Etiqueta: Criminalización

Allanamientos a la CCC, show mediático y persecución judicial

Allanamientos a la CCC, show mediático y persecución judicial

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Fue otro capítulo de manipulación mediática y judicial contra las organizaciones sociales. La causa que motivó la acción data del 2019 pero según los referentes sociales "se reactiva ahora al vaivén de la persecución política". En el allanamiento del 5 de julio, los medios hegemónicos mostraron las imágenes policiales en donde incautaron 7 millones de pesos pertenecientes a la CCC, una cifra irrisoria para una organización que encuadra a 150 mil personas y que sólo en cooperativas de trabajo alcanza el número de 360 en sus 28 años de vida. También difundieron la cifra de 50 mil dólares que en realidad eran 44 mil que pertenecían "al ahorro de toda una vida de una pareja de jubilados que viven alquilando una casa". Dialogamos con el dirigente de la CCC, Juan Carlos Alderete. "Es...
“Desprocesan” a Macri y justifican que el espionaje a familiares del ARA San Juan fue “superficial”

“Desprocesan” a Macri y justifican que el espionaje a familiares del ARA San Juan fue “superficial”

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia revocaron además los procesamientos de Arribas y Majdalani. Por Néstor Espósito @nestoresposito La AFI del gobierno de Mauricio Macri no espió a los familiares de víctimas del ARA San Juan a los que siguió, escuchó sin que lo supieran y fotografió cuando esperaban desesperanzados una respuesta sobre la vida de los 44 marineros finalmente muertos. Los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens (padres de la teoría del cuentapropismo en el espionaje) y Leopoldo Bruglia decidieron que todas esas acciones, por las que Macri estaba procesado, no constituyen delito. Mucho menos violación a la Ley de Inteligencia; es decir, espionaje ilegal. "La recolección de información tuvo su razón de ser y se encontró justificada...
Contra el FMI

Contra el FMI

CABA, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Este 9 de Julio, Día de la Independencia argentina, se realizó una gran manifestación en Plaza de Mayo, Ciudad de Buenos Aires, reclamando la suspensión del pago de la fraudulenta deuda externa y la anulación del acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional. Un amplio arco de movimientos sociales, culturales, estudiantiles, partidos de izquierda nucleados en el FIT-U y otros, la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda y más organizaciones reclamaron el fin del “ajuste, saqueo, extractivismo y dependencia”. “La deuda es con los pueblos y la naturaleza”, señalaron. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Compartimos el documento leído en la Plaza de Mayo: El 9 de Julio ganemos las calles en todo el país contra el pacto del gobierno...
El FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre

El FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 8.7.2022. El FMI exige un mayor ajuste en el segundo semestre Mario Hernandez Tras dos días de la asunción de la nueva ministra de Economía, ésta mantuvo un diálogo con el FMI y con su directora, Kristalina Georgieva. Georgieva dijo a la agencia Reuters que Batakis “se comprometió con los objetivos del programa y se comprometió a trabajar constructivamente con el Fondo para lograr estos objetivos”. En referencia al ataque sobre las condiciones de vida de las mayorías populares que implica seguir bajo el cogobierno con el FMI y sus pedidos de ajuste, señaló sin eufemismos que son necesarias "acciones dolorosas" para cosechar supuestos "beneficios". “Necesitamos tener claro que las acciones dolorosas a veces son necesarias para...
Cronología de las “casualidades”: la “luz verde” de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Cronología de las “casualidades”: la “luz verde” de Cristina, la ofensiva de Morales y una potencial unidad de los movimientos sociales

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Dos semanas atrás la vicepresidenta Cristina Fernández habilitó la ofensiva judicial y política contra las organizaciones sociales y territoriales. El PRO y la oposición derechista dijeron presente y se sumaron a la arremetida. En paralelo, los movimientos sociales, que sufrieron más de 40 allanamientos en las últimas horas, resisten la embestida y avanzan en un posible escenario unitario que congregue tanto a oficialistas como opositores. Por Nicolás Salas, para ANRed. Los movimientos sociales parecieran haber logrado lo que nadie en estas tierras: cerrar la "grieta" entre el frente "Todos" y "Juntos por el Cambio". La arremetida en curso contra las organizaciones sociales territoriales ha unificado y alineado tanto a sectores del kirchnerismo puro como de la oposición...
Allanamiento a organizaciones sociales en Jujuy: “es una clara persecución política en el marco del terrible ajuste que se viene llevando adelante”

Allanamiento a organizaciones sociales en Jujuy: “es una clara persecución política en el marco del terrible ajuste que se viene llevando adelante”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Esta mañana la policía de Jujuy gobernada por Gerardo Morales, allanó los locales del FOL, del MTR 12 de abril, del FPDS, del Movimiento Evita y el MTE, entre otras organizaciones sociales. "Esta es una clara persecución política en el marco del terrible ajuste que se viene llevando adelante en la provincia y en todo el país. En nuestros espacios tenemos nuestras herramientas y productivos de trabajo, brindamos clases de apoyo a los niñxs del barrio, talleres de oficios, deportivos y artísticos, un comedor que atiende a 150 familias pobres de jujuy" expresaron desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). Esta mañana la policía de Jujuy gobernada por Gerardo Morales, allanó los locales de organizaciones sociales. La orden fue dictaminada por el Fiscal Dr Diego Ignacio...
“¡Los punteros en los barrios nunca más!”

“¡Los punteros en los barrios nunca más!”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Contra el hambre y la pobreza, y en rechazo a la campaña política y mediática desatada contra los movimientos sociales, la Unidad Piquetera movilizará el próximo jueves 7 de julio realizando asambleas frente a municipios y gobiernaciones en todo el territorio nacional. Compartimos el comunicado de la Unidad Piquetera: El 7 de julio, asambleas frente a municipios y gobernaciones en todo el país por trabajo y salario. Contra el hambre y la pobreza. ¡Los punteros en los barrios nunca más! Mientras avanza el aumento imparable de alimentos y se siguen sumando mas y mas trabajadores al precipicio del hambre y la pobreza, se ha desatado una enorme campaña contra los movimientos sociales y piqueteros que luchamos en los barrios. Es un ataque a la organización independiente...
Sebastián Romero recuperó la libertad

Sebastián Romero recuperó la libertad

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El militante del Partido Socialista de los Trabajadores Unidos (PSTU) Sebastián Romero, conocido popularmente como el Gordo Mortero por su participación en las masivas protestas contra la Reforma Previsional macrista en el Congreso nacional en diciembre de 2017, recuperó la libertad tras ser condenado a 3 años de prisión efectiva mediante un juicio abreviado. "Finalmente, luego de cuatro años y cuatro meses de persecución (y de ellos casi dos de prisión), luego de que le fueran negados todos los pedidos de excarcelación y permisos laborales y de estudio posibles, Romero recuperó la libertad mediante un juicio abreviado en el que se lo condenó a tres años de prisión efectiva, garantizando la libertad inmediata”, anunció el PSTU, a través de un comunicado que compartimos...
Respuesta a Larreta por los planes: “Es muy fácil hablar cuando naciste en cuna de oro”

Respuesta a Larreta por los planes: “Es muy fácil hablar cuando naciste en cuna de oro”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Discusiones, Trabajadoras/es
Las organizaciones calificaron de peligroso el nivel de estigmatización y violencia que generan declaraciones de algunos políticos y medios de comunicación. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado de Radio Gráfica. Las organizaciones sociales le respondieron al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, luego de que este le pidiera al al gobierno nacional que se le quite el plan social a quien haga cortes de calle como forma de protesta. Luego de los cortes de la semana pasada en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Rodríguez Larreta solicitó al gobierno nacional que se retiren los programas a las personas que participen de cortes de calle como forma de protesta, “hagan cumplir la ley y saquen los planes sociales a esa gente y así van a ver...
La Gremial denuncia agravamiento de la situación de Oscar Santillán

La Gremial denuncia agravamiento de la situación de Oscar Santillán

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
A Oscar Santillán, detenido el 10 de marzo tras la pedrea al Congreso de la Nación mientras la Cámara de Diputados trataba el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y que fue imputado por daño, incendio y resistencia a la autoridad, le sumaron una nueva acusación: "Asociación ilícita". Se trata de un elemento "claramente ideológico", denuncian desde la Gremial de Abogadas y Abogados. Desde la organización, que ejerce la defensa de militantes populares hace muchos años, expresaron además su preocupación ante lo que caracterizaron "casi una caza de brujas por parte de organizaciones afines al Gobierno Nacional", y llamaron a las organizaciones a "no colaborar con los represores". Compartimos el comunicado completo: LA GREMIAL INFORMA AGRAVAMIENTO SITUACIÓN DE...