Etiqueta: Derecho de huelga

Enorme apoyo internacional al paro activo con movilización del 24 de enero

Enorme apoyo internacional al paro activo con movilización del 24 de enero

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Centrales, sindicatos y organizaciones de los cinco continentes envían su apoyo y solidaridad a la medida de fuerza que realizarán la CGT y las CTA junto a los movimientos sociales y organizaciones piqueteras, de la economía popular, organismos de derechos humanos, pymes, culturales, entre muchas otras el próximo 24 de enero contra los regresivos DNU 70/2023 y proyecto de Ley Ómnibus del gobierno ultraderechista de Javier Milei. Con información de ANRed, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma, corresponsales populares. La embestida antidemocrática del nuevo presidente de Argentina ha generado alerta en todo el mundo. Ciudadanas y ciudadanos argentinos emigrados, exiliados junto a organizaciones sindicales, de izquierda y otras, de todo el mundo, se organizan para expresar...
El Movimiento de Trabajadores Excluidos adhiere al paro y movilización del 24

El Movimiento de Trabajadores Excluidos adhiere al paro y movilización del 24

Córdoba, Nacionales, Trabajadoras/es
Los movimientos sociales realizan asambleas en distintas partes del país de cara al paro general con movilización del 24 de enero y unifican actividades en contra de las políticas del gobierno nacional. Tanto los movimientos populares como los sectores sindicales, de la cultura, políticos, deportivos, pymes, entre otros, coincidieron en la necesidad de construir unidad para demostrar el rechazo al ajuste económico, destrucción del Estado y quita de derechos en varias áreas que propone el gobierno. Debora Koraj, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en Córdoba, contó en Radio La Ranchada que las medidas que lleva adelante La Libertad Avanza “golpean muy fuerte a los trabajadores de la economía popular” y que la preocupación en los barrios de la capital...
El gobierno descontará el día a trabajadores estatales nacionales que adhieran al paro del 24

El gobierno descontará el día a trabajadores estatales nacionales que adhieran al paro del 24

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
“Se ha tomado la decisión de descontar el día a los empleados estatales nacionales que se adhieran a esta medida. El salario es una contraprestación, y quien no trabaja es razonable que no cobre”, expresó el vocero de Presidencia, Manuel Adorni. El vocero Presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el gobierno descontará el día a los trabajadores y trabajadoras estatales que adhieran al paro general de 12 horas con movilización del próximo 24 de enero. “Se ha tomado la decisión de descontar el día a los empleados estatales nacionales que se adhieran a esta medida. El salario es una contraprestación, y quien no trabaja es razonable que no cobre”, expresó el funcionario nacional durante su conferencia habitual de cada mañana desde la Casa Rosada. También...
La CGT, las dos CTA  y los trabajadores de la economía popular organizan multisectoriales de cara al paro del 24

La CGT, las dos CTA y los trabajadores de la economía popular organizan multisectoriales de cara al paro del 24

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La CGT, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores junto con los trabajadores y trabajadoras de la economía popular continúan con la organización de multisectoriales contra las medidas de ajuste económico y quita de derechos conquistados que busca imponer el gobierno de Javier Milei. Esta semana hubo encuentros en Ensenada, Ituzaingó, Pilar, Avellaneda, Moreno y otros distritos con la participación de todas las centrales sindicales. También estuvo la CGT Regional, ambas CTA, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el cooperativismo, agremiaciones de pequeñas y medianas empresas de la industria, el comercio y el sector servicios. El encuentro en el cine teatro Wilde contó con 20 oradores y representaciones de las universidades y economistas del Foro Economía...
FATPREN presentó un amparo contra el DNU 70/2023

FATPREN presentó un amparo contra el DNU 70/2023

Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), en representación de sus sindicatos adheridos y de los trabajadores y trabajadoras de prensa, en particular de los medios públicos, presentó ante la Justicia Contencioso Administrativa Federal un amparo de impugnación del DNU 70/23, planteando su inconstitucionalidad en tanto violatorio del art. 99.3 de la Constitución Nacional. Dicho decreto, entre otras gravísimas afectaciones de derechos, dispone la transformación en sociedades anónimas de las empresas RTA S.E. y TELAM S.E., derogando la ley 20.705 de empresas del Estado. El intento de conversión en sociedades lucrativas de medios que cumplen una función pública, establecida en las normas respectiva (Ley 26.522 y Decreto 2507/02), y garantizan con ello el acceso...
Las dos CTA y la UTEP resolvieron sumarse al paro de la CGT del 24 de enero

Las dos CTA y la UTEP resolvieron sumarse al paro de la CGT del 24 de enero

Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones sindicales realizaron un plenario en la Ciudad de Buenos Aires en la que resolvieron participar de la jornada de lucha nacional convocada por la central obrera. La CTA Autónoma (CTAA), la CTA de los Trabajadores y la Unión de Trabajadores y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se sumarán al paro y movilización convocado por la CGT para el próximo 24 de enero con el fin de repudiar el Proyecto de Ley Ómnibus, enviado al Congreso por el presidente Javier Milei, con el que pretende concretar su plan de ajuste económico y destrucción del Estado, declarando la emergencia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social y propone darle funciones legislativas al presidente Javier...
CGT marcha este miércoles contra el DNU de Milei pero dilata paro a la espera de la reacción del PJ

CGT marcha este miércoles contra el DNU de Milei pero dilata paro a la espera de la reacción del PJ

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La central obrera reflota viejas rencillas con el kirchnerismo y le reprocha falta de estrategia contra el DNU; fallido acercamiento de Trabajo a gremios. Una consecuencia de los primeros anuncios del Gobierno en el PJ fue el recrudecimiento de la fractura entre la CGT y el kirchnerismo. De hecho, la decisión de la central obrera de sólo marchar este miércoles contra el DNU de Javier Milei y al mismo tiempo dilatar la definición sobre un paro nacional tuvo entre sus razones principales la de forzar antes una respuesta política por parte del peronismo, en particular de la dirigencia más cercana a Cristina Fernández de Kirchner. Así se explica que la reunión plenaria de la semana pasada alumbrara esa medida como primera respuesta sindical sin avanzar hacia un escenario de mayor...
Informe sobre la Reforma Laboral regresiva del DNU 70/2023

Informe sobre la Reforma Laboral regresiva del DNU 70/2023

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En su batería de derogaciones y modificaciones de leyes, el inconstitucional DNU 70/2023 contiene una violenta Reforma Laboral que ataca derechos laborales y sindicales fundamentales, incluyendo el derecho de huelga. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) realizó un informe detallado. Compartimos el informe de Laboralistas (como artículo, y como PDF al final): EL BURDO INTENTO PARA ELIMINAR EL DERECHO PROTECTORIO DEL TRABAJO El inconstitucional DNU 70/2023 y la regresión en materia laboral para las personas trabajadoras y sus organizaciones. En nuestro sistema democrático, republicano y federal, las normas que regulan las relaciones sociales, económicas y jurídicas de las personas, se debaten y definen en el Congreso de la Nación, tal como expresamente...
La Justicia confirmó el rechazo a la inscripción del ‘Movimiento Empresarial Antibloqueos’ porque “se contrapone con el ejercicio de derechos colectivos de los trabajadores”

La Justicia confirmó el rechazo a la inscripción del ‘Movimiento Empresarial Antibloqueos’ porque “se contrapone con el ejercicio de derechos colectivos de los trabajadores”

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La Cámara Civil confirmó el rechazo a la inscripción de una asociación civil empresarial porque entre sus objetivos figuran medidas contra "bloqueos sindicales extorsivos" cuyas consecuencias sean "la paralización de la actividad". Se trata del Movimiento Empresarial Antibloqueos (MEAB), referenciado en la abogada Florencia Arietto de Juntos por el Cambio. El Tribunal de la Cámra Civil avaló una resolución de la Inspección General de Justicia que desestimó el pedido "para funcionar" de la entidad denominada Movimiento Empresarial Antibloqueos (MEAB). La pretendida organización había establecido como su "objeto social" constituir "una Red de Ayuda y Asistencia Integral para empresas de cualquier rubro y/o entidades de cualquier tipo" para prestar servicios "para aquellos...
Huelga automotriz en EE UU

Huelga automotriz en EE UU

Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Ultimas noticias de la huelga automotriz estadounidense EEUU: continúa huelga de trabajadores automotrices, se estancan las negociaciones con los fabricantes Mario Hernandez   El presidente del United Auto Workers, Shawn Fain, amenazó con intensificar las huelgas del sindicato el viernes 14, ya que las conversaciones con los mayores fabricantes de automóviles de Estados Unidos parecían haberse estancado. La huelga está en su cuarta semana y Fain ha estado actualizando a los miembros sobre el progreso y las nuevas acciones de huelga cada viernes. Fain dijo que Ford, Stellantis y General Motors han utilizado ese calendario para retrasar las negociaciones hasta finales de semana. A partir de ahora se podrán convocar huelgas en cualquier momento, afirmó. “Creían...