manos limpias

Contra la corrupción: la administración obrera, las únicas manos limpias

Patagonia, Trabajadoras/es
La denuncia por los “cuadernos de la coima” vuelve a poner en discusión el tema de la corrupción con la obra pública y el financiamiento de la política. ¿Quién puede dar una salida?   La causa de los “cuadernos de las coimas” se ha convertido en un escándalo político que nadie sabe dónde va a terminar. El juez y el fiscal dicen que tienen pruebas de la corrupción con la obra pública durante el kirchnerismo. Este se defiende diciendo que es una operación para desprestigiarlo. Los empresarios “arrepentidos” dicen que en realidad eran aportes para las campañas electorales. El macrismo se hace el desentendido como si no tuviera nada que ver con la patria contratista. Mientras sufrimos el ajuste todos los días, la mayoría de los trabajadores mira el espectáculo...
Rosario: Acampe del FOL

Rosario: Acampe del FOL

Rosario, Trabajadoras/es
Rosario, 10 de agosto del 2018 Acampe del F.O.L El Frente de Organizaciones en Lucha realizara un acampe en la Plaza 25 de Mayo por tiempo indeterminado el dia 15 de Agosto del 2018. Se concentrara en distintos puntos de la ciudad a partir de las 8hs: #Plaza Sarmiento #Plaza Montenegro #Plaza San Martin desde estos puntos distintas columnas marcharan hacia la Municipalidad de rosario La medida de fuerza se realizara en reclamo de alimentos, herramientas de trabajo (promesa imcumplida por el Gobierno desde mediados del 2017), 25% de obras publicas, 25% de compra estatal, tarjetas ciudadanas y colectivos para E.N.M. Se agradece cobertura y difusion Contactos de prensa: Carlos 3416255736 Mariza 3413211231 Beatriz 3412682704
Comedores, política y seguridad para acallar el descontento social…¿y el trabajo?

Comedores, política y seguridad para acallar el descontento social…¿y el trabajo?

Discusiones, La Plata
El gobierno sigue implementando medidas para contener el conflicto social, evitar un posible estallido a fin de año y disciplinar al activismo y la militancia. El plan político de Cambiemos para contener el descontento social y poder implementar un ajuste feroz contra la clase trabajadora, viene siendo el asistencialismo, medidas de parche y un importante aumento de las fuerzas represivas. En sus últimas declaraciones realizadas al diario Clarín en la nota "El Gobierno no teme mayor conflictividad y descarta un estallido, expresaron que su estrategia para frenar un posible estallido a fin de año son: “plata, política y seguridad”, además de disponer de una gran cantidad de alimentos para repartir en comedores populares que siguen sin dar abasto por la demanda de miles de...