Etiqueta: CTA-Autónoma

Denunciaron penalmente a diputados por la entrega de facultades extraordinarias para Milei

Denunciaron penalmente a diputados por la entrega de facultades extraordinarias para Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Adolfo Pérez Esquivel, Alicia Castro, Eduardo Barcesat, Carlos Rosanski, Hugo “Cachorro” Godoy, Claudio Lozano, Jorge Elbaum y Atilio Borón fueron los autores de la denuncia que se presentó el jueves 16 de mayo ante la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Ciudad de Buenos Aires, contra las y los legisladores que, durante la extensa sesión del pasado 30 de abril en la que se votó a favor de la Ley Bases, otorgaron la suma del poder político al Ejecutivo Nacional. Según detalla la denuncia, se los acusa bajo “las figuras de violación de los deberes de funcionarios públicos y abuso de autoridad (art. 248 CPN), y falsedad ideológica de instrumento público (art. 292 CPN)”, delitos para los que se encuentran previstas penas de prisión muy severas...
Organismos de DDHH, centrales obreras y movimientos sociales se comprometieron a movilizarse contra la Ley Bases y el DNU

Organismos de DDHH, centrales obreras y movimientos sociales se comprometieron a movilizarse contra la Ley Bases y el DNU

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Organismos de Derechos Humanos, centrales obreras y movimientos sociales convocaron a debatir acciones y realizar movilizaciones contra la Ley Bases y el DNU 70/2023 en una nutrida asamblea que se llevó a cabo este martes en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, que contó con la participación de referentes sociales, académicos, científicos, estudiantiles, sindicales, de derechos humanos, de la cultura, del movimiento de mujeres, de las iglesias, de la producción y de la comunicación. Voceros gremiales y de los organismos consignaron que el encuentro contó con la participación de los dirigentes sindicales Hugo “Cachorro” Godoy (CTAA), Hugo Yasky (CTA), Pablo Moyano y Sergio Palazzo (CGT) y Taty Almeida, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo Línea...
Paro y después

Paro y después

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Cada vez mayores sectores de la sociedad, comenzando por la centrales sindicales, se dan cuenta que el proyecto Milei implica una subordinación total al capital internacional, financiero y extractivista, reduciendo el peso de la industria manufacturera y convirtiendo al país en un mero enclave exportador. Argentina acaba de atravesar su segundo paro nacional en cinco meses. Como es costumbre los balances de la CGT y del gobierno nacional son distintos. Para la central obrera el paro fue contundente. Para el gobierno fue débil, no alcanzó la dimensión esperada y en nada altera el rumbo general ya trazado. Un paro de alto impacto En los medios oficialistas abundan los argumentos que afirman que el paro fue facilitado por la falta de transporte, como si los conductores de trenes,...
Es contundente el segundo Paro General contra las políticas de Javier Milei

Es contundente el segundo Paro General contra las políticas de Javier Milei

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Se cumple este jueves 9 de mayo el Paro General convocado por las centrales sindicales CGT, CTA-A y CTA-T contra la precarizadora Reforma Laboral, la reinstalación de Ganancias sobre los salarios, las privatizaciones y entrega de recursos soberanos y las demás normas regresivas contenidas en la nueva versión de la Ley Ómnibus -denominada "Bases"- y el anticonstitucional DNU Nº 70/2023, que continúa vigente. Con un impresionante acatamiento que no pueden disimular ni medios hegemónicos ni los trolls del gobierno, la medida de fuerza se siente con enorme contundencia en todo el país. Desde las últimas horas del miércoles, a medida que iban cambiando los turnos se fueron paralizando el transporte, el comercio, los bancos y los servicios de educación y salud en todo el territorio...
Ni una jubilada menos: Jornada en defensa de las moratorias previsionales

Ni una jubilada menos: Jornada en defensa de las moratorias previsionales

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Convocado por la Multisectorial en Defensa de la Seguridad Social (integrada por todas las centrales sindicales) y del colectivo feminista, este miércoles al mediodía se realizó una acción en las puertas del Congreso Nacional para repudiar la media sanción a la Ley Bases, que implicará el fin de las moratorias previsionales, lo cual afecta el derecho del 90% de las mujeres a acceder a una jubilación. La actividad, que se realizó en el marco del debate de Senadores en comisiones, reclamó a las y los legisladores que defiendan los derechos previsionales del pueblo en general. Asimismo se habilitó una mesa para continuar con la campaña “Un pueblo firme contra el DNU”, que puso en marcha la CTA junto a otras organizaciones para sumar voluntades para la anulación y derogación...
1° de Mayo en Ciudad de Buenos Aires

1° de Mayo en Ciudad de Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En un nuevo Día Internacional de las y los Trabajadores, la CGT acompañada por las dos CTA, la UTEP, movimientos sociales y sectores sindicales y políticos de la izquierda, realizó una gran movilización con epicentro en el Monumento "Canto al Trabajo". En ese marco, la conducción cegetista ratificó el paro del 9 de mayo y reclamó que el Senado no apruebe la Ley Ómnibus. Más tarde, el FIT realizó un acto en Plaza de Mayo que fue hostigado por las fuerzas represivas del gobierno nacional. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Transitamos un grave momento como país y como sociedad. Un gobierno nacional que, en nombre de una mal entendida 'libertad de mercado', implementa un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados...
Reforma laboral regresiva en el proyecto de Ley Ómnibus: “Un ataque sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras”

Reforma laboral regresiva en el proyecto de Ley Ómnibus: “Un ataque sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma realizó un informe sobre la flexibilización laboral y otros aspectos regresivos contenidos en el nuevo proyecto de Ley Ómnibus: más facilidades para el despido, discriminación y precariedad para millones de trabajadoras y trabajadores. Se trata del proyecto que obtuvo dictamen de mayoría en la polémica reunión del plenario de comisiones del Congreso de la Nación el jueves pasado, y que el oficialismo pretende aprobar apresuradamente en una sesión especial este lunes. Compartimos el informe: Proyecto de ley ómnibus y flexibilización laboral Un ataque sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras La Cámara de Diputados se apresta a tratar una nueva versión del proyecto de ley ómnibus, que...
Proyecto de Reforma Laboral regresiva de la UCR: “Una mala copia del DNU”

Proyecto de Reforma Laboral regresiva de la UCR: “Una mala copia del DNU”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma realizó un informe sobre los principales aspectos del Proyecto de Ley de Reforma Laboral presentado por la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados de la Nación. Compartimos el informe a continuación: Una mala copia del DNU: Análisis del Proyecto de Ley de Reforma Laboral de la UCR en Diputados En diciembre de 2023, a los pocos días de haber asumido, el Gobierno de Javier Milei dictó el DNU 70/23 que contenía un capítulo dedicado a reformar numerosas leyes laborales. Entre ellas se encuentran la Ley de Contrato de Trabajo, la Ley de Negociación Colectiva, la Reglamentación del Ejercicio del Derecho de Huelga, y numerosas disposiciones que penalizan la falta o deficiente registro de las relaciones laborales. La...
Nueva fórmula por decreto y motosierra sobre las jubilaciones

Nueva fórmula por decreto y motosierra sobre las jubilaciones

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las y los jubilados perderán un 25% de sus ingresos. El Gobierno Nacional impuso por un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) una nueva fórmula jubilatoria y consolidó un ajuste brutal. El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma y la revista "Malas Palabras" del Instituto por la Igualdad y la Democracia (IPID) presentaron un informe sobre las consecuencias de la nueva fórmula de actualización de los haberes jubilatorios. El informe, titulado "Envejecimiento y descarte. Anatomía del Sistema Previsional Argentino. Amenazas sobre el sistema solidario (Parte 1)", busca echar luz sobre lo que sufrirán las y los jubilados, más allá del anuncio fuertemente contradictorio y confuso realizado por la gestión de Javier Milei. A partir de julio, el índice...
Gobierno Milei: 100 días de afianzamiento y despliegue de la doctrina represiva

Gobierno Milei: 100 días de afianzamiento y despliegue de la doctrina represiva

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Monitor de Respuestas Represivas de la CTA Autónoma preparó un informe sobre las políticas implementadas por la gestión de Javier Milei para anular la resistencia social al ajuste. El gobierno buscó disciplinar a la sociedad mediante el ejercicio de la violencia física de las fuerzas de seguridad, la apertura de causas judiciales a manifestantes, la emisión de multas a las organizaciones convocantes y numerosas detenciones en el marco de las protestas. El informe presenta en primer lugar los datos recopilados por el Monitor de Respuestas Represivas Estatales o Paraestatales a la Protesta Social en Argentina del Instituto de Estudios y Formación (IEF), parte de la CTA Autónoma, que ofrecen una visión detallada de la grave situación actual. Posteriormente, se examinan...