Etiqueta: Corriente Clasista y Combativa (CCC)

Allanamientos a la CCC, show mediático y persecución judicial

Allanamientos a la CCC, show mediático y persecución judicial

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Fue otro capítulo de manipulación mediática y judicial contra las organizaciones sociales. La causa que motivó la acción data del 2019 pero según los referentes sociales "se reactiva ahora al vaivén de la persecución política". En el allanamiento del 5 de julio, los medios hegemónicos mostraron las imágenes policiales en donde incautaron 7 millones de pesos pertenecientes a la CCC, una cifra irrisoria para una organización que encuadra a 150 mil personas y que sólo en cooperativas de trabajo alcanza el número de 360 en sus 28 años de vida. También difundieron la cifra de 50 mil dólares que en realidad eran 44 mil que pertenecían "al ahorro de toda una vida de una pareja de jubilados que viven alquilando una casa". Dialogamos con el dirigente de la CCC, Juan Carlos Alderete. "Es...
A un paso de que el Salario Básico Universal se transforme en protesta, el presidente recibió a movimientos sociales

A un paso de que el Salario Básico Universal se transforme en protesta, el presidente recibió a movimientos sociales

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Alberto Fernández los recibió cuando los movimientos ya habían resuelto una gran marcha para el 20 de julio, Día del Amigo. La llegada a Jujuy de una misión de relevamiento sobre violaciones a los derechos humanos. Los duros reclamos de los movimientos para reunirse con Batakis. El amague rupturista de Grabois, ¿lo dejó afuera de la reunión? Por Claudio Mardones. Pocas horas después de las 300 asambleas que realizaron las organizaciones sociales que forman parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el presidente Alberto Fernández recibió en Casa Rosada a los representantes de distintos movimientos. La cita se concretó luego del anuncio de una protesta nacional para el próximo 20 de julio, resuelta este miércoles en los plenarios convocados en...
El FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre

El FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 8.7.2022. El FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre Mario Hernandez Tras dos días de la asunción de la nueva ministra de Economía, ésta mantuvo un diálogo con el FMI y con su directora, Kristalina Georgieva. Georgieva dijo a la agencia Reuters que Batakis “se comprometió con los objetivos del programa y se comprometió a trabajar constructivamente con el Fondo para lograr estos objetivos”. En referencia al ataque sobre las condiciones de vida de las mayorías populares que implica seguir bajo el cogobierno con el FMI y sus pedidos de ajuste, señaló sin eufemismos que son necesarias "acciones dolorosas" para cosechar supuestos "beneficios". “Necesitamos tener claro que las acciones dolorosas a veces son necesarias para...
Cronología de las “casualidades”: la “luz verde” de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Cronología de las “casualidades”: la “luz verde” de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Dos semanas atrás la vicepresidenta Cristina Fernández habilitó la ofensiva judicial y política contra las organizaciones sociales y territoriales. El PRO y la oposición derechista dijeron presente y se sumaron a la arremetida. En paralelo, los movimientos sociales, que sufrieron más de 40 allanamientos en las últimas horas, resisten la embestida y avanzan en un posible escenario unitario que congregue tanto a oficialistas como opositores. Por Nicolás Salas, para ANRed. Los movimientos sociales parecieran haber logrado lo que nadie en estas tierras: cerrar la "grieta" entre el frente "Todos" y "Juntos por el Cambio". La arremetida en curso contra las organizaciones sociales territoriales ha unificado y alineado tanto a sectores del kirchnerismo puro como de la oposición...
Allanan un comedor popular y viviendas de integrantes de la CCC: “es parte de una acción coordinada a nivel nacional”

Allanan un comedor popular y viviendas de integrantes de la CCC: “es parte de una acción coordinada a nivel nacional”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este martes 5 de julio la jueza federal Alicia Vence ordenó el allanamiento de 12 domicilios de dirigentes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) en el conurbano bonaerense y el comedor "Primero los Niños", en el barrio porteño de Saavedra. "Se trata de una causa armada durante el gobierno de Macri en 2019 que ha sido reactivada por ese juzgado. Es parte de una acción coordinada a nivel nacional, en el mismo tono que la causa armada contra nuestro compañero Marcelo Barab en Comodoro Rivadavia y otras", denuncia el movimiento. "Esto es parte de una acción coordinada a nivel nacional, con hechos intimidatorios y persecutorios a movimientos sociales en distintas provincias", coincidió la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). El allanamiento sintoniza...
Acto por la Soberanía del Paraná y la Construcción del Canal de Magdalena

Acto por la Soberanía del Paraná y la Construcción del Canal de Magdalena

Rosario, Trabajadoras/es
En la ciudad de Rosario, la CTA Autónoma junto a las organizaciones hermanas congregadas en la Mesa Coordinadora de la Soberanía de la Vía Troncal Paraná – Paraguay protagonizó una jornada de lucha planteando la re estatización de las vías navegables, la derogación del decreto 949/2020, y la construcción del Canal de Magdalena. De esta forma las acciones que se iniciaron el jueves en La Plata frente a la Legislatura con el acto convocado por la CTAA, la CTA de los Trabajadores, la CGT, la Corriente Federal y diversas expresiones territoriales, que  confluyeron en caravana con delegaciones provenientes del norte y la capital de Santa Fe y de  provincias del litoral (Corrientes y Entre Ríos) frente al Monumento Nacional a la Bandera, para marchar a la Bolsa de Comercio de...
“El gobierno porteño no para de precarizar”

“El gobierno porteño no para de precarizar”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Movimientos populares de la ciudad de Buenos Aires movilizarán este jueves a las 10 hacia cinco ministerios en forma simultánea. Exigen que les reciban y establecer una reunión interministerial para tratar de forma urgente las deudas que el gobierno porteño tiene con las familias trabajadoras y con los sectores más vulnerables. Difundimos el comunicado: EL GOBIERNO PORTEÑO NO PARA DE PRECARIZAR ESTE JUEVES MOVILIZAMOS A CINCO MINISTERIOS En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la pobreza y la desigualdad no paran de crecer: 4 de cada 10 porteños que viven al sur de la avenida Rivadavia, es pobre. Mientras tanto, la gestión de Horacio Rodríguez Larreta decide rebajar el presupuesto destinado a la Emergencia Social y le da la espalda a las más de 300 mil personas que...
Movilizaciones en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI

Movilizaciones en todo el país contra las políticas de ajuste del FMI

CABA, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Desde esta mañana, la CTA Autónoma junto a organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y otras, movilizaron en todo el país para volver a decir que la deuda es con el pueblo. En la Ciudad de Buenos Aires, la multitudinaria movilización fue al Cabildo y contó con presencia de todas las organizaciones convocantes. De Ushuaia a La Quiaca, las y los compañeros de la Central protagonizaron una Jornada de Lucha con paros, cortes y movilizaciones. En la Ciudad de Buenos Aires, las multitudinarias columnas de compañeros y compañeras fueron concentrando en Avenida de Mayo y 9 de Julio. En la antesala de un nuevo aniversario de la independencia argentina, más de cuatro cuadras colmadas de la militancia de las organizaciones llenaron Avenida de Mayo y marcharon a las puertas...
Multitudinaria marcha al Congreso para decirle no a este acuerdo con el FMI

Multitudinaria marcha al Congreso para decirle no a este acuerdo con el FMI

CABA, Economía Política, Trabajadoras/es
Bajo la consigna “Las deudas se pagan, las estafas no” organizaciones sociales, políticas y partidarias movilizaron este miércoles al Congreso de la Nación. La marcha se realizó en el marco de los debates en comisiones de la Cámara de Diputados. Fotos: Luciano Dico Una multitud se concentró este miércoles en Avenida de Mayo y 9 de Julio para movilizar al Congreso Nacional. Entre las organizaciones convocantes a la movilización estuvieron: la CTA Autónoma; CCC; UTT; PyMES para el Desarrollo Nacional; OLP; Manifiesto Argentino; Unidad Popular; Soberanxs; PTP- PCR; Causa Nacional; PC; FIPCA y Grupo Bolívar. También participaron FeTeRA y el Frente Darío Santillán. Al llegar al Congreso Nacional, una delegación fue recibida en el auditorio del anexo de la Cámara...
Acto de la UTEP en Plaza de Mayo a 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001

Acto de la UTEP en Plaza de Mayo a 20 años de la rebelión popular de diciembre de 2001

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Dos veces se llenó la Plaza de Mayo en pocas horas este 20 de diciembre. Pasado el mediodía grandes columnas de movimientos sociales de la UTEP, encabezados por los llamados “Cayetanos” (Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa) afines al Frente De Todos, junto a organizaciones y sindicatos de las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), ATE, Los Pibes, Organización 26 de Mayo entre otras colmaron la Plaza y realizaron un acto conjunto. “En 2001 no había propuestas, hoy tenemos la economía popular”, se planteó en el acto. "En aquel momento nos dividimos, hoy estamos unidos en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP)", valoraron. En ese contexto, en el acto que consistió en intervenciones de referentes...