Etiqueta: Corte Suprema

“Facundo No Se Va”

“Facundo No Se Va”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La mesa de Organismos de Derechos Humanos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia junto a organizaciones políticas, sindicales y sociales marcharán este miércoles para reclamar por la libertad de Facundo Molares Schöenfeld, el fotoperiodista argentino que está detenido en la cárcel de Ezeiza. En noviembre de 2021 la Policía Federal detuvo a Facundo en la casa de su padre en Trevelin, Chubut. La orden de detención correspondió al juez de Esquel Guido Otranto, cuestionado por su actuación en la investigación por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. El origen de la acusación contra Facundo, ex integrante de las FARC, proviene de un tribunal inferior de Colombia por hechos que están enmarcados en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) de ese país creada...
“En el caso de Facundo Molares el Estado colombiano está violando el acuerdo de paz”

“En el caso de Facundo Molares el Estado colombiano está violando el acuerdo de paz”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta
Entrevista a Gustavo Franquet de la Gremial de Abogados. "En el caso de Facundo Molares el Estado colombiano está violando el acuerdo de paz" Por Mario Hernandez -Gustavo es el abogado de Facundo Molares. Finalmente, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, tristemente célebre por su rol nefasto en el caso de Santiago Maldonado y otros casos de criminalización de la pobreza y la protesta social, falló contra el periodista y militante político, Facundo Molares, en un juicio de extradición solicitado por el Estado de Colombia. ¿Qué nos podés comentar sobre la situación que atraviesa Facundo? -La verdad que hay mucho para decir. Nosotros hicimos un alegato con mi compañero Eduardo Soares, fuimos dos abogados defensores que estuvimos casi cuatro horas en el alegato,...
El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

Conurbano, Derechos Humanos, Sistema Político
Por 9 votos contra 2, el Tribunal de Enjuiciamiento bonaerense resolvió suspender de manera preventiva al fiscal de San Isidro Claudio Scapolan, procesado por ser considerado jefe de una asociación ilícita que se dedicaba al armado de causas, extorsión de imputados y narcotráfico en hechos que habrían ocurrido al menos entre 2013 y 2015. La causa judicial se inició en 2016 a instancias del fiscal federal Fernando Domínguez y bajo la órbita del Juzgado en lo Criminal y Correccional 1 de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado. La CPM, querellante institucional en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la Provincia, había presentado en los últimos días un recurso extraordinario ante la Corte Suprema con el objeto de revertir la arbitraria e infundada...
Marcha a Tribunales contra la Corte Suprema

Marcha a Tribunales contra la Corte Suprema

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político
Un amplio arco de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos pidió Juicio Político a la Corte Suprema, la remoción de sus cuatro miembros y una nueva constitución del máximo tribunal del país, en una marcha y concentración frente al Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires este jueves. Reafirmaron el pedido por un sistema de justicia "democrático e independiente al servicio del Pueblo". Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Trabajadoras/es con información propia y de Agencia Télam. "Este Poder Judicial con esta Corte a la cabeza, en todo este tiempo, convalidó un sistema de injusticia como nunca antes se viera en Democracia y de ese modo tributó, con holgura, a la ruptura del pacto democrático que había sido sellado por la sociedad...
La Justicia decidió la extradición de Facundo Molares a Colombia

La Justicia decidió la extradición de Facundo Molares a Colombia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Guido Otranto, juez federal de Esquel, anunció en su veredicto este lunes 2 de mayo que el militante argentino Facundo Molares deberá ser extraditado a Colombia, que lo requería por haber sido integrante de las FARC-EP. De todas maneras, todavía quedan un recurso judicial ante la Corte Suprema por parte de la defensa. Si la Corte ratifica el fallo de Otranto, el presidente de la Nación será quien decida finalmente si Molares es trasladado o no a Colombia. La Retaguardia transmitió en vivo la audiencia, que comenzó con las últimas palabras de Molares. Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2022/05/la-justicia-decidio-la-extradicion-de-facundo-molares-a-colombia.html
La Corte se apoderó del Consejo de la Magistratura: “Es un golpe institucional y un fallo ilegal”

La Corte se apoderó del Consejo de la Magistratura: “Es un golpe institucional y un fallo ilegal”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El ex juez federal Carlos Rozanski dijo en Radio Ahijuna que la Corte "ya hizo su movida bizarra, ilegal y peligrosa. Ahora el turno de mover las piezas es del Poder Legislativo y Ejecutivo". Escuchar la entrevista con el ex juez federal Carlos Rozanski en Radio Ahijuna. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, asumió como titular del Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de elegir a los jueces y sacarlos de sus puestos en caso de mal desempeño. Este lunes el máximo tribunal hizo efectiva la medida que había anticipado en diciembre de 2021, cuando ordenó dictar una nueva ley dentro del plazo de 120 días para elegir a las nuevas autoridades, de lo contrario pondría en vigencia una ley derogada en 2006. “A partir del dictado de...
Escandaloso fallo de la Corte: Con Rosatti como presidente, el Consejo de la Magistratura funcionará sin su formación de 20 miembros

Escandaloso fallo de la Corte: Con Rosatti como presidente, el Consejo de la Magistratura funcionará sin su formación de 20 miembros

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En diciembre pasado, la Corte Suprema lo había establecido como condición. Había condicionado al Congreso a que sancionara una nueva ley: no hay antecedentes de una intromisión tal de un poder sobre otro. Por Néstor Espósito @nestoresposito La Corte Suprema ratificó que a partir de hoy el Consejo de la Magistratura funcionará bajo la presidencia de Horacio Rosatti porque se venció el plazo de 120 días corridos que le impuso al Congreso para que sancionara una nueva ley y no lo hizo. No hay antecedentes de una intromisión de un poder de la Constitución sobre otro, emplazándolo a hacer determinada acción que depende de su propia autonomía e independencia. Y menos aún lo hay con plazos tan exiguos. La Corte, además, se reinterpretó a sí misma de manera tal que...
Rosenkrantz giró 650 mil dólares a EE UU al día siguiente de las PASO

Rosenkrantz giró 650 mil dólares a EE UU al día siguiente de las PASO

Nacionales, Sistema Político
La información figura en un reporte del BCRA a la causa que investiga el préstamo del FMI al gobierno de Macri. Las operaciones fueron legales. Quiénes figuran en el informe. Por Néstor Espósito @nestoresposito El vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rozenkrantz, transfirió a una cuenta en Estados Unidos 650 mil dólares el 12 de agosto de 2019, el día siguiente a las PASO en las que el candidato de Juntos por el Cambio, el entonces presidente Mauricio Macri, perdió por 16 puntos frente al postulante del Frente de Todos, Alberto Fernández. La operación –que fue perfectamente legal, puesto que el gobierno de Macri así lo permitía– fue realizada a través del Standard Chartered Bank (SCB), un banco con sede en Inglaterra y filial en la Argentina. “Todas...
3F Contramarcha a favor de la Corte

3F Contramarcha a favor de la Corte

CABA, Destacadas, Discusiones, Foto, Sistema Político
Con escasa asistencia se realizó este jueves la convocatoria de referentes del macrismo y el ultraneoliberalismo -como Fernando Iglesias, López Murphy y José Luis Espert, entre otros- para apoyar a los cuestionados jueces de la Corte Suprema, buscando responder a la manifestación del #1F que exigió su renuncia el pasado martes. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Derechos Humanos. Una discreta cobertura mediática reflejó con planos cortos y abundante adjetivación la aún más discreta concurrencia que en la Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires, ante los Tribunales, respondió al llamamiento a respaldar a Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, los cortesanos señalados por su rol en el lawfare, su protección de criminales...
1F contra la Corte Suprema de Justicia

1F contra la Corte Suprema de Justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Un amplio arco de organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, políticas y de juristas, entre otras, movilizaron este martes al Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires reclamando la democratización del Poder Judicial, con énfasis en el repudio a la Corte Suprema de Justicia por su rol en el lawfare, su protección de criminales de lesa humanidad y su accionar convergente con los intereses de las grandes corporaciones, entre otros motivos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Van a quedar en la historia como la peor Corte que hubo, los que más delitos cometieron y encubrieron", denunció en el acto el juez del Tribunal Oral Criminal 29, Juan María Ramos Padilla, uno de los organizadores de la marcha, y manifestó que los integrantes del tribunal "se tienen que ir...