Etiqueta: CTA-Autónoma

Marcha por el Día del Trabajador: “Darle voz y fuerza al reclamo”

Marcha por el Día del Trabajador: “Darle voz y fuerza al reclamo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En la víspera de la conmemoración del 1° de Mayo tuvo lugar una multitudinaria movilización convocada por la CGT a la que se sumaron las dos CTA, movimientos sociales y agrupaciones de la izquierda y el peronismo. Con el objetivo declarado de demostrar en las calles la fuerza del movimiento obrero organizado, la Confederación General del Trabajo se abrazó a la figura del fallecido primer pontífice de la iglesia católica para sumar volumen político y simbólico ante un gobierno de ultraderecha en crisis permanente que promete redoblar sus ataques. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Tras despertarse de su sopor de un año y reiniciar una dinámica sindical con un plan de lucha, desde la CGT siguen reclamando al gobierno un diálogo, sin respuesta. Como cada vez que la CGT decide...
Prohibido reclamar salarios en Misiones: persecución judicial a dirigentes de la CTA Autónoma

Prohibido reclamar salarios en Misiones: persecución judicial a dirigentes de la CTA Autónoma

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La Secretaria General y el Secretario General Adjunto de la CTA Autónoma de Misiones, Mónica Gurina y Leandro Sánchez, serán llevados a juicio. Su "delito": haber participado de las protestas salariales de 2024. En una resolución del 15 de abril pasado, notificada este martes 22, el Juzgado Correccional y de Menores Nro. 1 de Posadas fijó la fecha del debate oral en la causa iniciada ambos dirigentes sindicales de la CTA misionera por su participación en las protestas que sectores docentes llevaron adelante entre los meses de abril y junio de 2024. Desde el Monitor de Respuestas Represivas Estatales y Paraestatales contra las organizaciones del campo popular del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma realizaron una entrevista a la Secretaria General de la CTA-A...
“El paro fue un éxito rotundo”

“El paro fue un éxito rotundo”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
La CGT calificó como "éxito rotundo" el tercer paro general convocado por las centrales sindicales, destacando la masiva adhesión en todo el país y rechazando los intentos del Gobierno de deslegitimar la medida. En una conferencia de prensa, Héctor Daer defendió el derecho a la protesta, criticó el ajuste económico y anticipó nuevas acciones de cara al 1º de Mayo. La CGT ofreció este jueves una conferencia de prensa para evaluar la jornada del tercer paro general convocado por todas las centrales sindicales. Héctor Daer, frente a un Salón Felipe Vallese repleto, expresó su satisfacción por la contundencia de la medida de fuerza, "pese a los intentos de la televisión de mostrar otra cosa". El recuento empezó rescatando el inicio de las 36 horas contempladas para estas...
Una vez más, la solidaridad en la marcha de los jubilados marcó la diferencia

Una vez más, la solidaridad en la marcha de los jubilados marcó la diferencia

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Al igual que las y los hinchas el 12 de marzo o la convocatoria de apoyo sindical del 19 de marzo en rechazo a la represión -que dejó un tendal de heridos, entre ellos el periodista Pablo Grillo, que sigue luchando por su salud-, este miércoles las tres centrales sindicales llenaron la plaza. Quizás haya sido el miércoles de mayor convocatoria. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Se hicieron presentes los sectores sindicales más movilizados, así como aquellos que no veíamos en la calle desde hacía 11 meses. Fue una muestra de solidaridad que, si la pensamos en términos individuales, puede resultar contradictoria: el vaciamiento del PAMI, los recortes jubilatorios y todos los derechos en juego nos afectan directamente. Se trata de nuestras madres, padres, abuelos y familiares que...
Jubilazo federal: la calle se llenó de lucha

Jubilazo federal: la calle se llenó de lucha

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
El dato de la última semana fue la resistencia popular. Las ganas de pelear que volvieron a aparecer en la calle. Por eso, la marcha fue masiva. Participaron sindicatos de base de todas las centrales, las CTA, partidos de izquierda, comisiones internas de salud, de fábricas y asambleas barriales, entre otras cientos de organizaciones. A las jubiladas y los jubilados se les volvió a defender frente al Congreso. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La resistencia en la calle de la semana pasada obligó al Gobierno a recalcular su estrategia represiva, dejó en evidencia los equívocos de Bullrich, mostró su capacidad de justicia popular frente a Pablo Grillo y puso en jaque a la dirigencia de la CGT, forzándola a convocar un nuevo paro Enfrente de la masiva convocatoria, un nuevo operativo...
ATE definió un cese de tareas el miércoles 19 al mediodía para marchar con los jubilados al Congreso

ATE definió un cese de tareas el miércoles 19 al mediodía para marchar con los jubilados al Congreso

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“Después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia. El Gobierno está actuando al margen de la ley”, declaró el dirigente de los estatales, Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un cese de tareas y retiro de los lugares de trabajo a cumplirse el próximo miércoles 19 a partir de las 12 del mediodía para marchar nuevamente junto a las jubiladas y los jubilados al Congreso de la Nación. Desde el sindicato informaron que, a partir de la notificación formal remitida a la cartera laboral, las trabajadoras y los trabajadores estarán habilitados a abandonar servicios en todos los ministerios y organismos a la hora señalada. “Después de la represión ilegal,...
Informe del Monitor de la CTA Autónoma sobre la represión contra la marcha de los jubilados

Informe del Monitor de la CTA Autónoma sobre la represión contra la marcha de los jubilados

CABA, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
El Reporte 11 del Monitor de respuestas represivas estatales y paraestatales contra las organizaciones del campo popular del IEF-CTA da cuenta de la dimensión del operativo montado por el Ministerio de Seguridad de Nación y de la CABA. Lugar y fecha: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Plaza Congreso y alrededores. Miércoles 12 de marzo de 2025 ¿Quién reprimió? Policía Federal, Gendarmería, Prefectura. Policía Aeroportuaria y Policía de la Ciudad. Armas utilizadas  Gas lacrimógeno, gas pimienta, bastones, escudos, camiones hidrantes, balas de goma. Heridxs: 989 El dato surge de los reportes de la Post de Salud y Cuidados y de la Comisión por la Memoria. Entre lxs heridos se encuentra una jubilada que fue internada y un periodista que aún está en estado...
Misiones:  Se agrava el conflicto de trabajadores y productores yerbateros

Misiones: Se agrava el conflicto de trabajadores y productores yerbateros

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Durante la madrugada del sábado, el desalojo de la Infantería dejó un saldo de cuatro detenidos y la confiscación de tres camiones y tres tractores. Se trata del acampe que sostienen los trabajadores y productores yerbateros en repudio al bajo precio que reciben por la yerba mate en el Cruce de San José, cerca de Posadas. “Desde que se dictó el DNU 70/23 desde la Federación de Trabajadores Agrarios de la República (FETARA) venimos reclamando tanto en Buenos Aires como acá en Misiones con movilizaciones, cortes de rutas, tractorazos. Ahora estábamos sosteniendo el acampe que es a la vera de la ruta.”, contextualizó Ana Cubilla, Secretaria General del SUOR y Secretaria Adjunta de FETARA. En ese marco, la Infantería de la Policía de la provincia de Misiones realizó...
#8M en Buenos Aires: la fuerza de la marea

#8M en Buenos Aires: la fuerza de la marea

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Video
Este 8 de Marzo, una nueva oleada transfeminista cubrió las calles de ciudades de todo el mundo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En Buenos Aires, una gran movilización marchó desde Congreso a Plaza de Mayo. Organizaciones feministas, sindicales, políticas, sociales, colectivos LGTBBIQ+, espacios e intervenciones culturales y artísticas, muchísimas mujeres de todas las edades que participaron solas, con sus madres o hermanas o niñes o su grupo familiar completo. La Avenida de Mayo, las diagonales y las Plazas de Mayo y Congreso fueron el escenario de un nuevo repudio a las políticas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y la reafirmación de la voluntad de lucha para defender los derechos conquistados y hoy erosionados, limitados, amenazados. Fotos:...
8M: mujeres trabajadoras convocan a movilizar en todo el país

8M: mujeres trabajadoras convocan a movilizar en todo el país

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
El viernes, en vísperas del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, referentas de las tres centrales y de organizaciones sociales realizaron una rueda de prensa frente a las puertas del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ahora "Capital Humano", convocando a una jornada de lucha federal ante el contexto de vulneración de derechos por parte del gobierno nacional. Casi un centenar de dirigentas sindicales y referentas territoriales de las CTAs, la CGT, la UTEP y la CCC convocaron a movilizar este sábado de Congreso a Plaza de Mayo donde esperan "una nueva marea feminista en todo el país". "Nos encontramos en un escenario muy complejo con políticas de ajuste, precarización y despidos impulsadas por el gobierno nacional, que profundizan la feminización de la...