Etiqueta: Desigualdad

Una platea fascista para ver la decadencia

Una platea fascista para ver la decadencia

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La venta de órganos es un mercado más (Javier Milei). Por Lic. Alejandro Marcó del Pont. Corre el año de 1980, y los agentes del Mossad acaban de capturar a un prisionero inverosímil: Adolf Hitler. La línea temporal de la novela “El traslado de A.H. a San Cristóbal”, de George Steiner, relata que el exdictador huyó de Alemania después de 1945 a un escondite transatlántico. Al caer prisionero de un escuadrón de cazadores de nazis, el ahora anciano de 91 años pronuncia un discurso exculpatorio en el que reflexiona sobre el futuro de la humanidad. La obra plantea preguntas filosóficas sobre la culpabilidad, la redención y la naturaleza del mal, utilizando el ficticio traslado como marco para recapacitar sobre estos temas. “Este es un mundo en el que han torturado a...
Acá sobra el trabajo pero nos falta el pan

Acá sobra el trabajo pero nos falta el pan

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este lunes por la mañana se congregaron, desde las puertas del ministerio de Capital (in)Humano hasta Constitución, miles de trabajadores y trabajadoras de comedores, merenderos y centros comunitarios de los barrios de la capital y el conurbano bonaerense, debido a la crítica situación alimentaria en que se encuentran las comunidades. En los 55 días que lleva de gestión este gobierno, que se niega a recibir a las organizaciones, no se entregó ni un solo kilo de alimento y recortó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La semana pasada, la ministra Sandra Pettovello les dijo a estos mismos compañeros y compañeras que se acercaron al ministerio que no iba a recibir a las organizaciones y que, textual, “¿Tiene hambre la gente? Que venga y haga fila […]...
Para el CEPA la inflación de diciembre es resultado de la devaluación del 120% del gobierno de Milei

Para el CEPA la inflación de diciembre es resultado de la devaluación del 120% del gobierno de Milei

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Julia Rigueiro, analista del CEPA, dijo que el aumento del 80% en nafta, 29,7% en alimentos y bebidas no alcohólicas, 32% de bienes y servicios varios, entre otros, se debe principalmente a “la devaluación del 120% que se produjo por obra y gracia del gobierno el día 1 de asunción”. Desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) indicaron que la inflación del 25% registrada en diciembre se debe principalmente a la devaluación del 120% que llevó adelante el gobierno de Javier Milei apenas asumió la presidencia. El informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo sobre el índice de Precios al Consumidor del mes de diciembre marcó un aumento por duplicado respecto a lo registrado en noviembre. De esta manera la variación anual marcó un récord histórico...
García Linera: “Para derrotar a la ultraderecha, las izquierdas deben ser radicales”

García Linera: “Para derrotar a la ultraderecha, las izquierdas deben ser radicales”

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Entrevista con el exvicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera: "A las extremas derechas se las derrota con mayor distribución de la riqueza; no con moderación ni conciliación". Por Tamara Ospina Posse. A raíz de su viaje a Colombia para inaugurar el ciclo de pensamiento "Imaginar el futuro desde el Sur", organizado desde el Ministerio de Cultura de Colombia por la filósofa Luciana Cadahia, el exvicepresidente boliviano Álvaro García Linera habló sobre el escenario político y social que transita América Latina en este "tiempo liminar" o interregno que deberemos transitar durante los próximos 10 o 15 años, hasta la consolidación de un nuevo orden mundial. Está claro que esa inestable oscuridad es el momento para la entrada en escena de las ultraderechas más monstruosas...
“¡Este 20 de diciembre, todes a las calles!”

“¡Este 20 de diciembre, todes a las calles!”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
"Basta de ajuste y saqueo" y "Fuera FMI, las estafas no se pagan" son las consignas con las que se suman desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda a la movilización del próximo miércoles 20 de diciembre, aniversario de la revuelta popular del 2001. Compartimos la convocatoria: ¡Este 20 de diciembre, todes a las calles! Ante los anuncios del nuevo gobierno, llamamos a responder en la más amplia unidad   A Milei se le está cayendo la máscara. El mega-ajuste y la devaluación que prometió al FMI, junto al compromiso de pagar la deuda, son lo único que queda de la retórica de campaña. De la “casta” ni hablar. Con los primeros anuncios, se ha mostrado sin tapujos que es el gobierno de las clases dominantes y sus patrones...
Ajuste, inflación y desastre económico: “Es mentira que esto es beneficioso para la población”

Ajuste, inflación y desastre económico: “Es mentira que esto es beneficioso para la población”

Audio y radio, Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El presidente de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, dijo que son “monstruosos” los aumentos en productos alimenticios que se registraron después del plan de ajuste que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. “Es monstruoso el incremento, que significa un golpe muy fuerte para el bolsillo del consumidor. Y esto no va a parar y lo que va a significar una fuerte quita para aquellos que tengan ingresos fijos o muy bajos”, criticó en declaraciones a Informativo FARCO, y puso como ejemplo a los lácteos, aceites, arroz, azúcar, harina y pan. Además, señaló que la devaluación de más del 100% del peso argentino “va a significar un empobrecimiento muy grande” y a su vez aseguró que no sabe “cuánto puede...
Sorpresa: el Caputazo es peor de lo que se anunció

Sorpresa: el Caputazo es peor de lo que se anunció

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Incluye la eliminación de la movilidad jubilatoria para hacerla por decreto. También el retroceso en la suba del umbral del impuesto a las ganancias. Deberá pasar por el Congreso. Por Miguel Carrasco. En su video el ministro de Economía no informó de otras medidas que forman parte de su nefasto plan, como licuar las jubilaciones. El ministro de Economía, Luis Caputo, tardó siete horas en grabar y emitir un video con las medidas que anunció a eso de las 19 de este martes. Pero a pesar del enorme tiempo que le llevó confeccionar la pieza audiovisual, no incluyó aspectos sustanciales de su plan económico de ajuste sobre la población, no sobre la casta. El ministro dio a conocer esas otras medidas en una reunión reservada con un pequeño grupo de periodistas en el...
Milei asumió como presidente de la Nación prometiendo ajuste y aumento de la pobreza

Milei asumió como presidente de la Nación prometiendo ajuste y aumento de la pobreza

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Javier Milei asumió como presidente de la Nación y en su primer discurso como mandatario argentino aseguró que habrá ajuste, inflación, caída del empleo, de los salarios y aumento de la pobreza e indigencia. Luego de recibir la banda y el bastón presidencial en la Legislatura, Milei dirigió sus primeras palabras a los argentinos y argentinas desde las escalinatas del Congreso. No lo hizo frente a la asamblea legislativa, como sucede habitualmente. Allí, en primer lugar se refirió a la herencia que recibe del gobierno de Alberto Fernández por lo que es necesaria una política de ajuste y shock, tal como había adelantado el día que ganó el balotaje frente a Sergio Massa. “Luego de dicho cuadro de situación, que a todas luces parece irremontable, debe quedar claro que...
El programa de gobierno de Javier Milei

El programa de gobierno de Javier Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
En realidad la teoría que defiende y pregona Javier Milei es que todo debe determinarlo el mercado, por ende su plan se reduce a adoptar una serie de medidas para eliminar las restricciones que impiden que la oferta y la demanda actúen libremente. Por Horacio Rovelli. En ese objetivo y para que el libre mercado funcione es primordial el derecho de propiedad, por eso su máximo referente, el economista estadounidense Murray Rothbard (1926-1995), sostenía que “El derecho humano de todo hombre a su propia vida implica el derecho a encontrar y transformar recursos: a producir aquello que sostiene y hace avanzar la vida. Ese producto es la propiedad del hombre. Por eso, el derecho de propiedad es el más importante de los derechos humanos, cada individuo, según nuestra comprensión...
Milei promete estanflación: “Lo que sigue es alta desocupación y salarios bajos”

Milei promete estanflación: “Lo que sigue es alta desocupación y salarios bajos”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Lavih Abraham, economista que además forma parte del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) habló con el Informativo FARCO sobre las últimas declaraciones del presidente electo Javier Milei, por el proceso de estanflación que tendrá el país. Escuchar la entrevista completa. El economista Lavih Abraham dijo que la etapa de estanflación que se viene para Argentina significa que no va a haber más crecimiento económico y seguirá aumentando la inflación. El integrante del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) habló con el Informativo FARCO sobre las últimas declaraciones del presidente electo Javier Milei, por el proceso de estanflación que tendrá el país. “Lo que él dice es que no va a haber más crecimiento económico,...