Etiqueta: Cooperativas de trabajo

Plenario Piquetero ratificó la continuidad del plan de lucha

Plenario Piquetero ratificó la continuidad del plan de lucha

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de empresas recuperadas y movimientos sociales. Por Mario Hernandez El viernes 3 se desarrolló el Plenario Piquetero Nacional convocado por las organizaciones de la Unidad Piquetera. Allí, trabajadores desocupados y organizaciones deliberaron sobre cómo enfrentar el ajuste en marcha, un programa de reivindicaciones inmediatas y las próximas medidas a tomar. Después de un acto de apertura donde hablaron representantes de las provincias, se pasó a deliberar en comisiones, para finalmente dar a conocer, en un acto final, las conclusiones. Se votó un plan de lucha que en los próximos meses incluirá acciones en más de 135 ciudades de toda la Argentina. Del 13 al 15 de marzo desarrollarán acciones de lucha en todo el país, el 5 de abril cortarán rutas nacionales...
Ojalá que sea Cooperativa La Hoja

Ojalá que sea Cooperativa La Hoja

Destacadas, Nacionales, Norte Argentino, Rosario, Trabajadoras/es
La historia de esta yerba se remonta a fines del siglo XIX. Julio Martin fue fundador de la empresa y sus herederos la llevaron a la quiebra un siglo más tarde pero, recuperada por sus trabajadores, La Hoja logró renacer. La lucha de los cooperativistas con los fundidores y el destino de varias comunidades originarias en juego. La comunidad indígena Malota del pueblo tonocoté, del departamento Salavina, en Santiago del Estero, se encuentra en litigio con privados por la posesión de parte de sus tierras. Una porción del territorio que ocupan ancestralmente, en el lote llamado Santa Eulogia, figuraba como propiedad de la empresa Yerba Mate La Hoja, hoy recuperada por sus trabajadores tras el vaciamiento de los antiguos dueños, la familia Martin, responsables de Martin y Cía. Ltda. La...
La vida después del Bauen: surgieron tres cooperativas impulsadas por ex trabajadores del emblemático hotel

La vida después del Bauen: surgieron tres cooperativas impulsadas por ex trabajadores del emblemático hotel

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Se trata de Sweet Canela, Los Carpinchos y Rutas Argentinas. Tras el cierre del edificio en octubre del 2020, los trabajadores se unieron a otros en diversas experiencias autogestivas y lanzaron nuevos proyectos. "No hemos podido con la pandemia. Esa furia invisible que afecta a millones también nos afectó con la paralización total de nuestros servicios”. La frase data del 4 de octubre del 2020 y es de la Carta abierta que los trabajadores de la cooperativa Hotel Bauen publicaron para anunciar que abandonaban el mítico edificio de Callao 360, en la Ciudad de Buenos Aires. La triste noticia tenía una historia previa al COVID19, marcada por los tarifazos y el veto de Mauricio Macri a la Ley de Expropiación, todo en 2016. Pero también hay una historia posterior al virus: la crisis...
Oficialismo y oposición sin grietas contra las organizaciones sociales

Oficialismo y oposición sin grietas contra las organizaciones sociales

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Unidad Piquetera rechazó el martes pasado la decisión del gobierno nacional de suspender a 154.000 titulares del Potenciar Trabajo que no validaron su identidad por internet y anticipó que sus referentes se reunirán con el objetivo de definir un plan de lucha para la semana próxima. Panorama de recuperadas y movimientos sociales al 20.1.2023. Por Mario Hernandez. El anuncio de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, “confirma nuestras denuncias de ajuste sobre el gasto social y los más vulnerables”, opinó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero (PO), sobre la decisión oficial de suspender al 10 % del padrón del Potenciar Trabajo que no completó la validación de datos. Según comunicó Tolosa Paz, los suspendidos tendrán un...
Andalucía sin patrón: las cooperativas de Marinaleda y La Zarza

Andalucía sin patrón: las cooperativas de Marinaleda y La Zarza

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Cortijo El Humoso. Cooperativa Marinaleda. Foto: María Dolores Martín Prieto. . Andalucía Los proyectos que nacen de la tierra: las cooperativas de Marinaleda y La Zarza . portaldeandalucia.org/ 13 enero, 2023 . Imagínate una cooperativa que utiliza los ahorros de sus miembros para financiar proyectos de economía social y solidaria. Y además hacerlo de forma opuesta a las prácticas de la banca convencional capitalista, con el objetivo de contribuir a la transformación de la economía y sociedad. ¡Pues existe! Estamos hablando de COOP57. . COOP57, a lo largo de sus veintiocho años de historia, ha apoyado financieramente a proyectos que trabajan por la autonomía de las personas, de transición energética, de periodismo independiente, de cultura abierta y literatura...
Alé Alé, del restaurante a la cafetería: “Sabemos que no tenemos techo”

Alé Alé, del restaurante a la cafetería: “Sabemos que no tenemos techo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La cooperativa aplicó al programa ReDeCo y abrió un nuevo local en formato bar. Un repaso por la vida de un símbolo de las empresas recuperadas. En el año 1998, en Estado de Israel al 4.500, se inauguró el restaurante “Alé Alé”. El particular nombre surgió partir del hit del Mundial de Francia interpretado por Ricky Martín. Entre tanta algarabía e ilusión por una nueva Copa del Mundo, comenzaba a escribirse la historia de este lugar. Luego de varios años activos, en enero del 2013 los dueños vaciaron el restaurante por medio de una maniobra fraudulenta y las y los trabajadores tomaron cartas en el asunto. Comenzaron con las tratativas para recuperar la empresa. Andrés Toledo, presidente y trabajador de la cooperativa, comentó en diálogo con ANSOL: “Recuperamos...
Organizaciones sociales reclamaron frente a supermercados

Organizaciones sociales reclamaron frente a supermercados

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de recuperadas y movimientos sociales al 30.12 2022. El último informe del 2022 con nuestros mejores deseos para el próximo año. Por Mario Hernandez Organizaciones sociales reclamaron frente a supermercados Lo hizo Libres del Sur este jueves 29 de diciembre. En la Ciudad de Buenos Aires, fue en el Carrefour ubicado en Rivadavia y Bernardo de Irigoyen. “Ante las dificultades y faltantes en las entregas de alimentos por parte de Desarrollo Social, recurrimos a supermercados y a municipios para paliar una situación muy angustiante. (…) Hace algunos días entregamos petitorios que nunca fueron respondidos. Y tampoco hubo respuestas por parte de municipios que han recibido recursos económicos extraordinarios para la provisión de alimentos. Por eso volveremos a movilizarnos...
Se realizó plenario de medios comunitarios y cooperativos del país

Se realizó plenario de medios comunitarios y cooperativos del país

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Red de Medios Digitales (RMD), la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA) y la Coordinadora de Televisoras Argentinas (CONTA) se encontraron este fin de semana en las instalaciones de Radio Gráfica, de la Ciudad de Buenos Aires, y acordaron la necesidad de contar con una Ley de Distribución de Publicidad Oficial federal y democrática del Estado nacional, que contribuya a desconcentrar el sistema de medios, es uno de los principales ejes que se impulsarán desde esta confluencia de redes y federaciones de portales, radios, diarios, revistas y canales de televisión de todas las provincias argentinas. La...
Piquetazo nacional

Piquetazo nacional

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama de movimientos sociales y empresas recuperadas actualizado al 12.11.2022. Por Mario Hernandez Miles de integrantes de organizaciones que conforman la Unidad Piquetera se volvieron a movilizar al ministerio de Desarrollo Social, frente a cuyo edificio permanecieron varias horas. La medida formó parte de un plan de lucha debido a la escasa respuesta recibida desde el Gobierno, después que el miércoles pasado la flamante ministra Tolosa Paz, prácticamente les cerrara la puerta a conceder cualquier demanda. La ministra está llevando adelante un ajuste feroz en los programas de empleo y en los alimentos para los comedores, en un contexto de incremento inflacionario y pauperización de las condiciones de vida de la clase trabajadora ocupada y desocupada Tras una reunión...
Salta: Hilvanando sueños para el cambio social

Salta: Hilvanando sueños para el cambio social

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En las últimas semanas, culminaron los primeros proyectos productivos textiles y de marroquinería de la Cooperativa Hilvanando Sueños, fruto del trabajo colectivo de les integrantes del FOL Salta que apuestan día a día al cooperativismo y a la autogestión. Desde comienzos de Junio, luego de la inauguración del espacio donde funciona el taller de la Cooperativa Hilvanando sueños del FOL Salta, un grupo de alrededor de 25 vecinos y vecinas  vienen trabajando semana a semana en distintos proyectos productivos textiles y de marroquinería. El primero de estos estuvo enfocado a la producción de chalecos identitarios del FOL: “Aprovechando que ahora si contábamos con máquinas textiles industriales y una bordadora que se habían adquirido, decidimos proponerles a les compas producir...