Etiqueta: Corrupción

Persecución política: Llevan a juicio a 20 personas por las protestas del Jujeñazo

Persecución política: Llevan a juicio a 20 personas por las protestas del Jujeñazo

Derechos Humanos, Norte Argentino
Este 14 de octubre el juez Rodolfo Fernández decidió llevar a juicio a 20 manifestantes acusados de cometer delitos durante las protestas contra la reforma provincial en junio del 2023 cuando miles de personas participaron de jornadas históricas en el marco de las represiones durante el Jujeñazo. Las imputaciones se caratulan como lesión, daños y resistencia a la autoridad. Pero las acusaciones no tienen sustento. Se apoyan en imágenes que no muestran nada. Las jornadas del jujeñazo que también incluyeron una serie de protestas en toda la provincia, estuvo colmada de brutales abusos policiales. Pero más peligrosa aún fue la participación de grupos parapoliciales con la utilización de camionetas sin patentes. No es casual que estas acusaciones caigan sobre referentes sociales conocidos...
El presidente del Incaa llenó de trolls del Gordo Dan el organismo que Milei prometió cerrar

El presidente del Incaa llenó de trolls del Gordo Dan el organismo que Milei prometió cerrar

Medios y comunicación, Nacionales
El economista Carlos Pirovano designó como director en el Incaa a Pedro Lantaron, troll de la banda Carajo y el Gordo Dan suma cargos en el Estado. Los trolls de la Banda del Gordo Dan, la fuerza de choque en las redes que maneja desde las sombras el asesor presidencial Santiago Caputo sigue sumando cargos en el Estado. En esta oportunidad se conoció que el nuevo director del Incaa, Carlos Pirovano, contrató a Pedro Lantaron para el cargo de director. "Pedro trabaja conmigo porque cuando cerré la Subgerencia de comunicaciones (30 personas, 4 manejaban redes) se los sustituyó por una persona", explicó en X el economista que está al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Lo curioso del argumento es que durante la campaña los libertarios arremetieron...
“El cierre del hospital sería de gran impacto para la población que hoy no tiene acceso a la salud”

“El cierre del hospital sería de gran impacto para la población que hoy no tiene acceso a la salud”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Yamila Pereyra es trabajadora social del Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte desde hace 10 años y atiende principalmente a población en situación de vulneración social con falta de acceso a derechos de todo tipo. Al igual que sus más de 600 compañeros y compañeras permanece en la institución, ubicada en el barrio porteño de Parque Patricios, desde el viernes al mediodía cuando sus autoridades les informaron que entre lunes y martes el lugar sería cerrado. Durante todo este sábado llevan adelante una jornada cultural para visibilizar la importancia de este espacio de referencia a nivel nacional y las consecuencias de su cierre. Una acción que continuará el lunes con una conferencia de prensa, a partir de las 11. El Hospital de Salud Mental Laura Bonaparte es un hospital...
Un fondo buitre va por el oro del Central que Caputo sacó del país para la timba

Un fondo buitre va por el oro del Central que Caputo sacó del país para la timba

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Bainbridge Fund inició un reclamo ante la jueza estadounidense Loretta Preska, quien en varias oportunidades falló contra la Argentina, para que libere datos sobre el destino de los lingotes. Especialistas y dirigentes de la oposición habían alertado sobre posibles embargos. Recién luego de que el gremio presentara un pedido de informes sobre las primeras partidas -el 7 y el 28 de junio pasado-, Luis Caputo decidió abandonar el hermetismo y reconoció que el Gobierno sacó del país las reservas en oro del Banco Central. En su defensa, el ministro declaró que se trataba de “una movida muy positiva, porque hoy tenés oro en el BCRA que es como si tuvieras un inmueble adentro que no se puede usar para nada. Si lo tenés afuera podes obtener retornos”. Sin embargo, ni...
El escandaloso adelanto de condena a CFK en la causa Vialidad

El escandaloso adelanto de condena a CFK en la causa Vialidad

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Comodoro Py ventiló los votos y vuelve al acecho. Casación filtró la decisión de confirmar la condena a seis años de prisión de la expresidenta. No hay antecedentes de una filtración de ese tipo sin uso de condicionales y con detalles de cada voto. La defensa prepara pedido de nulidad, el antecedente Carlos Menem, el futuro de la candidatura de Cristina y un contexto oportuno. Milei, Macri y ella recuperando centralidad. Por Raúl Kollmann. La trama de Comodoro Py alineada principalmente con el macrismo, acaba de protagonizar un adelanto inédito: hasta en la tapa de los matutinos adictos se publicó que Cristina Fernández de Kirchner será condenada a seis años de prisión en la llamada causa Vialidad. El juez Gustavo Hornos, visitante de Mauricio Macri en la Casa Rosada...
Diputados que aprobaron la movilidad jubilatoria negocian cambiar su voto para apoyar el veto

Diputados que aprobaron la movilidad jubilatoria negocian cambiar su voto para apoyar el veto

Destacadas, Nacionales, Sistema Político
La UCR, Coalición Cívica, Encuentro Federal e Innovación Federal modificarían su voto en la sesión de este miércoles. Diputados que aprobaron la ley de movilidad jubilatoria hace dos semanas cambiarían su voto para apoyar el veto de Javier Milei. Este lunes se confirmó que la sesión de la Cámara baja para tratar este tema será el miércoles desde las 11 de la mañana y fue convocada por bloques de la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y el Encuentro Federal. La norma obtuvo los dos tercios de los votos cuando se trató en Diputados, pero hay dudas sobre varios integrantes de la UCR que impulsaron y votaron la ley y que ahora podrían cambiar su voto o faltar para ayudar al gobierno a mantener el veto. También Innovación Federal impulsó y aprobó...
“Hubo 120 allanamientos a organizaciones sociales, ¿cuántos hubo por Loan?”

“Hubo 120 allanamientos a organizaciones sociales, ¿cuántos hubo por Loan?”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Lo dijo Nicolás Caropresi, dirigente del MTE-UTEP. El miércoles 14 de agosto se realizaron nueve operativos judiciales, entre ellos dos en las sedes de la UTEP y el FOL. En diálogo con La Retaguardia, Caropresi compartió sus preocupaciones en esta situación “desesperante”. También habló de la solidaridad que le da batalla al egoísmo y la crueldad. Entrevista: Fernando Tebele / Pedro Ramírez Otero. Redacción: María Eugenia Otero. Edición: Pedro Ramírez Otero. El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Nicolás Caropresi, expresó su indignación por la persecución a los movimientos sociales: “Cualquier pibe del barrio ve cómo nos allanan a nosotros en los barrios mientras no...
“Decimos sí a la vida, sí a vivir en un ambiente sano, sí al trabajo regional”

“Decimos sí a la vida, sí a vivir en un ambiente sano, sí al trabajo regional”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Mientras gobiernos provinciales avanzan con la adhesión el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), desde organizaciones socioambientales, asambleas, sindicatos y pueblos indígenas plantean que, luego de tres décadas de extractivismo, sobran las pruebas para rechazar el saqueo de los territorios. "El RIGI es inconstitucional y habrá alta conflictividad", advierten. Fotos: Campaña Plurinacional No al RIGI. Por Nahuel Lag. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya puso el pie en cinco provincias: Río Negro, Jujuy, Mendoza, Chubut y San Juan, donde las Legislaturas aprobaron la adhesión. Salta será la próxima, ya que cuenta con media sanción. En las restantes se tratan los proyectos para continuar ese camino; mientras que en Buenos Aires,...
Oleada de intervenciones y razias en obras sociales ante el silencio de la CGT

Oleada de intervenciones y razias en obras sociales ante el silencio de la CGT

Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Una decena de prestadoras recibió el hostigamiento gubernamental vía intervenciones directas o bien inspecciones aparatosas de hasta varios días de duración. Por ahora a salvo, los mayores gremios de la central obrera evitaron pronunciarse. Por Mariano Martín, El Destape. El Gobierno lanzó la mayor ofensiva contra estructuras gremiales de los últimos años en medio del silencio de la CGT. Al menos una decena de obras sociales sindicales fue objeto en los últimos días de inspecciones aparatosas o directamente intervenciones del Poder Ejecutivo como las ordenadas en las prestadoras de los rurales de Uatre (Osprera), y en dos de organizaciones distintas de ladrilleros (OSPL y Ospilm), de acuerdo a un relevamiento hecho por El Destape. El antecedente más próximo se produjo...
Rosario: Autoridades de La Libertad Avanza investigadas por el desvío de ropa que debía ser donada

Rosario: Autoridades de La Libertad Avanza investigadas por el desvío de ropa que debía ser donada

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Rosario, Sistema Político
Juan Pablo Montenegro y David Malaguarnera son investigados por el desvío de ropa que debía ser donada, mientras que el militante que reclamó la entrega de esas miles de prendas fue expulsado del partido. Las sospechas alcanzan a Karina Milei.   Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Expulsaron a un miembro de La Libertad Avanza por exigir la entrega de 12 mil prendas de ropa a organizaciones sociales en Rosario. En los últimos días se conoció la noticia de que existe una denuncia penal contra el vicepresidente del partido libertario en la provincia, David Malaguarnera por el mal manejo en la entrega de 17 mil prendas de ropa que estaban retenidas en Aduana. Dicha ropa debía ser recibida por la organización Luchadores Latinos...