Etiqueta: CTA-Autónoma

Presentaron informe sobre represión durante los primeros 500 días del gobierno de Milei

Presentaron informe sobre represión durante los primeros 500 días del gobierno de Milei

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales
El documento revela 2.395 heridos y 277 detenidos en 73 represiones a la protesta, además de 93 allanamientos violentos a organizaciones populares. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El jueves 17 de julio se presentó el tercer informe del Monitor de Respuestas Represivas del IEF-CTA bajo el título "500 días de Milei: Asalto a la democracia, punitivismo y represión para la entrega de la Nación". Las palabras de inicio de la actividad estuvieron a cargo de Ricardo Peidro, Secretario adjunto de la CTA Autónoma, María José Cano, directorio de DDHH de la CTA, y Daniel Godoy, director del Instituto de Estudio y Formación, seguido de un panel compuesto por la abogada y militante de Correpi María del Carmen Verdú, el filósofo y politólogo Eduardo Rinesi, y Jimena Frankel, coordinadora...
500 días de Milei: asalto a la democracia, punitivismo y represión

500 días de Milei: asalto a la democracia, punitivismo y represión

CABA, Derechos Humanos
Se presentará este jueves a las 19 horas un nuevo informe del Monitor de Respuestas Represivas del IEF-CTA, donde analizaremos los datos sobre represión, detenciones, allanamientos y desalojos durante los primeros 500 días del gobierno de Javier Milei, con especial foco en la lucha de les jubilades. La presentación tendrá lugar en la sede de la CTA Autónoma, en Bartolomé Mitre 748, Ciudad de Buenos Aires. Entre las y los expositores estarán María del Carmen Verdú , abogada y militante de CORREPI, Eduardo Rinesi, filósofo y politólogo, y Jimena Frankel, coordinadora del Monitor. Por su parte, la apertura la realizará el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy. https://www.instagram.com/p/DMFtADGOgLY/?igsh=MXhpazA2ajVhcDQybw==
Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Será este jueves a las 16:30 hs. con participación del personal de salud y otras organizaciones sindicales y sociales que se sumarán solidariamente. Por Leonardo Martín Este jueves 17 de julio se realizará una Marcha Federal de la Salud en diferentes ciudades del país en defensa del sistema público al cual el Gobierno nacional está desfinanciando poniendo en grave peligro la atención médica en el presente y la formación de profesionales hacia el futuro. El punto más visible será en la Ciudad de Buenos Aires en donde actores que integran el sistema de salud movilizarán acompañados de diversos espacios sindicales que aportarán sus columnas. La concentración inicial será en Plaza de los Dos Congresos a las 16:30 hs. y de allí se trasladarán a Plaza de Mayo. Una...
Protesta de jubiladas y jubilados ante el Congreso de la Nación

Protesta de jubiladas y jubilados ante el Congreso de la Nación

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este miércoles nuevamente agrupaciones de jubiladas y jubilados junto a organizaciones y militancia solidarias volvieron a reclamar por la recomposición de sus haberes y la restitución de los medicamentos ante un Congreso vallado por las fuerzas represivas federales. Además, esta vez se sumaron organizaciones sindicales del nuevo Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Justo y los Salarios Dignos, que marchó más temprano ante la sede de la cartera de "Desregulación". Fotos: Nicolas Solo ((i)) Como cada miércoles las y los jubilados reclamaron ante la sede del Poder Legislativo por el aumento de sus haberes y la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI, entre otras demandas. Y como cada miércoles desde hace meses el gobierno de ultraderecha de Javier Milei,...
Argentina entre las incertidumbres globales y locales

Argentina entre las incertidumbres globales y locales

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El poder económico le reclama al gobierno que gane las elecciones de medio término en octubre para profundizar la lógica del ajuste fiscal, de la reestructuración regresiva y la reforma laboral y previsional. Resulta interesante considerar las incertidumbres globales y locales que se presentan en la coyuntura local. Las primeras, las globales, están asociadas al ataque de Estados Unidos sobre Irán, en complicidad y apoyo a la iniciativa ofensiva de Israel contra Irán y la región del medio oriente. Se trata de una estrategia global, política, militar, económica, que bien pude ser antesala de la Tercera Guerra Mundial. Entre otros aspectos, el asunto impacta en el precio internacional del petróleo, de las commodities en general, con efecto en la inflación mundial...
Multitudinaria manifestación en rechazo de la proscripción y en defensa de la democracia

Multitudinaria manifestación en rechazo de la proscripción y en defensa de la democracia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
La movilización de este miércoles 18 -más de medio millón en la Capital y un millón sumando las decenas de convocatorias en todo el  país- se caracterizó por una paradoja: masividad y atomización. Organizaciones peronistas, de izquierda, sindicatos, centros de estudiantes, jubiladxs y otros sectores confluyeron en la Plaza de Mayo con un objetivo común: rechazar la proscripción de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y defender las libertades democráticas. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La unidad se materializó en la plaza, pero las columnas partieron desde más de diez puntos de concentración. El consenso en torno al reclamo principal no resolvió las internas del peronismo ni logró un apoyo unánime de la CGT. Tampoco hubo coordinación total entre los partidos...
El ascenso de la conflictividad social

El ascenso de la conflictividad social

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La conflictividad social está en ascenso, con picos de alza como las grandes movilizaciones en defensa de la salud y la educación pública. La base de esta conflictividad es un modelo económico centrado casi con exclusividad en el monetarismo que está dejando un alto costo social. Desde los días iniciales del gobierno Milei las resistencias a su política de ajuste y por el control de los espacios públicos, aún con oscilaciones, se hacen notar. Movimiento por oleadas La convocatoria a marchar por el 1° de Mayo, bajo la consigna “El trabajo es sagrado”, volvió a poner sobre el tapete el papel del trabajo en la sociedad del capital. Es que por segundo año consecutivo la CGT efectivizó una convocatoria amplia a marchar por el Día de los Trabajadores y Trabajadoras,...
Patrulla Municipal de Mar del Plata: La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amicus curiae

Patrulla Municipal de Mar del Plata: La Asociación Pensamiento Penal se presentó como amicus curiae

Derechos Humanos, Mar del Plata
La Asociación Pensamiento Penal (APP) se presentó como “amicus curiae” o “amiga del tribunal” para sumar aportes técnico jurídicos muy importantes al habeas corpus colectivo presentado contra la violencia estatal desplegada por los funcionarios de la patrulla municipal de General Pueyrredón. La acción iniciada por la Comisión Provincial por la Memoria -en su caracter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura-, en favor de las personas que trabajan en la vía pública o se encuentran en situación de calle y que son víctimas de estas violencias, tramita ante el Juzgado de Garantías 4 de Mar del Plata. Hace algunas semanas se habían presentado en el mismo sentido la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y su regional Mar del Plata, la Central de Trabajadores...
Se lanzó “Cabildos abiertos”, un espacio de lucha contra la deuda externa y el hambre

Se lanzó “Cabildos abiertos”, un espacio de lucha contra la deuda externa y el hambre

Nacionales, Trabajadoras/es
Impulsado por las dos CTA -Autónoma y de los Trabajadores- se lanzó en el anfiteatro de FOETRA este jueves “Cabildos Abiertos”, un espacio de articulación política y social impulsado por más de 30 organizaciones, entre las que se cuentan además de las ceteístas, sindicatos de la CGT, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, culturales y religiosas. "Desde allí se impulsarán instancias de resistencia a las políticas de ajuste a la clase trabajadora, jubiladas y jubilados, a la represión de la protesta, al desmantelamiento de políticas públicas", detallaron los organizadores, "a través de una serie de 'Cabildos Abiertos' en distintos puntos del país, con el objetivo de profundizar el debate sobre temas estratégicos como la soberanía energética, científica...
Cabildos Abiertos: “una multisectorial contra la deuda externa y el hambre”

Cabildos Abiertos: “una multisectorial contra la deuda externa y el hambre”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las dos CTA -Autónoma y de los Trabajadores- convocan a un espacio colectivo por soberanía, trabajo y producción, que se lanzará el 29 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Luego de movilizar al Ministerio de Economía de la Nación el pasado jueves 22 de mayo, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores continuarán las acciones "para enfrentar la crueldad planificada del gobierno de Milei", con la convocatoria a un espacio multisectorial que se lanzará el 29 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. El 12 de este mes ya se habían reunido referentes de diversos espacios para comenzar a dar forma a esta iniciativa. Las dos centrales sindicales, junto a organizaciones sociales, empresariales, campesinas, de derechos humanos, del sector científico y tecnológico, de mujeres...