Etiqueta: Cristina Fernández de Kirchner

Fundamentos para el Lawfare: Los insólitos argumentos para justificar la sentencia contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Fundamentos para el Lawfare: Los insólitos argumentos para justificar la sentencia contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Desde la inversión del concepto de duda razonable hasta el patrullaje de las redes sociales de la vicepresidenta, un desglose de las razones para la condena. El análisis de 1616 páginas. Por Néstor Espósito @nestoresposito El tribunal que condenó a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad desplegó todo su juego en las 1.616 páginas de fundamentos de la sentencia: respaldó acríticamente a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola; cuando la prueba no le alcanzó, la produjeron los propios jueces; descalificaron y denunciaron a los abogados defensores, utilizaron la duda en contra de los acusados y dieron por probados hechos conjeturales sin refutar los argumentos de los imputados, a los que incluso definieron como “farsa”. Para los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez...
8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
En el marco del Paro Feminista y al conmemorarse  el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, dos multitudinarias movilizaciones recorrieron las calles del centro porteño: la primera, referenciada en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito junto a organizaciones de la izquierda partidaria, entre otras, realizó un acto en Plaza de Mayo; la segunda, convocada por el Colectivo Ni Una Menos, el Bloque Sindical Feminista y organizaciones peronistas, entre otras, realizó un acto ante el Congreso de la Nación. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Entre las coincidencias entre ambas declaraciones estuvo el eje en la defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias y la denuncia de las violencias machistas, así como las críticas -con diferentes...
CFK denunció ante la OEA que su vida sigue en riesgo por decisión del Poder Judicial

CFK denunció ante la OEA que su vida sigue en riesgo por decisión del Poder Judicial

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Víctima de violencia política: del hostigamiento al intento de magnicidio. La vicepresidenta recibió en el Senado a las especialistas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. En una presentación de 96 páginas, CFK dijo que las denuncias nacionales ya no alcanzan y que no tiene ni derechos civiles ni políticos en la Argentina. Por Luciana Bertoia. Hace exactamente medio año, Fernando Sabag Montiel gatilló su arma a pocos centímetros de la cabeza de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su casa. La Bersa no se activó y la bala no salió. Desde entonces muchas veces se dijo que pudo haber sido una tragedia, pero para la vicepresidenta ese evento --de la noche...
Siguen las marchas contra la mafia judicial frente al edificio de la Corte Suprema

Siguen las marchas contra la mafia judicial frente al edificio de la Corte Suprema

Audio y radio, CABA, Discusiones, Sistema Político
Organizaciones sindicales, políticas y sociales realizan una serie de encuentros en Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “democracia sin mafia judicial”, frente al edificio donde funciona la Corte Suprema de Justicia. Escuchar el reporte de Marcos Maldonado desde Radio Gráfica de la Ciudad de Buenos Aires. Durante cuatro martes, hasta el 21 de marzo, el objetivo es “generar espacios para compartir debatir y visibilizar el accionar delictivo de la Mafia Judicial; en apoyo al juicio político a los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en repudio a la intención de proscribir a Cristina Fernández de Kirchner inhabilitándola para el ejercicio de cargos públicos”. El primer encuentro estuvo protagonizado por trabajadoras...
Alberto en el Congreso: atentado a Cristina, críticas a la Corte, inflación y los 40 años de democracia presentes en el discurso

Alberto en el Congreso: atentado a Cristina, críticas a la Corte, inflación y los 40 años de democracia presentes en el discurso

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
El presidente Alberto Fernández pidió durante la apertura del 141° periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación que la Justicia investigue el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, del que hoy se cumplen seis meses, e insistió con la reforma del Poder Judicial, entre otros temas que tocó durante su discurso. También criticó el rol de la Corte Suprema de Justicia en el conflicto por la fondos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), realizó un recorrido por los logros de su gestión y destacó los 40 años de democracia ininterrumpida y a quienes hicieron posible sentar las bases para que eso sucediera, con especial mención a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y a lxs ex combatientes de Malvinas. “Mientras...
Mujeres Sindicalistas: la agenda de “militancia y lucha” programada para marzo

Mujeres Sindicalistas: la agenda de “militancia y lucha” programada para marzo

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores, del Frente Sindical y de las 62 Organizaciones, todas enroladas en la CGT, difundieron el cronograma de actividades para las primeras semanas de marzo en el marco de la actual coyuntura política y del Día Internacional de la Mujer Trabajadora del próximo 8 de marzo. “Las Mujeres Sindicalistas de las organizaciones firmantes definimos la necesidad de unir esfuerzos en defensa de un salario digno y de la redistribución de la riqueza, luchar contra la proscripción de la compañera Cristina Fernández de Kirchner, y por los derechos de las mujeres trabajadoras“, expresaron en un comunicado conjunto tras una reunión en la Federación de Camioneros. “Para ello avanzamos en la construcción de una agenda común de...
El Frente de Todos acordó pedirle a Cristina Fernández que sea candidata

El Frente de Todos acordó pedirle a Cristina Fernández que sea candidata

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Jorge Capitanich, gobernador del Chaco, declaró que se discutieron “estrategias para evitar la proscripción de Cristina. Esto significa un plan de acción y una comisión que va a hablar con ella a los efectos de lograr que desista de la voluntad de no participar en las elecciones como candidata”. La primera reunión de la mesa política del Frente de Todos, convocada por el presidente Alberto Fernández, definió pedirle a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que sea candidata en las Elecciones Generales. Del encuentro, realizado este jueves 16 en la sede del Partido Justicialista, participaron gobernadores, funcionarios, legisladores e intendentes que representan a las distintas fuerzas que conforman a la coalición de gobierno. Al finalizar, se elaboró un...
Seis experiencias del nuevo progresismo

Seis experiencias del nuevo progresismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La existencia de un nuevo mapa político en América Latina signado por la preeminencia de gobiernos progresistas es un dato incontrastable. El predominio de administraciones de este tipo en el 80 % de la región, suscita grandes debates sobre el perfil de un renovado ciclo de centroizquierda. La dinámica de este proceso es más comprensible sustituyendo el rígido término de ciclo por la noción más flexible de oleada. Este concepto conecta el tipo de gobiernos prevalecientes con los resultados de la lucha popular. La primera secuencia progresista de 1999-2014 fue sucedida por la restauración conservadora de 2014-2019, que a su vez desembocó en los últimos tres años en el reinicio del curso del proceso previo (García Linera, 2021). Enemigos de mayor voltaje La novedad...
1F contra la Corte

1F contra la Corte

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Un amplio arco de organizaciones gremiales, políticas, sociales y de derechos humanos reclamó este miércoles ante el Palacio de Tribunales la urgente remoción de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia y la reforma del Poder Judicial. En el acto también se repudió la proscripción contra Cristina Kirchner y la violencia que la patota local del magnate británico Joe Lewis ejerció contra los manifestantes a Lago Escondido. Fotos: Nicolás Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es con información de ACTA, Radio Gráfica, Agencia Télam. Un año más tarde, una manifestación aún más multitudinaria volvió a reunirse ante la sede de la Corte Suprema reclamando la "democratización del sistema judicial" y -con renovados argumentos- la remoción de los cuatro cortesanos. En...
El lawfare al desnudo y una silenciosa guerra civil

El lawfare al desnudo y una silenciosa guerra civil

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Si el lawfare es –dicho de un modo técnico– la continuación de la política por otros medios, la Argentina se ha convertido en su vanguardia mundial. Tal vez porque –en contraposición a lo que indican los manuales– su ejercicio ya no es un secreto para nadie. Lo prueba la reciente denuncia del Poder Ejecutivo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema por ser garantes de su sistematización. Por Ricardo Ragendorfer. Pero vayamos por partes. Cabe aclarar que el lawfare no es un invento reciente. Lo prueba el affaire Dreyfus, ocurrido al concluir el siglo XIX. Su víctima: el capitán del ejército francés, Alfred Dreyfus, un oficial judío acusado injustamente por espionaje para la Alemania imperial....