Etiqueta: Cooperativas de trabajo

Cerámica Neuquén y La Litoraleña: recuperadas en peligro de remate

Cerámica Neuquén y La Litoraleña: recuperadas en peligro de remate

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Por Mario Hernandez. A tres semanas del remate de la ex Cerámica Neuquén, los obreros y obreras se movilizaron a Casa de Casa de Gobierno para pedir que los atienda la mesa de transición conformada por el actual gobierno provincial con el gobernador electo Rolando Figueroa. Quieren encontrar una salida que evite el remate y cierre de la fábrica dejando 80 familias en la calle y poner en debate la situación de las gestiones obreras. “Queremos que el remate de la Cerámica Neuquén y el tema energético de las gestiones obreras sea un tema de debate en la mesa de transición”, dijo Bernardo Retamales en la puerta de Casa de Gobierno. Explicó que piden una instancia de “suspensión del remate para poder terminar el trámite de subdivisión de la planta y el acuerdo con la...
Amenazan la continuidad de 3 empresas recuperadas

Amenazan la continuidad de 3 empresas recuperadas

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Se trata de Cerámica Neuquén, La Litoraleña y la Cooperativa Plásticos Salvadores. Por Mario Hernandez.  El lunes 28 de agosto, las autoridades de Calf, encargada de la energía en Neuquén, decidieron cortar sin previo aviso el suministro de Cerámica Neuquén bajo gestión obrera, lo que provocó la paralización de la producción. Desde Cerámica Neuquén explicaron: Calf dice que debemos 80 millones de pesos. Es verdad. Es una deuda que se arrastra desde la pandemia, porque estuvimos casi dos años sin poder producir ni vender, pero también sin recibir ningún subsidio ni ayuda, como recibieron cientos de empresarios en todo el país. Calf dice que debemos 7 millones de pesos de la última factura de electricidad. Es verdad. Es lo que nos llegó después del tarifazo...
Trabajadores de empresas recuperadas reclaman ser incluidos en anuncios no como simples monotributistas

Trabajadores de empresas recuperadas reclaman ser incluidos en anuncios no como simples monotributistas

Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadoxs Autogestionadxs (FACTA), Federico Tonarelli, aseguró que “volvimos a quedar inmersos en el mar de monotributistas y las medidas fueron casi una cargada”. Trabajadores y trabajadoras de empresas recuperadas reclamaron ser incluidos en los anuncios del gobierno de esta semana no como simples monotributistas, cuyas categorías A, B, C y D no pagarán el componente impositivo durante seis meses. El presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadoxs Autogestionadxs (FACTA), Federico Tonarelli, aseguró que el sector representa “grandes colectivos en la inmensa mayoría de los casos y, sin embargo, somos monotributistas”. Entonces, “volvimos a quedar inmersos en el mar de monotributistas...
Córdoba: carreros piden planta de reciclado y critican el plan de reemplazo de carros por motos

Córdoba: carreros piden planta de reciclado y critican el plan de reemplazo de carros por motos

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Aseguran que una moto "no mejora la calidad de vida" y piden una planta recicladora y que se cumpla con la Ley de Envases. Escuchar el reporte de Emilia Calderón desde Radio Comunitaria La Ranchada de la ciudad de Córdoba.  En Córdoba los carreros de la capital piden una planta de reciclado y denuncian que no fueron convocados para el plan de reemplazo de carros de tracción a sangre por motos. Trabajadores y trabajadoras del ambiente nucleados en Cooperativa La Igualdad reclaman diálogo con el Intendente de la ciudad Martín Llaryora. Desde la organización aseguran que no están dentro del plan de eliminación de tracción a sangre de la capital cordobesa, lanzado por el municipio el miércoles pasado. Luego de la entrega de las primeras 36 motocicletas eléctricas...
Entre dados, ollas y piquetes

Entre dados, ollas y piquetes

Culturas, Cuyo, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde el productivo Espejo de Mundos (Regional FOL Mendoza), compartimos nuestra perspectiva sobre la importancia de los juegos y el jugar como formas de imaginar otros mundos posibles. A continuación, compartimos fragmentos de un artículo que es parte de la compilación “Antorchas. Experiencias que encienden el juego en comunidad”, de la editorial Espíritu Guerrero. Partimos desde una voz colectiva que permite contar una experiencia -que en realidad son muchas-, en nuestro caso la creación de Juegos de Mesa (JM). Durante los 16 años que hacen a la historia de esta grupalidad, distintas trayectorias, saberes y sentipensares han atravesado nuestro andar. Una de las certezas que hemos logrado construir es que “todo juego es político”: ¿Qué significa esto para nosotres?...
Caravana al Congreso nacional y presentación del “Programa Agrario para el alimento”

Caravana al Congreso nacional y presentación del “Programa Agrario para el alimento”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Integrantes de la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) presentaron este miércoles el “Programa Agrario para el Alimento” al secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, condensado en un documento que incluye 9 propuestas concretas: Ley de Acceso a la Tierra; Ley de Arrendamiento Rural; Ley de  Protección de Territorios de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena; Ley de Segmentación Impositiva Agraria. Creación de una Empresa Pública de Alimentos; Plan Nacional de abastecimiento alimentario; Plan de Financiamiento Cooperativo; Programa Nacional de Impulso a la Agroecología; Plan Nacional de Creación de Mercados de cercanía. Estos puntos fueron presentados en el marco de una caravana que concentró a cientos de pequeños...
Italia. Florencia: La ira de los Trabajadores de Gkn toca el cielo

Italia. Florencia: La ira de los Trabajadores de Gkn toca el cielo

Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Desde la torre de San Niccolò hasta via Fratelli Cervi, la movilización continúa y mientras tanto se preparan los dos días del 8 y 9 de julio. . Italia_Florencia: La ira de los Trabajadores Gkn toca el cielo . Valentina Baronti Por Otra Ciudad 04 Julio 2023 . Trabajadores de GKN subieron a la torre de San Niccolò. Un gesto impactante que recorrió diarios, televisiones y radios nacionales, tanto que los menos atentos debieron preguntarse: “¿Pero cómo? ¿Aún? ¿Pero no se resolvió la situación? ¿No habían dado el fondo de cesantía? . . Los pedidos que llegan desde una altura de 45 metros son la liberación de cesantías y nóminas, el compromiso de las instituciones por la reindustrialización, una mesa con el INPS, el Inail y la Inspección del Trabajo para salir...
4 de julio: la Unidad Piquetera retoma el plan de lucha. En Chubut jornada contra la criminalización de la protesta

4 de julio: la Unidad Piquetera retoma el plan de lucha. En Chubut jornada contra la criminalización de la protesta

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de recuperadas y movimientos sociales conmemorando el Día Internacional de las Cooperativas el primer sábado de julio (1.7) La Unidad Piquetera retoma el plan de lucha Por Mario Hernandez En una conferencia de prensa realizada el viernes 30 en el Obelisco la Unidad Piquetera anunció que este 4 de julio retoma su plan de lucha con acampes en todo el país. Desde las organizaciones barriales apuntaron especialmente hacia Massa y Tolosa Paz, quienes “pueden ser catalogados los ministros del hambre de un gobierno ajustador y proimperialista”. También este 4 de julio se desarrollará en Chubut una Jornada contra la criminalización de la protesta social. Compartimos comunicado: Desde que asumió el actual ministro de Economía y candidato a Presidente...
La Litoraleña: “resistiremos hasta el último aliento”

La Litoraleña: “resistiremos hasta el último aliento”

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Entrevista a Fabián Pierucci, síndico y Responsable de Planificación de la fábrica. La Litoraleña: "resistiremos hasta el último aliento" Por Mario Hernandez MH: Contanos qué está pasando con La Litoraleña, empresa recuperada por sus trabajadores del barrio de Chacarita. FP: Yo formo parte de la cooperativa. Se trata de una empresa recuperada hace 8 años. Viene de una experiencia patronal fallida, de un proceso de vaciamiento que significó que queden 115 familias en la calle. La cooperativa se creó como una actividad defensiva. Teníamos la decisión y la organización para mantener los puestos de trabajo y conformando la cooperativa podíamos lograr la continuidad laboral. Esto fue después de una cantidad de avatares que significaron, primero, una denuncia...
El Plan es Trabajar

El Plan es Trabajar

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Autogestión, compañerismo y superación son los valores que comparten las cooperativas beneficiadas por el Potenciar Trabajo, el programa estatal que a fuerza de campañas mediáticas y prejuicios sociales quedó asociado a “los planeros”. Recorrimos el conurbano bonaerense sur para conocer las historias que no salen en los noticieros. Crónica sobre el trabajo del Galpón Cultural de Claypole, un bastión del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en la zona sur. Por Mariano Pagnucco. Fotos: Agustina Salinas. Las coordenadas geográficas son similares: conurbano bonaerense sur, barrio de casas bajas, periferia donde todavía hay calles de tierra... y un camino de sirga a la vera de un arroyo, el San Francisco. Treinta años atrás, esto era basural a cielo abierto, chatarrerío....