Etiqueta: CTA-Autónoma

El Comité de Derechos de la Niñez de la ONU declaró responsable a Paraguay por el asesinato de las niñas Villalba

El Comité de Derechos de la Niñez de la ONU declaró responsable a Paraguay por el asesinato de las niñas Villalba

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Así lo anunció la Campaña Internacional Eran Niñas en una conferencia que se realizó en la CTA. Este martes la Campaña Internacional Eran Niñas realizó en la CTA una conferencia de prensa para anunciar que el Comité de Derechos de la Niñez de la ONU declaró responsable al Estado paraguayo por el asesinato de las niñas Villalba. En diciembre de 2019 Laura Villalba viajó con sus hijas y sus sobrinas a Paraguay porque dos de las niñas querían conocer a sus padres, militantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La cuarentena las obligó a quedarse en ese país más tiempo del que esperaban. El 2 de septiembre de 2020 Lilian y María Carmen (11 años) fueron torturadas y asesinadas en un operativo conjunto de las Fuerzas de Tareas que además dejó herida a Lichita,...
Una marea humana contra el fascismo de Milei

Una marea humana contra el fascismo de Milei

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Medio millón de manifestantes de Buenos Aires y más de un millón en todo el país inundaron las calles y las plazas en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista para ponerle un freno a los discursos y políticas de odio del gobierno de ultraderecha. Fotos: Indymedia Géneros. El ajuste salvaje y celebrado con sadismo, los ataques a jubilados, la destrucción incesante de miles de puestos de trabajo que dejan sin presente y futuro a miles de familias trabajadoras en el Estado y en el sector privado, el vaciamiento de la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el negacionismo y la búsqueda de impunidad para genocidas, el empobrecimiento y el hambre de las grandes mayorías del pueblo, el recorte de alimentos, el espectáculo obsceno de la corrupción...
Panorama sindical: marcha del orgullo antifascista y antirracista LGTBIQ+

Panorama sindical: marcha del orgullo antifascista y antirracista LGTBIQ+

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 31.1.2025 Sábado 1/2 a las 16:00 de Congreso a Plaza de Mayo bajo el lema: “Orgullo: antifascista y antirracista LGTBIQ+” Mario Hernandez A esa consigna central en la asamblea del miércoles 29 incorporaron posicionamientos políticos tales como: “Justicia por todos los crímenes de odio”, “Cumplimiento de la Ley de VIH” y “la ESI”, “Salud mental integral para todes”, “Sin trabajadores no hay salud ni memoria”, en alusión a las luchas de lxs trabajadorxs del Hospital Bonaparte allí presentes y de Sitios de la Memoria. También resolvieron convocar a movilizar por “Que tiemble Milei”, “Solidaridad con les migrantes deportados por Trump”, “Unidad de todas las luchas. Apoyo a lxs jubiladxs”, “Contra los crímenes...
Se viene la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Se viene la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Una inmensa convocatoria se realizará en todo el país y el mundo este sábado 1° de febrero. Lanzada desde colectivos LGTBBIQ+, se suman organizaciones sociales, culturales, políticas, de DDHH y muchas sindicales, incluyendo las tres Centrales. Conocé que gremios se adhieren a la marcha. Como reflejo inmediato, colectivos LGTTBIQ+ se autoconvocaron el  jueves 23 para repudiar las declaraciones fascistas del presidente Milei en Davos. Lo que inicialmente fue una reunión de cientos de activistas se transformó en una asamblea de 5000 compañeres que se juntaron en Parque Lezama el sábado 25 para discutir cómo resistir la creciente agenda de odio del Gobierno Nacional. En el mismo anfiteatro que La Libertad Avanza con todos los recursos del Estado no logró llenar, la militancia...
Una nueva reforma laboral regresiva a pedido de las patronales

Una nueva reforma laboral regresiva a pedido de las patronales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma analiza en este informe la reforma laboral, profundamente perjudicial contra las y los trabajadores, contenida en el proyecto legislativo “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentado por 15 diputados del bloque oficialista. En los últimos días el presidente Javier Milei sostuvo que uno de los ejes de su política durante el 2025 sería el impulso de una nueva reforma laboral. El capítulo de modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) contenido en la Ley "Bases" habría sido tan solo el primer paso en un proceso de avances sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Si bien el discurso oficial no avanzó en los detalles que tendría esta reforma laboral, la actuación del bloque de La...
Disolución de la Administración General de Puertos: “Gravísima entrega de la soberanía por parte del Gobierno”

Disolución de la Administración General de Puertos: “Gravísima entrega de la soberanía por parte del Gobierno”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Por decreto, Milei cerró el organismo encargado de controlar el Puerto de Buenos Aires y la Hidrovía del Río Paraná. Es la segunda empresa estatal que desaparece la gestión libertaria. La mirada de Oscar Verón, secretario General de ATE en Vías Navegables. Estados Unidos tomará control casi absoluto de la Vía Troncal de Navegación, producto de la definición del gobierno de Milei en disolver la AGP y su secretaría de Puertos de la Nación. El cuerpo de ingenieros del ejército norteamericano ya se encuentra instalado en la región. Por la ruta conocida como Hidrovía, transita el 80% de las importaciones y exportaciones argentinas, y también el 80% de la cocaína que llega a Europa según un estudio de la Universidad de Utrecht. El ente creado por la gestión de Alberto...
Jubilados: “Toman el dinero de Anses y de PAMI en clara confesión de que las cuentas no le cierran”

Jubilados: “Toman el dinero de Anses y de PAMI en clara confesión de que las cuentas no le cierran”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados, criticó el ajuste del gobierno de Javier Milei sobre la clase trabajadora y los jubilados. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. A menos de una semana de que termine el 2024, sigue el ajuste del gobierno de Javier Milei sobre los jubilados que no da marcha atrás con la quita de medicamentos gratuitos. Las organizaciones de jubilados y jubiladas afirman que la crisis sobre los adultos mayores se profundizó con la resolución del gobierno nacional con la que dio de baja la distribución gratuita de medicamentos desde PAMI. Ahora, quienes cobren más de una jubilación mínima y media quedaron afuera de la cobertura y los que estén por debajo de esa cifra tienen que hacer un trámite para demostrarle...
“Están generando un ordenamiento territorial que permitiría el desmonte de 700 mil hectáreas de bosque nativo”

“Están generando un ordenamiento territorial que permitiría el desmonte de 700 mil hectáreas de bosque nativo”

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Frente Nacional Campesino denuncia el avance del extractivismo y la intensificación de los desalojos si el Senado salteño aprueba un nuevo ordenamiento territorial, presentado por el gobierno de Sáenz y en línea con la Ley Bases, el DNU 70 y el RIGI. “Este proyecto ni siquiera respeta al pie la letra la Ley de Presupuesto Mínimo para Bosques Nativos, entonces están generando ordenamiento territorial nuevo que permitiría el desmonte de 700 mil hectáreas de bosque nativo”, sostiene Benigno López, miembro de la Coordinación del Frente Nacional Campesino (FNC). El Frente, recientemente incorporado a la CTA Autónoma, acaba de alertar sobre las consecuencias de que mañana el Senado de Salta apruebe el Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial presentado por el Ejecutivo...
Por decreto y a la baja: el Gobierno y las patronales confabulados para seguir destruyendo el salario

Por decreto y a la baja: el Gobierno y las patronales confabulados para seguir destruyendo el salario

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las tres centrales rechazaron la propuesta de "vergonzoso aumento del 8,8%" a marzo 2025 en cuatro cuotas. Se trata de "una nueva rebaja del poder adquisitivo del salario mínimo", señalaron las dos CTA en una declaración unificada. Compartimos el pronunciamiento de las dos CTA sobre el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil: En la reunión del Consejo del Salario convocada tardíamente por el Gobierno nacional después de reiterados reclamos de nuestras centrales sindicales para fijar el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil para los próximos meses ante la continua pérdida de su poder adquisitivo, el sector empresario propuso un aumento para el mes que viene de 6.790 pesos. Las dos CTA junto con la CGT unificaron su posición consistente en recomponer el salario...
El primer año de Milei: Ajuste, represión y resistencia popular

El primer año de Milei: Ajuste, represión y resistencia popular

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Monitor de políticas represivas del IEF presentó un informe sobre el primer año del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, en el que se señalan dos ejes centrales: un shock regresivo en el plano distributivo económico y social, y un shock regresivo en lo institucional que implica una reforma constitucional de facto. “La estrategia represiva que se desplegó tuvo como objetivo sostener el proceso enajenador a la vez que intentar desarmar a los sectores populares y a sus organizaciones en el plano político, moral y material”. Esto se materializó en 41 hechos represivos con agresión física contra al menos 1146 personas que fueron heridas, entre manifestantes, diputados, periodistas y otros. El informe también registra 77 allanamientos a organizaciones. Fotos:...